Xenera: Opiniones, Tarifas y Precios
Elegir la energética adecuada para tu hogar o negocio es una tarea complicada, bien sea que se trate de un nuevo punto de suministro o que desees cambiar tu compañía actual por otra, el proceso de selección siempre resulta confuso. Es por esto que en este artículo nos dedicaremos a analizar todo lo relacionado con Xenera: opiniones de sus clientes, precios de sus tarifas, condiciones de contratación y más.
¿Ofrece Xenera todo lo que tú necesitas? ¡Sigue leyendo y lo descubriremos!
¿Qué es Xenera Energía?
Xenera es una compañía gallega que se dedica a comercializar energía eléctrica y gas natural. Con más de 125 años en el mercado español, es una de las energéticas más importantes del país.
Actualmente, Xenera tiene presencia en toda España peninsular y cuenta con centrales hidroeléctricas, fotovoltaicas y eólicas, por lo que es capaz de ofrecer energía de origen 100% renovable, la cual además, comercializa a precio de coste.
Tarifas de luz de Xenera para hogares y negocios pequeños
Xenera cuenta con dos diferentes tarifas de electricidad para hogares y negocios pequeños. Cada una de las tarifas de luz de Xenera puede ser contratada en dos potencias diferentes y puede ser adaptada al sistema de discriminación horaria, además de contar con promociones y descuentos que explicaremos más adelante.
Tarifa A Vaquiña Polo que Vale de Xenera
La tarifa A Vaquiña Polo que Vale es más que un nombre extravagante: se trata de la tarifa básica de Xenera, la cual ofrece electricidad a precio de coste. Esta tarifa es reconocida por sus precios bajos, puesto que con ella Xenera comercializa electricidad de origen renovable proveniente de diferentes fuentes del mercado libre. De esta forma la compañía se asegura de conseguir siempre los mejores precios y abaratar las facturas de sus clientes.
La Tarifa A Vaquiña Polo que Vale está disponible en dos potencias diferentes: de menos de 10 kW y de entre 10 y 15 kW. Al mismo tiempo, cada una de estas puede ser o no combinada con la modalidad de discriminación horaria. La discriminación horaria aplicada en esta tarifa está diseñada para distinguir en dos bloques: las horas punta y las horas valle. De esta forma esta tarifa logra adaptarse a puntos de suministro de diferentes tamaños y con diferentes hábitos de consumo eléctrico.
En cuanto a las condiciones de la Tarifa A Vaquiña Polo que Vale, encontramos que sí exige compromiso de permanencia con una duración de al menos doce meses, aplicando una penalización monetaria en caso de que el cliente desee darse de baja antes del año.
Precios de la Tarifa A Vaquiña Polo que Vale de Xenera
El precio de la Tarifa A Vaquiña Polo que Vale de Xenera va a depender de la potencia y modalidad contratada. En este sentido, puedes escoger entre las siguientes:
A Vaquiña Polo que Vale 2.0 A de Xenera
Se trata de la tarifa en su modalidad más básica, disponible para puntos de suministros que no superen los 10 kW y sin discriminación horaria. Resulta ideal para hogares o negocios pequeños cuyo consumo de electricidad es mayor durante el día, y que no utilizan sistema de calefacción a gas.
- Su precio es de 0,1152 €/kW al día por potencia contratada y de 0,1060 €/kWh por consumo energético.
A Vaquiña Polo que Vale 2.0 DHA de Xenera
En este caso conseguimos la misma tarifa de hasta 10 kW, pero adaptada al sistema de discriminación horaria. Con esta, accedes a precios de luz más bajos durante las horas del día en las que la demanda eléctrica baja.
Esta tarifa es recomendable para hogares y negocios pequeños sin calefacción con gas, cuyos hábitos de consumo eléctrico demuestren un alza durante las horas de la noche. En otras palabras, es ideal para personas que pasan el día fuera de casa o para negocios que trabajan más que todo en horario nocturno.
- El precio de la Tarifa A Vaquiña Polo que Vale 2.0 DHA es, por potencia contratada, de 0,1152 €/kW día. Mientras que el precio por consumo energético es de 0,1250 €/kWh en las horas punta y de 0,0558 €/kWh en las horas valle.
A Vaquiña Polo que Vale 2.1 A
Por otra parte, podemos elegir esta tarifa para puntos de suministros con una potencia comprendida entre los 10 kW y los 15 kW. Resulta ideal si se prefiere tener un valor fijo por cada kilovatio consumido, en el que el horario no influya en el precio de tu factura.
