Datáfono SumUp: análisis y opiniones

La compañía SumUp, de origen británico, lleva desde el año 2012 operando a nivel europeo, y cuenta con más de 3 millones de clientes en cerca de 30 mercados distintos a nivel mundial.
Sus buenas condiciones de contratación han convertido a los datáfonos y TPV de SumUp en una de las mejores soluciones de pago disponibles en el mercado independiente. En este artículo te contamos cuáles son los modelos de TPV y datáfono comercializados por SumUp, así como sus precios y condiciones.
En resumen
El datáfono Sumup es una solución perfecta para negocios que quieran cobrar con tarjeta a sus clientes sin asumir una cuota mensual fija. Tiene una comisión del 1,50 % por cada pago procesado, ideal para negocios que facturen entre 0 y 2000 € euros al mes. Esa comisión puede reducirse a un 0,75 % si te acoges al plan SumUp One.
Visión general
Datáfono Sumup
Este comentario tiene una puntuación de4.3 5.0
Es para ti si...
Si buscas un datáfono que se pueda contratar de manera online, por el que no pagues ni cuota mensual ni comisión de emisión y que acepte la mayor parte de las tarjetas.
Precio del terminal
Vinculaciones
¿Qué tarjetas acepta?
Comisión por transacción
Valoraciones
4.2 Expertos
4.4 Usuarios
- Sin cuota mensual,
- Sin coste por los abonos
- Comisión del 1,50 % por cada transacción
- Comisión del 0,75 a través del plan SumUp One
Ventajas
- No tiene comisiones ni al mes ni por emisión
- El terminal más barato es de apenas 34€
- Acepta la mayor parte de las tarjetas
Contras
- El terminal más caro puede costar 139€
- El abono del pago se suele hacer al cabo de 1 o 2 días laborales
- El coste por reemnbolso solo es gratuito los tres primeros días
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Observando la tabla, se pueden apreciar interesantes diferencias entre las condiciones de estos datáfonos y las de los ofrecidos por los bancos, que normalmente cuentan con menos posibilidades e implementan comisiones y precios más elevados.
En ese sentido, el mercado independiente ofrece soluciones menos restrictivas y más económicas, algo que valorarán especialmente los propietarios de negocios de tamaño pequeño o mediano.
Dentro de las propuestas del mercado independiente, la de los datáfonos de SumUP es una de las mejor valoradas por los clientes gracias a su ligereza y a la variedad de opciones que ofrece.
Consejo de SinComisiones
Otras características de los datáfonos SumUp
¿Qué modelos de datáfono comercializa SumUp?
En la actualidad, SumUp comercializa tres modelos distintos de datáfono, aunque el último de ellos es más bien una combinación de dos productos en un único servicio.
A estos modelos hay que sumar el añadido de una práctica app de gestión que puedes descargar gratuitamente desde Google Play y App Store, en función del sistema operativo de tu dispositivo.
SumUp Solo Lite
La versión más ligera y simplificada del datáfono Solo destaca por su sencilla portabilidad. Su principal ventaja es que puede conectarse vía bluetooth con cualquier dispositivo inteligente que tenga instalada la app de SumUp, permitiendo así realizar transacciones en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Al tratarse de un modelo que apuesta por la sencillez, cuenta con menos opciones que los demás datáfonos de SumUp, pero su elevada compatibilidad con distintos medios de pago y su bajo precio lo convierten en una opción muy atractiva si no quieres invertir demasiado dinero.
Consejo de SinComisiones
SumUp Solo
Este datáfono implementa conexión bluetooth y wifi, e incluye una tarjeta SIM con datos ilimitados. Además, incorpora interesantes funciones, como opciones no intrusivas para gestionar propinas, informes de ventas y actualizaciones de software automáticas, y puede usarse de forma independiente o conectarse a un sistema TPV o a un smartphone.
Si adquieres este modelo, recibirás además un soporte de exhibición, un cable de carga USB y unos adhesivos con los logotipos de las tarjetas de crédito compatibles.
Consejo de SinComisiones
SumUp Solo e impresora
Mantén el control sobre las transacciones de tu negocio con recibos en papel contratando esta combinación de datáfono e impresora. Cuenta con todas las características del datáfono SumUp Solo, e incluye una impresora compatible que destaca por su ligereza y facilidad de uso.
