Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

revolut favicon

Cuenta Estándar Revolut

revolut favicon

Mejor tarjeta prepago o monedero | Ranking en marzo de 2025

07/03/2025

Las tarjetas monedero o prepago son una opción ideal para realizar compras online o físicas de forma más segura, ya que al ser recargables y no estar vinculadas a una cuenta (a diferencia de las tarjetas de débito), te permiten un mayor control sobre tus gastos.

Para compras por Internet, viajes, como método de pago para adolescentes… Las tarjetas prepago son una alternativa sencilla para quienes buscan seguridad y control al usar sus tarjetas. Pero ¿cuáles son las mejores tarjetas monedero gratuitas? En el artículo de hoy, te presentamos las 7 tarjetas prepago gratuitas o con las comisiones más bajas.

En resumen

Una tarjeta monedero o prepago es un tipo de tarjeta recargable que puede ser tanto virtual como física y que suele usarse para hacer compras diarias o pagar de forma segura en Internet. Desde SinComisiones, recomendamos la de Revolut, la de Banco Santander y la de Openbank.

Es necesario activar las cookies para ver este contenido

¿Qué es una tarjeta monedero o prepago?

Las tarjetas monedero o prepago son tarjetas recargables. No están vinculadas a una cuenta corriente, por lo que antes de gastar, es necesario transferir dinero a la tarjeta. Una de las grandes ventajas de estas tarjetas es que nunca podrán cargar cobros que superen el saldo disponible, por lo que si la pierdes o te la roban, solo perderías la cantidad recargada.

Suelen utilizarse para compras diarias o para controlar la paga de los niños o adolescentes. De esta forma, ellos pueden tener una tarjeta para sus gastos y tú puedes controlar tanto el saldo como las recargas. A diferencia de las de débito, una tarjeta prepago nunca te dejará en número rojos.

Las mejores tarjetas monedero y prepago de marzo de 2025

1. Tarjeta monedero de Revolut

Empezamos con la tarjeta de Revolut, la que te dan nada más abrir la cuenta sin comisiones. Realmente, se trata de una tarjeta de débito, pero la puedes utilizar sin problema como tarjeta monedero si solo transfieres a la cuenta el dinero que quieres gastar con la tarjeta. Por otro lado, puedes acceder a tarjetas desechables desde su app, ideales para pagos virtuales.

La app de Revolut ofrece funcionalidades muy interesantes, como los presupuestos, que te permiten establecer cuánto dinero quieres gastar cada mes en cada concepto (restaurantes, ocio…) o la posibilidad de añadir dinero al instante desde Apple o Google Pay, desde otra tarjeta de débito o crédito o por transferencia. Es decir, como si de una tarjeta prepago se tratara, puedes recargar con dinero la cuenta desde otra tarjeta o cuenta para gastar al momento.

Los únicos requisitos para hacerte con la Tarjeta Revolut es ser mayor de edad y residir en España

Lo mejor

  • Tarjeta sin comisión.
  • Control de los gastos a través de la app.
  • Función de presupuestos para establecer límites de gastos mensuales por categorías.
  • Te permite sacar hasta 200€ gratis en el extranjero.
  • Opciones de seguridad muy avanzadas (bloquear, limitar gastos, desactivar pagos online, pagos contactless, bloquear retiradas en cajeros…).

Lo peor

  • Es una tarjeta de débito, pero funciona como una tarjeta prepago que puedes recargar en segundos con tu móvil.
3 meses de premium gratis al abrir la cuenta con nuestro enlace
revolut favicon

Tarjeta Revolut Estándar

Leer reseña

4.9 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta para viajar al extranjero
  • Se puede solicitar online y se recibe en unos días
  • Sin comisiones por el cambio de moneda

Ventajas

  • Tarjeta totalmente personalizable
  • Sin coste por cambio de divisas
  • Retirada gratis de efectivo hasta 200 euros al mes o 5 retiradas

Desventajas

  • Tarjeta con coste de envío al domicilio
  • No tiene seguro médico internacional asociado
  • Comisión por intercambio de criptomonedas

2. Tarjeta monedero de Banco Santander

En Banco Santander puedes pedir dos tipos de tarjetas monedero: la tarjeta de prepago virtual e-Cash y la Tarjeta Prepago Mini, que está vinculada a su Cuenta Mini, para menores de edad. En ambos casos, es posible conseguirlas de forma gratuita abriendo tu cuenta en el Banco Santander.

