Cómo invertir y comprar Criptomonedas: Guía para Principiantes 2023
Las criptomonedas se han ganado la confianza de millones de inversores de todos los tamaños y de todo el mundo. ¿La razón? Ofrecen lo que las monedas tradicionales no pueden: la total autonomía y libertad de decisión sobre tus activos.
Sin embargo, al tratarse de un activo tan joven, es normal que sigan existiendo dudas sobre cómo invertir y comprar criptomonedas. Es por esto que en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para iniciarte en este mercado.
¡Sigue leyendo y conoce todo lo que las monedas virtuales tienen para ofrecer!
¿Qué son las criptomonedas?
También conocidas como criptodivisas, son monedas virtuales que sirven para intercambios digitales protegidos por la criptografía. Se trata entonces de una divisa completamente digital, que se propone como una alternativa a las divisas tradicionales, gracias a sus altos niveles de seguridad y descentralización.
Las criptomonedas no se encuentran controladas ni reguladas por los Estados a través de sus bancos centrales, como sucede con las divisas tradicionales. Estas monedas virtuales, en cambio, se encuentran registradas en bases de datos descentralizadas llamadas blockhains.
El Bitcoin es probablemente la criptomoneda más popular hasta la fecha, esta fue también la primera en empezar a operar en el año 2009, siendo hoy en día reconocida por el gobierno español como medio de pago. Sin embargo, en la actualidad existen más de 7.000 de estas monedas virtuales.
¿Por qué comprar criptomonedas este 2022? Ventajas de invertir en cryptos
Las criptomonedas ganan cada vez más terreno en la economía global, esto se debe a múltiples razones. Por una parte, la pérdida de confianza en las monedas tradicionales, y por otra, las diversas ventajas que ofrecen estas monedas digitales, entre las que se encuentran:
Inmediatez
Al no encontrarse centralizadas ni reguladas al control de ningún gobierno, las criptomonedas permiten realizar transferencias instantáneas entre usuarios de todo el mundo; de manera que representa un medio fácil, rápido y seguro para transacciones internacionales.
Impuestos mínimos
La base de datos en la que quedan registradas las transacciones en criptomonedas se llaman Blockchains, estas son totalmente confidenciales, por lo que Hacienda no tiene forma de saber quién compra o vende criptodivisas. Esto significa que quienes las tienen no están obligados a declararlas; lo que sí podría generar el pago de impuestos son los incrementos patrimoniales que se producen con la venta de una criptomoneda.
Privacidad
Cualquier persona puede, desde el anonimato, comprar o vender criptomonedas; esto significa que el nombre de los involucrados no será público si estos no lo desean, y, gracias a la seguridad de los blockchains, no hay manera de violar tal confidencialidad.
Seguridad
Todas las transacciones hechas con criptomonedas están protegidas por un sistema de encriptación que garantiza su confidencialidad y seguridad. Cuando se desea hacer una transacción con criptomonedas, es posible que se solicite una autenticación de dos pasos, donde no solo se requiere de una contraseña sino también de una clave de seguridad enviada al móvil.
Descentralización
Las criptomonedas como el Bitcoin no se encuentran sometidas al control de un banco central ni una nación específica, quien pueda determinar su valor, o la cantidad del activo circulante. Al contrario, estas monedas virtuales solo se someten a las fluctuaciones producidas por la oferta y la demanda, por lo que están estrechamente relacionadas con el nivel de confianza que produce en los inversores.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Debes considerar si puedes permitirte correr el alto riesgo de perder tu dinero.
¿Cuántas criptomonedas existen y cuáles son?
Actualmente existen más de siete mil criptomonedas, todas con tecnologías y principios diferentes; de hecho, no todas estas son descentralizadas, todo esto dependiendo del objetivo que persigan.
Las más famosas son aquellas que presentan mayor nivel de demanda, gracias a la confianza que generan en el público; estas son las que tienen más valor. Entre las criptomonedas más conocidas se encuentran:
Bitcoin
Creada por un australiano que se hizo llamar Satoshi Nakamoto, el Bitcoin es actualmente la criptomoneda más conocida a nivel mundial. Comenzó a operar en el 2009 y desde entonces ha sufrido grandes variaciones en su valor.