- El precio de la tarifa A Vaquiña Polo que Vale 2.1 A es de 0,1327 €/kW día por potencia contratada, y de 0,1194 €/kWh por consumo energético.
A Vaquiña Polo que Vale 2.1 DHA
También para puntos de suministro con una potencia de entre 10 kW y 15 kW, puedes contratar esta tarifa con discriminación horaria. Si logras programar tu consumo eléctrico para que sea mayormente en horario nocturno, con esta tarifa conseguirás acceder a un precio más bajo por kilovatio.
- El precio de la tarifa A Vaquiña Polo que Vale 2.1 DHA es de 0,1327 €/kW día por potencia contratada. Mientras que el consumo energético tiene un precio de 0,1194 €/kWh durante las horas punta y de 0,0667 €/kWh durante las horas valle.
Tarifa Balón de Xenera
La segunda opción que nos ofrece Xenera es su Tarifa Balón: se trata de una tarifa de luz para hogares y negocios pequeños que está disponible en dos potencias distintas, así como en precio fijo y con discriminación horaria. La particularidad de la Tarifa Balón de Xenera es que ofrece a quienes la contratan un descuento de 20 €, al mismo tiempo que dona la misma cantidad de dinero al club deportivo gallego que el cliente elija.
Con este producto lo que la compañía busca es impulsar las entidades deportivas de Galicia, no solo a través de las donaciones sino también incentivando a sus clientes a participar como patrocinadores. En lo que respecta a sus condiciones, esta tarifa también exige un compromiso de permanencia de al menos doce meses, so pena de una penalización monetaria.
Precios de la Tarifa Balón de Xenera
El precio final a pagar por esta tarifa va a depender de la potencia y modalidad contratada por el cliente. En este sentido, el valor por kilovatio será diferente de acuerdo a las siguientes opciones:
Tarifa Balón 2.0 A de Xenera
En este caso estarías contratando la Tarifa Balón de Xenera con una potencia que no supera los 10 kW y bajo la modalidad de precio fijo.
- El precio de la Tarifa Balón 2.0 A de Xenera es, por potencia contratada, de 0,1152 €/kW día. Mientras que el precio a pagar por consumo energético es de 0,1060 €/kWh.
Tarifa Balón 2.0 DHA de Xenera
Si contratas esta tarifa bajo la modalidad 2.0 DHA, estarías accediendo a una potencia también de hasta 10 kw, con la diferencia de que se aplicará el sistema de discriminación horaria. Con esto queremos decir que pagarás un precio más bajo durante las horas valle, factor que puede beneficiarte si tu consumo más alto de energía se da habitualmente durante las noches.
- El precio de la Tarifa Balón 2.0 DHA de Xenera es, por potencia contratada, de 0,1152 €/kW día. Ahora bien, el precio por consumo energético variará de la siguiente forma: 0,1250 €/kWh en las horas punta y 0,0558 €/kWh en las horas valle.
Tarifa Balón 2.1 A de Xenera
La Tarifa Balón 2.1 A de Xenera ofrece una potencia comprendida entre los 10 y 15 kw. Es ideal entonces para hogares más grandes, u hogares pequeños que utilizan calefacción a gas. En este caso la tarifa tiene un precio fijo durante las 24 horas del día, por lo que se recomienda para personas con horarios habituales.
- El precio de esta tarifa es de 0,1327 €/kW día por potencia contratada y de 0,1194 €/kWh por consumo energético.
Tarifa Balón 2.1 DHA de Xenera
También dirigida a puntos de suministros que necesitan entre 10 y 15 kW, esta tarifa es ideal para personas o negocios cuyo consumo eléctrico aumente durante las noches. Esto debido a que aplica el sistema de discriminación horaria, en el que el valor por kilovatio es más bajo en las denominadas horas valle.
- El precio de la Tarifa Balon 2.1 DHA de Xenera es de 0,1327 €/kW día por potencia contratada. En cuanto al consumo energético, el precio será de 0,1376 €/kWh en las horas punta y de 0,0667 €/kWh en las horas valle.
Tarifa de Luz Xenera para Empresas
Xenera ofrece también el servicio de luz para puntos de suministros con mayor demanda de potencia eléctrica. Esta es el producto que la compañía ofrece para empresas más grandes y sus detalles los explicaremos a continuación.
Tarifa A Vaquiña Polo que Vale 3.0 de Xenera para empresas
Se trata de una modalidad ampliada de la Tarifa A Vaquiña Polo que Vale, la cual está disponible para puntos de suministro con tarifas de acceso 3.0. Es decir, para empresas que necesitan una potencia mayor a los 15 kW. Esta tarifa aplica el sistema de discriminación horaria con tres bloques: las horas punta, las horas valle y las horas supervalle.
