Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon my investor

Cuenta remunerada de MyInvestor

favicon my investor

Las Mejores Tarjetas de Crédito de marzo de 2025

14/03/2025

¿Qué requisitos debe reunir la mejor tarjeta de crédito? Coste cero, descuentos en compras, seguros de viaje gratuitos, ventajas en compañías aéreas, control total desde la app… 

Tras analizar la oferta disponible, te traigo el ranking de las mejores tarjetas de crédito de 2025 para que puedas elegir la que más ventajas te ofrezca según tu operativa y necesidades. ¡Empezamos!

En resumen

Las tarjetas de crédito suelen venir incluidas de forma gratuita al abrir una cuenta corriente. Eso sí, no se las conceden a todo el mundo: el banco realizará un estudio de viabilidad antes de concedértela. Según nuestro análisis, MyInvestor es la que ofrece más ventajas competitivas (mejor interés en pagos aplazados y sin comisiones año tras año).

Las 6 mejores tarjetas de crédito sin comisiones en España

Estas son las mejores tarjetas de crédito de marzo de 2025: no tienen comisiones de emisión, mantenimiento o renovación y ofrecen ventajas adicionales (seguridad, descuentos, seguros de viaje…).

1. Tarjeta de crédito de MyInvestor

La Tarjeta de Crédito de MyInvestor es una tarjeta gratuita. No cobra comisiones de ningún tipo y, además, tampoco cobra gastos por realizar retirar efectivo tanto en España como en el extranjero (una retirada mensual). Algunas de sus características principales son:

Lo mejor

  • Sin comisiones año tras año.
  • 5,846% TIN (6% TAE) al pagar tus compras a plazos.
  • Incluye un seguro de accidentes en viajes con una cobertura máxima de 120.000€.
  • Pago a final de mes sin comisiones por defecto (puedes elegir pagar a plazos con intereses). 
  • 1 extracción gratuita al mes en España y el extranjero.
  • Sin comisiones en pagos en otra divisa.

Lo peor

  • No ofrece todas las modalidades de pago a crédito.
  • Comisión por extracción de efectivo.
Llévate 20€ de regalo usando el código "SINCOMISIONES20" y un 1,75% TAE de intereses
favicon my investor

Cuenta remunerada de MyInvestor

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Ofrece un 1,75% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar de 70.000 euros
  • Cuenta remunerada que se abre en minutos
  • No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos

Ventajas

  • Se abre en unos minutos por medio del teléfono móvil
  • Cuenta remunerada que ofrece un 1,75% TAE el primer año con un saldo máximo de 70.000€ a remunerar
  • No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
  • Tarjeta de débito y crédito gratis
  • Transferencias nacionales e internacionales gratuitas

Desventajas

  • Todo se hace a través del móvil
  • Esa remuneración específica solo durante los primeros 12 meses, a partir de ahí, si no inviertes con ellos, baja al 0,3% TAE.

2. Tarjeta de crédito Open Credit

En la segunda posición de nuestro ranking, encontramos la Tarjeta Open Credit de Openbank, una tarjeta totalmente gratuita y que no aplica comisión de emisión, renovación o mantenimiento. Otra de las particularidades a tener en cuenta de la tarjeta de crédito VISA Open Credit son sus opciones de pago o compra aplazada:

  • Pago aplazado (Revolving): se aplica un tipo de interés mensual nominal del 1,50% (18% TIN anual y 19,56% TAE) por aplazar el pago de lo que gastes con tu tarjeta.
  • Fracciona tu compra: al realizar cualquier compra de más de 30€, puedes fraccionar entre 2 y 36 meses. En este caso, el tipo de interés mensual nominal es del 1,17% (14% TIN anual y 14,93% TAE).

En cuanto a sus ventajas especiales, estos son los motivos por lo que creemos que esta tarjeta merece entrar en el top 3 del ranking:

Lo mejor

  • Sin comisión de contratación y renovación.
  • Beneficios para viajar por suscripción (4,99€ al mes). Puedes desactivarlo cuando quieras. Con los beneficios de viaje acceder a:
    • 5 retiradas gratis en todo el mundo al mes.
    • Pagos en moneda extranjera sin comisión.
    • Seguro de accidentes y de asistencia en viajes.
    • Descuentos Open disponibles ap pagar con tarjeta
  • Cobertura en accidentes en transporte público en tu día a día. 
  • Flexibilidad en los pagos: a final de mes sin comisión, con pago aplazado o fraccionado.
  • Retiradas a débito en todos los cajeros de Banco Santander (+7.000).

