
Uno de los temas más candentes de este inicio del 2021 han sido las nuevas comisiones de los bancos.
Y es que a más de uno nos han sorprendido con mensajes de texto y cartas diciéndonos que a partir de este año, sus condiciones cambiarían.
Y por desgracia, este cambio ha sido a peor, ya que lo mínimo que se nos cobrará son 60 euros al año por mantenimiento de nuestra cuenta bancaria.
Sin embargo, ya os avisamos anteriormente que existen muchas opciones para no tener que pagar comisiones, como abrir una cuenta gratuita sin requisitos, domiciliar una nómina o tener el dinero debajo del colchón 😀
En este artículo te vamos a contar como funcionan los bancos, que comisiones tienen y como podemos evitarlas.
El Negocio de los Bancos. Las Comisiones
Seguro que muchas veces has escuchado a la gente decir que los bancos son unos ladrones. Pero aquí conviene matizar algo:
Los bancos son un negocio, posiblemente uno de los más antiguos que existen, y por ello, su intención principal y prioritaria es ganar dinero. Punto.
El banco no es una ONG ni una fundación sin ánimo de lucro, y por ello, si pueden hacer que pagues 10 en lugar de 1, pues mejor.
Pese a esto, creemos que debería garantizarse siempre un mínimo, y que en ocasiones debería ser el sector público el que se lucrase con estas actividades, y no la banca privada.
De todas formas, en este artículo hemos querido explicarte cuales son los negocios principales de la banca privada, ya que muchos nos lo habéis preguntado.
¿Cómo Ganan Dinero los Bancos?

