TPV Virtual de Liberbank: Precio y pasos para solicitar
Ya no existe el TPV Virtual de Liberbank
¿Qué es el TPV virtual de Liberbank?
Podríamos decir que un TPV virtual es una especie de datáfono online. Es decir, sirve para cobrar a tus clientes desde tu ecommerce con tarjeta o Bizum. Por tanto, el TPV virtual de Liberbank es el que ofrece esta entidad.
Ventajas y desventajas del TPV virtual de Liberbank
Hablemos un poco del TPV virtual de Liberbank. ¿Qué particularidades lo diferencian de cualquier otro producto de la competencia? Tras haberlo conocido de cerca, podemos contarte qué es lo que más nos ha gustado y qué nos ha disgustado de este servicio.
Ventajas
- Te ofrece acceso al portal de gestión de UniversalPay Gateway.
- Enrutan con Amex y ofrecen pagos con diversas tarjetas: Visa, Mastercard y Maestro.
- Incluye tokenización de tarjetas, gracias a lo cual puede ofrecer pagos con un solo clic y pagos recurrentes.
- La liquidación de los pagos se realiza en un día con importe neto.
Desventajas
- Su concesión está sujeta a estudio, por lo que la entidad debe valorar si es o no factible ofrecerte su TPV virtual.
- Tras la fusión de Liberbank y Unicaja, esta entidad está desapareciendo poco a poco, por lo que podría ser posible que Liberbank Servicios de Pago también desaparezca en algún momento.
- Sus precios son algo más elevados que los de otras empresas de servicios de pago.
¿Cuánto cuesta el TPV virtual de Liberbank?
Como decíamos, uno de sus principales inconvenientes es que su precio es algo más elevado que el de otras opciones que hemos conocido. En Liberbank, puedes elegir entre dos modelos para pagar por tu TPV virtual.
El primero es con una tarifa plana, en cuyo caso se aplicaría el siguiente precio:
Límite de facturación mensual (solo con VISA y MasterCard) | Precio mensual (IVA incluido) |
1.000 € | 15 € |
2.000 € | 35 € |
Si superas este límite, tendrás que hacer frente a las siguientes comisiones:
- Pagos con tarjeta de crédito o débito: 0,85% por transacción.
- Otras operaciones: 2,80 % por transacción.
El mínimo que se cobrará por operación será de 0,10 € para tarjetas de consumo de España y Europa, y de 0,55 € para las demás.
Otra alternativa es pagar el TPV virtual por comisiones, en cuyo caso se aplicarán las siguientes tarifas:
Tipo de pago | Comisión |
Tarjeta de consumo en España | 0,39 % (mínimo 0,05 € por operación) |
Tarjeta de consumo en Europa | 0,65 % (mínimo 0,35 € por operación) |
Tarjeta corporativa en España | 0,89 % (mínimo 0,35 € por operación) |
Otras tarjetas | 2,80 % (mínimo 0,55 € por operación) |
PImportante
Pasos para solicitar el TPV virtual de Liberbank
Solicitar un TPV virtual en Liberbank es relativamente sencillo. Tan solo debes seguir estos pasos:
Opiniones sobre el TPV virtual de Liberbank
Hemos tenido la posibilidad de conocer de cerca el funcionamiento de este y otros TPV virtuales, por lo que, aunque las comparaciones puedan ser odiosas, tenemos una opinión muy clara sobre este producto.
Lo cierto es que el servicio de TPV virtual de Liberbank es bastante limitado. Ofrece muy poca variedad en cuanto a métodos de pago y sus funciones más avanzadas, como los pagos con un solo clic o los pagos recurrentes, son algo que ya ofrecen prácticamente todas las entidades y empresas de servicios de pago.
Si a esto le sumamos que su precio es bastante más elevado que el de la competencia, no nos queda ningún atisbo de duda al afirmar que hay mejores opciones en el mercado.
Alternativas al TPV virtual de Liberbank
Como te decíamos, hay alternativas mucho más funcionales que el TPV virtual de Liberbank. Para nosotros, la mejor opción es la pasarela de pagos de PAYCOMET.
- Para empezar, ofrece una mayor variedad de métodos de pago, incluyendo no solo más marcas de tarjetas bancarias, sino otros medios alternativos como Bizum, Klarna, iDEAL, Skrill, etc.
- Va un paso más allá en cuanto a la experiencia de compra y, además de ofrecer pagos con un solo clic o suscripciones, dispone de módulos para pagar por enlace, por código QR o a través de un sistema de Call Center.
- También dispone de un panel de control que unifica todos los dispositivos y usuarios que tengan acceso al TPV virtual en un solo punto, simplificando la gestión de tus transacciones.
- Su tarifa plana, que cubre una facturación máxima de 2.000 € al mes, cuesta tan solo 19 € mensuales.

- Mejor TPV virtual del 2022
- Costes adaptados a las necesidades de tu negocio
- No necesitas cambiar de banco
- La mejor configuración para el cliente: Pago por llamada, por SMS, por email, Whatsapp…
- Protocolo de máxima seguridad y anti fraude.
- Pensada por y para desarrolladores
- Alto nivel de seguridad en los pagos
- Variedad de servicios de pago fácilmente integrales
- Adaptado a difrentes ecommerce
- Lentitud en el soporte, según algunos clientes
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
TPV Virtual de Liberbank: Precio y pasos para solicitar