Al igual que las anteriores, esta tarifa aplica el compromiso de permanencia de doce meses y una penalización por cancelación anticipada.
Precio de la Tarifa A Vaquiña Polo que Vale 3.0 de Xenera
En el caso de la Tarifa 3.0 de Xenera, se debe pagar una cuota fija de 12 € mensuales. Además, la discriminación horaria se aplica tanto al término de potencia como al término de energía. Resultando de la siguiente forma:
- Precio por potencia contratada: es de 0,1134 €/kW día en las horas punta; de 0,0725 €/kW día en las horas valle; y de 0,0483 €/kW día en las horas supervalle.
- Precio por consumo energético: es de 0,0906 €/kWh en las horas punta; de 0,0754 €/kWh en las horas valle; y de 0,0545 €/kWh en las horas supervalle.
Tarifas de Gas de Xenera
Actualmente, Xenera incluye en su catálogo también la opción de contratar el servicio de gas natural para hogares o negocios.
Tarifa de Gas A Vaquiña Polo que Vale de Xenera
En cuanto al servicio de gas natural, esta compañía solo nos ofrece una tarifa, también bajo el concepto de A Vaquiña Polo que Vale.
Se trata de una tarifa disponible para peajes de acceso 3.1 y 3.2: los primeros son puntos de suministros con un consumo de gas que no supera los 5.000 kWh, es decir, hogares pequeños sin calefacción a gas. Las tarifas 3.2, en cambio, están destinadas a puntos de suministro con un consumo superior a los 5.000 kWh e inferior a los 50.000 kWh.
Precio de la Tarifa de Gas A Vaquiña Polo que Vale
- Si contratas la tarifa de gas de Xenera para un punto de acceso 3.1, el precio por término fijo es de 3,98 €/kW mes; y el precio por término variable será de 0,486 kWh.
- Si contratas la tarifa de gas de Xenera para un punto de acceso 3.2, el precio por término fijo será de 6,29 €/kW al mes; mientras que el término variable será de 0,0417 kWh.
- En ambos casos se deberá pagar una cuota fija mensual de 3 € por gestión.
Opiniones de clientes Xenera
En este apartado hemos concentrado sobre Xenera opiniones de sus clientes, para así conocer cuál es el nivel de servicio que ofrece la empresa en la realidad.
Lo mejor
- Precios competitivos.
- Ahorro real y significativos.
Lo peor
- Opiniones negativas hacia su servicio de atención al cliente. Este parece tener un proceso de tramitación de quejas lento.
Cómo contratar Xenera
Puedes contratar con Xenera a través de su página web oficial o llamando gratis a su teléfono 900 600 116.
En todo caso, deberás tener claro cuál es la tarifa que necesitas y suministrar la siguiente información:
- Código de suministro CUPS.
- Datos de identidad del titular del suministro (nombre, apellido y DNI) así como su correo electrónico.
- Dirección del punto de suministro para el que se desea contratar.
- Número de cuenta en la que se domiciliarán las facturas.
Cómo contactar con Xenera
Para solicitar información o reportar alguna avería del servicio de luz o gas, puedes contactar con Xenera llamando a su línea de atención al cliente 900 600 116.
A través de este teléfono puedes también gestionar todo lo relacionado a tu tarifa de luz o gas, así como cambiarla, solicitar la baja, resolver incidencias, entre otros.
Conclusión – ¿Qué opinamos de Xenera?
Luego de haber analizado la información sobre Xenera y sus tarifas de luz y gas, además de haber indagado entre las opiniones reales de sus clientes; podemos concluir que nuestra experiencia con esta compañía es la siguiente:
Xenera ofrece una buena oportunidad de ahorro en las facturas de luz gracias a su electricidad a precio de coste, sobre todo en sus tarifas más básicas. Este ahorro puede ser mayor si el cliente sabe programar su consumo eléctrico en horarios nocturnos y combinarlo con una tarifa de discriminación horaria.
Al ofrecer el servicio de gas natural desde hace pocos años, la empresa ha ganado unos cuantos clientes más. Gracias a la comodidad que representa para una familia o un negocio tener contratados los servicios de luz y gas en una misma compañía. El lado negativo de esta empresa se encuentra en su cláusula de permanencia, la cual exige que te quedes por al menos doce meses y que, además, establece una penalización si intentas solicitar la baja antes del año.