Datáfono TPV Banco de Sabadell: análisis actualizado
Dentro de las opciones ofrecidas por los bancos, el datáfono y la pasarela de pago del Banco de Sabadell destacan como una de las alternativas más completas y competitivas.
En este artículo te contamos cuáles son sus principales características, qué modelos hay disponibles y cómo están establecidos sus precios y comisiones.
En resumen
El datáfono del Banco de Sabadell cuenta con una comisión estándar del 0,80 % de cada transacción. Compatible con servicios externos como Bizum y Amazon Pay, y disponible en varios idiomas y divisas, es una de las opciones más completas de todas las ofrecidas por bancos. Además, durante los primeros 6 meses no tendrás que pagar ningún tipo de cuota fija.
Principales características del datáfono TPV del Banco de Sabadell
A modo de resumen, las principales características del datáfono TPV del Banco de Sabadell son las siguientes:
Vinculación necesaria
Pros y contras del datáfono del Banco de Sabadell
El datáfono del Banco de Sabadell tiene algunas virtudes que le permiten diferenciarse de opciones similares presentes en el mercado, aunque también cuenta con algunos inconvenientes que es preciso reseñar y que pueden ser importantes a la hora de decidirse o no por su contratación.
Lo mejor
- Acepta pagos con garantía 100 % para tarjetas Visa, MasterCard, Visa Electrón, American Express, Maestro e incluso tarjetas Red 6000. También es compatible con otros métodos de pago, como Apple Pay y Samsung Pay.
- Durante los primeros 6 meses de contratación, no tendrás que pagar cuota mensual.
- Admite cobros inmediatos de las ventas siempre que el cliente cumpla los requisitos establecidos en el contrato.
- Tiene sistema anti fraude que ayuda a evitar incidencias en el pago provocadas por falsificaciones, diferencias de caja o cambio de moneda.
- Tecnología EMV para tarjetas con chip EMV.
- Permite realizar devoluciones y consultas de operaciones.
Lo peor
- La cuota fija es bastante elevada, lo que puede resultar disuasorio para negocios pequeños o de reciente creación.
- No es compatible con algunos métodos de pago populares, como Paypal, Bizum o Google Pay.
- La contratación del servicio no es inmediata y puede demorarse por algún tiempo.
¿Qué modelos de datáfono ofrece el Banco de Sabadell?
Con el fin de adaptarse a distintos tipos de negocio, el Banco de Sabadell ofrece una interesante variedad de dispositivos, cada uno con sus propias características. Los modelos de datáfono comercializados por el Banco de Sabadell son los siguientes:
- TPV Datáfono. Perfecto para tiendas y comercios pequeños, este datáfono ofrece varias modalidades de conexión y acepta pagos contactless, además de ser compatible con las principales tarjetas de crédito y débito del mercado.
- TPV Smart. Este TPV permite instalar software de gestión e integra una impresora que te permitirá acceder a tus tickets en papel en cualquier momento. También está disponible en formato de doble pantalla, una para el proveedor y otra para el cliente.
- TPV Smart Mini. Similar al modelo Smart, la principal característica de este datáfono es su pequeño tamaño y su portabilidad. Incluye una pantalla trasera que permite escanear códigos QR y es compatible con impresoras.
Además de estos modelos, el Banco de Sabadell ofrece TPV virtuales que te permitirán utilizar tu smartphone o tu ordenador como datáfono, lo que aumenta la flexibilidad en el caso de los negocios itinerantes y potencia la seguridad en comercios con un gran volumen de operaciones. Asimismo, esta entidad financiera cuenta con soluciones específicamente diseñadas para la realización de donaciones e incluso ofrece la posibilidad de contratar un TPV no atendido, pensado para máquinas de autoservicio.
¿Qué precios y comisiones se aplican al datáfono del Banco de Sabadell?
Normalmente, contratar un TPV bancario solo beneficia a empresas con un alto nivel de facturación, ya que las entidades bancarias tienden a ser muy exigentes en lo relativo a pagos y comisiones, e incluyen cuotas mensuales por el alquiler de los dispositivos, además de comisiones por cada transacción realizada.
Además, es necesario vincularse a dicha entidad bancaria a través de una cuenta de negocios, lo que puede ser un problema en caso de que ya tengas abierta una cuenta similar en otra entidad.
Las opciones independientes, como las ofrecidas por SumUp, carecen de condiciones de vinculación y son, por lo general, más recomendables para negocios de tamaño pequeño y mediano.
No obstante, el datáfono del Banco Sabadell presenta unas condiciones que lo hacen distinguirse de otras opciones bancarias, entre ellas:
- Una comisión del 0,80 % por transacción, sin mínimo necesario.
- Primeros seis meses libres de cuota mensual en todos los modelos, menos en el TPV de doble pantalla.
- Transferencias gratuitas en territorio nacional y europeo.
- Cuota mensual de 18 €, siempre que no se superen las 20 operaciones.
- Pasados los primeros 6 meses de contratación, podrás elegir entre tarifa plana o comisiones por transacción.
Conclusiones: ¿merece la pena el datáfono del Banco de Sabadell?
Dentro de los datáfonos ofrecidos por los bancos, el del Banco Sabadell se muestra como uno de los más interesantes, gracias a su completo catálogo de servicios y a la implementación de los últimos y más actualizados estándares de seguridad.
Sin embargo, sus tarifas siguen siendo elevadas, especialmente si lo comparamos con los principales TPV independientes del mercado, que suelen incluir además determinados servicios adicionales sin ningún coste.
Si ya dispones de una cuenta de negocios con el Banco de Sabadell, es posible que te compense alquilar su datáfono, ya que te ahorrarás papeleo y te enfrentarás a unos precios y comisiones más asequibles que los de otros TPV bancarios. No obstante, si acabas de empezar con tu negocio, encontrarás opciones más equilibradas y ventajosas en el mercado independiente.
Aún así, es importante destacar que el servicio prestado por el Banco de Sabadell cuenta con valoraciones muy positivas por parte de sus clientes, que destacan la calidad de la atención al cliente y la eficiencia de la compañía, por lo que si buscas contratar un TPV bancario, sin duda estás ante una de las mejores opciones.
Preguntas de los usuarios
Pregunta
¿Es 0,80% o 0,80 céntimos por transacción?
Por Josep - 10.11.21
RESPUESTA
Hola Josep, 0,80% tal y como reseñamos en el artículo.
Un saludo. 🙂
Formulario de valoración
Datáfono TPV Banco de Sabadell: análisis actualizado