Trade Republic vs MyInvestor: ¿Qué son, cómo funcionan y cuál elegir?
Siempre que pruebo y comparo productos bancarios y financieros, un aspecto que me encanta es la posibilidad de simplificar la gestión de mi dinero; en esto, destacan sobre la mayoría Trade Republic y MyInvestor: un banco alemán y un neobanco español, ambos con ofertas enfocadas tanto en el ahorro como en la inversión.
¿Son cuentas remuneradas o plataformas de inversión? ¿Qué productos y condiciones ofrecen? ¿Cuál te conviene para obtener una rentabilidad sobre tus ahorros? Todo esto y más voy a contestar en esta comparativa de Trade Republic y MyInvestor.
En resumen
Entre ambos, Trade Republic ofrece la combinación más conveniente entre variedad de instrumentos de inversión, rentabilidad de la cuenta remunerada y comisiones.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
¿Cuál tiene la mejor cuenta remunerada: Trade Republic o MyInvestor?
Ya lo adelantaba: Trade Republic y MyInvestor ofrecen cuentas de ahorro remuneradas, que te permiten rentabilizar tus ahorros sin riesgo, sin comisiones y sin limitaciones de movimiento; es decir, que puedes depositar y retirar fondos cuando quieras.
Los aspectos que más considero al comparar las cuentas remuneradas de Trade Republic y MyInvestor son el interés, el plazo e importe máximo remunerado, las comisiones, y las condiciones exigidas para obtener la máxima remuneración.
La cuenta remunerada de MyInvestor
La cuenta remunerada de MyInvestor ofrece una rentabilidad del 0,75% TAE, pagada mensualmente, por un importe de hasta 70.000€ durante el primer año, sin condiciones ni productos vinculados.
Pasado el primer año, el interés de tu cuenta se reduce al 0,30%; sin embargo, puedes mantener la rentabilidad del 0,75% TAE invirtiendo mensualmente un mínimo de 300€ en algunos de los productos de inversión indicados por MyInvestor: carteras automatizadas o roboinvestors, fondos de inversión y planes de pensiones propios de MyInvestor.
- Ofrece un 0,75% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar de 70.000 euros
- Cuenta remunerada que se abre en minutos
- No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
Ventajas
- Se abre en unos minutos por medio del teléfono móvil
- Cuenta remunerada que ofrece un 0,75% TAE el primer año con un saldo máximo de 70.000€ a remunerar
- No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
- Tarjeta de débito y crédito gratis
- Transferencias nacionales e internacionales gratuitas
Desventajas
- Todo se hace a través del móvil
- Esa remuneración específica solo durante los primeros 12 meses, a partir de ahí, si no inviertes con ellos, baja al 0,3% TAE.
La cuenta remunerada de Trade Republic
Trade Republic ofrece una cuenta remunerada al 2,02% TAE por un importe máximo de 50.000€, sin plazo máximo, condiciones ni productos vinculados. Los intereses se depositan en tu cuenta mensualmente.
Considerando que puedes ganar, potencialmente, casi el doble con la cuenta remunerada de Trade Republic que con la de MyInvestor, queda muy claro el ganador en este punto.
- Rentabilidad del 2,02% TAE hasta 50.000€
- Nada de llevar tu nómina o tus recibos.
- Sin comisiones ni vinculaciones
Ventajas
- Rentabilidad del 2,02% TAE para todos
- Tarjeta de débito virtual gratis.
- No tienes comisiones.
- 1% de Saveback.
- Gestión automática de impuestos.
Desventajas
- La app es muy minimalista.
- No puedes usarla como una cuenta para sacar dinero o para domiciliar tu nómina.
¿Cuál tiene la mejor plataforma de inversión: Trade Republic o MyInvestor?
Para determinar cuál es el mejor broker entre Trade Republic y MyInvestor, los factores que considero son la variedad de activos, instrumentos y funcionalidades, y las comisiones y tarifas de cada uno.
Los activos e instrumentos de inversión de Trade Republic y MyInvestor
Activo | Trade Republic | MyInvestor |
Acciones | ||
ETFs | ||
Criptomonedas | ||
Materias primas | ||
Fondos de inversión | ||
Planes de pensiones | ||
Bonos | ||
Inversión automatizada |
Tanto Trade Republic como MyInvestor te permiten invertir en miles de acciones y ETFs diferentes. Ambos ofrecen también fondos de inversión, pero allí se acaban las coincidencias, ya que, aunque también cuenta cada uno con su propia herramienta de inversión automatizada, estás funcionan muy diferente.
