DeGiro vs Trade Republic: ¿Cuál es el mejor broker para invertir en 2025?
¿Cuál broker es mejor: Trade Republic o DeGiro? Elegir un broker, en especial si vas a comenzar a invertir, no siempre es fácil. Con tantas plataformas disponibles, encontrar el broker adecuado para tu estrategia de inversión puede ser complejo. Aquí intentaremos facilitarte la búsqueda, comparando a dos de los mejores brokers de España.
Trade Republic y DeGiro son dos brokers con ofertas sumamente convenientes, con comisiones bajas, funcionalidades útiles y acceso a miles de activos de diferentes tipos entre los que invertir y diversificar tus inversiones. Para definir cuál es mejor, hemos comparado los aspectos que más impactarán en tu estrategia: tipos de activos, usabilidad de la interfaz, comisiones y costes ocultos, y funcionalidades adicionales.
En resumen
Si bien ambos brokers son adecuados tanto para inversores principiantes y como experimentados, Trade Republic destaca como el mejor de los dos por sus comisiones más bajas por operación, su función de plan de inversión automatizado y su cuenta remunerada.
Lo mejor de invertir con Trade Republic
Trade Republic es en realidad un banco alemán fundado en 2015, regulado y supervisado por BaFin (la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania) y, a nivel nacional, por el Banco de España y la CNMV.
Con más de 8 millones de clientes, aunque su producto estrella en España es su cuenta remunerada, su plataforma de inversión también se ubica cómodamente entre las mejores del mercado.
¿Qué hace a Trade Republic uno de los mejores brokers disponibles en España?
- Comisiones muy bajas por operación.
- Más de 11.000 activos financieros.
- Plan de inversión automatizado.
- Tarjeta con Saveback asociada a tu plan de inversión.
- Plataforma web y app muy fácil de usar.
- Cuenta remunerada.
- Banco alemán fundado en 2015.
- Comisión fija por operación muy competitiva.
- Acciones, ETFs, criptomonedas y fondos de inversión, entre otros activos.
- Función de plan de inversión automatizado.
- Beneficio saveback del 1% hasta 15€ por mes.
- Cuenta remunerada.
Pros
- Plan de inversión automatizado.
- Regulación oficial, con garantía de hasta 100.000€.
- Comisión de solo 1€ por operación.
- Cuenta remunerada al 2,02% TAE.
- Automatización de gestión impositiva.
Contras
- No dispone de un número de atención telefónica.
- Falta acceso al mercado de divisas (Forex).
Lo mejor de invertir con DeGiro
DeGiro es un broker neerlandés fundado en 2008. Al igual que Trade Republic, se trata de una entidad perfectamente confiable, también regulada por BaFin alemana y la CNMV española. Con más de 3 millones de clientes y acceso a 45 mercados bursátiles de todo el mundo, se trata de una plataforma sumamente competitiva.
¿Qué hace a DeGiro uno de los mejores brokers disponibles en España?
- 7 variedades de activos diferentes.
- Comisiones competitivas en la mayoría de operaciones (excepto acciones de bolsas europeas no españolas).
- Asociación con plataforma impositiva española (TaxDown).
- Excelente plataforma educativa.
- Broker de origen holandés fundado en 2008.
- Acceso a 45 mercados bursátiles.
- Ofrece 7 tipos de activos, aunque algunos se recomiendan para inversores expertos.
- No impone un depósito mínimo.
- Gran variedad de contenidos educativos y de formación para inversores principiantes.
Pros
- Amplia oferta de contenidos educativos y de formación en inversión.
- Broker 100% regulado y autorizado en la Unión Europea.
- Ofrece productos estructurados.
- Permite operar con apalancamiento.
Contras
- No ofrece acceso al mercado de divisas.
- No dispone de cuenta demo.
- Las acciones de las bolsas europeas (excepto España) acarrean una comisión más alta.
¿Qué tipos de activos y productos ofrecen Trade Republic y DeGiro?
Lo primero que analizamos al comparar a Trade Republic y DeGiro es la oferta de activos y productos financieros. Este aspecto define cuáles son los componentes potenciales de tu cartera de inversión, así como su nivel de diversificación y la medida en la que cada broker es adecuado o no para tu estrategia.
Activo | Trade Republic | DeGiro |
Acciones | ||
ETFs | ||
Criptomonedas | ||
Materias primas | ||
Bonos | ||
Fondos de inversión | ||
Futuros | ||
Opciones | ||
Derivados | ||
Otros | Plan de inversión | Productos estructurados |
Ambos brokers te permiten invertir en los activos financieros más comunes, como acciones, ETFs, bonos y fondos de inversión; sin embargo, solo Trade Republic te da acceso al mercado de criptomonedas, mientras que DeGiro lo hace al de materias primas. Por otro lado, ninguno de los dos te permite hacer trading en Forex, es decir, en el mercado de divisas.