El funcionamiento tradicional de los bancos, y que todos conocemos, es algo muy anterior a este siglo.
Serían los comerciantes fenicios los que se dieron cuenta de que había gente que ingresaba más oro del que retiraban.
De esta manera, entendieron que podrían prestar ese oro durante un tiempo y obtener rentabilidad con el a través de intereses.
Y así nacieron los préstamos!
Los bancos actualmente ganan mucho dinero en diferentes operaciones, entre las cuales podríamos destacar:
- Préstamos: prestando dinero en forma de hipotecas, créditos etc.
- Depósitos: ofreciendo a la gente rentabilidad por su dinero, ellos utilizan ese dinero para generar una mayor rentabilidad
- Inversiones: en fondos, en deuda de países, bonos del estado etc.
- Transferencias y pagos con tarjeta: el consumidor o el comercio pagan en este caso una cantidad que genera beneficio a los bancos.
- Comisiones: las más temidas de todas, nuestras enemigas y de las que vamos a hablar en este artículo en profundidad.
Según afirmaron varios bancos en este 2021, no obtuvieron suficientes beneficios durante el año 2019 (cifras positivas de miles de millones de euros), por lo que su forma de rentabilizar el negocio y fidelizar a sus clientes va a ser a través de las comisiones.
¿Que Comisiones me puede Cobrar un Banco?
Con el comienzo del 2021, los bancos están cobrando cada vez más comisiones a todos sus usuarios.
Por eso, descarga ya nuestro eBook totalmente gratuito y aprende con nuestros consejos a evitar comisiones bancarias.
Las famosas comisiones, las que nuestra página web combate, son muchas y muy temidas, pero a modo de resumen podríamos dejarlas en seis principales:
Comisiones de Apertura y Mantenimiento
Quien no ha escuchado aquello de ¨Sin Comisiones de Apertura y Mantenimiento¨?
Y es que estas son las comisiones que se pagan por el mero hecho de tener una cuenta en el banco. Sin embargo, esta es una de las comisiones de las que nos podemos librar más fácilmente.
Para ello, podremos jugar con nuestra nómina para obtener mejores cuentas o negociar con el banco alegando la amplia oferta de cuentas sin comisiones de mantenimiento que existen en el mercado.
Y si no, cambiarnos de banco! En nuestra página encontrarás cientos de cuentas que no presentarán jamás esta comisión.
Comisiones por Descubierto
Estas comisiones suceden cuando nos pasan un recibo que no esperábamos y el banco tiene que adelantar el dinero por nosotros.
Generalmente, esta comisión ronda el 15% de interés, pero debemos saber que lo podemos reclamar una vez nos lo cobren.
Para ello, debemos amenazar con cambiarnos de banco y solicitar que se rechacen todos aquellos recibos cuando la cuenta no tenga saldo.
Comisiones por Posición de Saldo Deudor
Estas comisiones son las que se aplican cuando nos quedamos en números rojos. Por desgracia, estas comisiones no se pueden negociar de primeras para eliminarlas, pero si será factible reclamarlas una vez que nos las hayan cobrado.
Por experiencia propia, hice este artículo para reclamar las comisiones por descubierto, y que si alguna vez os las cobran, os recomendamos que lo leáis.
Comisiones por Transferencias e Ingresos de Cheques
Cada vez son menos los bancos que cobran por efectuar una transferencia dentro del Espacio Económico Europeo (transferencias en euros en Europa), pero sin embargo sabemos que hay algunos bancos que siguen cobrándonos.
De ser así, creemos que lo mejor que podemos hacer es cambiarnos de banco. No entiendo como en 2021 aún hay bancos que cobran sus transferencias.
Sin embargo, es muy probable que tu banco te cobre comisiones por enviar dinero en otra divisa o fuera de Europa. En este caso, nos toca apechugar, ya que casi ningún banco lo hace de manera gratuita.
En el caso de los cheques, lo mejor es conseguir un banco que no nos cobre tampoco por ello.
Comisiones por Retirada de Efectivo
Podemos ver como muchos de vosotros nos preguntáis en que cajeros podéis sacar gratis teniendo ING, Santander o La Caixa.
Y es que hay muchas entidades que siguen cobrando comisiones por retirar efectivo en cajeros que no sean de la entidad.
Esta comisión es muy dificil negociarla con los bancos, por lo que nuestra recomendación es que os abráis una tarjeta para viajeros.
¿Por qué?
Las tarjetas de viajeros son gratis, no tienen comisiones y nos dejan sacar en cualquier cajero de España, Europa y del mundo totalmente gratis.
Por eso, si tienes un Santander cerca de tu casa de Coruña podrás retirar gratis sin comisiones hasta cinco veces con la tarjeta de N26.
Comisiones por Servicios de Información y Correspondencia
La última de todas, y quizás la menos frecuente, es la comisión que se sacan de la manga los bancos por enviarte cartas a tu domicilio.
Actualmente pocos bancos envían en papel las cartas, ya que podemos ver la correspondencia a través de banca electrónica.
De todas formas, si tu banco te cobra este tipo de comisiones, tan sólo tendrás que activar la opción para dejar de recibir correspondencia física marcando una casilla en su web.
Además, así también contribuirás también en evitar tala de árboles y emisiones de CO2 salvando a nuestro planeta.
¿Son Legales las Comisiones de los Bancos?
Si, las comisiones de los bancos son totalmente legales (a excepción de la comisión por saldo deudor, que en ocasiones es abusiva e ilegal) , por lo que en última instancia, si tenemos que ir a juicio contra ellos, lo más seguro es que perdamos.
Piensa que abogados vas a poder contratar frente a los abogados de un banco tan grande como, por ejemplo, el Banco Santander.
Por ello te recomendamos que, a la mínima comisión que tengas que pagar, te presentes en su oficina, canceles la cuenta y te cambies a otro banco.
¿Como Podemos Evitar las Comisiones?
Los bancos, como negocios, tienen muy claro que necesitan clientes para funcionar.
Y es que, a cuantos más clientes tenga un banco, más beneficios va a obtener.
Por lo tanto, ahora es el momento en el que tú, como cliente, te des cuenta de que no eres uno más, y que te mereces que te traten como si fueras único.
Por ello, una gran ventaja que tenemos con los bancos es que podemos aplicar sus trucos, y negociar con ellos.
Cuando negociemos con ellos, es posible que nos pidan ciertos requisitos, como domiciliar la nómina o contratar algún seguro con ellos, por eso creemos que lo mejor que puedes hacer es consultar estos artículos, ya que seguro encontrarás información muy útil.

Las Mejores Cuentas de Ahorro Sin Comisiones. Actualizado 2021

Nuestra Opinión sobre BNEXT [Guía 2021]

N26 Cuenta Sin Comisiones. Análisis y Opiniones 2021
- Los intereses de la mayoría de Microcréditos son Ilegales - diciembre 11, 2020
- Se cancela la fusión: BBVA y Banco Sabadell no llegan a acuerdo - noviembre 27, 2020
- Evita las Comisiones de Liberbank 2021 - octubre 25, 2020