A diferencia de Trade Republic, MyInvestor ofrece unos cuantos fondos de inversión propios (indexados, basados en índices bursátiles) además de cientos de fondos de inversión ajenos. Otro aspecto diferenciador es que puedes contratar uno de los planes de pensiones de MyInvestor, producto que falta en la oferta de Trade Republic.
Dicho esto, Trade Republic te permite invertir en activos más seguros, como los bonos, y también en activos más volátiles, como las criptomonedas; ambos instrumentos faltan en la oferta de MyInvestor.
Una función que busco mucho últimamente en las plataformas de inversión es la posibilidad de automatizar mis inversiones, una funcionalidad clave para estrategias de inversión a mediano y largo plazo. En este caso, me encanta que ambos lo ofrezcan, aunque lo hacen de manera diferente:
- Planes de inversión de Trade Republic: te permite elegir acciones, ETFs y criptomonedas en los que invertir importes determinadas de forma periódica; tú configuras cuánto invertir, cada cuánto tiempo y en qué activos específicos.
- Roboadvisors de MyInvestor: son carteras de inversión prediseñadas (con un importe mínimo de 150€), adaptadas cada una según diferentes perfiles de riesgo, con algunas funciones automatizadas, como rebalanceo, notificaciones y retiradas mensuales.
Las carteras automatizadas de MyInvestor son ideales para inversores principiantes, en especial si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las inversiones.
Por otro lado, me gustan más los planes de inversión de Trade Republic: la posibilidad de automatizar los depósitos periódicos en activos específicos me permite aprovechar el interés compuesto sobre un activo que yo elijo (como un ETF de un fondo indexado, que va muy bien con mi perfil de riesgo), sin que tenga que hacerlo manualmente cada vez.
Comisiones por invertir con Trade Republic y MyInvestor
Las comisiones de invertir con Trade Republic son muy sencillas: 1€ por operación, 0,7% por depósitos con tarjeta y 1€ por retiradas de efectivo por importes menores a 100€.
Las comisiones de invertir con MyInvestor, en cambio, dependen del tipo de instrumento:
- Acciones y ETFs: 0,12% por operación (mín. 3€ y máx. 20€); 0,3% por cambio de divisa.
- Roboadvisors: entre 0,13 y 0,37% de gestión, y 0,15% de custodia.
- Fondos de inversión: sin comisiones más allá de las que puedan cobrar los gestores de los fondos.
- Planes de pensiones: comisión depositaria máxima del 0,20% anual; comisión de gestión entre 0,85 y 1,50%.
Una vez más, queda muy claro cuál es más conveniente para invertir (vamos, Trade Republic): para invertir en acciones y ETFs, por ejemplo, cuesta de mínimo 3 veces más hacerlo con MyInvestor que con Trade Republic; la diferencia es aún mayor para el caso de las carteras automatizadas de MyInvestor en contraste con los planes de inversión de Trade Republic.
¿Cuál te conviene más: Trade Republic o MyInvestor?
Está claro que ambas opciones son excelentes. MyInvestor y Trade Republic cuentan con plataformas web y aplicaciones móviles sumamente fáciles de utilizar, y con ofertas muy competitivas tanto respecto a cuentas remuneradas, como a instrumentos de inversión.
Me gusta mucho que ambos ofrezcan diferentes soluciones para automatizar operaciones de inversión. Sin embargo, pienso que en este sentido es superior la herramienta de Trade Republic, que te permite más versatilidad. A menos que estés recién comenzando a invertir o que quieras desentenderte completamente de la composición y el balanceo de tu cartera, la función de planes de inversión de Trade Republic te resultará sumamente práctica.
Luego está la variedad de activos y los costes. En ambos casos se posiciona mejor Trade Republic. En lo primero, gracias a que ofrece una variedad más amplia de tipos de instrumentos, de modo que puedes diseñar una cartera más diversificada o invertir en activos que reflejen mejor tu tolerancia al riesgo. En lo segundo, la simpleza y conveniencia de las comisiones de Trade Republic es evidente.
Lo que termina de inclinar la balanza en favor de Trade Republic es la diferencia considerable entre el interés de su cuenta remunerada, y el de la cuenta remunerada de MyInvestor.
- Ser persona física
- Ser mayor de edad
- Tener nacionalidad española o residencia fiscal en España
Preguntas frecuentes