Seguro de salud para autónomos: ¿Cómo dar con el mejor?
Los seguros de salud para autónomos nacen de la necesidad de proteger la salud de este colectivo de profesionales. Aportarles seguridad y tranquilidad en su día a día no solo de forma individual, sino para su empresa y negocio. En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre los seguros para este colectivo.
¿Cuáles son los mejores seguros de salud para autónomos?
✓ Enfermedades graves
✓ Sesiones psicología
✓ Asistencia extranjero
✓ Sin copagos
✓ Medicina preventiva
✓ Pruebas médicas
✓ Cobertura dental
✓ Medicina preventiva
✓ Asistencia en viaje
✓ Personalizable
✓ Hospitalización
✓ Gastos sepelio
La salud de los autónomos va mucho más allá, ya que una enfermedad puede afectar en gran medida al trabajo y a un negocio. Para garantizar tranquilidad surgen seguros de asistencia sanitaria privados enfocados a trabajadores autónomos.
Es un seguro médico con coberturas iguales a una póliza normal pero cuentan con muchas más ventajas. Entre estas ventajas, la más llamativa es que es un gasto totalmente deducible en la renta.
Ventaja
De este modo, el seguro de Caser Salud tiene largos tiempo de carencia (10 meses aproximadamente), cuenta con copago, pero atiende en el extranjero, medicina general y un cuadro médico extenso de especialistas.
El de Adeslas para autónomos y PYMES tiene menos carencia, carece de copago e incluye servicios extras muy útiles para autónomos como psicoterapia y rehabilitación. Por otro lado, Asefa incluye prótesis y tratamiento contra el VIH, por ejemplo.
Y por último, DKV cuenta con numerosos productos para trabajadores, un precio competitivo y servicios añadidos como la cobertura dental.
Coberturas de un seguro médico para autónomos
Generalmente, las coberturas de un seguro médico para autónomos son las mismas que las de un seguro normal pero hay productos de algunas compañías de seguros médicas que ofrecen algunas coberturas más específicas para este colectivo.
Incapacidad temporal
Hospitalización
Asistencia sanitaria en accidentes de tráfico
Protección y asistencia ante accidentes laborales
Psicoterapia
Fisioterapia y rehabilitación
Encontrarás coberturas para autónomos más especiales en prácticamente cualquier compañía. También podrás completarlo con otros seguros orientados a autónomos como el seguro de responsabilidad civil, el de baja laboral o el de accidentes.
¿Se puede deducir el seguro médico para autónomos?
Además de la tranquilidad y cobertura médica, otra de las principales ventajas de un seguro para autónomos es que es totalmente deducible en la declaración de la renta. Según la Ley 35/2006 de IRPF, las primas de un seguro de salud son deducibles hasta un máximo de 500€.
La deducción puede llegar a alcanzar la totalidad de la prima. El procedimiento para desgravar el seguro de salud es rellenando el modelo 130 y seleccionar las condiciones:
- Elegir en un solo pago o varios.
- Estar en régimen de autónomos de estimación directa.
- Tener los recibos de la póliza y documentación del seguro en regla para aportarlos en caso de necesidad.
Adicionalmente, tanto el cónyuge del autónomo e hijos menores de 25 años, también podrás desgravarse el seguro médico en sus declaraciones.
Preguntas frecuentes
-
Sí, existe un seguro para autónomos de baja laboral con el que estarás protegido en caso de accidente. La póliza del seguro te pagará lo estimado durante el tiempo que estás de baja. Es un seguro muy recurrente, pues en el caso de los autónomos, no trabajar por estar enfermo supone una pérdida económica.
-
El precio de los seguros para autónomos puede ir desde los 30 euros hasta los 50 mensuales si hablamos de un seguro para autónomos con coberturas estándar. En caso de querer contratar más coberturas, menos copago o carencia, la prima del seguro se elevará.
-
Una persona autónoma puede necesitar otros seguros relacionados con su situación y profesión. Es muy común entre autónomos la contratación de un seguro de responsabilidad civil en caso de daños o perjuicios a terceros y el seguro de accidentes para el pago en caso de hospitalización o invalidez permanente parcial o absoluta.