En la actualidad esta criptodivisa ha alcanzado su valor más alto de más de 48.000 euros por cada bitcoin, situándolo entre los activos más rentables de la historia.
Ether
La segunda criptomoneda más grande es el Ether, perteneciente a la plataforma Ethereum; la cual fue creada en el 2015 como un medio de intercambio entre pares y sin intervención gubernamental. Esta al igual que el Bitcoin ha sufrido cambios bruscos en su valor, demostrando ser bastante volátil. Sin embargo, continúa siendo la segunda criptodivisa más utilizada y actualmente posee un valor de más de 1.500 euros.
Binance Coin
La Binance Coin (BNB) es la criptomoneda perteneciente a Binance, la plataforma de exchange más grande en la actualidad. Esta se utiliza principalmente para pagar tasas de intercambio de otras criptomonedas, sin embargo, en los últimos meses se ha popularizado su aplicación en contratos digitales.
Ripple XRP
XRP es una criptomoneda creada en el 2012, basada en un código abierto que permite transacciones bajo la tecnología Ripple.
El mayor atractivo de Ripple es la velocidad de sus transacciones, pudiendo alcanzar una velocidad de mil transacciones por segundo, muy por encima de otras con más valor cono Ether y Bitcoin.
Litecoin
Litecoin entró en operación en el 2011 y se ha propuesto mejorar el funcionamiento de las criptomonedas en relación con otras más experimentadas como Bitcoin.
Esta criptomoneda tiene un precio actual de más de 140 euros, y, al igual que Bitcoin, opera entre pares sin la intervención de terceros. Generalmente es utilizada como método de pago rápido y sin comisiones.
Cómo invertir y comprar criptomonedas: 4 consejos prácticos
Lo primero que hay que definir es que el principal objetivo de una persona al invertir en criptomonedas no es más que el de generar ganancias. Dicho esto, es importante seguir una serie de consejos para sacar el mayor provecho a tu inversión, sin importar el tamaño de esta.
Investiga a fondo
Para decidir en qué criptomoneda invertir, es necesario que comiences haciendo un estudio sobre la situación actual de cada una de estas. Para ello, primero deberás entender cómo funcionan y qué factores influyen en la variación de sus precios.
Asimismo, deberás analizar su historial de valores, y definir cuál es el momento apropiado para invertir en criptomonedas. Suele suceder que las personas sufran de FOMO (fear of missing out) que se traduce como el miedo a perderse de algo; este miedo nace de una tendencia que tenemos los humanos de sentir la necesidad de participar en algo solo porque los demás lo están haciendo.
Esto genera inflación de los precios, y hace que las personas elijan los picos de precios más altos para hacer su inversión. Son entonces compras emocionales que hay que evitar, pues la inversión en criptomonedas debe hacerse de forma racional y planificada.
No te fíes de la publicidad
Al estar relacionadas al mundo digital, las criptomonedas suelen estar sujetas a altos niveles de publicidad, sobre todo por personas que pretenden venderlas como un estilo de vida. Es por esto que debes siempre tener en mente que lo que lees en las redes no es siempre verdad, y que la publicidad puede y suele ser engañosa.
De manera que cuando decidas invertir en bitcoin o cualquier otra criptomoneda, deberás hacerlo basado en hechos, calculando los riesgos y posibles ganancias. De ser posible, puedes solicitar la asesoría de un experto quien te ayudará a definir el momento y moneda indicada para comenzar a invertir.
Acepta el riesgo y úsalo a tu favor
El principal riesgo asociado a las criptomonedas es su volatilidad, sin embargo esta es irónicamente su mayor ventaja. Esto es así porque los precios no están regulados por ningún gobierno o banco central, y por lo tanto pueden subir y bajar drásticamente de acuerdo a los cambios del mercado. Es así como fácilmente puedes multiplicar tu inversión en cuestión de meses, pero también debes aceptar el riesgo de que su valor, en vez de subir, termine cayendo rápidamente.
