Opiniones HolaLuz: Tarifas y Planes
Llevamos dos décadas desde que comenzó el siglo XXI, nos encontramos en el auge de la siguiente revolución industrial, y todo apunta que esta será eco-amigable.
Holaluz es una compañía eléctrica que se caracteriza por su filosofía ambientalista, buscando distanciarse del tradicional aspecto negativo de las comercializadoras eléctricas. En este artículo conoceremos con detalle los planes, tarifas, precios y opiniones de los usuarios de Holaluz con respecto al desempeño de la compañía y cómo esta se desmarca de las tradicionales comercializadoras eléctricas.
¿Quieres saber por qué HolaLuz es tan diferente al resto de planes y compañías de consumo convencionales? ¡Quédate hasta el final!
¿Qué es HolaLuz?
La compañía Clidom Energy SL dio origen a la marca comercial HolaLuz, dedicada al servicio de energía eléctrica renovable y gas, que en la actualidad cuenta con más de 200.000 clientes en España.
HolaLuz nació en el 2010, dedicándose exclusivamente a la comercialización de energía eléctrica de origen 100% verde. El carácter renovable de su electricidad representa el mayor principio de la compañía, apoyando a productores de energías sostenibles como la eólica, hidráulica, solar y biomasa.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha certificado que, en efecto, HolaLuz produce energía eléctrica amigable con el ambiente. Posteriormente, HolaLuz incorporó a su catálogo de productos el servicio de gas, como una forma de apoyar su propósito de reducir el consumo de electricidad en España.
Tarifas de electricidad para hogares
Tarifa Clásica
La primera opción que nos ofrece HolaLuz es su Tarifa Clásica de electricidad para hogares. Se trata de una modalidad de servicio postpago, donde el cliente paga solo lo consumido durante el mes.
HolaLuz se encarga de calcular cuál es la potencia indicada para cada cliente, de manera que el precio se ajuste al consumo, sin tener que pagar de más. En principio, la compañía permite seleccionar entre dos opciones: menos de 10kW o de 10kW a 15kW.
Esta es una característica interesante, pues muchas veces contratamos un servicio eléctrico más potente del que necesitamos, y con esto lo único que se logra es inflar las facturas.
La Tarifa Clásica es, además, una modalidad con discriminación horaria, por lo que ofrece dos formas diferentes de calcular el precio del kilovatio, de acuerdo a las horas de mayor consumo. En esta tarifa se distingue entre el Precio Punta (de 13h a 23h en verano y de 12h a 22h en invierno) y el Precio Valle.
Si el cliente elige pagar la tarifa sin discriminación horaria, se le cobrará el mismo precio por kilovatio durante las 24 horas del día.
Discriminación horaria
La Discriminación Horaria es una forma de tarifa eléctrica en la que el valor por kilovatio va a depender del horario en el que sea consumido. En este tipo de tarifas el valor del servicio eléctrico puede ser el doble de caro durante el día, y mucho más barato en las noches. Si se usan de forma inteligente, estas tarifas pueden representar un ahorro de hasta el 30% en la factura del mes.
Precio de la Tarifa Eléctrica
Para una potencia de menos de 10kW, el precio del kilovatio es de:
- 0,149000 €/Kwh durante las 24h del día (tarifa sin discriminación horaria).
- 0.105000 €/Kwh durante la hora Valle, es decir, 00h a 12h en verano y 23h a 11h en invierno (con discriminación horaria).
- 0.176000 €/Kwh durante la hora Punta, es decir, 13h a 23h en verano y 12h a 22h en invierno (con discriminación horaria).
Para una potencia de 10kW a 15kW, el precio por kilovatio es de:
- 0.160000 €/Kwh durante las 24h del día (tarifa sin discriminación horaria).
- 0.113000 €/Kwh durante la hora Valle, es decir, 00h a 12h en verano y 23h a 11h en invierno (con discriminación horaria).
- 0.186000€/Kwh durante la hora Punta, es decir, 13h a 23h en verano y 12h a 22h en invierno
Tarifa Justa
La segunda opción de HolaLuz es su denominada Tarifa Justa: bajo esta modalidad el cliente pagará una cantidad pre-configurada cada mes, sin variaciones.Muchos clientes eligen este tipo de tarifa para evitar sorpresas en sus facturas, pues de esta forma resulta más fácil calcular el gasto eléctrico en el presupuesto familiar.
Este es también un tipo de factura postpago, pues consumes y pagas al final del mes. Lo mejor de las tarifas fijas de HolaLuz es que son personalizadas. Es decir, el importe se basará en tus hábitos de consumo eléctrico.
Para su cálculo, HolaLuz se basa en tu consumo de los últimos doce meses, por lo que la tarifa podrá ser actualizada de forma anual. En cuanto a la potencia, HolaLuz usa también tus últimos doce meses de consumo para determinar cuál es la potencia indicada según tus requerimientos.
De esta forma, contratas la potencia que necesitas y pagas siempre lo mismo, aún cuando hayas consumido mucho más, en caso de, por ejemplo, una ola de calor o frío.
