Mejores cuentas para tu Comunidad de Vecinos y Propietarios
Encontrar la cuenta bancaria idónea, que proporcione garantías y seguridad a largo plazo y no nos esconda comisiones sorpresa, es un paso clave a la hora de gestionar una comunidad de vecinos con eficiencia.
Sin embargo, esto puede ser ciertamente complicado dada la poca oferta que existe en el mercado. Por eso traemos esta guía, para que puedas encontrar la mejor cuenta para tu comunidad de propietarios.
Mejores cuentas para tu comunidad de vecinos
Aquí podréis encontrar algunas de las mejores opciones para quien necesita compartir una cuenta bancaria de una comunidad de vecinos pero, como ya sabes, este tipo de cuentas no pueden abrirse de manera 100% online.
Al depender cada cuenta para comunidades de vecinos de distintos factores (como el número de propietarios, el capital que mantenemos en cuenta, la ubicación de la propiedad) conocer las tarifas y comisiones que nos exige la entidad requiere que vayamos a la oficina a informarnos y explicar nuestras propias circunstancias.
Además, en el momento de aperturar la cuenta con la firma del presidente/a y administrador/a de la propiedad también será indispensable acudir a la oficina para asegurarse así de abrir una cuenta mancomunada por lo que, en cualquier caso, nuestra recomendación es que acudas a tu oficina a informarte de las condiciones específicas.
Cajas rurales
Tu entidad de confianza y las cajas rurales suelen ser la mejor opción, ya que están habituadas a adaptar sus cuentas a este tipo de servicio.
Los lectores nos cuentan: Cajamar cobra comisión de entre 10 y 12 euros mensuales, a menos que se cumplan unas exigentes comisiones.
Hoy os traemos nuestro TOP seleccionado por los propios usuarios como las mejores cuentas para administrar la contabilidad de una comunidad de propietarios, además de los mejores consejos para encontrar la mejor cuenta para gestionar tu comunidad de vecinos.
Requisitos principales que debe tener una cuenta bancaria de este tipo
Para una comunidad de vecinos o propietarios una cuenta bancaria debe contar necesariamente con los siguientes requisitos:
- El primero y más básico es que la cuenta que estemos abriendo sea mancomunada; es decir, que todos los interesados en la misma tengan titularidad sobre ella, y se respeten todas las firmas para cualquier trámite.
Si la comunidad de vecinos está formada por 4 propietarios no tendremos que buscar la misma cuenta que si somos 205 vecinos, aún así y en ambos casos debemos requerir la autorización de cada uno de los interesados para cualquier trámite administrativo de nuestra comunidad: Esto es un requisito básico de una cuenta de propietarios. - En segundo lugar, pero no menos importante, es que la cuenta no tenga comisiones o sorpresas inesperadas. No sería la primera vez que un banco afirma no tener comisiones para la apertura de una cuenta y después nos regala un recargo con la excusa de cobrar o emitir recibos, por ejemplo.
Mejor que no nos tomen el pelo, ¿no te parece? Por eso debemos siempre exigir antes de abrir nuestra cuenta:
- Condiciones específicas
- Sin comisiones ni sorpresas
- Transferencias gratuitas
Abrir una cuenta mancomunada
En principio esto podría hacer que nuestra cuenta no fuese completamente gratuita, ya que la oferta de cuentas sin comisiones radica en su identidad online; sin embargo, existen algunas alternativas que podrían permitirnos tener una cuenta sin comisiones sin nómina para gestionar la contabilidad de nuestra comunidad de vecinos sin tanto papeleo.
¿Cómo encontrar la mejor cuenta para gestionar tu comunidad?
No es fácil encontrar la mejor cuenta para comunidades de vecinos, menos aún una cuenta que pueda adaptarse justo a lo que necesitamos y a nuestro ahorro. Te doy algunos consejos para facilitar tu búsqueda:
Cuenta del BBVA
La cuenta BBVA online es una de las mejores cuentas sin comisiones. No se trata de una cuenta para comunidades específica, pero te proponemos la opción de tramitar su apertura de forma online y terminar el proceso en oficina, donde podrás mancomunarla a todos los interesados y convertirla en una cuenta para vecinos y propietarios.
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
Teniendo en cuenta que muchas comunidades de propietarios buscan reducir gastos, tendrá que considerarse en cada caso si las comisiones del Sabadell son asumibles o es mejor buscar otras opciones. Para perfilar costes y condiciones, la entidad tiene en cuenta aspectos como el número de vecinos, o cuáles son los gastos que la comunidad afrontará cada mes.
Opinión final
Cuenta Online BBVA
4.7 5.0
Es para ti si...
Si quieres una cuenta 100% online, sin comisiones ni vinculaciones, con la mejor app del mercado y con una tarjeta sin números para más seguridad a la hora de hacer tus compras.
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.8 Expertos
4.4 Usuarios
- Nada de comisiones ni de obligaciones
- Tarjeta de débito con CVV dinámico
- Saca dinero en los más de 4.500 cajeros de BBVA en España de forma gratuita
Ventajas
- El único requisito para disfrutar de todas las ventajas es ser nuevo cliente en el BBVA.
- No te exige tener saldo mínimo, ni domiciliar recibos o tener la nómina domiciliada.