Ahora bien, esto no significa que las criptomonedas sean una lotería o una cuestión de azar, pues, al igual que la bolsa, sus fluctuaciones pueden ser previstas con anticipación si te lo propones. Como todo, se trata de preparación y análisis de riesgo.
En el mundo de las criptomonedas existe un principio que dice “invierte lo que estés dispuesto a perder”. Lo que queremos decir con esto es que debes estar siempre preparado para el peor escenario, sin que esto signifique ser pesimista.
Diversifica tu inversión
Una estrategia efectiva para disminuir el nivel de riesgo es invertir en diferentes criptomonedas a la vez; así si una se desploma, tendrás un respaldo en otra. Si bien siempre es posible que una criptomoneda pierda valor rápidamente, son menores las probabilidades de que todas caigan a la vez.
Investiga cuáles son, además del Bitcoin, las criptomonedas más estables del mercado, y define cuáles de estas están en el mejor momento para invertir.
¿Cómo funciona una plataforma para invertir en criptomonedas?
Las plataformas de inversión para criptomonedas son sitios web donde personas de todo el mundo pueden acceder para intercambiar criptomonedas entre sí, o para cambiarlas por una moneda tradicional como el euro o el dólar estadounidense.
Estas plataformas ofrecen seguridad al momento de comprar y vender criptomonedas, gracias a sus sofisticados sistemas de protección basados en la autenticación de dos pasos, la cual utiliza los teléfonos móviles para recibir una clave de seguridad que verifique la identidad del cliente.
Existen tres tipos de plataformas para invertir en criptomonedas, estos son:
- Exchange.
- Negociación directa.
- Brokers.
Mejores plataformas para invertir en criptomonedas
Las mejores plataformas para comprar criptomonedas son aquellas que ofrecen seguridad, un buen sistema de atención al cliente, tienen una App móvil eficiente, aceptan varios métodos de pago y además tienen comisiones bajas. Entre estas podemos encontrar:
eToro
Otra plataforma que ha ganado popularidad y que tiene presencia en España es eToro. También dedicada al intercambio de criptomonedas, este bróker especializado en Forex tiene la particularidad de combinar su servicio de exchange con una red social propia.
La red social de eToro cuenta actualmente con más de 4 millones de usuarios en todo el mundo, quienes pueden usarla para intercambiar opiniones e información referente a las criptomonedas. Se puede entonces decir que se trata de una red social de traders, que permite también verificar la reputación de cada usuario y verificar qué tan fiable es a la hora de vender o comprar criptomonedas.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Debes considerar si puedes permitirte correr el alto riesgo de perder tu dinero.

Etoro
4.6 5.0
Es para ti si...
Es para ti estás buscando una plataforma fácil de usar, intuitiva y segura.
Depósito mínimo
Apalancamiento
Regulado por
Fondo de garantía
Valoraciones
4.8 Expertos
4.1 Usuarios
- Puedes comprar acciones sin comisiones
- Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
- Se especializa en social trading.
Pros
- Gran variedad de activos.
- Cuenta demo gratuita e ilimitada.
- Permite operar con o sin apalancamiento.
Contras
- Comisiones más altas que la competencia.
- No es posible configurar cuentas en euros.
- Comisión de 5$ por retirar fondos.
Ventajas y desventajas de eToro
Ventajas de eToro
- Permite interactuar con otros usuarios y conocer sus experiencias con cryptos.
- Es fácil de usar.
- Sirve para profesionales y principiantes.
Desventajas de eToro
- Sus comisiones pueden resultar algo más altas en comparación a otras plataformas, aunque es la opción más intuitiva para aquellos que están comenzando.
Kraken
A través de Kraken puedes comprar y vender Bitcoins y otras 38 criptomonedas usando euros. Este bróker se caracteriza por ofrecer bajas comisiones en sus transacciones, estas pueden ir desde 0% hasta 0,26%, pudiendo variar dependiendo del movimiento del mercado en un determinado momento.