Tarifa Sin Sorpresas
Por último, HolaLuz ofrece a los hogares su Tarifa Sin Sorpresas, una modalidad de tarifa prepagada en la que abonas a principio de mes un importe fijo, y luego consumes.
Al ser un servicio prepagado, la Tarifa Sin Sorpresas ofrece el mejor precio de la compañía a cambio de la condición de pagar antes de consumir. Al igual que en la Tarifa Justa, la tarifa fija a pagar es personalizada, por lo que la compañía lo calculará tomando en cuenta el consumo que has registrado durante los últimos doce meses. Con la Tarifa Sin Sorpresas, también puedes elegir si prefieres pagar con discriminación horaria o un solo precio durante todo el día.
En cuanto a la potencia, esta también es calculada en base a tu consumo anual, de manera que HolaLuz calculará si necesitas la potencia de menos de 10kW o la de 10kW a 15kW. Esta podrá ser actualizada anualmente, en caso de que la tarifa deba subir o bajar por cambios en tus hábitos de consumo.
Precio de la Tarifa Sin Sorpresas
Para una potencia menor a los 10kW, el precio por kilovatio es de:
- 0.139000 €/Kwh las 24h del día (tarifa sin discriminación horaria).
- 0.099000 €/Kwh durante la hora Valle, es decir, 00h a 12h en verano y 23h a 11h en invierno (con discriminación horaria).
- 0.170000 €/Kwh durante la hora Punta, es decir, 13h a 23h en verano y 12h a 22h en invierno (con discriminación horaria).
Para una potencia entre los 10kW y los 15kW, el precio por kilovatio es de:
- 0.154000 €/Kwh las 24h del día (tarifa sin discriminación horaria).
- 0.107000 €/Kwh durante la hora Valle, es decir, 00h a 12h en verano y 23h a 11h en invierno (con discriminación horaria).
- 0.180000 €/Kwh durante la hora Punta, es decir, 13h a 23h en verano y 12h a 22h en invierno (con discriminación horaria).
Tarifa Coche Eléctrico
HolaLuz quiere incentivar a sus clientes a cambiarse a los coches eléctricos, como una forma de seguir contribuyendo con el ambiente y también aportando su granito de arena para optimizar la economía ciudadana.
Para ello, la innovadora compañía eléctrica ha creado una cuarta tarifa especial para clientes que posean un coche que trabaje con electricidad, entendiendo que estos clientes tienen un consumo eléctrico elevado durante las horas que recargan las baterías de sus vehículos. Esta tarifa distingue entre tres horarios diferentes: Hora Supervalle, Hora Valle y Hora Punta.
Precio de la Tarifa Coche Eléctrico
Para una potencia de menos de 10kW, el precio por kilovatio es de:
- 0.113 €/Kwh en la Hora Supervalle, es decir, de las 01h a las 7h, con impuestos incluidos.
- 0.132 €/Kwh en la Hora Valle, es decir, de las 23h a las 1h y de 7h a 13h, con impuestos incluidos.
- 0.217 €/Kwh en la Hora Punta, es decir, de las 13h a las 23h, con impuestos incluidos.
Tarifas de electricidad para negocios
HolaLuz ofrece también su servicio de electricidad para negocios, con un catálogo de tarifas para todas las necesidades. Las opciones son las siguientes:
Tarifa Un Precio
Con la Tarifa Un Precio, las empresas de cualquier tamaño pueden contratar el servicio de electricidad de HolaLuz con una tarifa fija mensual. Esta puede también adaptarse a la potencia que requiere la empresa, pudiendo elegir entre una potencia de menos de 10kW (para autónomos, pequeños negocios y microempresas) y la potencia de entre 10kW y 15kW para pequeñas y medianas empresas con requerimientos especiales.
Con la tarifa Un Precio pagarás el mismo valor del kilovatio las 24 horas del día. También puedes elegir entre una Tarifa Clásica y una Tarifa Sin Sorpresas (con importe fijo por día, mes o año).
Tarifa Dos Precios
La Tarifa Dos Precios de HolaLuz en su servicio de electricidad para negocios, está configurada para discriminar entre dos horarios diferentes. El primero está comprendido por la Hora Valle, la cual comienza a las 00h y termina a las 13h, y por otra parte, la Hora Punta, que transcurre entre las 14h y las 23h.
Con la Tarifa Dos Precios también puedes elegir entre una potencia de menos de 10kW y una de entre 10kW y 15kW, además, puedes también decidir si deseas pagar un importe fijo por día, mes o año, o si prefieres la tarifa clásica que varía de acuerdo al consumo.
Tarifa Tres Precios
Para las empresas con consumos importantes de electricidad, HolaLuz ha creado la Tarifa Tres Precios, la cual distingue entre tres diferentes horarios durante el día. Permitiendo así bajar el precio del servicio durante horas estratégicas.
En este caso la tarifa es calculada en base al siguiente horario: Hora Punta (de 12h a 15h), Hora Llana (de 16h a 00h) y la Hora Valle (de 1h a 8h). El precio dependerá de la potencia que elijas para tu negocio, la cual puede ser también de menos de 10kW o de entre 10kW y 15kW.