Si quieres contratar la tarjeta e-Cash, solo necesitarás ser cliente de la entidad. Se trata de una tarjeta monedero gratuita durante el primer año. A partir del segundo, deberás realizar al menos tres compras con la tarjeta al año para poder esquivar la comisión de mantenimiento anual de 9€.

Por otro lado, si necesitas contratar la tarjeta Prepago Mini para que tus hijos puedan iniciarse en el mundo de las finanzas personales y empiecen a gestionar sus pequeños gastos, puedes solicitar la Tarjeta Mini de Banco Santander para menores de entre 14 y 18 años. Esta tarjeta es totalmente gratuita y sin comisiones.

 

Lo mejor

  • Sin comisiones.
  • Recarga de hasta 1.650€ de saldo para la e-Cash y 900€ para la Mini.
  • Recarga desde el móvil o en las oficinas y cajeros de Banco Santander.
  • Compras seguras por Internet.
  • Seguro de accidentes.
  • Alertas por cada gasto superior a 50€ con la tarjeta Mini.

Lo peor

  • Es obligatorio ser cliente de la entidad para solicitarlas.
  • En el caso de la tarjeta e-Cash, el primer año es gratuito, pero después debes hacer al menos tres transacciones al año con la tarjeta para evitar la comisión por inactividad (9€).
Llévate hasta 400€ por traer tu nómina o pensión. Promoción válida hasta el 31/03/2025 (prorrogable)
favicon banco santander

Cuenta Online Santander

Leer reseña

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Consigue un regalo de hasta 400€ al domiciliar tu nómina/pensión y 2 recibos mensuales
  • Sin comisiones de ningún tipo
  • Tramitación 100% online
  • Incluye una tarjeta de débito gratuita y sin comisiones

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones
  • Admite dos titulares
  • Hasta dos cuentas por titular
  • Hasta 400€ de regalo si domicilias tu nómina/pensión y 2 recibos mensuales
  • Tarjetas de débito y crédito gratuitas
  • Extensa red de cajeros propios por todo el mundo
  • Más de 2.000 oficinas en España

Desventajas

  • Solo para nuevos clientes
  • Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
  • No aplica remuneración sobre el saldo

3. Tarjeta monedero de Openbank

Openbank es otra de las entidades que facilita a sus clientes tarjetas de prepago. Eso sí, debemos aclarar que para acceder a ellas, es esencial abrir una cuenta en Openbank.

La Tarjeta Prepago eCommerce de Openbank es 100% virtual y gratuita, por lo que es perfecta para usarla como medio de pago para compras online. Además, aunque no es una tarjeta con cashback como tal, te permite aprovechar los Descuentos Open y ahorrar en grandes marcas mientras gastas, como Cinesa, Iberia, Colvin…

Su gran ventaja es que puede conseguirse online y sin comisiones. No te aplican gastos de emisión, ni mantenimiento, ni renovación. Además, puedes solicitarla y recargarla desde la app o desde la web, con total comodidad. Podrás recargas al instante hasta 3.000€.

Por otro lado, si necesitas una tarjeta monedero o prepago para tu hijo, desde Openbank también puedes contratar la Tarjeta Open Young, una tarjeta vinculada a una app para niños o adolescentes ideal para que puedan empezar a gestionar sus gastos personales.

Lo mejor

  • Tarjeta prepago virtual gratis.
  • Entre 0,01€ y 3.000€ de recarga.
  • También para menores de edad.
  • Incluye seguro de accidentes de viaje.