Kraken destaca también por su alto nivel de seguridad, contando con autenticación de dos pasos. Sin embargo, esta plataforma no cuenta con monedero digital.

Kraken
4.6 5.0
Es para ti si...
Puede ser para ti si buscas una inversión diversificada entre criptomonedas, forex y futuros con o sin margen.
Depósito mínimo
Apalancamiento
Regulado por
Fondo de garantía
Valoraciones
4.4 Expertos
5.0 Usuarios
- Regulado por la FinCEN.
- Sin depósito mínimo
- Comisiones por operación de hasta 0,26%.
- Opera con criptomonedas, Forex, CFDs e índices.
Pros
- Gran variedad de criptoactivos.
- Plataformas MT4 y MT5.
- Se adapta a diferentes niveles de experiencia.
Contras
- Comisiones elevadas comparadas con la competencia.
- App no disponible para android.
- No admite depósitos mediante tarjeta bancaria.
Ventajas y desventajas de Kraken
Ventajas de Kraken
- Es una de las plataformas más usadas en euros.
- Tiene buena reputación.
- Ofrece servicio al cliente.
Desventajas de Kraken
- Sus métodos de pago son escasos.
- No tiene billetera digital.
Coinbase
oinbase es probablemente la plataforma de intercambio de criptomonedas más popular y se caracteriza por combinar las funciones propias de un exchange con las de una billetera digital.
De manera que a través de Coinbase puedes comprar y vender Bitcoin y otras criptomonedas, pero también puedes conservar tus monedas digitales concentradas en un solo lugar.
Esta plataforma fundada en California en el 2012 trabaja a través de un aplicativo móvil y una página web. Para registrarse basta con tener más de 18 años y proporcionar tus datos de identidad, así como un correo electrónico.
Utilizar Coinbase es sencillo, solo tienes que afiliar a la plataforma un método de pago que puede ser tu cuenta bancaria, tu cuenta Paypal o una tarjeta de crédito/débito. De esta forma puedes transferir fondos desde el método de pago que prefieras hacia tu billetera Coinbase y desde ahí seleccionar las criptodivisas que desees adquirir.
En su aplicativo móvil puedes verificar constantemente el valor de tus divisas, así como su equivalente en las principales monedas tradicionales.

Coinbase
4.2 5.0
Es para ti si...
Ideal para quienes buscan invertir en criptomonedas y NFT.
Depósito mínimo
Apalancamiento
Regulado por
Fondo de garantía
Valoraciones
3.8 Expertos
5.0 Usuarios
- Bróker con presencia en más de 100 países, supervisado por la FinCEN y regulado en España por la CNMV.
- Depósito mínimo de 25€.
- Comisión de 1,49% por operación (más alta que el promedio).
- Gran variedad de criptomonedas y NFT disponibles.
Pros
- Es una de las plataformas crypto más fáciles de usar y que ofrece más fiabilidad.
- Cuenta con un muy buen nivel de liquidez.
- Ofrece gran variedad de herramientas de trading.
Contras
- Las comisiones son más altas que en otros exchanges.
- Soporte no disponible en castellano.
Ventajas y desventajas de Coinbase
Ventajas de Coinbase
- Es una de las plataformas con mejor reputación.
- Posee un alto nivel de seguridad en transacciones.
- Sus comisiones son razonables.
- Lo almacenado en la billetera está cubierto por un seguro de Coinbase.
- Resulta fácil de usar.
Desventajas de Coinbase
- Admite un número limitado de países.
Binance
Con poco menos de cuatro años de existencia, Binance es la plataforma de exchange más grande del mundo. Su sistema permite realizar transacciones de intercambio de criptomonedas de forma segura, rápida, con bajas comisiones y en tiempo real.
