Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Plus 500

Opiniones sobre Plus500: ¿realmente merece la pena?

25/11/2022

Cuando piensas en invertir dinero para sacarle la máxima rentabilidad, tienes dos opciones principalmente:

Ir a diferentes entidades bancarias para abrir una cuenta de ahorro con la máxima rentabilidad, o invertir el dinero por tu cuenta en plataformas de trading o robo advisor.

Cuando barajamos la segunda opción tenemos que tener especial cuidado, no sólo porque sea nuestro dinero el que está en juego, sino porque el mundo de la inversión no está precisamente excento de polémicas: Basta con echar un vistazo a las opiniones de Plus 500 de los propios usuarios y recoger experiencias para echarse las manos a la cabeza…

Si te estabas planteando meter tu dinero con este bróker, quédate hasta el final de este artículo: te traemos nuestra propia review y los motivos por los que NO debes abrir una cuenta en Plus 500, ¡Empezamos!

¿Qué es Plus500?

Plus500 se presenta como una empresa de corretaje de múltiples activos que presume de una cartera de ofertas que resulta de lo más atractiva para los usuarios más exigentes. Y es que, este broker de CFDs de origen israelí lleva muchos años en el mercado.

Este bróker es fundado por seis estudiantes y, gracias a su fuerte inversión en marketing, la popularidad de Plus 500 se ha disparado a lo largo de estos años haciéndola crecer exponencialmente y llegando a cotizar en la Bolsa de Londres.

Plus 500 presume hoy de una cartera con más de 200.000 clientes más o menos activos, pero ¿Cuántos de esos clientes están realmente satisfechos con la plataforma?

Importante

Y es que una de las preocupaciones más frecuentes entre sus usuarios es la fiabilidad y regulación con la que realmente cuenta Plus 500.

Plus500 está autorizada por diversos organismos: la Autoridad de Conducta Financiera, la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre , la Comisión Australiana de Valores e Inversiones, la Autoridad Monetaria de Singapur y la Autoridad de Valores de Israel.

Parece que Plus 500 es una plataforma muy regulada, como tantas otras que a día de hoy están envueltas en procesos judiciales o directamente han sido acusadas de scam…

Y es que su famoso patrocinio con el Atlético de Madrid es, prácticamente, lo que más avala a Plus 500 de cualquier duda ante aquellos que cuestionan su fiabilidad. Sin embargo, es fácil dar con opiniones de usuarios que acusan directamente a la plataforma de sus desajustes de operativa, sus injustificables comisiones y sobre todo, jugadas en contra de los propios usuarios por conflictos de interés. Enseguida entramos en detalle.

¿Cómo funciona Plus 500?

Para empezar, debes saber que Plus500 es un market maker. Esto significa que la negociación de compra venta la haces directamente con la plataforma, bajo las condiciones de mercado que ellos mismos »crean para ti»; en otras palabras, manipulan tu operativa a su favor.

Brókers como Plus500 tienen sus ventajas (pocas) y sus grandes riesgos. No necesitas intermediarios para operar, porque para intermediarios ya están ellos, y aquí tienes la primera moneda de cambio: te cobran un diferencial enorme, al vender más caro y comprar más barato.

Cómo no podía ser de otra manera, Plus500 permite el apalancamiento. Y es que esta es la principal vía de negocio de este bróker: venderte a un coste desorbitado activos de los que nunca serás propietario mientras favorecen la balanza hacia su lado.

Yo no es que sea especialmente fan de operar con CFD; no obstante, las tarifas más competitivas las encuentro con Avatrade, que cuenta con versión demo de una plataforma de trading mucho más profesional y sin juego sucio hacia los propios usuarios.

Qué es el apalancamiento

El apalancamiento consiste en solicitar un préstamo para financiar una operación bursátil. De esta manera, en vez de utilizar solo tus fondos, se usan los fondos propios y un crédito realizado por el broker, en este caso Plus500.

Si habláramos de otro bróker quizá el apalancamiento sería una operativa que te podría ayudar a multiplicar de forma notable tu inversión; sin embargo, el juego sucio de Plus 500 hará que la broma te salga realmente cara: Desde el primer momento que te hacen el préstamo de CFDs, Plus 500 ya tiene preparado el resultado de la operativa.

