Mejores cuentas para comunidades de vecinos – octubre de 2025
Todas las comunidades de vecinos necesitan una cuenta para la comunidad, en la que gestionar las finanzas del edificio: pagos domiciliados, ingresos de las cuotas mensuales por parte de los vecinos…
Sin embargo, a diferencia de las cuentas online sin comisiones, este tipo de cuentas para administrar las finanzas de una comunidad de propietarios deben abrirse en oficina, además de cobrar comisiones anuales por el mantenimiento de la cuenta.
En resumen Bancos como BBVA, Banco Sabadell o las Cajas Rurales ofertan a través de sus oficinas cuentas corrientes aptas para comunidades de propietarios. Estas cuentas pueden tener comisiones de entre 36€ y 240€ anuales.
¿Qué es una cuenta para una comunidad de vecinos?
Toda persona que vive en un edificio colectivo de viviendas o en una zona residencial comunitaria debe abonar gastos mensuales extra para el mantenimiento de los espacios comunes, lo que se conoce como la cuota de la comunidad de vecinos. Este coste debe ingresarlo cada propietario en una cuenta bancaria específica que pertenece a la comunidad.
Por tanto, una cuenta bancaria para una comunidad de vecinos es una cuenta que sirve para domiciliar el pago de la cuota de la comunidad y de los recibos: el agua, la luz, el mantenimiento del ascensor, así como el pago a proveedores.
Esta cuenta bancaria debe ser mancomunada, es decir, debe tener, al menos, dos titulares, que pueden ser el presidente de la comunidad de vecinos y el administrador de la finca, los cuales deben contar con la autorización de todos los vecinos para que puedan realizar cualquier transacción necesaria para el bien común de la comunidad.
Cuenta mancomunada.
Mejores cuentas para comunidades de vecinos en octubre de 2025
Sin embargo, la búsqueda de la cuenta bancaria ideal para la comunidad no es tarea fácil.
Desde SinComisiones hemos identificado la comisión de mantenimiento anual que puedes llegar a pagar con cada uno de los bancos de España al abrir una cuenta para una comunidad de propietarios, según sus documentos informativos de comisiones máximas:
| Entidad | Comisión anual de mantenimiento |
| CaixaBank | 240€ |
| Banco Sabadell | 240€ |
| Banco Santander | 240€ |
| BBVA | 160€ |
| ABANCA | 120€ |
| Ibercaja | 120€ |
| Caja Rural Asturias | 120€ |
| Caja Rural Jaén | 72€ |
| Caja Rural Soria | 60€ |
| Caja Rural Zamora | 50€ |
| Caja Rural Gijón | 48€ |
Estas cuentas no están disponibles online, por lo que deben abrirse de manera presencial en la sucursal del banco. Si quieres renovar tu cuenta bancaria personal, sí podrás abrirla en minutos desde la web. Descubre las Mejores Cuentas Sin Comisiones
Las cajas rurales, las mejores para abrir una cuenta para propietarios
Como puedes ver en la tabla anterior, las cajas rurales tienen una gran presencia, siendo una de las mejores opciones para abrir una cuenta para la comunidad de vecinos, ya que están habituadas a adaptar estos productos a este tipo de servicio.
Por tanto, si te encuentras en alguna de esas provincias, ya has negociado con algún banco y no te ofrece buenas condiciones, te recomendamos que acudas a una Caja Rural para saber cómo te pueden mejorar la oferta.
Cajas rurales.
Otras cuentas mancomunadas para la comunidad de vecinos
Cabe destacar que las entidades más populares de nuestro país (Banco Santander, CaixaBank, BBVA…) no son de los bancos más idóneos para abrir una cuenta bancaria para una comunidad de vecinos debido a su alto coste anual, pero podrían estar abiertos a negociar el precio, por lo que no es mala idea acudir a una sucursal para que nos hagan una propuesta.
¿Qué bancos NO ofrecen este tipo de producto?
Cuenta para comunidades de vecinos de BBVA
BBVA ofrece múltiples ventajas si buscáis gran operatividad, debido a su gran aplicación móvil y su fuerte presencia por toda España. Para abrir una cuenta bancaria específica para la gestión financiera de la comunidad de vecinos en BBVA será necesario personarse en alguna sucursal para preguntar por las diferentes opciones que pueden ofertar, así como para conocer las condiciones.
Eso sí, BBVA cuenta con diferentes servicios para los propietarios de una comunidad como:
- Préstamos para reformar la comunidad
- Financiación y subvenciones por mejorar la eficiencia energética de la comunidad
- Contratación y operativa 100% online.
- Sin comisiones, vinculaciones ni permanencia.
- Tarjeta de débito gratis con CVV dinámico.
- Más de 4.500 cajeros de BBVA en España.
Ventajas
- Hasta 760€ de recompensa por usar la cuenta y domiciliar tu nómina
- Cuenta 100% online sin comisiones.
- Tarjeta de débito gratis.
- Pack viajes con beneficios y ventajas para viajar al extranjero.
- Más de 4.500 cajeros automáticos en toda España.
- Oferta completa de productos de financiación, ahorro e inversión para particulares y empresas.
- Puedes abrir una cuenta BBVA conjunta con otro cliente de BBVA.
Desventajas
- La app móvil podría tener un diseño más fluido.