Registrarse en esta plataforma es sencillo y gratuito, además, funciona a través de un aplicativo móvil que está disponible en quince idiomas distintos. Utilizarla es sumamente fácil, una vez que se ingresa con la autenticación de dos pasos, se accede a un panel de opciones que contempla todas las funciones de la plataforma:
- Exchange, para el intercambio de divisas.
- Academy, para aprender sobre criptomonedas.
- Wallet, para almacenar divisas, entre otras.
Binance cuenta, además, con su propia moneda BNB, ofreciendo ahorros importantes en comisiones cuando las transacciones se hacen con esta criptodivisa.

Binance
4.2 5.0
Es para ti si...
Recomendado para traders avanzados que buscan ahorrar en comisiones invirtiendo en criptomonedas.
Depósito mínimo
Apalancamiento
Regulado por
Fondo de garantía
Valoraciones
4.2 Expertos
4.2 Usuarios
- Regulado por la FCA inglesa.
- Sin depósito mínimo.
- Comisiones de entre 0,1% y 0,5% para trading regular.
- Permite invertir en criptomonedas NFTs y otros derivados.
Pros
- Es una de las plataformas crypto más fáciles de usar.
- Cuenta con buen nivel de liquidez.
- Ofrece gran variedad de herramientas de trading.
Contras
- Las comisiones no siempre están claras.
- Fuera del forex y las criptomonedas, tiene una diversificación de activos muy limitada.
- Soporte no disponible en castellano.
Ventajas y desventajas de Binance
Ventajas de Binance
- Es seguro.
- Sus comisiones son de las más bajas.
- Tiene su propia moneda.
- Está disponible en todo el mundo.
Desventajas de Binance
- Métodos de pago limitados.
¿Qué es un Exchange de criptomonedas?
Las plataformas de Exchange son entornos virtuales donde se pueden comprar y vender criptomonedas. El Exchange funciona entonces como un intermediario entre el comprador y el vendedor y su única ganancia proviene de las comisiones que cobran por algunas transacciones.
Algunos exchanges ofrecen transacciones gratuitas, y otras son sometidas a comisiones, estas últimas pueden variar dependiendo del exchange que elijas, algunos ofrecen comisiones más bajas que otros.
¿Qué son las plataformas de negociación directas de criptomonedas?
Las plataformas de negociación directa también tienen como objetivo facilitar el proceso de intercambio de criptomonedas, pero ofrecen mayor autonomía a sus usuarios. En este sentido, estas plataformas permiten que el comprador y el vendedor interactúen y negocien de forma directa.
Al eliminar la intervención de un tercero, permiten hacer negociaciones con comisiones mucho más bajas. Sin embargo, recae sobre cada usuario la responsabilidad de elegir con quién hacer la transacción, por lo que recomendamos prestar especial atención en la reputación de los usuarios con quienes interactuamos.
¿Qué es un bróker de criptomonedas?
También conocidos como criptobrokers, son plataformas que participan en el proceso de compra y venta de criptomonedas, y al igual que los exchanges, pueden trabajar como intermediarios entre un comprador y un vendedor, con la diferencia de que el bróker puede vender sus propias criptodivisas, fijando el precio y las comisiones por sí mismo.
¿Qué es un Wallet de criptomonedas?
También conocidos como billeteras y monederos, son sistemas digitales cuya principal función es la de almacenar criptomonedas. Tal y como sucede con una cartera de mano donde guardas billetes de euro, la wallet de criptomonedas te permite guardar tus criptodivisas en un entorno seguro.
Pero ¿Cómo almacenas algo que no tiene respaldo físico? Como sabemos, las criptomonedas no existen en el mundo tangible, pues están basadas en la criptografía que es, a su vez, un conjunto de datos codificados para su seguridad.
De manera que lo que se almacena en estas billeteras virtuales son las claves necesarias para hacer transacciones en criptodivisas. Cada usuario puede usar su wallet para guardar su clave pública y su clave privada.
La clave pública representa el equivalente a un número de cuenta bancaria, es decir, un código que es indicador de la identidad de la persona , pero al mismo tiempo indica la dirección en la que serán sumados o restados los fondos objeto de la transacción.