Lo peor

  • La tarjeta solo está en versión virtual.
  • Es obligatorio ser cliente de la entidad para poder solicitarla.
favicon openbank

Tarjeta prepago Openbank

Leer reseña

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta prepago gratis sin comisiones
  • Totalmente digital
  • Descuentos en grandes marcas

Ventajas

  • Puedes usarla de inmediato tras contratarla
  • No tiene comisiones
  • Puedes hacer compras en cualquier divisa sin coste extra

Desventajas

  • Solo sirve para hacer compras online
  • Solo se puede recargar hasta un máximo de 3.000 euros
  • No es una tarjeta física al uso

4. Tarjeta prepago de Banco Sabadell

La tarjeta prepago de Banco Sabadell puede solicitarse exclusivamente en las oficinas de la entidad. Una vez contratada, sí la puedes gestionar fácilmente desde la web o app de Banco Sabadell.

Para empezar a usar la tarjeta prepago de Banco Sabadell, tienes que ser cliente. Por ejemplo, puedes abrir en pocos minutos la Cuenta Online Sabadell sin comisiones ni condiciones, con la que obtendrás una tarjeta de débito sin comisión, además de una rentabilidad indefinida del 2% TAE hasta 20.000 €. Una vez contratada, podrás acercarte a una oficina a contratar la tarjeta de prepago de Banco Sabadell.

Lo mejor

  • Solo 15 euros de recarga mínima.
  • Puedes usarla en más de 29 millones de comercios por todo el mundo.
  • Acepta pagos con móvil.
  • Sin comisión de mantenimiento.

Lo peor

  • 6€ de comisión por emisión de la tarjeta.
  • Solo disponible en oficinas.
300 € de regalo + 2% TAE el primer año + 3% de devolución en recibos de luz y gas
sabadell favicon

Cuenta Online Sabadell

Leer reseña

4.3 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Promociones muy atractivas
  • Sin comisiones de ningún tipo
  • Contratación 100% online
  • Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones
  • Admite dos titulares
  • 300 € de regalo por domiciliar la nómina y activar Bizum
  • Remuneración del 2% TAE el primer año hasta 20.000€
  • 3% de devolución en tus recibos de luz y gas
  • Tarjetas de débito y crédito gratuitas solo el primer año
  • Más de 1.600 de oficinas en España

Desventajas

  • Solo para nuevos clientes
  • Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
  • Solo una cuenta por titular

5. Tarjeta prepago de Abanca

La Tarjeta Prepago de Abanca la definen como una solución ideal para limitar el riesgo de las tarjetas mientras viajas. Además, no tiene comisión por cambio de divisa en compras con tarjeta o en retiradas de efectivo.

Para contratarla, no es necesario abrir una cuenta en Abanca, sin embargo, sí deberás acudir a una de las oficinas del banco y pagar una comisión anual de 12€ al año. Por recarga, pagarás 0,50€. 

Si lo prefieres, puedes hacerte con la Tarjeta Virtual de Abanca, una opción que te permite gastar de forma segura en tus compras online y que puedes contratar desde tu app de Abanca si eres cliente.

Lo mejor

  • No requiere la contratación de una cuenta en Abanca.
  • Hasta 10.000 € de saldo al año.
  • Recargas sencillas desde la app móvil o banca online.
  • Ideal para viajar, sin comisión por cambio de divisa.

Lo peor

  • Coste de mantenimiento y emisión de 120€ al año.
  • Coste de recarga de 0,50€.
Domicilia tu nómina y consigue un regalo de hasta 370€ y rentabilidad del 2% TAE
favicon abanca

Cuenta Clara de Abanca

Leer reseña

3.9 5.0

Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • No tiene comisiones de mantenimiento
  • No tienes que cumplir ningún tipo de condición
  • Cuenta con una app muy sencilla de manejar
  • Si decides traer tu nómina te llevas de regalo hasta 370 euros y  2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año (si es superior a los 1.200 euros al mes)

Ventajas

  • No tiene comisiones ni obligaciones
  • Te ofrecen una tarjeta de débito gratis
  • Cuenta con hasta 2 titulares

Desventajas

  • Cuenta solo para nuevos clientes
  • Toda la contratación y comunicación se hace de manera digital

6. Tarjeta prepago de imagin

Este banco digital de CaixaBank presenta la Tarjeta Reload como su tarjeta prepago, pudiendo disponer de ella tanto si tienes una cuenta imagin como si no. 

