Ranking Robo Advisor – ¿Qué robo advisor cobra menos comisiones?
Elegir un gestor automatizado para nuestro fondo de inversiones no es una decisión que podamos tomar a la ligera. Hay muchos factores previos que debemos tener en cuenta.
Para los inversores más exigentes, la búsqueda del robo advisor ideal puede resultar un camino titánico sin fin, donde uno se acaba perdiendo entre tantas ofertas y características atractivas.
Uno de los factores más esenciales para decantarnos por uno u otro robo advisor son, sin duda, las comisiones, ya que éstas repercuten directamente en la rentabilidad de nuestra inversión.
Después de comparar muchos robo advisor y sus servicios, hemos encontrado los más competitivos, los que mantienen mejores costes para sus clientes.
Si quieres saber cuál es el robo advisor con menos comisiones del mercado y si cumple con lo que buscas… Quédate porque te lo contamos todo.
Estos son los robo advisors con menos comisiones en España
Comparativa de los robo advisors con menos comisiones
En esta comparativa detallada hemos analizado algunos de los mejores robo advisor del mercado español: sus productos, características y sus comisiones. Los robo advisor con una mejor oferta en relación a sus comisiones y rentabilidad. Échale un vistazo, porque seguro que aquí está tu cantidado ideal.
Indexa Capital – Las comisiones más bajas
Empezamos esta comparativa analizando las carteras indexadas de Indexa Capital, concretamente su producto estrella, el Fondo de Inversión. Indexa Capital es el robo advisor líder en el mercado español, tanto en número de clientes como de capital gestionado. Y está claro que sobran los porqués.
Es también uno de nuestros robo advisor favoritos por incontables razones: su transparencia total en cada movimiento, sus mínimas comisiones en relación a su rentabilidad histórica, sus garantías de protección al inversor, etc. Es una plataforma fácil para empezar, incluso sin conocimientos y con una aportación inicial asequible para todos los bolsillos.
Lo mejor de todo, es que actualmente es el robo advisor con menos comisiones del mercado. Y a todo ello puedes sumarle 10.000€ gestionados completamente gratis con esta promoción.

- Carteras de fondos indexados
- Planes de pensiones, y planes de pensiones EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online
- Comisiones muy competitivas
- Facilidad de uso
Desventajas
- Inversiones pequeñas limitadas
- Mínimo de 3.000€ para comenzar en fondos
- Compras y ventas de activos lenta
Finizens – Comisiones decrecientes
Finizens con sus carteras de fondos indexados. Finizens ha saltado a la palestra por su innovadora oferta de comisiones decrecientes, siendo el único robo advisor del mercado que reduce sus comisiones un 0’2% cada año.
Ofrece servicios premium muy destacables para los inversores más exigentes, y cada vez está ganando más terreno para posicionarse como una de las opciones de inversión favoritas.
Ya cuentan con más de 10.000 clientes pero sus cifras, al igual que en el caso de Indexa, no dejan de aumentarcada día a la par que su rentabilidad histórica.

- Fintech regulada por la CNMV, respaldada por FOGAIN y adherida al Fondo de garantía de depósitos del Banco de España.
- Oferta basada en diferentes planes: de inversión, de pensión, de ahorro y para niños
- Fondos custodiados por el banco Inversis.
- Inversión mínima de 1.000€.
Ventajas
- Comisión de gestión baja.
- Rebalanceo automático.
- Inversión mínima accesible.
Desventajas
- Comisión de 1€ por reintegros.
- Reintegros y aportaciones tardan entre 2 y 8 días.
- Carteras predefinidas, sin posibilidad de elegir los fondos.
InbestMe – Diversificación de activos y productos
Quizá no es el producto con mejores comisiones, pero sus peculiares características han hecho que se gane un hueco en nuestro corazón y, por supuesto, en esta comparativa.
Hablamos de las carteras de fondos de inversión Inbestme Strategic FI, que con una oferta muy diferenciada de la competencia puede que sea lo que estés buscando.
Con una de las más altas diversificaciones que podemos encontrar, Inbestme apuesta además por apoyar a empresas sostenibles con otros productos de inversión, como su cartera InbestMe Advanced ISR.
Cuentan con una amplia gama de fondos de gestión tanto pasiva como activa, así que si lo tuyo es combinar estos dos modelos de inversión, te interesará echarle un vistazo a sus productos.

- Bróker regulado por la CNMV, con sede en Barcelona y respaldado por FOGAIN
- Solo invierte en carteras de fondos indexados y ETFs
- Plataforma disponible en versión web y app móvil
- Inversión mínima de 1.000€ para fondos indexados y de 5.000€ para ETFs
Ventajas
- Plataforma intuitiva, fácil de usar para principiantes.
- Inversión mínima de solo 1.000€.
- Proceso de alta 100% online.
Desventajas
- Algunas carteras incluyen fondos de gestión activa, por lo que necesitarás experiencia para manejarlas
- Imposibilidad de elegir los fondos
- Gran variedad de productos que puede resutlar confusa
Indexa Capital vs Finizens ¿Cuál es mejor?
Está claro que los robo advisor con menos comisiones son Indexa Capital y Finizens, pues ambos con sus respectivas ofertas reducen significativamente los costes de la cartera. Ahora bien, ¿Quién es el ganador de esta batalla?
Repasemos detalladamente sus características para analizar cuál es el robo advisor con menos comisiones.
Por un lado tenemos a Finizens, siendo uno de los robo advisor mejor valorados en el mercado español y con unas de las comisiones más competitivas que podemos encontrar. Estos son los puntos fuertes y no tan fuertes de Finizens. ¿Crees que merece la pena en relación a su coste?
Finalmente, nos encontramos con el análisis y las opiniones de Indexa Capital, el robo advisor con mayor número de clientes en España. ¿Por qué será?
Indexa Capital tiene las comisiones más reducidas del mercado, sumando a ello una gran diversificación de activos que le ha hecho contar con una destacada rentabilidad histórica.
Definitivamente, Indexa Capital es el robo advisor más económico.
Es cierto que cada inversor tiene sus propias preferencias de inversión: por eso te dejamos un análisis con lo mejor y peor de Indexa, y que seas tú mismo quien valore sus características.
Opiniones Robo Advisor, ¿Cuál elegir?
Como ya has visto, tanto Indexa Capital como Finizens ofrecen comisiones muy competitivas para todo inversor que busque impulsar la rentabilidad de su inversión y ahorrarse costes innecesarios.
Aunque sus servicio tienen características muy similares, es cierto que son robo advisor distintos y por tanto, con una oferta que también varía entre uno y otro.
Tendrás que ser tú mismo quien valore que opción es la que más te conviene, aunque si lo más importante para ti es pagar las mínimas comisiones, Indexa Capital es el indiscutible ganador en este terreno.
Por otro lado, Finizens también ofrece muchas ventajas premium para los inversores de grandes patrimonios y unas comisiones decrecientes a largo plazo.
Tanto Indexa Capital como Finizens son magníficas opciones con las que invertir a largo plazo y de manera rentable. La decisión está en manos de tus prioridades.
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Ranking Robo Advisor – ¿Qué robo advisor cobra menos comisiones?