Lo peor

  • Ventajas en el extranjero (retiradas y operativa) de pago.
favicon openbank

Tarjeta de crédito Openbank

Leer reseña

4.0 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta de crédito sin comisiones
  • Posibilidad de elegir el pago de los gastos
  • Confirmación de pagos gratis por SMS

Ventajas

  • Emisión sin comisiones
  • Usando la tarjeta una vez al mes la renovación será gratuita
  • Puedes elegir cómo pagar tus gastos

Desventajas

  • Para renovar la tarjeta debes domiciliar la nómina o usar la tarjeta una vez al mes
  • Solo se puede contratar de manera online
  • Límite mensual de 6000 euros

3. Tarjeta de crédito de ING

Al contratar la Cuenta Nómina de ING, puedes recibir la Tarjeta de Crédito de forma gratuita. No pagarás comisiones de emisión, mantenimiento o renovación. Eso sí, deberás cumplir los requisitos de la cuenta (tener una nómina, pensión o prestación por desempleo domiciliada).

Ojo con las tarjetas revolving

Es esencial utilizar las tarjetas de crédito revolving con la máxima responsabilidad, evitando cuotas muy pequeñas y usándolas para compras puntuales.

Entre los beneficios más interesantes de la Tarjeta ING de crédito destacamos:

Lo mejor

  • Pagos a final de mes o en plazos de 3, 6, 12 ó 18 meses siempre que la compra sea mayor de 90€ y con un tipo de interés del 14,06 % TIN (15 % TAE).
  • Pago aplazado revolving al 17,48% TIN, 18,95% TAE.
  • Programa Shopping Naranja, con descuentos en compras online de grandes marcas de ocio, deportes, viajes, gastronomía…
  • Seguro de accidente y asistencia en viaje.
  • Máximo control de tus tarjetas desde la app.
  • Retiradas en cajeros gratis: todos los cajeros de ING y desde cualquier importe en los cajeros de Euronet, Cashzone, Banca March y Euro Automatic Cash.

Lo peor

  • Retiradas internacionales con coste.
favicon ing

Tarjeta Crédito ING

Leer reseña

3.6 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta gratuita
  • Retirada gratis en cajeros ING
  • Sin cuota el primer año ni por renovación

Pros

  • Descuentos en compras que se hagan con la tarjeta
  • Retirada gratis en cajeros ING
  • Sin cuota de renovación

Contras

  • Cuenta asociada a la cuenta nómina
  • No se puede sacar dinero de forma gratuita fuera de España
  • Límite diario

4. Tarjeta de crédito Aqua Más de BBVA

BBVA ofrece la Tarjeta Aqua Más de forma gratuita, pero solo durante el primer año si contratas la Cuenta Online de BBVA. A partir del segundo año, puede ser gratuita si tu cuenta es la Cuenta Nómina de BBVA o si realizas una compra al año a crédito por un importe mayor a 50€ (pago revolving). De lo contrario, a partir del segundo año la tarjeta pasará a costar 43€ anuales. Estas son sus principales condiciones y ventajas. 

Lo mejor

  • Sin comisiones durante el primer año, con posibilidad de que sea gratis para siempre.
  • 0% TIN y 0% TAE durante el primer año para pagar compras a plazos en 3 cuotas.
  • El número de la tarjeta y el código CVV no aparecen impresos.
  • Pago a final de mes sin comisiones. 
  • Puedes activar el Pack viajes por 2,99 para viajar.
  • Incluye un servicio de atraco en cajeros de hasta 1.200€ por año y tarjeta.
  • Retiradas a débito sin comisiones en cajeros BBVA. A crédito te costará un 4% con un mínimo de 4€.
  • TAE variable dependiendo de la modalidad de pago (pago total, aplazado o fraccionado).
  • Descuentos en múltiples marcas al pagar con tarjeta.