Puedes solicitar gratis tu tarjeta prepago imagin Reload al descargar la app o bien abrir la cuenta y solicitar la tarjeta desde la aplicación. De esta forma, tendrías gratis tanto la de imagin Débito como la Reload prepago. Tener o no la Cuenta imagin afectará al límite de recarga: 

  • Hasta 250€ anuales de recarga si no tienes Cuenta imagin, ampliable a 5.000€ si validas tu identidad a través de una videoidentificación.
  • Hasta 5.000 € anuales de recarga si tienes una cuenta imagin.

Además, si el titular de la tarjeta es un menor, las recargas serán gratis, pero si el titular es mayor de edad, las recargas tienen un coste de 0,5€. No existen condiciones específicas para solicitar la tarjeta Reload de imagin, solo ser mayor de 12 años y residente en España.

Lo mejor

  • Tarjeta gratuita y sin comisiones.
  • Hasta 5.000 € de saldo al año.
  • Compatible con todos los comercios del mundo que acepten VISA o MasterCard.
  • Recargas sencillas desde la app móvil de imagin.
  • No es necesario ser cliente de la entidad para solicitarla.

Lo peor

  • Si no eres cliente de imagin, el importe anual máximo en recargas es de solo 250€.
  • Comisiones por recarga.
Hasta 750€ de regalo (nómina + plan amigo)

Cuenta Online ImaginBank

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta online y sin comisiones destinada a los más jóvenes
  • Incluye tarjeta prepago sin comisión
  • App con Bizum disponible
  • Ventajas solo por ser Imaginer

Ventajas

  • No tienes comisiones ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta, tampoco de las tarjetas, las cuales se envían gratis al domicilio
  • No hay comisiones por gastos a la hora de hacer transferencias bancarias
  • Puedes pedir sin coste extra una tarjeta prepago, una de débito y hasta una de crédito
  • Retiros a débito sin coste en el extranjero (solo CTC).
  • Posibilidad de añadir más de un titular
  • Hasta 750€ de regalo (nómina + Plan Amigo)

Desventajas

  • Tienes que operar solo a través de tu teléfono móvil

7. Tarjeta prepago de BBVA

BBVA tiene muy en cuenta la seguridad en las compras digitales. De hecho, su tarjeta de débito, la Aqua, no tiene numeración impresa ni CVV fijo, por lo que no sorprende que su Tarjeta Aqua Prepago sea aún más segura

Es obligatorio ser cliente de BBVA para solicitarla. Es decir, antes de pedirla deberás tener una cuenta bancaria en esta entidad, como por ejemplo la Cuenta Online BBVA, que no tiene comisiones. A diferencia de la anterior, esta tarjeta prepago no es gratuita: cobra una comisión de 5€ al año.

Lo mejor

  • Recargas ilimitadas gratuitas desde la app, cajero u oficinas.
  • Sin numeración impresa y CVV dinámico.
  • Recargas desde 6 euros hasta 1.000 euros.
  • Ultra segura.

Lo peor

  • Tiene una comisión anual de emisión y mantenimiento de 5€.
  • Para poder solicitarla debes ser cliente de BBVA.

Tarjeta Virtual BBVA

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Sin coste de emisión
  • Con posibilidad de recarga
  • Para comprar en internet con seguridad

Pros

  • Sin coste de emisión
  • Con posibilidad de recarga
  • Para comprar en internet sin la tarjeta física

Contras

  • Ser cliente de BBVA y asociar una cuenta de la que seas titular
  • La recarga solo es hasta los 600 euros
  • Solo es válida para pagar de forma online

Recargar una tarjeta monedero: paso a paso

Ya tienes una tarjeta de prepago o has terminado de solicitarla. Pero ¿cómo se recarga? Te contamos cómo hacerlo, paso a paso, y a través de los distintos canales disponibles.

En una oficina 🏢

Dirígete a una oficina de la entidad correspondiente y accede a la ventanilla.

Presenta la tarjeta o tu DNI.

Facilita el dinero en efectivo o recarga con el saldo de tu cuenta bancaria, si tienes una cuenta en esa entidad.

En un cajero automático

Introduce la tarjeta en el cajero automático y teclea el número PIN.

Selecciona “Recargar”.

Indica la cantidad que quieres cargar e introduce el dinero en efectivo.

