Seguro médico privado sin cuestionario previo, ¿lo puedo conseguir?
El cuestionario de salud es una documentación que puede solicitar cualquier compañía para conocer el estado físico de una persona que va a contratar los servicios de la aseguradora. También es una forma de evaluar los riesgos que se corren al firmar una póliza con un cliente.
En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el cuestionario médico, cómo es y si hay algún seguro que no lo pida, entre otras cuestiones.
¿Hay algún seguro de salud sin cuestionario médico?
Aunque el cuestionario médico es un medio muy habitual antes de contratar cualquier servicio con una aseguradora, existen compañías que ofrecen un seguro de salud sin cuestionario médico. Algunas de las ofertas que encontramos son:
- Póliza GO de Adeslas con amplias coberturas y beneficios para una familia completa.
- Aegon Salud Básico. Con coberturas muy básicas y sin hospitalización, se trata de una póliza con lo esencial y con copagos para tratamientos o servicios más especializados.
- DKV Famedic. Está disponible en dos modalidades distintas y además de no precisar cuestionario de salud, no tiene límite de edad para la contratación.
¿Qué compone el cuestionario en un seguro de salud?
Como comentábamos con anterioridad, el cuestionario en un seguro de salud consiste en un formulario que debe rellenar la persona interesada en tomar la póliza. En este documento, la compañía solicita información sobre hábitos de salud, posibles enfermedades o el historial médico para valorar el riesgo que conlleva asegurar a determinadas personas.
¿Qué partes componen el cuestionario de salud?
- Datos personales como el género, la edad, el peso y lo que mides.
- Medicamentos o tratamientos en el momento de contratar el seguro.
- Enfermedades previas: si existe alguna enfermedad en el momento de la contratación.
- Patologías previas. Tendrás que informar de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, etc.
- Operaciones quirúrgicas anteriores.
Historial médico
¿Me darán un seguro de salud si tengo enfermedades previas?
Aunque es un elemento muy ligado a la historia de los seguros, cada vez es más frecuente encontrar seguros de salud sin el cuestionario previo. Por lo que hemos podido ver respecto a la oferta relacionada con este tipo de seguros, es que las pólizas que ofrecen son muy básicas y tendrás que pagar muchos copagos por cualquier tratamiento o visita al especialista.
Buscar otras pólizas de seguros
Preguntas frecuentes
-
Mentir en el cuestionario previo es una práctica nada recomendable ya que las consecuencias pueden ser mucho peores y es algo relativamente fácil de descubrir. La compañía podría penalizarte cancelando tu póliza, haciéndote los cargos de determinados servicios como operaciones e incluso denunciarte por vía judicial.
-
Es muy poco habitual que una compañía conceda la póliza en caso de enfermedades preexistentes. Por este motivo es por el cual se lleva a cabo el cuestionario médico. Las aseguradoras que sí se hacen cargo lo hacen con pólizas más específicas que pueden resultar mucho más costosas.