Trade Republic vs XTB: ¿Cuál es el mejor broker para invertir en 2025?
Siempre es buena idea comparar brokers: tanto si estás pensando en comenzar a invertir, como si llevas tiempo haciéndolo, elegir la plataforma más conveniente te ayudará no solo a pagar menos comisiones, sino a ampliar la diversificación de tu cartera, optimizar tu estrategia de inversión y potenciar tus ganancias.
¿Has probado ya a los brokers Trade Republic y XTB? Nosotros sí, y para contarte cuál de los dos es el mejor broker hemos comparado su oferta de activos y estructura de comisiones, funcionalidades, condiciones y costes ocultos. Se trata de una contienda ajustada, pero con un claro ganador: con ofertas tan parecidas, la ventaja la encontramos en los detalles. ¡Vamos a ello!
En resumen
Entre Trade Republic y XTB, Trade Republic se impone como el mejor de los dos por su oferta más amplia de activos financieros, interfaz más amigable con inversores minoristas y mejores condiciones en el plan de inversión y en la cuenta remunerada.
¿Qué es lo mejor de invertir con Trade Republic?
Trade Republic es un banco alemán fundado en 2015 que ofrece, además de una de las mejores cuentas remuneradas del mercado, una plataforma de inversión muy completa, regulada en España por la CNMV.
Se trata de un broker perfecto para inversores minoristas principiantes e intermedios, y está es una de las características que más lo diferencia de XTB, y se hace notar en la facilidad de uso de su plataforma en su versión web y móvil y, sobre todo, en la variedad de activos que ofrece.
¿Qué posiciona a Trade Republic como uno de los mejores brokers de España?
- Comisión fija muy competitiva por operación.
- Más de 11.000 activos entre los que invertir.
- 6 tipos de instrumentos diferentes.
- Plan de inversión automatizado.
- Saveback del 1% asociada al plan de inversión.
- Cuenta remunerada.
- Banco alemán fundado en 2015.
- Comisión fija por operación muy competitiva.
- Acciones, ETFs, criptomonedas y fondos de inversión, entre otros activos.
- Función de plan de inversión automatizado.
- Beneficio saveback del 1% hasta 15€ por mes.
- Cuenta remunerada.
Pros
- Plan de inversión automatizado.
- Regulación oficial, con garantía de hasta 100.000€.
- Comisión de solo 1€ por operación.
- Cuenta remunerada al 2,02% TAE.
- Automatización de gestión impositiva.
Contras
- No dispone de un número de atención telefónica.
- Falta acceso al mercado de divisas (Forex).
¿Qué es lo mejor de invertir con XTB?
Fundado en Polonia en 2002, XTB es un broker en toda regla; si bien también ofrece una cuenta remunerada para los fondos no invertidos (con un interés algo inferior al que ofrece la de Trade Republic), su enfoque está puesto en su plataforma de inversión xStation 5.
Se trata de una oferta especialmente adecuada para traders e inversores expertos y profesionales, algo que se hace evidente al constatar que la mayoría de los instrumentos financieros los ofrece principalmente bajo CFD, una modalidad de inversión apalancada que puede llegar a generar una gran rentabilidad con una inversión proporcionalmente pequeña, pero que también acarrea un riesgo considerable.
¿Qué posiciona a XTB como uno de los mejores brokers de España?
- Sin comisión por operación hasta 100.000€ mensuales (luego 0,2%).
- Plan de inversión automatizado.
- Gran variedad de recursos educativos.
- Cuenta remunerada.
- Broker de origen polaco, fundado en el año 2002.
- Operativa muy adaptada al trader experto, con gran cantidad de gráficas y herramientas de análisis.
- Permite invertir en acciones y ETFs al contado, y en índices, divisas, materias primas y criptomonedas mediante CFDs.
- Entidad regulada en Europa por la KFN de Polonia.
Pros
- Comisiones muy competitivas.
- Más de 10.000 activos entre los que invertir.
- Plataforma de información y formación en finanzas e inversión.
- Plan de inversión automatizado.
Contras
- Sus productos están muy enfocados en CFDs, que se recomiendan a traders e inversores profesionales.
- Penalización por inactividad.
- Faltan herramientas de trading social.
¿Qué tipos de instrumentos ofrecen Trade Republic y XTB?
Activo | Trade Republic | XTB |
Acciones | ||
ETFs | ||
Criptomonedas | ||
Materias primas | ||
Bonos | ||
Fondos de inversión | ||
CFDs | ||
Planes de inversión |
Con XTB puedes invertir en acciones de más de 6.500 empresas, unos 1.400 ETFs diferentes, y en CFD o contratos por diferencia, en los que acuerdas con el broker intercambiar la diferencia en el precio de compra de un activo subyacente, y el de venta; en otras palabras, no estás comprando el activo en sí, sino que estás operando sobre su valor.