Retira la tarjeta cuando la recarga se haya completado.

Recarga online

Accede a la app o la web del banco con tus claves de acceso.

En el área de “Tarjetas”, selecciona la tarjeta prepago contratada.

Pulsa sobre “Recargar” e indica la cantidad.

Elige una cuenta bancaria o tarjeta de débito con la que quieres recargar el saldo.

Acepta la operación a través del método de verificación de la app del banco.

¿Para quién son las tarjetas prepago o monedero?

¿Qué perfiles acostumbran a usar tarjetas monedero? Repasamos para qué tipo de personas pueden ser especialmente útiles las tarjetas monedero o prepago:

  • Personas que buscan un mayor control de sus gastos. Al no contener el saldo de tu cuenta corriente, no hay tanta tentación de gastar, ya que primero se debe recargar la tarjeta si se quiere realizar una compra. También, si se pierde o nos la roban, solo perderíamos el saldo disponible, evitando cobros fraudulentos elevados.
  • Adolescentes o jóvenes que se inician en los pagos con tarjeta. Para mayor seguridad para los padres, las entidades con cuentas para jóvenes suelen ofrecer tarjetas prepago o monedero para los menores de 18 años. Así, pueden empezar a gestionar su propia economía y realizar sus propios pagos y compras con su dinero o paga semanal.
  • Personas que prefieren no vincularse con el banco. Muchas tarjetas prepago no requieren de la contratación de cuentas corrientes en las entidades, una ventaja interesante para los clientes que quieren no vincularse de más con el banco.
  • Viajeros que se preocupan por la seguridad al usar tarjetas en distintos países. Transporte, visitas turísticas, restaurantes, tasas en aeropuertos, souvenirs… Cuando estamos de viaje no dejamos de sacar la tarjeta del bolsillo, por lo que es más fácil que la perdamos o nos la roben. Esta alternativa es clave para los viajeros frecuentes que prefieren no usar sus tarjetas habituales con acceso a todo el saldo de la cuenta.
  • Personas que prefieran pagar por Internet con una tarjeta distinta a la habitual. Lo bueno de estas tarjetas es que, una vez agotado el saldo, es imposible quedarse en negativo o números rojos. Esto brinda mucha seguridad al pagar por Internet en páginas o servicios web. 

Tarjetas monedero para mayor seguridad y control.

Para compradores online, niños o adolescentes, viajeros frecuentes que usan sus tarjetas en varios países… Las tarjetas prepago ofrecen un plus en seguridad y otorgan mayor control sobre los gastos.

¿Tengo que abrir una cuenta para solicitar una tarjeta monedero?

No siempre. Existen entidades que ofrecen tarjetas prepago sin necesidad de tener abierta una cuenta en el banco, como por ejemplo, imagin o Abanca, pudiendo recargar la tarjeta mediante el cajero o a través de una tarjeta de crédito o débito, también de otro banco.

Sin embargo, es habitual que tanto los bancos tradicionales como los bancos online ofrezcan tarjetas prepago al hacerte cliente en la entidad

En estos casos, si la entidad te hace abrir una cuenta para acceder a la tarjeta prepago, no te preocupes: son cuentas gratis y digitales. Podrás realizar la apertura en pocos minutos y, nada más abrirla, podrás empezar a pagar con tu tarjeta monedero, ya que las recargas suelen ser al instante.

Pros y contras de las tarjetas prepago o monedero

Al igual que otro tipo de tarjetas, las de prepago o monedero tienen muchas ventajas, pero también ciertos inconvenientes. En general, estos son los pros y contras de contratar una de estas tarjetas para gestionar los pagos diarios:

Lo mejor

  • Controlar mejor tus gastos. Como máximo, puedes gastar el saldo recargado anteriormente.
  • Son más seguras. Puesto que no utilizan el dinero de la cuenta bancaria ni están vinculadas a las mismas, el riesgo es menor.
  • Ideales para menores de edad. Estas tarjetas pueden ser perfectas para que los adolescentes se inicien en el mundo de las finanzas.
  • Son fáciles de solicitar y recargar. En segundos, tendrás saldo en tu tarjeta monedero.
  • Suelen ser libres de comisiones (aunque dependerá de cada tarjeta).

