Mejores cuentas para asociaciones sin ánimo de lucro – octubre de 2025
Asociaciones culturales, equipos deportivos (clubes de fútbol, de atletismo…), instituciones educativas o de investigación, ONGs, asociaciones de protección medioambiental o animal… Hay tantos tipos de asociaciones como causas sociales.
Si tienes una asociación sin ánimo de lucro y necesitas gestionar los fondos de la institución, recibir donaciones, subvenciones públicas o rendir cuentas a Hacienda, a continuación, encontrarás las mejores cuentas bancarias para asociaciones sin ánimo de lucro. Eso sí, ten en cuenta que la mayoría deben abrirse en la oficina.
En resumen La mayoría de cuentas bancarias sin ánimo de lucro se abren en la oficina de las entidades y exigen bastantes condiciones a cambio de bonificar la cuota de mantenimiento. Algunos bancos que ofrecen este tipo de cuentas son BBVA, Banco Sabadell y Abanca.
¿Qué es una cuenta para una asociación sin ánimo de lucro?
Una cuenta para una asociación sin ánimo de lucro es una cuenta bancaria para organizaciones que no buscan obtener beneficios económicos con su actividad, sino que persiguen objetivos sociales, culturales, educativos o comunitarios.
Estas cuentas suelen tener ciertas características especiales:
- Titularidad. El titular deberá ser la asociación, legalmente constituida y registrada, en lugar de una persona física.
- Requisitos. Al tratarse de una cuenta para una asociación, los requisitos y los documentos a presentar son mayores (Estatutos de la asociación, CIF, acta donde se nombra al representante para gestionar la cuenta…).
- Finalidad. La contratación de una cuenta para una asociación sin ánimo de lucro tiene como objetivo gestionar los fondos de la institución, procedentes de donaciones, subvenciones, pagos de actividades de los socios…
Mejores bancos y cuentas para asociaciones sin ánimo de lucro en octubre de 2025
Analizamos los bancos que promocionan abiertamente cuentas destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro. Hablamos de comisiones, condiciones y consejos para esquivar los costes en las operaciones habituales.
BBVA Empresa
La primera opción de nuestra lista es la cuenta BBVA Empresa, que no tiene comisiones de administración ni mantenimiento. Es una cuenta para empresas que facturan menos de 5 millones de euros al año, por lo que no debería haber ningún problema al contratarla siendo una asociación sin ánimo de lucro.
Es una cuenta 100% online, por lo que puedes abrirla desde tu ordenador o tu teléfono móvil. Además, tiene tarjetas sin comisiones (tanto de crédito como de débito) y te permite realizar transferencias, cheques y emitir nóminas sin tener que pagar nada, siempre que se realicen dentro del Espacio Económico Europeo.
- Nada de comisiones por una tarjeta Negocios de débito o de crédito
- Nada de comisiones por pagar nóminas, emitir cheques o hacer transferencias en euros en euros, coronas suecas o en Leu rumano
- Operativa con total seguridad a través de internet
Ventajas
- Sin comisión de administración o mantenimiento
- Agilidad en las gestiones y de manera online
- Controla tus movimientos
- Automatiza los pagos de tu empresa
Desventajas
- Comisión por retirada de efectivo en ventanilla
- Comisión por descubierto tácito en cuenta
Cuenta para asociaciones Abanca
En segundo lugar, tenemos al banco gallego Abanca, que propone su Cuenta de Empresa Abanca para poder hacer las gestiones correspondientes de una entidad sin ánimo de lucro.
Para poder ahorrarte el coste de los servicios habituales de la cuenta (mantenimiento, transferencias…) deberás cumplir con el Programa Servicios de Abanca: mantener saldos medios, domiciliar recibos y contratar productos de Abanca (tarjeta de débito o crédito, seguros, plan de pensiones o fondos…).
Como la anterior, la apertura debe realizarse en una oficina del banco, por lo que antes revisa si tienes alguna cerca.
- No tiene comisiones de mantenimiento
- No tienes que cumplir ningún tipo de condición
- Cuenta con una app muy sencilla de manejar
Ventajas
- No tiene comisiones ni obligaciones
- Te ofrecen una tarjeta de débito gratis
- Cuenta con hasta 2 titulares
Desventajas
- Cuenta solo para nuevos clientes
- Toda la contratación y comunicación se hace de manera digital
Cuenta empresas Banco Sabadell
Banco Sabadell, por su lado, también propone una de sus cuentas negocio para la gestión de una cuenta para asociaciones sin ánimo de lucro.