Lo peor

  • Retiradas internacionales con coste.
  • Condiciones para evitar comisiones a partir del segundo año.

Tarjeta de Crédito Aqua Más BBVA

Leer reseña

4.0 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Retirada gratis en cajeros nacionales
  • Sin coste al contratar al abrir la cuenta
  • Retirada en el extranjero: comisión por parte de la entidad correspondiente

Ventajas

  • Retirada gratis en cajeros españoles
  • Sin comisión de mantenimiento
  • Sin comisión de administración

Desventajas

  • Si no se contrata al abrir la cuenta tiene un coste al año de 43 euros
  • La tarjeta incluye seguro de atracos en cajeros si se cumplen condiciones
  • Comisión del 3% en transferencias fuera de la zona euro

5. Tarjeta de crédito de Banco Sabadell

Seguimos con la Tarjeta de Crédito Classic de Banco Sabadell. Si tienes o abres la Cuenta Online de Banco Sabadell, accedes a esta tarjeta de crédito de forma gratuita, sin comisión de mantenimiento, emisión o renovación. Se trata de una tarjeta que, como las anteriores, permite pagar tus compras por defecto a final de mes sin comisiones, fraccionándolas o mediante el pago revolving. Estos son los beneficios que recibes con esta tarjeta de crédito:

Lo mejor

  • Sin comisiones de ningún tipo.
  • Tipo de interés nominal anual del 18% (TAE: 19,54%) con pago aplazado.
  • Tipo de interés nominal anual del 18% (TAE: 19,25%) con pago fraccionado.
  • Dos seguros incluidos: seguro de accidentes en transporte público de hasta 120.000€ y seguro de accidentes cotidianos hasta 6.000€.
  • Pago total a final de mes sin comisiones.
  • Retiradas gratuitas en todos los cajeros de Banco Sabadell y en los de Euro6000 a partir de 60€.

Lo peor

  • Retiradas internacionales en cajeros ajenos con coste.
300 € de regalo + 2% TAE el primer año + 3% de devolución en recibos de luz y gas
sabadell favicon

Cuenta Online Sabadell

Leer reseña

4.3 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Promociones muy atractivas
  • Sin comisiones de ningún tipo
  • Contratación 100% online
  • Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones
  • Admite dos titulares
  • 300 € de regalo por domiciliar la nómina y activar Bizum
  • Remuneración del 2% TAE el primer año hasta 20.000€
  • 3% de devolución en tus recibos de luz y gas
  • Tarjetas de débito y crédito gratuitas solo el primer año
  • Más de 1.600 de oficinas en España

Desventajas

  • Solo para nuevos clientes
  • Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
  • Solo una cuenta por titular

6. Tarjeta de crédito de Banco Santander

En sexta posición, encontramos la Tarjeta de Crédito de Banco Santander, asociada a la Cuenta Online del banco. No cobra comisión de emisión ni mantenimiento, te ofrece reembolsos en distintas marcas y te permite seleccionar el pago total mensual sin comisiones, el pago revolving porcentual (TIN 18%. TAE 19,56%) y el pago revolving con cuota fija (TIN 18% TAE 19,56%). Estas son sus principales ventajas:

Lo mejor

  • Sin comisión de emisión ni mantenimiento.
  • Pago total los primeros días del mes sin comisiones.
  • Pago a plazos o fraccionado con un interés del TIN 18% TAE 19,56%.
  • Sin comisión por pagos en moneda extranjera.
  • Santander Premia: cashback en marcas seleccionadas. 
  • Seguro de accidentes de hasta 120.000€.