Lo peor

  • Debes recargarla cuando se agote el saldo disponible.
  • Las recargas pueden tener coste.
  • No te permiten pagar compras a crédito ni gastar por encima del saldo disponible.
  • Aunque suelen ser bajas, pueden tener comisiones de emisión, mantenimiento (entre 5€ y 10€ al año).
  • Algunas tienen límite de saldo anual (entre 5.000 y 10.000€ o más).
  • Algunos servicios, como PayPal, no permiten los pagos recurrentes con tarjeta prepago.
  • Podrían recharzarla al pagar en tus viajes si quieres alquilar vehículos.

¿Qué puedo hacer con una tarjeta monedero? Operativa

Las tarjetas recargables son distintas de las de crédito o débito. No obstante, podrás realizar una amplia operativa diaria. Podrás atender todos tus pagos diarios sin problema, siempre que haya saldo disponible en la tarjeta monedero. Estas son algunas de las operaciones habituales de las tarjetas prepago:

  • Pagar tus compras en tiendas online, añadiendo los datos de tu tarjeta en el proceso de compra.
  • Pagar tus compras en tiendas físicas a través de pago móvil (Apple Pay o Google Pay).
  • Retirar efectivo en los cajeros automáticos. En este caso, te aconsejamos que revises las comisiones que se aplican en cajeros de otras entidades bancarias.
  • Consultar los movimientos y el saldo de tu tarjeta a través de la web o la app del banco emisor.

Opciones limitadas.

Ten en cuenta que con una tarjeta prepago o monedero no podrás realizar algunas transacciones, como alquilar un coche, pagar a plazos…

¿Qué diferencias hay entre una tarjeta prepago y una tarjeta de débito?

Las tarjetas de débito y las de prepago, en esencia, sirven para lo mismo: pagar en comercios, programar pagos recurrentes (Netflix, Spotify, Amazon Prime…), retirar dinero en cajeros, viajar al extranjero… En definitiva, costear los gastos que van surgiendo en el día a día. 

Los usos de ambas son parecidos, pero lo cierto es que hay diferencias notables entre un tipo de tarjeta y otro. Aquí te las presentamos.

Tarjeta de prepago/monederoTarjeta de débito
No va asociada a una cuenta corrienteVa asociada a cuenta bancaria asociada
El límite de gasto es el saldo disponible en la tarjetaEl límite de gasto es el saldo disponible en la cuenta corriente
Puede tener comisiones de emisión y mantenimientoNo suele tener comisiones ni de emisión ni de mantenimiento
Para poder usarla hay que recargar el saldo disponibleNo es necesario recargar la tarjeta. Al pagar, se usan los fondos de la cuenta bancaria¿Cuánto cuesta una tarjeta prepago? Precios y comisiones
Suele usarse para pagos online, como tarjeta para adolescentes o para viajaSuele usarse para todo tipo de pagos, excepto en los pagos a crédito

 

¿Tiene comisiones una tarjeta prepago o monedero?

No todas las tarjetas monedero tienen comisiones. Hay algunas, como la de imagin o la de Openbank, que son 100% gratuitas. Es decir, no tienen comisiones ni de emisión ni de mantenimiento ni renovación. 

Por otro lado, algunas tarjetas de prepago pueden tener costes de emisión de más de 5€ de emisión y entre 5 y 12€ anuales de mantenimiento.

TarjetaPrecio
Tarjeta RevolutGratis
Tarjeta prepago Banco SantanderTarjeta eCash: primer año, gratis. Luego, 9€ al mes salvo que hagas tres compras anuales con la tarjeta de prepago.

Tarjeta Mini Prepago: Gratis

Tarjeta prepago OpenbankTarjeta Virtual eCommerce: Gratis

Tarjeta Open Young: 11€ anuales

Tarjeta prepago Sabadell6€ de emisión
Tarjeta monedero ABANCATarjeta Prepago: 12€ al año

Tarjeta virtual: Gratis

Tarjeta monedero imaginGratis
Tarjeta prepago BBVA5€ anuales de mantenimiento

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta monedero o prepago?

