Qué es Dogecoin: La criptomoneda que nació de un meme
El meme de moda, inspirado en el perro de Shiba Inu, se ha convertido en pocos años en una de las criptomonedas más populares y más capitalizadas del 2022: hoy son pocos los que se preguntan qué es Dogecoin.
Dogecoin es una criptomoneda que surge en el 2013 originalmente como una broma, y es por ello que su alta volatibilidad es una característica casi inseparable de esta crypto. Hoy te explicamos qué es y cómo funciona DOGE, la cryptomeme.
¿Qué es Dogecoin?
Dogecoin es una peculiar criptomoneda lanzada en el 2013 y que deriva de Litecoin, con la que comparte varias de sus principales características.
En la actualidad, Dogecoin cuenta con una capitalización de 300 millones de dólares y una popularidad que le ha hecho una de las cryptos más famosas del mundo.
Lo que hace de esta criptomoneda tan peculiar y a la vez popular es que nació de una broma, sin embargo, con el tiempo ha avanzado hasta ser utilizada como método de pago e inversión.
¿Cómo se creó Dogecoin?
Dogecoin fue fundada en el 2013 por Billy Markus, quien anteriormente figuró como ingeniero IBM. Markus se propuso crear una criptomoneda que, a diferencia del Bitcoin, no estuviera ligada con mercados negros.
Este planteamiento se produjo en un año en el que el Bitcoin estaba envuelto en polémicas por ser utilizado para fines ilícitos de la deep web.
La idea nació como una especie de broma basada en un meme muy popular para ese entonces: el Doge. Se trata de un perro de raza Shiba Inu que era presentado junto a frases graciosas.
De este meme surgió el nombre Dogecoin, además de la mascota e imagen de la crypto que es, por supuesto, el perro Doge.
Dogecoin fue creada como un derivado de Litecoin, usando también su tecnología scrypt, y su funcionamiento se caracteriza por ofrecer altas velocidades en sus transacciones y bajos costes.
La intención de su creador fue demostrar la naturaleza volátil y subjetiva del mercado de las criptomonedas.
Cómo comprar Dogecoin
Gracias a la popularidad que ha alcanzado, Dogecoin está disponible en múltiples exhanges de criptomonedas. Si deseas invertir en esta criptodivisa, todo lo que tienes que hacer es seguir estos pasos:
Cómo comprar Dogecoin en el cajero automático
Otra alternativa para comprar Dogecoin es hacerlo mediante un cajero automático. Estos son cajeros de criptodivisas muy similares a los ATM convencionales.
Para usar este medio, tendrás que dirigirte a un cajero de criptodivisas, en España existen varios disponibles. Dependiendo del lugar en el que te encuentres, puedes usar cualquiera de estos, ubicados en:
- Barcelona: Carrer de Sant Pere Més Baix 13. 08003.
- Madrid: Calle del general Lacy, 6. 28045.
- Valencia: Carrer del Músic Peydró, 52, Bajos 1. 46001, Valencia.
Los pasos a seguir para comprar Dogecoin mediante un cajero automático son sencillos:
- Deposita el efectivo equivalente a la cantidad de DOGE que deseas comprar.
- Ingresa la dirección de tu billetera electrónica.
- Confirma la transacción.
- Listo. Tus Dogecoins serán acreditados en tu wallet.
Principales usos de Dogecoin
Dogecoin no tiene demasiados usos en el mundo real, pero en internet puede usarse para pagar bienes y servicios. Hasta ahora, el uso más popular de esta criptodivisa es como propina para artistas online.
Algo muy peculiar que sucede con esta criptomoneda es que se ha formado toda una comunidad en torno a ella. Los seguidores de Dogecoin se encuentran activamente impulsando la crypto en Reedit.
A través de estas comunidades se busca recaudar fondos para proyectos benéficos.
Por otra parte, la moneda ha tenido un rápido incremento en su valor. Tal es el caso que a finales del año pasado, este tenía un precio de 0,002 USD. mientras que hoy, esta criptodivisa se cotiza en 0,7 USD.
Todo esto me hace creer que para los más arriesgados, DOGE podría ser una buena forma de conseguir ganancias rápidas, usando a favor su volatilidad.
Características de Dogecoin
Dogecoin deriva de Litecoin, y aunque comparte con esta varios rasgos técnicos, también es cierto que DOGE tiene características que le diferencian de esta y otras criptomonedas. Algunas de estas son:
- Sus transacciones son rápidas (menos de un minuto).
- No posee un suministro limitado de monedas.
- Tiene bajos costes por transacción.
- Permite 40.000 transacciones diarias, una cifra que solo supera Bitcoin.
Ventajas y desventajas de Dogecoin
Ventajas de Dogecoin
- Es perfecta para microtransacciones gracias a su baja cotización.
- Las comisiones por transacciones con DOGE son muy bajas.
- Alto nivel de aceptación en pequeñas comunidades de apoyo.
- Disponibilidad en gran número de brókers y exchanges.
- Posibilidad de comprar mediante cajero automático.
Desventajas de Dogecoin
- Al ser creada en base a un meme, es muy difícil que el mercado la tome en serio.
- Solo está presente como medio de pago en nichos pequeños, pues los entornos serios suelen rechazarla.
- Tiene un alto nivel de volatilidad.
Conclusión, ¿Es recomendable invertir en Dogecoin?
Hay demasiados criterios encontrados en torno a Dogecoin, mientras que unos la ven como un completo chiste, otros piensan que esta representa lo que en realidad son las criptomonedas.
Esta crypto ha tenido un comportamiento tan cambiante que resulta muy difícil hacer una predicción sobre su futuro. Por esta razón no es recomendable usarla como medio de inversión a largo plazo.
Sin embargo, para aquellos que están interesados en comprar DOGE, una inversión a corto plazo podría ayudarle a generar ganancias. Para ello es necesario hacer un análisis técnico de su precio en comparación con otras criptomonedas como Bitcoin.
Otra forma en la que DOGE podría ser de gran utilidad es como una especie de entrenamiento para traders principiantes. Estos usuarios podrían aprovechar su baja cotización para adquirir pequeñas cantidades de DOGE y aprender cómo hacer trading con ella.