Veamos qué pasa si utilizamos apalancamiento para comprar CFD en Plus500: En este caso, no vamos a invertir solo 100 euros de nuestro bolsillo, sino que serán nuestros 100 euros y los otros 200 euros será un préstamo con la plataforma, que tiene un interés anual del diez por ciento.

Al cabo de un año, las acciones han pasado a aumentar en un cincuenta por ciento. De esta manera, tendremos que devolver los 200 euros más 20 euros correspondientes al diez por ciento del préstamo. Pero, al cabo de un año el valor de las acciones que habíamos comprado han pasado de valer 300 euros a 450 euros.

De esta manera, con una inversión de 100 euros, y contando el pago de 220 euros en total al broker, tenemos una ganancia de 130 euros. Y esto podría ocurrir en un bróker sin conflictos de interés, que te muestra la actividad de mercado sin manipular, tal y como es.

Ahora bien, ¿Qué ocurre si tal y como te muestra la plataforma de Plus 500, sale mal la inversión? Si estas acciones han perdido un diez por ciento de su valor, por ejemplo, deberemos devolver igualmente los 220 euros. Y claro, perderíamos mucho más dinero.

Aquí la lección es la siguiente: el apalancamiento no deja de ser un crédito, y el bróker una empresa, una entidad financiera. A la hora de solicitar ese préstamo, debes asegurarte de la fiabilidad y los intereses que guarda esta entidad, y entender perfectamente su funcionamiento o, de lo contrario, las pérdidas que asumas superarán con creces lo que esperabas.

Una de las grandes desventajas de Plus500 (que no la única) y la razón principal de que no lo recomiende, y es que que no permite operar sin apalancamiento. Un apalancamiento que sus propios usuarios tachan completamente de sesgado a favor de la plataforma.

Así que, si eres nuevo en esto, mejor que estudies un poco el tema antes de dar el salto y busques opciones mejores, porque las hay a patadas: Avatrade, DEGIROeToro ¿Y cuál es su tasa de apalancamiento? Te repito que no es barata, 1:2 para criptomonedas y 1:30 para divisas.

¿Cómo funciona la demo de Plus500?

Si bicheas comentarios en foros sobre la cuenta demo de Plu500 la mayoría de usuarios están encantados: resulta una gran herramienta para familiarizarte con la inversión en Plus 500 y adentrarte al mundo del trading, es fácil ver resultados pronto y sentirte un gran inversor al ver que todas tus estrategias funcionan como magia.

La cuenta demo de Plus500 no tiene límite de uso pero en algún momento hay que dar el salto al campo de juego y poner en riesgo tu dinero real. Al fin y al cabo, si eres tan bueno con la versión demo de Plus 500 ¿Por qué ibas a ser mucho peor en una plataforma de trading real?

Pues aquí empieza el primer golpe para aquellos emocionados que habían diseñado metódicamente su operativa cuando se encuentran que la versión demo poco o nada tiene que ver con invertir dinero real en Plus 500. Y es que, como comentábamos hace unas líneas, los CFDs son el negocio principal de este bróker que no goza precisamente de transparencia.

Además, como no podía ser de otra manera, la cuenta demo es totalmente gratuita. Y no, no tendrás que dar ningún dato personal para abrirla. ¿Lo mejor? Que tendrás un saldo de 40.000 € de dinero ficticio que te permitirá hacer pruebas de inversión para entender mejor cómo funciona todo y ver si vale la pena invertir tu dinero.

Por último, cabe destacar que la operatividad es exactamente la misma que en condiciones reales.

¿Es buena idea invertir en bitcoin o en otras cryptos en Plus500?

Muchos conocidos me habían recomendado Plus 500 como una buena opción para invertir en criptomonedas; sin embargo, estos mismos conocidos son los que simplemente habían probado su versión demo y al poco tiempo de empezar su versión real, son quienes más dinero han perdido con el Trading

Enseguida voy a traerte argumentos de sobra que apoyarán mi respuesta, pero si vas con prisa aquí responderé tu duda de si Plus 500 es una buena plataforma para invertir: No, no lo es.

Para empezar, la comisión de Plus500 es 1:2, lo que ya en principio puede resultar una cifra difícil de asumir para muchos traders.