Consultar el saldo de una tarjeta prepago o monedero es fundamental, ya que solo de esta forma podrás saber cuánto puedes gastar antes de tener que hacer la próxima recarga. Por norma general, hay dos formas de consultar los fondos disponibles:

1. Consultar el saldo de tu tarjeta monedero en la app

  1. Accede a la app o la web de tu banco con tus claves de acceso.
  2. Selecciona el apartado “Tarjetas”.
  3. Elige tu tarjeta de prepago.
  4. En pantalla, podrás ver cuánto saldo queda en el momento de la consulta y si hay alguna retención o pago pendiente.

2. Consultar el saldo de tu tarjeta prepago en un cajero automático

  1. Introduce la tarjeta en el cajero automático de la entidad correspondiente.
  2. Elige la opción “Consultar saldo”.
  3. El saldo aparecerá en pantalla. Podrás imprimir un ticket con el saldo disponible.
  4. Recuerda retirar la tarjeta al finalizar la operación.

Otras tarjetas prepago a tener en cuenta

Además de las tarjetas monedero de nuestro ranking, hay otras entidades que proporcionan a sus clientes la posibilidad de solicitar tarjetas de prepago. Correos, Cruz Roja… Descubre la lista completa de tarjetas monedero de servicios e instituciones que no son bancos. 

Tarjeta Correos Prepago

Esta tarjeta de Correos tiene un coste de emisión de 6€, y no está vinculada a ninguna entidad bancaria. Para solicitarla, solo necesitas un documento de identidad en vigor. Es perfecta para tus viajes tanto nacionales como internacionales, de hecho, te ofrece un reembolso de hasta el 30% en hoteles.

Tarjeta Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia ha sacado una tarjeta monedero con la que se pueden comprar productos de alimentación, higiene y farmacia. A diferencia de las anteriores tarjetas, la Tarjeta Bienvenida es una tarjeta monedero que contiene una ayuda económica para las familias de 1.200€ y que sirve para adquirir productos para bebés.

Tarjeta de monedero Cruz Roja

Cruz Roja también ofrece tarjetas monedero con ayudas para personas en situación de vulnerabilidad. Con la tarjeta monedero de Cruz Roja, según la unidad de convivencia, se ofrece una cantidad u otra: para unidades familiares de 1 persona, 160€ euros al mes, para unidades familiares de 2 o 3 personas 200€ al mes y para unidades familiares de 4 o más personas, 220€ al mes.

Tarjeta monedero Nintendo eShop

Nintendo, al igual que PlayStation, permite a sus clientes adquirir tarjetas monedero o de regalo con las que pueden comprar en la Nintendo eShop de la Nintendo Switch. Las tarjetas Nintendo parten de los 15€ y pueden canjearse en tiendas de Nintendo, tanto físicas como online, sin cargos adicionales.

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas monedero

Actualizaciones del artículo

  • Cambios en el orden del ranking (07/03/2025)
  • Optimización general (05/03/2025)
  • Se actualiza la información de la tarjeta prepago Sabadell (27/01/2025)
  • Cambios generales en el contenido (13/01/2025)
  • Se añade la tarjeta Reload de imagin al ranking; nuevo contenido (06/11/2024)
  • Cambios generales en el texto (22/04/2024)
  • Se añade Banco Sabadell al ranking y al listado de mejores tarjetas monedero, nueva información sobre la operativa de las tarjetas prepago (17/08/2023).

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Pues, acabo de leer las condiciones de Abanca y cobran 0,50 por recarga.

Por Oscar - 27.04.22

RESPUESTA

Hola Oscar.
Las tarjetas monedero de Openbank o BBVA no cobran nada por recarga. Las dos van vinculadas a cuentas online que son cero comisiones y que incluyen tarjetas débito y crédito gratis también.
Un saludo.

Pregunta

Puedo domiciliar el paro en la tarjeta? Sin tener cuenta bancaria.

Por Raúl Longobardo - 03.01.23

RESPUESTA

Hola Raúl,

No, las nóminas/paro se domicilian en las cuentas bancarias, no en las tarjetas. Sin embargo, todas las cuentas de este artículo si permiten que domicilies tu dinero porque, además de tarjetas, son cuentas, por lo que no tendrás ningún problema.