Lo peor

  • Retiradas internacionales en cajeros ajenos con coste.
  • Ofrece uno de los intereses a crédito más elevados.
Llévate hasta 400€ por traer tu nómina o pensión. Promoción válida hasta el 31/03/2025 (prorrogable)
favicon banco santander

Cuenta Online Santander

Leer reseña

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Consigue un regalo de hasta 400€ al domiciliar tu nómina/pensión y 2 recibos mensuales
  • Sin comisiones de ningún tipo
  • Tramitación 100% online
  • Incluye una tarjeta de débito gratuita y sin comisiones

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones
  • Admite dos titulares
  • Hasta dos cuentas por titular
  • Hasta 400€ de regalo si domicilias tu nómina/pensión y 2 recibos mensuales
  • Tarjetas de débito y crédito gratuitas
  • Extensa red de cajeros propios por todo el mundo
  • Más de 2.000 oficinas en España

Desventajas

  • Solo para nuevos clientes
  • Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
  • No aplica remuneración sobre el saldo

Conclusión: ¿cuáles son las mejores tarjetas de crédito?

Tras este análisis detallado de los diferentes tipos de tarjetas de crédito, te traigo un breve resumen de las mejores tarjetas de crédito en la siguiente tabla. Encontrarás los límites de crédito y el interés para los distintos tipos de pagos a crédito:

EntidadLímite de créditoInterés
MyInvestorHasta 6.000€5,846% (6% TAE)
OpenbankHasta 6.000€TAE Pago Fraccionado: 14,93%

TAE Revolving: 19,56%

INGHasta 3.500€TAE Pago Fraccionado: 15%

TAE Revolving: 18,95%

BBVA1.500€TAE Pago Fraccionado: 21,60%

TAE Revolving: 19,80%

Banco Sabadell1.700€TAE Pago Fraccionado: 19,25%

TAE Revolving: 19,54%

SantanderHasta 6.000€TIN 18%. TAE 19,56%

Según tus necesidades y preferencias, te comentamos cuál es la mejor tarjeta de crédito para ti:

  • Pagar a plazos con una tasa de interés competitiva: Tarjeta de Crédito de MyInvestor.
  • Facilidades a la hora de viajar al extranjero: Tarjeta Inteligente de EVO Banco.
  • Grandes descuentos en marcas y combustible: Tarjeta de Crédito de ING, Tarjeta Aqua Más de BBVA, Tarjeta Open Credit.
  • Mejores seguros asociados a tarjetas de crédito: Tarjeta de Crédito de Banco Santander, Tarjeta de Crédito Classic de Banco Sabadell.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un medio de pago que permite financiar compras a través de una línea de crédito. Podrás pagar productos y servicios sin disponer de saldo en tu cuenta, pero deberás abonar intereses por el dinero prestado por el banco para efectuar el pago.

Los pagos con tarjeta de crédito pueden descontarse de la cuenta corriente a final de mes sin intereses o bien de forma fraccionada o en varios plazos. Para este último método de devolución, se aplicarán intereses. Algunas de las operaciones fundamentales que se pueden realizar con las mejores tarjetas de crédito son:

Realizar compras

Con una tarjeta de crédito puedes adquirir productos y servicios, ya sea a través de un establecimiento físico u online. Además, te vendrán genial para viajar al extranjero y, en algunos casos, también será obligatoria, por ejemplo, para el alquiler de un coche en tu destino.
tarjetas

Flexibilidad en los pagos

Es una opción para realizar compras y no pagarlas al momento. Puedes abonarlas en un número determinado de meses, lo cual implica intereses adicionales, o bien a final de mes siguiente sin intereses.
cajero

Retirar efectivo

Las tarjetas de crédito también te permiten sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos, aunque con limitaciones de retiradas al día y, en algunos casos, la aplicación de comisiones. Puedes retirar tanto a débito como a crédito.
transferencias

Transferir saldo

Con las mejores tarjetas de crédito puedes recibir dinero de otras tarjetas de crédito, así como enviarlo desde la tuya. También, puedes transferir saldo de tu tarjeta de crédito a tu cuenta bancaria.
multas

Pagar facturas

Puedes configurar tu tarjeta de crédito para realizar pagos recurrentes y automatizados de ciertos recibos del hogar, suscripciones mensuales, etc. Ojo, siempre con la opción de pago total a final de mes para evitar comisiones e intereses.