- No ofrece una cuenta de ahorro remunerada.
Cuenta mancomunada de Banco Sabadell
Banco Sabadell ofrece cuentas corrientes adaptables a todas las necesidades, también a la gestión de las finanzas de una comunidad de vecinos. De nuevo, para abrir una cuenta para una comunidad de vecinos en Banco Sabadell, hay que acudir a la oficina más cercana a la finca de propietarios y preguntar por las condiciones de contratación y precios. No obstante, cabe recordar que, según las tarifas máximas de la entidad, los clientes de Banco Sabadell podrían pagar hasta 240€ anuales por el mantenimiento de la cuenta.
Así mismo, Banco Sabadell también incluye soluciones de financiación como el préstamo sostenible para la comunidad de vecinos
- 400 euros de regalo al domiciliar la nómina y tener Bizum
- 2% TAE el primer año hasta 20.000€
- Sin comisiones de ningún tipo
- Contratación 100% online
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Cuenta sin comisiones ni condiciones
- Admite dos titulares
- 400€ de regalo por domiciliar la nómina y activar Bizum
- Remuneración del 2% TAE el primer año hasta 20.000€
- 3% de devolución en tus recibos de luz y gas
- Tarjetas de débito y crédito gratuitas solo el primer año
- Más de 1.600 de oficinas en España
Desventajas
- Solo para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
- Solo una cuenta por titular
¿Por qué es conveniente una cuenta para la comunidad de vecinos?
Esta cuenta bancaria es necesaria y recomendable por diferentes razones:
- Permite que los propietarios puedan ingresar sus cuotas mensuales o abonar cualquier derrama.
- Facilita la gestión y control de las finanzas de la comunidad.
- Ayuda a identificar situaciones de impago de los vecinos.
- Evita la aparición de conflictos económicos entre vecinos.
En este sentido, es fundamental elegir una cuenta bancaria que cobre lo mínimo y que ofrezca comodidad: cercanía de la oficina al edificio, atención al cliente de calidad, soluciones en financiación, gestión online de la cuenta…
¿Cómo encontrar la mejor cuenta para gestionar tu comunidad?
Si no sabéis en qué fijaros a la hora de elegir una cuenta bancaria para la comunidad de propietarios, te damos algunos consejos para facilitar tu búsqueda:
Requisitos principales que debe tener una cuenta bancaria de vecinos
Para una comunidad de vecinos o propietarios, una cuenta bancaria debe contar necesariamente con los siguientes requisitos:
- Cuenta mancomunada. El primero y más básico es que la cuenta que estemos abriendo sea mancomunada; es decir, que todos los interesados en la misma tengan titularidad sobre ella, y se respeten todas las firmas para cualquier trámite.
Si la comunidad de vecinos está formada por 4 propietarios no tendremos que buscar la misma cuenta que si somos 100 vecinos. - Gestión digital de la cuenta. Las figuras autorizadas para acceder a la cuenta deben poder realizar la gestión a través de los medios digitales, como la app o la web del banco. Acceder al extracto y consultar los movimientos será necesario para cerrar presupuestos, consultar los pagos de los propietarios…
Al abrir una cuenta bancaria para una comunidad de vecinos, no te vayas de la oficina sin tener claro lo siguiente:
- Las condiciones específicas.
- El precio de las transferencias o domiciliaciones.
- El acceso a la cuenta y canales disponibles.
Abrir una cuenta mancomunada
Abre una cuenta online y sin comisiones para tu nómina y gana importantes incentivos económicos. Contrata ahora tu Cuenta Nómina con Regalo Online.
Documentos para abrir una cuenta bancaria de una comunidad vecinos
En el momento en el que toda la comunidad de propietarios os decidáis por abrir una determinada cuenta bancaria, debéis saber que el banco os solicitará la siguiente documentación:
- Acta de constitución de la comunidad o escrituras.
- Estatutos de la comunidad.
- CIF (Código de Identificación Fiscal) de la comunidad.
- Acta de la última junta de propietarios donde se designen los representantes autorizados (generalmente presidente y administrador).
- DNI o identificación de los representantes legales de la comunidad.
- Firma de todos los vecinos que vayan a ser apoderados de la cuenta.
Conclusión: ¿cuál es la mejor cuenta para una comunidad residencial?
En definitiva, a la hora de buscar la cuenta ideal para la comunidad de propietarios hay varios aspectos que no podemos pasar por alto:
- Una cuenta para comunidades de vecinos o propietarios casi siempre exige su apertura en oficina: por su razón de ser, necesita que la verificación de sus miembros y la personalización de su contrato se realice de forma presencial.
- Al no existir prácticamente oferta de cuentas para comunidades de vecinos con apertura 100% online, es difícil que no cobren comisiones: el ahorro va a ser siempre uno de nuestros intereses, por lo que siempre debemos priorizar la opción más económica y que, cumpliendo con todas nuestras necesidades, no nos exija cargos extra de ningún tipo (las Cajas Rurales suelen tener las mejores ofertas en este aspecto).
- Buena atención al cliente: debemos asegurarnos de que la atención al cliente sea de calidad por si ocurren problemas que deben gestionarse rápidamente.
Con esto en mente, podremos buscar el banco y la cuenta que se ajuste más a las necesidades de la comunidad de propietarios.


