Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

¿Harto de que tu banco te cobre comisiones? Encuentra una cuenta sin comisiones

Comisiones de Bankia, ¿qué les cobran ahora a los clientes de este banco?

22/11/2022

Hace algún tiempo la noticia de que Caixabank y Bankia se fusionaban nos sorprendió a todos. Hoy, esa fusión es ya una realidad y, aunque al principio las entidades prometieron que no afectaría a los clientes, comienzan a verse sus efectos.

Y es que las comisiones de Bankia van a desaparecer, y la CaixaBank va a empezar a aplicar las suyas propias. ¿Con esto ganan o pierden los clientes de la antigua entidad verde? Lo veremos a continuación.

¿Cómo eran las comisiones de Bankia?

Aunque la fusión ha complicado la situación de muchos clientes de Bankia, lo cierto es que antes de la misma tampoco se encontraban en una buena situación.

En 2021, antes de que la fusión se llevara a cabo, la entidad experimentaba un aumento de un 200% en las comisiones por mantenimiento de cuenta.

Este aumento vino de la mano del programa “Por ser tú”, que permitía a los clientes más antiguos evitar todas las comisiones que pudieran aplicarse a su cuenta. Según el, por aquel entonces, presidente de la entidad José Ignacio Goirigolzarri el programa benefició a más de 2,9 millones de clientes particulares. 

Pero estas cifras distaban mucho de ser positivas, ya que por aquel entonces Bankia contaba con una cartera de 7 millones de clientes particulares, por lo que apenas llegaban a beneficiarse un 40% del total.

Información

Los demás clientes, tras la implantación del programa, estaban pagando una media de 168 euros anuales por servicios que, hasta el momento, habían sido gratuitos.

¿Qué comisiones les cobran ahora a los clientes de Bankia?

Al principio de la fusión, que se realizó en el mes de marzo del año anterior, Bankia prometió a sus clientes que, al menos durante algún tiempo, mantendría la misma política de comisiones que hasta el momento. 

Eso beneficiaba a una pequeña parte de su clientela, la que cumplía las condiciones de su programa “Por ser tú”. El resto, seguiría pagando los 168 euros anuales en comisiones de mantenimiento de cuenta.

Pero ahora la cosa ha cambiado, y muchos clientes de Bankia están teniendo que adaptarse al programa de comisiones de Caixabank. 

Y por desgracia, con este cambio todos salen perdiendo. Si no cumples las condiciones establecidas por Caixabank, como cliente de la entidad deberás pagar 240 euros anuales. Por si fuera poco, además, las condiciones del programa de comisiones de esta entidad es, en algunos casos, más exigente que el de Bankia.

Esto quiere decir que quienes no cumplían el programa de Bankia deberán pagar 72 euros más al año, y quienes estaban libres de comisiones deberán reajustar sus condiciones o empezar a pagar esta cuota tan elevada.

Aviso

De esta forma, se calcula que el aumento de las comisiones ha afectado a un 70% de los antiguos clientes de Bankia. 

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!