Modalidades de pago de una tarjeta de crédito

Por lo general, las tarjetas de crédito ofrecen las siguientes opciones de pago:

  • Pago total o a final de mes. Con el pago total de la tarjeta de crédito todos los gastos que se hayan ido generando durante el mes se abonarán de golpe al final de mes, sin generar intereses.
  • Pago a plazos. Dentro de esta modalidad, hay tres formas en las que puedes abonar la deuda de tus tarjetas:
    • Pago fraccionado: eliges un plazo y el gasto se fraccionará en varias cuotas mensuales (3, 6, 8, 12…).
    • Pago revolving con cantidad fija: cada mes, devuelves la misma cantidad, lo que alarga el plazo si el importe fijo es muy bajo.
    • Pago revolving porcentual: cada mes, liquidas un porcentaje de la deuda.

No todas las tarjetas ofrecen todas las modalidades.

Encontrarás en el mercado tarjetas que no ofrecen todas las modalidades de pago. Antes de contratar, revisa cuáles están disponibles y el interés de cada tipo, ya que puede variar de una modalidad a otra.

Requisitos para solicitar una tarjeta de débito

Las tarjetas de crédito no se conceden a todas las personas que las solicitan. En todas las entidades, la concesión de la tarjeta de crédito está sujeta a los criterios de riesgo del banco, por lo que antes de proporcionarla, realizarán un estudio de riesgo y de viabilidad.

Por lo general, los clientes tienen que cumplir una serie de requisitos para que el banco pueda tramitar satisfactoriamente el alta de la tarjeta:

  • Ser mayor de 18 años y ser residente en España.
  • Demostrar ingresos estables.
  • No figurar en listas de morosos como ASNEF.
  • Cumplir con otros requisitos específicos de la oferta como abrir una cuenta bancaria en el mismo banco, domiciliar una nómina… etc.

Documentación para solicitar una tarjeta de crédito online

Si solicitas una tarjeta de crédito en tu banco, la solicitud puede realizarse de forma online o desde la app sin tener que aportar documentación. Desde la propia banca online puedes iniciar el proceso de solicitud.

Sin embargo, ¿qué documentación te pueden solicitar si quieres pedir una tarjeta de crédito en otra entidad? Estos son los documentos que te pedirán, por lo general:

  • Documento de identidad en vigor.
  • Comprobante de ingresos como tu última declaración de la renta o una nómina reciente.
  • Certificado de residencia actual como el padrón o una factura.
  • Rellenar la solicitud, en la que te pedirán que añadas tu información personal y tu situación laboral y financiera.

Diferencias entre tarjeta de crédito y de débito

Aunque ambas sirven para atender pagos, hay diferencias notables entre las tarjetas de débito, que van asociadas a tu cuenta corriente, y las tarjetas de crédito, que están vinculadas a una línea de crédito.

Tarjeta de créditoTarjeta de débito
Se toma prestado dinero de una entidad bancariaEstá vinculada a la cuenta bancaria de una entidad
Utiliza el crédito para realizar las transaccionesUtiliza los fondos disponibles en la cuenta para realizar las transacciones
Se crea una deuda y se generan unos intereses por pago a plazosNo hay deuda ni intereses
Mayor reconocimiento en el historial crediticioSin impacto en el historial crediticio
Mayor protección contra fraudes y cargos no autorizadosProtección estándar
Limitada al crédito ofrecido por la entidadLimitada por los fondos disponibles en la cuenta bancaria
Mayor protección en compras y seguros de viaje incluidosProtección básica en compras

¿Qué comisiones tienen las tarjetas de crédito?

Muchas entidades ofrecen tarjetas de crédito a los nuevos clientes o a aquellos que domicilien sus ingresos en el banco de forma gratuita. Sin embargo, otras aplican costes, que suelen ser mayores al de las tarjetas de débito.