Es cierto que Plus 500 cuenta con un catálogo de criptomonedas realmente amplio, incluyendo algunas muy conocidas. Al fin y al cabo esta empresa ha crecido tantísimo en consecuencia al atractivo que muestra desde afuera, así que no podían tardar en ofrecer una buena carta de presentación.

Veamos qué criptomonedas puedes comprar en Plus500:

  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Litecoin
  • NEO
  • Ripple XRP
  • IOTA
  • Monero
  • Stellar
  • EOS
  • Bitcoin Cash
  • Cardano
  • Tron

Personalmente, prefiero seguir comprando cryptos en plataformas más seguras como eToro, ya que no sólo tiene unas comisiones competitivas sino una plataforma realmente intuitiva, con riesgo mínimo y pensada para aquellos que se están iniciando.

Etoro

Bróker regulado donde podrás adquirir miles de activos (divisas, acciones, índices, criptomonedas).

Leer reseña
Ir a la oferta Enlace seguro

Por qué NO invertir con Plus 500

Tal y como hemos visto, Plus500 sólo opera con CFD, por lo que tienes que partir de conocimientos del mercado si quieres apostar por este broker al que le gusta anunciarse como »idóneo para principiantes». Ahora, si eres amante del riesgo y no hay quien te frene a invertir en esta plataforma, mejor que revises bien este artículo.

Seguramente te hayas topado decenas de veces con anuncios de Plus 500, sea cual sea la página de internet por la que navegues. Y si no, tan sencillo como encender la tele y ver la equipación deportiva del Atlético de Madrid, que son sus principales patrocinadores.

El marketing viral de Plus 500 ha inspirado confianza a muchos de sus usuarios; sin embargo, es precisamente una prueba más de los intereses que esconde esta plataforma. Como otros market makers, su rentabilidad se basa en ofrecer atractivas posiciones de mercado que ellos mismos manipulan a conveniencia, con CFDs inasumibles para sus usuarios y los envuelven en una espiral de deudas casi sin saber cómo.

Y es que el apalancamiento de Plus 500 es, sin lugar a dudas, uno de los más caros que podemos encontrar entre el catálogo de brókers disponibles en España, con una tasa del doble (1:2) para inversión en bolsa.

Tampoco es casualidad que la cuenta demo de Plus500 sea gratuita e ilimitada en el tiempo, ya que este bróker juega todas sus cartas cuando se trata de venderse y en cuanto a marketing se refiere. Por eso muchos usuarios quedan encantados con esta versión demo, y se dan de bruces con la realidad cuando empiezan a operar en Plus 500 con dinero real.

Entonces… ¿Plus 500 es una estafa?

No es que Plus 500 se trate de una estafa ni mucho menos y es que, como cualquier bróker market maker, puedes invertir en Plus500 con la responsabilidad de conocer cómo funciona y qué tipo de condiciones de mercado van a ofrecerte.

Además, dentro del enorme catálogo de market makers que existen, (que por suerte o por desgracia, no son pocos) tampoco es que Plus 500 sea la opción más competitiva, puesto que sus spreads son sin ninguna duda de los más caros que podemos encontrarnos.

Las elevadas tarifas de Plus 500 son un hecho realmente peculiar, ya que la característica esencial de este tipo de brókers »creadores de mercado» es que son bastante más económicos que un bróker ECN. Parece que Plus 500 quería marcar la diferencia en este aspecto, y por eso sus spreads son tan elevados para muchos de sus usuarios.

Tarifas: ¿Que comisiones cobra Plus 500 por operar?

La política de Plus500 es que no cobra comisiones siempre y cuando cumplas con unas condiciones que no son ni mucho menos sencillas. Además, como buena política, hay mucho de palabra y poco de realidad: Repasemos estas condiciones.