Otro tipo de activos que ofrece DeGiro son los productos estructurados, como turbos, warrants y certificados (de factor); si bien estos productos pueden traer una gran rentabilidad con una inversión proporcionalmente pequeña, también acarrean bastante riesgo, razón por la que los suelen utilizar casi exclusivamente los inversores expertos.
En la oferta de Trade Republic, destacan sus planes de inversión: una función que te permite elegir un activo, como una acción o un ETF, y configurar un esquema de reinversión periódica; por ejemplo, puedes configurar tu plan de inversión para que se inviertan 100€ cada 15 días en las acciones de Microsoft automáticamente, a través de una domiciliación.
Además, con Saveback, Trade Republic te devuelve el 1% de todos tus gastos hasta 1.500€ cada mes (es decir, hasta 15€ por mes) para reinvertirlos automáticamente en uno de tus planes de inversión, siempre que inviertas al menos 50€ mensuales en él.
¿Cuál tiene las comisiones más bajas: Trade Republic o DeGiro?
Un aspecto igual de importante que la variedad de activos (quizás aún más) son las tarifas y comisiones asociadas a los servicios de los brokers. Tienes que tener muy claro cuánto te va a costar operar, es decir, abrir y cerrar posiciones, depositar y extraer fondos, apalancar activos, etc.
Comisiones de Trade Republic
Te lo ponemos fácil aquí: Trade Republic gana la contienda en cuanto a comisiones. Trade Republic Te cobra una comisión fija de 1€ por operación, sin comisiones por pago de dividendos, reinversión de ETFs, gestión de la cuenta de valores ni transferencias hacia y desde la cuenta remunerada.
Las únicas tarifas adicionales al coste fijo por operación son la comisión por depósitos de fondos con tarjeta de débito o crédito del 0,7% y una comisión de 1€ por retirar menos de 100€ en efectivo.
Comisiones de DeGiro
En su estructura de comisiones, DeGiro diferencia entre los diferentes tipos de activos y productos. A grandes rasgos, estas son las comisiones de DeGiro:
- Acciones de las bolsas española y estadounidense: 1€ de comisión + 1€ de tramitación, por operación.
- Acciones de las bolsas europeas (excepto España): 3,90€ de comisión + 1€ de tramitación, por operación.
- ETFs seleccionados: 0€ de comisión + 1€ de tramitación, por operación.
- Resto de ETFs, y bonos: 2€ de comisión + 1€ de tramitación, por operación.
- Futuros y opciones: 0,75€ por contrato.
- Productos apalancados y warrants: 0,50€ por operación.
- Fondos de inversión: 3,90€ de comisión + 1€ de tramitación, por operación; 0,20% de comisión anual de servicio.
- Conversión de divisa: 0,25% por operación.
Además, si un ETF no cumple con las condiciones de la Política de uso razonable de DeGiro, se te cobra una comisión adicional de 2€ por operación. Más allá de estas, DeGiro no cobra comisiones por inactividad, retiradas ni depósitos.
¿Cuál broker es mejor: Trade Republic o DeGiro?
Tras probar y analizar las ofertas, condiciones y plataformas de Trade Republic y DeGiro, si bien ambos son excelentes opciones, queda claro que Trade Republic es más conveniente, en especial para inversores minoristas principiantes e intermedios. Si eres un inversor profesional o experto, puede que te interese la posibilidad de invertir en algunos de los productos estructurados de DeGiro; caso contrario, es muy probable que encuentres más tractiva la oferta de Trade Republic.
Trade Republic cuenta con varios factores diferenciadores: sus comisiones más bajas, sus planes de inversión (con el saveback incluido), y claro, su cuenta remunerada, que te permite potenciar tus ahorros incluso sin necesidad de invertirlos. Entre los aspectos que diferencian a DeGiro, más allá de contar con una variedad más amplia de activos, me gusta mucho su portal educativo, ideal para aprender conceptos financieros básicos.
En todo caso, siempre dependerá de ti: la elección del broker más conveniente debe basarse en tu propio estrategia y perfil de inversión.
- Comisiones muy competitivas.
- Ofrece una cuenta remunerada.
- Selección de acciones, ETFs y bonos muy amplia.
- Plan de inversión automatizado.
- Comisiones bajas por operación.
- Ofrece contenidos educativos y de formación.
- No dispone de número de teléfono de atención al cliente.
- Cobra una comisión fija por cada retirada de efectivo por debajo de 100€.
- No tiene cuenta demo.
- No permite operar con Forex.
- No ofrece cuenta remunerada.
Preguntas frecuentes
Más comparativas sobre Degiro
Más comparativas sobre Trade Republic
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
DeGiro vs Trade Republic: ¿Cuál es el mejor broker para invertir en 2025?