El coste de una tarjeta de crédito está compuesto por las comisiones y los intereses asociados a su uso. Veamos en detalle cada uno de estos aspectos:

Comisiones de las tarjetas de crédito

Estas son algunas de las principales comisiones que te pueden aplicar por tener y usar una tarjeta de crédito:

ComisiónQué esImporte
Emisión, mantenimiento y renovaciónContratar la tarjeta y mantenerla activaEntre 40€ y 60€
Retiro de efectivoSacar dinero en cajeros de otra red bancaria4% con un mínimo de 4€ o 4,5€
Operativa en divisasPagos en otra divisa3% de la compra
DuplicadoSolicitar una nueva si la has perdido o te la han robadoEntre 5 € y 10 €
TransferenciasRecibir fondos de otra cuenta o tarjeta3% de la transacción

Intereses de las tarjetas de crédito: variable o revolving

De acuerdo con el Banco de España, el interés medio de las tarjetas de crédito es del 17,99%. De todas maneras, para explicar este punto, vamos a ver la diferencia entre el TIN y la TAE de las tarjetas de crédito:

  • Tipo de Interés Nominal (TIN): es el porcentaje que se aplica sobre el capital que te presta el banco, sin incluir las comisiones o gastos adicionales.
  • Tasa Anual Equivalente (TAE): este porcentaje incluye el TIN y tiene en cuenta las comisiones, la frecuencia de los pagos y otros costes de las tarjetas, por lo que proporciona un cálculo más preciso sobre el coste de la deuda.

Pasos para escoger la mejor tarjeta de crédito

En el momento que quieras solicitar una tarjeta de crédito online, es importante fijarse en ciertos criterios que te ayudarán la que mejor se adapta a tus necesidades. Veamos, a continuación, cuáles son los pasos para elegir la mejor:

Revisar la reputación del banco emisor

Debes elegir una entidad financiera con cierta reputación y confianza dentro del mercado, ya que esto te garantizará seguridad y protección en tus transacciones.

Analizar las condiciones de la tarjeta de crédito

Revisa, detenidamente, las condiciones y requisitos que hay que cumplir para poder acceder a la tarjeta de crédito. Asegúrate de que cumples todos ellos antes de solicitarla y verifica si tiene algún tipo de vinculación, permanencia, etc.

Consultar las tarifas y comisiones

Es uno de los aspectos más importantes y relevantes a la hora de contratar online una tarjeta de crédito u otra. Consulta qué costes conlleva, tanto el primer año, como a partir del segundo.

Comprobar la flexibilidad en los pagos

No todas las tarjetas de crédito incluyen diferentes opciones de pagos. Por defecto, podrás pagar tus compras en su totalidad a final de mes sin intereses, pero otras tarjetas de crédito online también te permiten aplazar los pagos o fraccionarlos. Aunque estos sistemas de pago conllevan intereses, pueden ser interesantes si sabes controlar tus gastos.

Analizar las tasas de interés para pagos

Si has contratado una tarjeta que te permite el pago fraccionado o aplazado de tus compras, fíjate en la tasa de interés que aplican.

Revisar la cobertura de la tarjeta de crédito

Este aspecto es determinante si eres una persona que suele viajar al extranjero con frecuencia. Por ello, asegúrate de que tu tarjeta de crédito online también es válida en los países que vayas a visitar.

Analizar otros beneficios

La mayoría de tarjetas de crédito suelen ofrecer descuentos, reembolsos, programas de recompensas, etc. Si esto es importante para ti, consulta con el banco qué tipo de beneficios incluye con la tarjeta de crédito.

Seguros de las tarjetas de crédito: ¿son recomendables?

Por un lado, la mayoría de las tarjetas de crédito incluye seguros gratuitos de asistencia en carretera, accidentes, seguros de viaje, protección si se produce un robo en tu tarjeta o atraco en un cajero… 

Por ejemplo, estos son algunos de los seguros que ofrecen las tarjetas que hemos seleccionado para nuestro ranking:

  • Tarjeta MyInvestor: seguro de accidentes en viajes (hasta 120.000€).
  • Tarjeta de Crédito ING: seguro de accidentes y de asistencia en viajes (hasta 150.000€).
  • Tarjeta Aqua Más de BBVA: seguro de atraco en cajeros: hasta 600€ por siniestro y tarjeta y 1.200€ por año y tarjeta.
  • Tarjeta de Crédito Classic BS: seguro de accidentes en transporte público (hasta 120.000€) y seguro de accidentes cotidianos hasta (6.000€).

Por otro lado, están los seguros de impago en tarjetas de crédito, un servicio adicional que ofrecen los emisores de tarjetas de crédito para proteger a los clientes ante pagos que no pueden cumplir debido a situaciones de fuerza mayor como quedarte sin empleo o tener una accidente. 