En cuanto a precio, se trata de la opción más cara de todas las comercializadas por la compañía, aunque sus funciones compensan el gasto adicional y lo convierten en un datáfono perfecto para negocios de restauración.
Este datáfono incorpora una tarjeta SIM y cuenta con conexión a internet, e incluye también una batería de carga y dos rollos de papel de impresión.
Consejo de SinComisiones
Precios y comisiones de los datáfonos SumUp
Al contrario que las principales opciones bancarias y muchos de los datáfonos del mercado independiente, los dispositivos de SumUp no incorporan costes mensuales fijos. En su lugar, funcionan con un sistema de comisión invariable por operación, aplicando un 1,50 % en cada transacción.
Además de tratarse de una comisión sensiblemente inferior a la impuesta por sus principales competidores, su porcentaje es siempre el mismo sin importar el medio de pago que se utilice, lo que supone una gran ventaja. Asimismo, si te acoges al plan SumUp One, puedes reducir esta comisión a la mitad: 0,75 %.
En cuanto a precios, cada uno de los datáfonos de SumUp tiene su coste, que puedes consultar en la siguiente tabla.
| Modelo | Precio sin IVA |
| SumUp Solo Lite | 34 € |
| SumUp Solo | 79 € |
| SumUp Solo e impresora | 139 € |
Ventajas e inconvenientes del datáfono de SumUp
El datáfono de SumUp merece la pena para cualquier tipo de negocio, desde los más modestos hasta las grandes empresas, gracias a sus planes personalizados y su precio inicial asequible. A continuación te mostramos lo mejor y lo peor de este datáfono:
Lo mejor
- No hay cuota mensual ni de emisión
- Permite contactless con Google Pay y Apple Pay
- El precio del terminal más económico es de 34€
- Comisión fija sobre operación de 1,5%, independientemente del total del importe, el medio de pago, o la tarjeta con la que se realice el pago.
- Tarifas personalizadas para facturaciones de más de 100.000 euros anuales.
- Aplicación móvil de alta funcionalidad, intuitiva y fácil de usar.
Lo peor
- Contratación online
- El abono del pago no es inmediato
- Algunos terminales pueden llegar a costar 139€
¿Cómo funciona el modelo SumUp Solo Lite?
SumUp Solo Lite es el modelo más económico y con mayor fama entre los terminales de la marca. A continuación te explicaré cómo funciona este TPV móvil, para que puedas usarlo sin problemas si decides que es la mejor alternativa para tu negocio.
Conclusión sobre SumUp
Analizando las características únicas de SumUp, y en comparación con sus principales competidores, no me cabe la menor de duda de que el mejor datáfono para tu negocio si tu facturación media es baja o tienes un negocio por temporadas es SumUp Solo Lite.
Si tu negocio está empezando, y no sabes cómo evolucionarán sus ventas, o no pasas por el mejor momento financiero, SumUp es una alternativa sin riesgo, a un precio muy económico, que puede ayudarte a despegar.
Al igual que si tienes un negocio rentable y estable, pero tu facturación no es especialmente elevada. Puedes calcular cuánto te costará mantener el datáfono de SumUp calculando el 1,5% del total de tu facturación media, verás que es un precio que puedes asumir sin problemas.
En el caso de los negocios por temporadas, las virtudes de SumUp son más que claras. El hecho de poder pagar solo cuando tu negocio esté activo, hace que valga la pena apostar por este servicio que no te exige ninguna tasa fija mensual.
En cambio, si tienes un negocio con una facturación elevada, pero no llegas a facturar los 100.000 anuales que exige SumUp para gestionar tarifas personalizadas, puede que sus servicios acaben por ser comparativamente más elevados que los de su competencia.
Es la desventaja que supone cobrar por comisiones, el precio de sus servicios depende de tu facturación.
A pesar de que, en este único caso, SumUp pueda ser algo más caro que su competencia, sigue teniendo grandes ventajas que pueden hacer que valga la pena apostar por él.
Solo tú sabes que es lo mejor para tu negocio. Analiza tu facturación media mensual, define cuáles son tus necesidades y estudia todas tus alternativas. De esa forma, será imposible equivocarse.
Preguntas frecuentes sobre SumUp
Actualizaciones del artículo
- Cambios generales en el contenido (30/01/2025)