- Puedes aprovechar toda la red de cajeros del BBVA para sacar dinero sin pagar comisiones.
- Tiene una de las mejores apps del mercado que te permitirá controlar mejor tus gastos, ahorrar fácilmente y tener mejor control sobre tus gastos.
- Incluye BIZUM
Desventajas
- Si ya eres cliente del BBVA no podrás contratar esta cuenta gratuita.
Cuenta del Banco Sabadell
Si ya has estado buscando una cuenta para propietarios, te sonará la más clásica del Banco Sabadell: la Cuenta Expansión es una variante de sus cuentas de expansión en negocios que está dirigida exclusivamente a comunidades de propietarios.
El Banco Sabadell es de las pocas entidades en España que se ha centrado en trabajar en su catálogo en un producto específico para quienes buscan gestionar la contabilidad de su comunidad de propietarios y, aunque para muchos esta cuenta ya no es lo que era, sigue representando una gran opción como cuenta bancaria mancomunada.
Ventajas | Inconvenientes |
|
|
Teniendo en cuenta que muchas comunidades de propietarios buscan reducir gastos, tendrá que considerarse en cada caso si las comisiones del Sabadell son asumibles o es mejor buscar otras opciones. Para perfilar costes y condiciones, la entidad tiene en cuenta aspectos como el número de vecinos, o cuáles son los gastos que la comunidad afrontará cada mes.
Muy bien valorada. Esta cuenta ha sido muy valorada por sus clientes no sólo por sus ventajosas condiciones a priori, sino porque además incluye un seguro de protección de comunidades; en cualquier caso el contrato final será el que perfile las condiciones concretas para la cuenta de tu comunidad, y recuerda que debe cerrarse en oficina.
PROMO

Cuenta Online Sabadell
4.3 5.0
Es para ti si...
Si quieres beneficiarte de promociones atractivas con una cuenta 100% digital y sin comisiones
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.4 Expertos
4.2 Usuarios
- Promociones muy atractivas
- Sin comisiones de ningún tipo
- No es necesario domiciliar la nómina
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Remuneración del 2,50% TAE
- Consigue 200€ por domiciliar tu nómina o ingresos recurrentes
- 3% de devolución en compras
- Puedes sacar dinero en una amplia red de cajeros automáticos
- Tienes más de un millar de oficinas en caso de que tengas problemas con la cuenta
- Las transferencias online estándar dentro de la UE son gratuitas
Desventajas
- Solo es para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas tienen una comisión
- La contratación se hace de manera online
Nuestra opinión de la Cuenta del Banco Sabadell
El banco Sabadell es una de las mejores alternativas del mercado para cuentas bancarias de comunidades de vecinos, y aunque sus comisiones son un poco más altas en comparación a otros bancos similares, siguen dentro de un precio que puede considerarse asequible.
Conclusión
La opción más recomendada: La mejor cuenta para comunidades
Las cuentas bancarias para comunidades de vecinos y propietarios son un producto que todas las entidades están dispuestos a ofrecer pero exigiendo, a cambio, unas condiciones muy concretas: la razón es que una cuenta bancaria para gestionar una comunidad de propietarios es siempre un producto personalizado y adaptado a cada situación.
Al final, conseguir la mejor cuenta para comunidades de vecinos dependerá en gran medida de qué esté dispuesta tu entidad a ofrecerte y qué requisitos de vinculación te exija. Muchas de estas cuentas suelen acarrear comisiones y es el primer punto donde debemos ser firmes e intentar buscar la opción más conveniente.
Aunque no veas en el catálogo online de tu banco de confianza este producto, muchos usuarios comentan haber encontrado las mejores ofertas negociando con cajas de ahorros, entidades regionales o con su banco tradicional, así que acércate directamente a la sucursal y pregunta qué pueden ofrecerte.
Caja Rural, IberCaja, Cajamar y Unicaja – Liberbank son las opciones más recomendadas entre las mejores cuentas para comunidades de propietarios.
Conclusión: ¿cuál es la mejor cuenta?
En definitiva, a la hora de buscar la cuenta ideal para la comunidad de propietarios hay varios aspectos que no podemos pasar por alto:
- Una cuenta para comunidades de vecinos o propietarios siempre exigiría su apertura en oficina: por su razón de ser necesita que la verificación de sus miembros y la personalización de su contrato se realice de forma presencial.
- Al no existir las cuentas para comunidades de vecinos con apertura 100% online, es difícil que no cobre comisiones: el ahorro va a ser siempre uno de nuestros intereses, por lo que siempre debemos priorizar la opción más económica y que, cumpliendo con todas nuestras necesidades, no nos exija cargos extra de ningún tipo (Las cajas rurales suelen tener las mejores ofertas en este aspecto)
- Buena atención al cliente: debemos asegurarnos de que hay una buena atención al cliente por si ocurren problemas y deben gestionarse rápidamente
Con esto en mente, podremos buscar el banco y la cuenta que se ajusta más a nuestras necesidades sin temor a que puedan surgir problemas ni sorpresas desagradables. En una comunidad de vecinos, sea cual sea el tipo, serán habituales las situaciones complicadas o los problemas en la gestión, por lo que mejor mirar de antemano qué banco va a ser mejor para nuestro caso y así, cuando por fin nos decidamos por alguno, sabremos que hemos acertado.