Un saludo

Pregunta

¿Existen tarjetas prepago adaptadas a mayores (problemas de memoria)? Qué no necesiten PIN, por ejemplo.

Por José Ramón - 08.09.22

RESPUESTA

Hola José Ramón.

Por desgracia, no tenemos referencias de una tarjeta que cumpla con estas condiciones. Entendemos que para las personas mayores es difícil el tema tecnológico y además el manejo de diferentes constraseñas y usuarios, pero estas son las que garantizan la seguridad de los productos. Te recomendamos que consultes directamente con los bancos para encontrar una alternativa que se ajusta a lo que necesitas.

Esperamos que la encuentres.

Un saludo.

Pregunta

Hola. Tenía una duda acerca de la e-tarjeta de Liberbank. A parte de compras por Internet, ¿te permite hacerlas en tiendas físicas a través de la app? Es decir, ¿podría activar el contactless en cualquier comercio y pagar con ella?

Por María - 21.04.22

RESPUESTA

Hola María. La e-tarjeta la puedes usar para cualquier tipo de comercio, siempre que la actives desde la app. La puedes recargar también desde la aplicación móvil o en las oficinas y cajeros de Liberbank.
Un saludo.

Pregunta

¿Qué tarjetas con IBAN no pueden ser embargadas por ejemplo por la Seguridad Social? Me han comentado que la de correos sirve, pero lo dudo mucho. Y otra pregunta, ¿se puede domiciliar nómina, recibos, etc.? Gracias.

Por Jorge - 23.02.21

RESPUESTA

Hola Jorge,

Mientras la cuenta tenga IBAN europeo, es susceptible de embargo. En principio encontramos una excepción en las cuentas bancarias danesas, ya que el reglamento de la Orden Europea de Retención de Cuentas no aplica a Dinamarca.

Recuerda que nosotros podemos ayudarte a renegociar, reclamar y solucionar tus deudas. Contáctanos aquí: https://sincomisiones.org/te-ayudamos-a-solucionar-tus-deudas

Espero haberte ayudado 🙂 ¡Un saludo!

Pregunta

¿Puedo acceder a una tarjeta prepago registrada a mi nombre y enviársela a mi mujer a Cuba para su utilización en Cuba? ¿Y yo hacerle envíos de remesas al número de la tarjeta desde España?

Por Diego Celdrán Herreros - 23.06.21

RESPUESTA

Hola Diego,

Sobre tu pregunta: dependerá de las condiciones de la tarjeta prepago que contrates. Muchas pueden usarse en cualquier parte del mundo, incluyendo Cuba, pero muchas otras sólo tienen permitido retirar efectivo y pagar desde España o incluso permiten otros países del extranjero pero no Cuba concretamente.

Revisa las condiciones de la tarjeta que podría interesarte antes de solicitarla por si quizá no está disponible en Cuba.

Pregunta

¿Si existen comisiones por alguna de esas tarjetas, por mantenimiento anual y por recarga? La información es inexacta.

Por Tom - 14.09.21

RESPUESTA

Hola Tom,

Ninguna de las tarjetas que reseñamos en la comparativa tiene comisión por mantenimiento ni recarga: es más, vienen incluidas con la apertura de su cuenta sin comisiones.

Si esta no es tu experiencia cuéntanos e intentaremos ayudarte, ¿Dónde te han cobrado comisiones?

Un saludo 🙂

Pregunta

¿Con este tipo de tarjetas se puede recibir un pago por bizum al instante? ¿Qué recomendarías para una joven sin cuenta bancaria? Gracias.

Por Esther - 10.11.21

RESPUESTA

Pese a que mi cuenta favorita es N26, no incluye bizum. En tu caso, que buscás una cuenta completa, funcional, para jóvenes y por supuesto con bizum, creo que la opción que más se adaptará a lo que buscas es Openbank, con además 8.000 cajeros sin comisión en España y 40.000 cajeros sin comisión en todo el mundo, ya que es una filial del Santander (aunque si tan joven es la titular, no creo que pagué mucho en efectivo)

Espero haberte sido de ayuda Esther, ¡un saludo! 🙂