Seguro médico frente al COVID: ¿cómo lo cubre?
Desde el 2020, con el estallido de la pandemia del COVID-19, el sistema sanitario sufrió un gran golpe del que todavía se está recuperando. Todo el mundo prestaba atención al sistema y cuidaba especialmente de su salud. En este artículo te contamos todo lo relacionado con el COVID y los seguros de salud.
¿El COVID-19 está incluido en el seguro de salud?
El COVID-19 nos sorprendió a todos de forma inesperada y nos demostró lo fuerte y competente que es la sanidad española: tanto la privada como la pública. Y es que aunque no hubiera coberturas específicas en relación al coronavirus, los asegurados que se vieran afectados por los síntomas y la enfermedad podían dar parte a su seguro como de forma habitual.
Por parte de las compañías de seguros privadas, la respuesta ante esta enfermedad contagiosa ha sido clara y es que, todas o casi todas, han manifestado la intención de seguir los protocolos de actuación pertinentes marcados por la sanidad pública a seguir.
Teléfono de atención al cliente
Mejores seguros de salud con cobertura COVID-19
Aseguradora | ¿Qué cubre frente al COVID-19? |
Allianz | Gastos médicos, cancelación de viajes y al menos una PCR |
Axa | Certificado médico, PCR, especialidades COVID |
Caser | Cobertura por aislamiento, quirúrgica y hospitalaria |
Prácticamente todos los seguros de salud incluyen coberturas relacionadas con los síntomas o consecuencias que pueden producirse debido al COVID-19. Mientras dure esta situación de pandemia, recomendamos prestar atención a las coberturas que ofrecen las aseguradoras en cuanto al coronavirus.
Protocolo de actuación con el coronavirus con mi seguro de salud
El principal protocolo de actuación con el coronavirus con el seguro médico privado es muy similar a cualquier procedimiento relacionado con esta enfermedad. Si crees que puedes tener COVID-19 o has tenido un contacto estrecho con una persona enferma, sigue estos pasos:
- Cuando notes estos síntomas: fiebre, tos, cansancio o dificultad para respirar o hayas estado en contacto con una persona enferma por coronavirus, deberás de ponerte en contacto con las autoridades sanitarias correspondientes con tu comunidad autónoma.
- Si das positivo mediante una de las pruebas de detección del virus, tendrás que contactar con tu médico del seguro privado para informarle.
- Dependiendo de tu estado de salud y síntomas el médico realizará más pruebas y te recetará una medicación orientada a paliar los síntomas o simplemente recomendará un aislamiento domiciliario junto a medicinas o el uso de mascarilla para evitar contagiar a otras personas.
- Según pasan los meses, las autoridades competentes y el gobierno central, fijan unas normas en torno al comportamiento que debemos de adoptar frente al coronavirus: cuarentenas, bajas laborales, aislamientos, etc. Te aconsejamos consultar con el médico sobre qué se debe de hacer ya que de una semana a otra ha podido cambiar la legislación pertinente.
Algunas compañías de seguros disponen de Apps médicas, servicios de teleasistencia o telemedicina que pueden facilitar y agilizar el contacto con el médico para no saturar los servicios de emergencias.
Preguntas frecuentes
-
Dependiendo de la aseguradora médica, se pueden cubrir las pruebas para el COVID-19 ya sea PCR o test de antígenos. Las compañías que aprueban las pruebas del COVID lo hacen en caso de que los asegurados tengan síntomas relacionados con el contagio y si ha sido prescrito por el médico.
-
La mayoría de seguros de viajes incluyen actualmente coberturas relacionadas con COVID-19. Desde atención médica en caso de contagio y desarrollo de la enfermedad, como pruebas y diagnósticos para su identificación.