Seguro médico y cirugía estética, ¿la contemplan?
El campo de la cirugía estética abarca otros dos grandes grupos: la cirugía reparadora y la estética. Cada vez son más las personas que buscan someterse a estas intervenciones quirúrgicas por multitud y diferentes motivos. En este artículo te daremos a conocer los seguros de salud que cubren la cirugía plástica, estética y pólizas que cubren la reparadora.
Seguros de salud que cubren la cirugía plástica
Dentro de la medicina estética existen diferentes especialidades que van más allá de la mejora del aspecto físico y de procedimientos médicos o quirúrgicos orientados a la belleza. Cuando hablamos de cirugía plástica o estética hacemos referencia a la que los pacientes realizan por voluntad propia: toman la decisión de corregir o mejorar algún aspecto físico.
No son cubiertas
El precio de estas operaciones estéticas puede variar mucho dependiendo del área geográfica donde se realice y del personal médico que se elija (médicos con más o menos reputación, mayor o menor reconocimiento o incluso el posicionamiento adquirido).
Descuentos
Pólizas médicas que cubren la cirugía reparadora
Aseguradora | ¿Cubre la cirugía reparadora? |
Adeslas | Cirugía plástica reparadora, reconstrucción mamaria |
DKV | Plastias e injertos, reducción mamaria y descuentos |
Asisa | Reconstrucción y simetrización mamaria |
Caser |
Reconstrucciones mamarias derivadas de tumores |
Respecto a la cirugía estética reparadora, es la que trata de mejorar problemas estéticos si son de origen congénito, provocado por accidentes, adquirido, a causa de tumores o involutivos. Este tipo de cirugías estéticas sí son cubiertas por las compañías de seguros en su mayoría. El problema suele estar en diferenciar entre operaciones estéticas o plásticas y reparadoras.
La cirugía reconstructiva o reparadora suele estar cubierta en seguros completos y con mayores coberturas. El principal requisito para que el seguro se haga cargo de la intervención es que el paciente haya sido diagnosticado del problema estando ya asegurado. Por ejemplo: para mejorar el aspecto de una cicatriz provocada por una quemadura o accidente y una reconstrucción mamaria son algunos de los problemas cubiertos.
¿Un seguro privado cubre la blefaroplastia?
Una de las cirugías estéticas más demandadas en los últimos años es la blefaroplastia y muchos usuarios se preguntan si esta cirugía está cubierta por un seguro de salud. En primer lugar, debemos de saber que la blefaroplastia se trata de una cirugía en los párpados.
A través de una intervención quirúrgica se tratan defectos producidos por aparición de bolsas, caída de párpados o exceso de piel alrededor de los ojos. Aunque se puedan producir molestias que afectan a la salud, esta operación se suele clasificar como estética al 100%.
Al igual que otras cirugías estéticas, la blefaroplastia no está cubierta por un seguro privado de salud. En el caso de muchas compañías sí que ofrecen muy buenos descuentos a sus clientes para que se realicen esta intervención con el cuadro médico de la aseguradora.
Ventajas de un seguro que incluya la cirugía plástica
Como hemos mencionado anteriormente, las operaciones médicas estéticas no están cubiertas por ningún seguro de salud. Las cirugías reparadoras sí están cubiertas por algunas aseguradoras y además, presentan distintos beneficios. Las ventajas de tener un seguro que incluya la cirugía plástica son:
Lo mejor
- Cuadro médico especializado en medicina estética.
- Descuentos y bonos para pacientes de cirugía estética que sean clientes de una compañía de seguros.
- Pruebas diagnósticas y de laboratorio con las últimas tecnologías.
- Seguimiento y tratamiento psicológico y psiquiátrico.
- Apps de salud y teleasistencia.
- Cobertura o descuento de gastos adicionales.