Los CFD de XTB se ofrecen sobre más de 40 criptomonedas, 20 índices bursátiles, 60 pares de divisas y 20 materias primas diferentes. Al tratarse de instrumentos apalancados (hasta 1:30), puedes obtener grandes beneficios si el valor del activo aumenta, pero también sufrir grandes perdidas si cae.
Trade Republic, en cambio, ofrece 5 tipos de instrumentos financieros diferentes en los que puedes invertir desde solo 1€, algunos más volátiles, como las acciones y las criptomonedas, y otros más seguros, como los bonos y los ETFs.
Ambos ofrecen planes de inversión, una función que te permite automatizar operaciones periódicas sobre diferentes instrumentos financieros. Sin embargo, hay unas diferencias clave en la forma en que los ofrecen: mientras que XTB te permite configurar planes de inversión automatizados para 9 ETFs diferentes, Trade Republic te da más versatilidad, permitiéndote que los configures para una gran variedad de acciones, ETFs y criptomonedas.
Además, Trade Republic cuenta con un programa de Saveback en el que te reintegra el 1% de tus pagos con tarjeta (hasta 15€ cada mes) para reinvertir automáticamente en un plan de inversión, siempre que inviertas al menos 50€ al mes en él.
¿Cuál broker tiene las mejores comisiones: XTB o Trade Republic?
Además de la variedad de activos e instrumentos de inversión, un aspecto fundamental de toda comparativa de brokers son las comisiones, tarifas y costes asociados a las operaciones de apertura y cierre de posiciones, depósitos y retirada de fondos, y la gestión de tu estrategia de inversión en general.
En este aspecto, te lo adelanto, la competencia entre Trade Republic y XTB está muy reñida.
Comisiones de XTB
Desde el punto de vista de los costes, XTB es muy conveniente. No pagas comisiones por abrir y cerrar posiciones de acciones y ETFs, siempre que no superes los 100.000€ al mes, tras lo cual la comisión asciende al 0,2% (mín. 10€). Tampoco pagas comisión por ingresar fondos por transferencia bancaria ni por retirar efectivo.
En cambio, algunos conceptos clave sí que tienen comisión: un 0,7% por depósitos con tarjeta, 0,5% por cambios de divisa y hasta un 30% por el cobro de equivalencias de dividendos al invertir en CFDs. Además, XTB impone una penalización de hasta 10€ al mes por inactividad.
Comisiones de Trade Republic
Operando con Trade Republic pagarás una comisión fija de 1€ por abrir y cerrar posiciones, un 0,7% por depositar fondos con tarjeta y una tarifa de 1€ por retiradas de dinero en efectivo inferiores a 100€.
Más allá de esto, no pagarás comisiones ni por abrir ni gestionar tu cuenta, ni por cobrar dividendos, reinvertir en ETFs ni transferir fondos entre tu cuenta remunerada y tu cuenta de valores.
¿Cuál es más conveniente? Si bien la primera diferencia que salta a la vista es la comisión de 1€ por operación de Trade Republic, por lo cuál XTB no cobra comisión, la comisión por los equivalente de dividendos de XTB, así como la penalización por inactividad, hacen que Trade Republic sea más conveniente, si bien por poco.
¿Cuál es broker es mejor: Trade Republic o XTB?
La balanza se inclina por Trade Republic, por 2 cuestiones: la variedad de instrumentos y las ventajas ofrecidas. Puedes invertir en 5 tipos de activos diferentes desde solo 1€, configurar tus planes de inversión automatizados con mucha más versatilidad, y disfrutar del Saveback mensual, además del interés ganado en la cuenta remunerada, que es superior al ofrecido por XTB.
Cuidado, que esto no significa que XTB no sea recomendable: todo lo contrario. XTB me parece una excelente opción para traders e inversores profesionales, sobre todo para personas con un perfil de alta tolerancia al riesgo que quieran operar con instrumentos complejos y apalancados como los CFDs. Si es tu caso, XTB puede ser la plataforma ideal para ti.
Si estás comenzando a invertir o llevas algún tiempo haciéndolo pero tu perfil de riesgo es bajo o moderado, sin dudas encontrarás más conveniente Trade Republic.
- Comisiones muy competitivas.
- Ofrece una cuenta remunerada.
- Selección de acciones, ETFs y bonos muy amplia.
- Plan de inversión automatizado.
- Más de 10.000 activos para invertir.
- Gran variedad de recursos educativos y de formación.
- Planes de inversión automatizados.
- Spread muy bajo en CFDs sobre divisas.
- No dispone de número de teléfono de atención al cliente.
- Cobra una comisión fija por cada retirada de efectivo por debajo de 100€.
- El fuerte de su oferta son los CFDs con apalancamiento, instrumentos recomendados para inversores expertos o profesionales.
- Penalización de 10€ al mes por inactividad.
- El interés sobre fondos no invertidos baja considerablemente pasados los 3 meses desde la apertura de la cuenta.
Preguntas frecuentes
Más comparativas sobre Trade Republic
Más comparativas sobre XTB
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Trade Republic vs XTB: ¿Cuál es el mejor broker para invertir en 2025?