  • Para empezar, la cuenta la tienes que utilizar de forma habitual. Tan solo has de acceder a la plataforma cada cierto tiempo para que no te cobren nada. Si te olvidas y la cuenta está inactiva más de tres meses, comenzarán a cobrarte 10 dólares cada mes.
  • Otra de las comisiones de Plus500 tiene que ver con las retiradas de dinero: siempre que saques menos de 100 euros te cobrarán 10 dólares. También, tienes un límite de retiradas. Principalmente porque puedes sacar dinero cinco veces al mes. Una vez superes esa cantidad, te cobrarán 10 dólares por retirada.
  • Al tratarse de un market maker y operar con CFDs, el beneficio viene con el diferencial o spread. Hablamos de la diferencia entre el precio de compra y de venta. Más que nada porque Plus500 se lleva un potente porcentaje de cada transacción que realices, vendiendo más alto o comprando más bajo.
  • Si hablamos de transparencia en cuanto a tarifas y comisiones, no es que precisamente Plus 500 sea el mejor ejemplo: El problema es que en la página web, ni aunque seas un usuario activo, podrás ver la metodología para calcular estos diferenciales de forma clara. Más que nada porque hay diferenciales fijos y dinámicos. El primer caso, el precio siempre es el mismo, mientras que en el segundo caso se ajusta según el mercado suba o baja.

En resumen: Con Plus 500 no vas a librarte de pagar, no porque sus requisitos sean utópicos sino porque la propia puerta de entrada para invertir con este bróker exige que operes como operes tengas que pagar un diferencial de, al menos, el doble del valor de la posición.

¿Cómo eliminar una cuenta de Plus 500 ¿Es fácil?

El proceso para darte de baja de Plus500 es muy sencillo. Por un lado, puedes solicitarlo a través de la página web. Tan solo tienes que darle al enlace correspondiente, indicar el motivo por el que quieres darte de baja y esperar que cancelen tu cuenta.

También puedes contactar con soporte a través del correo “support@plus500.com” y solicitar que te den de baja la cuenta. Lo único que has de tener en cuenta, es que el saldo en tu cuenta ha de estar a cero para poder realizar el proceso.

Conclusiones de Plus 500, ¿Merece la pena?

En líneas generales, podríamos decir que la funcionalidad de la aplicación de Plus500 es bastante completa: ofrece gráficos, múltiples opciones visuales y demás opciones intuitivas que, siendo sinceros, hacen que te enganches incluso cuando no tienes ni idea de trading ni de cómo funciona la plataforma.

Y aquí entramos en su facilidad de uso, una de las grandes bazas con las que juega Plus500. El conocido market maker ha puesto mucho énfasis para crear un sistema fácil de usar y muy intuitivo, que hace que aquellos con menos responsabilidad y conocimiento financiero se vean envueltos fácilmente por la plataforma.

Incidimos de nuevo en el hecho de poder utilizar la cuenta demo de Plus500 por tiempo ilimitado para familiarizarte con el sistema, que es lo que hace que este perfil de usuario inexperto crea que la operativa con dinero real será prácticamente igual que la operativa con dinero ficticio.

Todo esto son características que a muchos usuarios les encantan, y no es para menos. Pero antes de seguir y abrir tu cuenta con Plus 500, debes recordar que este bróker sólo permite invertir con apalancamiento, lo que muchos usuarios sin experiencia o formación pierdan muchísimo dinero sin entender ni siquiera cómo.

Y es que además, a diferencia de muchos otros brókers como eToro XTB, Plus 500 no incluye una plataforma de formación, no hay tutoriales o guías que puedan ayudar a los usuarios más principiantes.

Mejores alternativas a Plus 500

Aquí te dejo un TOP de las mejores plataformas de trading alternativas si estabas pensando en invertir con Plus 500 y este artículo te ha ayudado a pensártelo dos veces…

Opiniones de los usuarios

Aanty12 24.05.23
1.8

gracias a leer este artículo me abrí una cuenta en etoro y genial, lo del copy trading que tiene ayuda mucho para empezar a coger ideas de gente que vive del trading.

Formación
Comisiones
Productos
Mercados
Social trading
liz sk8 24.05.23
1.2

a mi me tienen retenidos unos fondos y no los consigo sacar, intenté llamar por teléfono pero no hay donde contactar, no pinta bien la cosa....

Formación
Comisiones
Productos
Mercados
Social trading
josele 07.12.22
1.0

No lo recomiendo, este broker no deja cerrar según que posiciones y cambia los spreeds como le da la gana..

Formación
Comisiones
Productos
Mercados
Social trading

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!