Otras Tarifas para negocios con necesidades especiales
Por último, HolaLuz ofrece también tarifas personalizadas para negocios que tengan requerimientos particulares de electricidad. En esta modalidad se distingue entre tres categorías:
Tarifa de Alta Tensión | Para empresas con alto consumo eléctrico como concesionarias, cadenas de producción y talleres industriales, entre otros. |
Tarifa Multipunto | Para empresas con múltiples locaciones e instalaciones de diferentes naturalezas. |
Tarifa Comunidad de Vecinos | Para fincas, inmobiliarias, entre otros. |
Tarifas de Gas para hogares
Dependiendo de tu consumo de gas mensual, HolaLuz te ofrecerá la Tarifa que más se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si tienes una casa sin calefacción, se te asignará la Tarifa 3.1. Mientras que, si en tu casa sueles usar la calefacción, deberás contratar la Tarifa 3.2.
Ambas tarifas están compuestas por dos partes: la parte fija y la parte variable. La primera es un precio fijo que deberás pagar por contar con el servicio, mientras que la segunda va a depender del volumen de tu consumo.
Para casas sin calefacción | Para casas con calefacción |
Tarifa 3.1
| Tarifa 3.2
|
Opiniones sobre Hola Luz
Son los propios usuarios de HolaLuz quienes la recomiendan: tanto en el boca a boca como foros de internet se inundan de valoraciones positivas acerca de las tarifas que propone esta compañía y su flexibilidad para adaptarse a las diferentes situaciones personales.
Si echamos un vistazo rápido a las opiniones de HolaLuz en la red, podemos encontrar comentarios de todo tipo. A continuación, veremos las opiniones más destacadas de los usuarios sobre las tarifas, precios y servicios de Holaluz.
Lo mejor
- Promociona la concienciación medioambiental.
- Instalación de placas fotovoltaicas.
- Planes adaptados a las necesidades de cada individuo o empresa.
- Tarifa sin sorpresas: recibe un reembolso en caso de consumir menos de lo que has pagado en cuotas fijas mensuales.
Lo peor
- Exige la contratación de energía verde en el servicio de gas natural.
- Algunos usuarios comentan haber registrado un consumo más elevado del realmente realizado.
- Puede llegar a ser más caro que un servicio de consumo tradicional.
Cómo Contratar HolaLuz
Para contratar los servicios de electricidad 100% verde de Holaluz, basta con llenar el formulario de alta en apenas unos minutos, no es necesario ni siquiera realizar ningún tipo de trámite especial.
Tampoco será necesario realizar ningún tipo de cambio en las instalaciones eléctricas del hogar ni en el contador que seguirá siendo responsabilidad de la distribuidora. Igualmente, no habrá percances de cortes de luz al momento de cambiar de compañía, ya que la ley así lo exige.
Los servicios de Holaluz están disponibles en prácticamente todo el territorio peninsular de España con excepción de Ceuta y Melilla. Algo que debes tener en cuenta es que, en caso de contratar el servicio de gas de Holaluz, se exige una conexión a gas natural y la contratación de un servicio de energía verde.
Contactar con HolaLuz
Holaluz cuenta con distintos teléfonos directos de contacto:
- Para llamadas de solicitud de información o contrataciones, se puede llamar al teléfono: 900 67 07 07 en horarios de oficina.
- Si la llamada es por una avería o emergencia, deberás dirigir tu solicitud a través del teléfono: 900 64 94 64, el cual se encuentra activo 24/7.
Además de los teléfonos de contacto, se puede conectar con Holaluz en línea a través del correo electrónico: holaluz@holaluz.com o sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.
Conclusión – ¿Qué opinamos de HolaLuz?
Después de nuestra exhaustiva investigación sobre esta compañía eléctrica y conocer las opiniones de HolaLuz de distintos usuarios, nuestra experiencia con HolaLuz es la siguiente:
- Posee una gran variedad de ofertas de tarifas eléctricas, adaptadas a distintos perfiles de usuarios.
- HolaLuz prioriza en su catálogo su oferta de energía 100% verde certificada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), y es de hecho parte esencial de la filosofía de la compañía.
- HolaLuz nos brinda la posibilidad de contratar tarifas sin permanencia. Algo que, a día de hoy, no permiten muchas compañías eléctricas.
- Tenemos la opción de instalar autoconsumo solar a partir de placas fotovoltaicas, ya seamos particulares o empresas.
- Holaluz cobra el mínimo regulado por el BOE para el peaje de acceso.
- Su servicio de atención al cliente en línea es casi instantáneo. De hecho, suele ser mucho más efectivo que por teléfono.
Los precios de las tarifas de Holaluz son en promedio un tanto elevado, especialmente si comparamos con otras compañías tradicionales o incluso que también se caracterizan por la filosofía eco-friendly.
Y es que debemos tener en cuenta que aunque la apuesta eco de HolaLuz es innovadora y puede parecer arriesgada, está en la línea de lo que ya es el presente: una energía más renovable que nunca y orientada a un futuro más respetuoso con el medio ambiente.