En este caso, lo más aconsejable para saber cuál de las cuentas para empresas puede encajar mejor con la operativa de tu asociación sin ánimo de lucro es ponerte en contacto con Banco Sabadell para que puedan ofrecerte la mejor solución adaptada a tus necesidades:
- Localiza una oficina o pide cita previa.
- Contacta con el servicio telefónico (962 000 610 de lunes a viernes de 8 a 17 h).
Ten en cuenta que Banco Sabadell puede cobrar comisiones máximas de hasta 240€ euros anuales por el mantenimiento de una cuenta, por lo que negociar las condiciones y el tipo de cuenta será clave para ajustar el coste del servicio.
- 400 euros de regalo al domiciliar la nómina y tener Bizum
- 2% TAE el primer año hasta 20.000€
- Sin comisiones de ningún tipo
- Contratación 100% online
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Cuenta sin comisiones ni condiciones
- Admite dos titulares
- 400€ de regalo por domiciliar la nómina y activar Bizum
- Remuneración del 2% TAE el primer año hasta 20.000€
- 3% de devolución en tus recibos de luz y gas
- Tarjetas de débito y crédito gratuitas solo el primer año
- Más de 1.600 de oficinas en España
Desventajas
- Solo para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
- Solo una cuenta por titular
4. Cuenta para asociaciones de Caja Rural
Otra alternativa interesante es abrir una cuenta corriente para Comunidades y Asociaciones en Caja Rural. La gran ventaja es que se puede bonificar la cuota de mantenimiento al 100% si se cumplen todas las condiciones:
- Disponer de Infomail o Buzón Virtual como sistema de correspondencia y tener activa la banca online Ruralvía.
- Contar con un saldo medio en los últimos 3 meses en cuentas, libretas y depósitos es superior a 50.000€
Por el contrario, pagarás una comisión de 30€ al trimestre, lo que equivale a 120€ anuales. Como en los casos anteriores, probablemente puedas negociar tanto las condiciones como las comisiones en función de tu asociación o entidad sin ánimo de lucro.
La clave para pagar 0€ por la cuenta para asociaciones: negociar
Como ya has visto, la oferta de cuentas para asociaciones sin ánimo de lucro es bastante opaca. Las entidades bancarias no comparten abiertamente las condiciones y las comisiones como sí lo hacen con las cuentas para particulares.
Además, es complicado encontrar cuentas para asociaciones online, ya que las entidades suelen exigir que este tipo de cuentas se abran en oficina.
¿Qué debe tener una buena cuenta para asociaciones sin ánimo de lucro?
Una cuenta para una asociación sin ánimo de lucro debe permitir, en primer lugar, que el titular sea una persona jurídica, ya que no es una cuenta para un particular. Estas condiciones son básicas en una cuenta bancaria para una asociación sin ánimo de lucro:
Documentos necesarios para abrir una cuenta para una asociación no lucrativa
Generalmente, al iniciar el proceso de contratación de una cuenta bancaria para una asociación sin ánimo de lucro, la entidad podría solicitar la siguiente documentación:
- Acta de constitución de la asociación.
- Estatutos de la asociación.
- Certificado de inscripción en el registro correspondiente.
- CIF (Código de Identificación Fiscal) de la asociación.
- Identificación de los representantes legales de la asociación.
El proceso y documentación dependen de la entidad
Consejos antes de abrir una cuenta para asociaciones sin ánimo de lucro
Antes de abrir una cuenta para asociaciones, tenemos algunos consejos importantes para ti:
- Echa un vistazo a lo que te ofrecen las entidades bancarias que están en tu ciudad, ya que podrían disponer de productos exclusivos para asociaciones.
- Antes de desplazarte, contacta con el servicio de atención al cliente telefónico del banco para asegurarte de que la entidad ofrece alguna solución que se adapte a las necesidades de tu asociación.
- Negocia las condiciones de tu cuenta. Intenta llegar a un acuerdo para eliminar las comisiones de la cuenta a cambio de una operativa o condiciones que puedas cumplir: límite de saldo, contratación de algún seguro que te beneficie, asociación de tarjetas o TPV…