Por otra parte, las billeteras virtuales almacenan también las claves privadas, que son las llaves, PIN o códigos de seguridad que solo el cliente conoce y que le permite acceder a sus fondos. De manera que la clave privada da al propietario acceso directo a los fondos que se encuentren almacenados en una clave pública.
Tipos de wallet de criptomonedas
Existen cuatro tipos diferentes de wallets, cada una de estas funciona de una forma distinta como te explicaremos a continuación:
Paper wallet
Las paper wallet son famosas por ser totalmente inmunes a ataques maliciosos, pues su sistema de almacenaje se encuentra fuera de línea.
Deben su nombre “Paper wallet” a que, en vez de guardar los datos de tus criptomonedas en un entorno virtual, el almacenamiento se hace a través de documentos impresos que contienen tu clave pública y tu clave privada.
Su principal ventaja es que son más seguras ante ataques cibernéticos, pues las claves no se encuentran en internet, sino que están resguardadas en el lugar que tú prefieras a través de un simple documento de papel.
Este tipo de billetera suele utilizar los códigos QR que pueden ser escaneados al momento de hacer una transacción para así facilitar el proceso de autenticación del usuario.
Hardware wallet
También conocida como wallet física, este tipo de billetera consiste en un dispositivo diseñado para incrementar los niveles de seguridad de las paper wallet. Al igual que aquellas, las hardware wallet tienen un soporte físico y fuera de línea, que las hace más seguras ante ataques de hackers; con la diferencia de que en estos casos los datos no están escritos en un papel, sino que son registrados en un dispositivo electrónico parecido a un discoduro portátil.
Para poder ingresar y extraer fondos de tu hardware wallet, deberás conectarla a un computador y posteriormente ingresar una contraseña o PIN que te dará acceso a la billetera. Este es, a menudo, el tipo más caro de wallet para criptomonedas.
Desktop wallet
Las desktop wallet o wallet de escritorio, son las más conocidas y utilizadas, estas consisten en una aplicación que puedes descargar en tu teléfono móvil u ordenador, de esta forma las tienes a la mano cada vez que necesites movilizar tus criptomonedas.
Para usar una desktop wallet, es necesario asegurarse de la integridad de nuestro computador o teléfono, pues las claves públicas y privadas son almacenadas en el discoduro.
Web Wallet y App Wallet
Se trata de billeteras online, es decir, que su respaldo se encuentra almacenado en la red y no en un soporte físico. De manera que los datos que proporciones, como tus claves públicas y privadas, serán administrados por el servidor de la empresa que contrates.
La principal ventaja de las web wallet es que permiten acceder a tus criptomonedas desde cualquier parte del mundo y sin necesidad de tener a la mano un dispositivo físico específico. Basta entonces con tener acceso a internet e ingresar tus respectivas contraseñas de acceso.
Por otra parte, estas wallet son más propensas a sufrir ataques de hackers, pues todo su respaldo se encuentra en internet.
Conclusión – ¿Es el momento de comprar criptomonedas?
Nuestra experiencia nos dice que cuando un activo sube en porcentajes tan exorbitantes, como lo ha hecho el Bitcoin este año, es natural que la subida venga seguida por una corrección, que consiste, básicamente, en una bajada de su valor.
Es por esto que creemos que, aunque se espera que el Bitcoin siga subiendo de precio, sería más provechoso esperar a que vuelva a disminuir, como producto de su corrección natural.
En cambio, si tienes suficiente poder de inversión para comprar al menos fracciones de Bitcoin en este momento, también puedes hacerlo. Pues luego de la bajada de sus precios lo más probable es que vuelva a aumentar, pero en un ritmo más lento.
En todo caso, conocer las mejores plataformas para hacerlo es un buen punto de partida. Para ello, nuestra recomendación para principiantes siempre está dirigida a la opción más sencilla de usar, y en este caso consideramos que plataformas como eToro, Kraken o Coinbase son las mejores opciones en el panorama actual.