Este servicio tiene un alto coste adicional y, de nuestra experiencia, no suele ser de utilidad. En cualquier caso, y si te están cobrando el seguro de impagos de tu tarjeta de crédito, pero no estás satisfecho con el servicio, puedes contactar con nosotros aquí para poder reclamarlo.

Consejos para pagar la deuda de una tarjeta de crédito

¿Cómo deshacerte de las interminables deudas que se generan en las tarjetas de crédito? Afortunadamente, existen varias fórmulas para pagar la deuda de una tarjeta de crédito. A continuación, te presentamos las opciones más comunes:

tarjetas

Controlar tus gastos

Al llevar un registro de tus gastos, puedes determinar cuáles puedes reducir. Generarás menos deuda si evitas usar la tarjeta de crédito en ciertas compras prescindibles.

Dar prioridad a tus deudas

Ten presente todas las deudas que acumulas y ordénalas según su tasa de interés. De esta manera, puedes usar el método avalancha para liquidar primero la deuda con una mayor tasa de interés o el método bola de nieve para pagar primero la deuda más pequeña.
copago

Pagar más que el mínimo

Este es otro de los métodos más populares para pagar la deuda de una tarjeta de crédito. Consiste en pagar más que el pago mínimo requerido, reduciendo el saldo de la deuda más rápidamente y ahorrando en intereses a largo plazo.
comisiones

Negociar tasas de interés más bajas

Contacta con el emisor de la tarjeta por si cabe la posibilidad de que te aplique una tasa de interés más baja. Esto se consigue con un buen historial crediticio o comentando que has encontrado una mejor oferta en otra entidad.

¿Qué pasa si no devuelvo la deuda de la tarjeta?

Si no eres capaz de devolver la deuda acumulada en tu tarjeta de crédito, las consecuencias son bastante negativas, así que ¡ojo con esto! 

Si estás en esta complicada situación no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te podamos ayudar. Estas son algunas de las principales repercusiones, tanto a nivel financiero como legal:

  • Intereses adicionales: si se llega a la fecha de vencimiento sin que se haya saldado el total de la deuda, se generarán más intereses sobre el saldo pendiente, lo que significa que tu deuda seguirá en aumento. En ese caso, puede que tengas que acarrear con otros costes como intereses de demora.
  • Lista de morosos: el emisor de la tarjeta, viendo que sigues sin pagar tu deuda, puede bloquear la tarjeta de crédito y añadirte en una lista de morosos como ASNEF.
  • Historial crediticio negativo: como ya sabes, el impago de la deuda a tiempo, afecta considerablemente a tu historial con el emisor de tu tarjeta y con el resto de entidades emisoras, lo que no te permitirá acceder fácilmente a ciertos productos financieros en el futuro.
  • Demanda legal por impago o monitorio: se trata de una demanda legal por parte del emisor ante el juzgado, que en caso favorable para la otra parte, el juez emite una orden de pago con un periodo establecido para saldar la deuda. Ten cuidado con este último punto, porque pueden llegar a embargar tus cuentas bancarias y bienes.

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de crédito

Actualizaciones del artículo

  • Se modifica el orden del ranking (07/03/2025)
  • Se añade un resumen al inicio del artículo (13/01/2025)
  • Cambios generales en el contenido (08/11/2024)
  • Cambios generales en el texto; se añade nueva información sobre las tarjetas de crédito y nuevas entidades bancarias en el ranking; se incluyen más enlaces (22/04/2024)

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Que gran artículo, muchas gracias por toda la información que añaden en él. Hecho en falta más información sobre las tarjetas asociadas a comercio, yo suelo usar mucho la tarjeta PASS para compras en Carrefour y está muy bien, pero me gustaría ver otras opciones, ¿tienen algún artículo sobre ellas? ¡Muchas gracias!

Por David - 15.03.21

RESPUESTA

Hola David 🙂
Muchas gracias por tus comentarios tan positivos. Sobre tu consulta, te invito a que eches un vistazo al resto del blog, en concreto aquí: https://sincomisiones.org/tarjetas

Hasta pronto 😀