Mejores cuentas bancarias internacionales para vivir en el extranjero en abril de 2025
¿Te mudas una temporada fuera de España? Inglaterra, Bali, Tailandia, Colombia, Alemania… Ya sea por trabajo o por estudios, si próximamente vas a vivir en un país extranjero, seguro que tienes mil dudas sobre cómo gestionarás tus finanzas una vez allí.
¿Necesitas una cuenta bancaria internacional? ¿Qué cuentas online te sirven para vivir en el extranjero? ¿Qué tener en cuenta sobre el cambio de divisa y cajeros? Te comparto las mejores cuentas bancarias para vivir en el extranjero y te traigo las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Empezamos!
Mejores cuentas bancarias internacionales para vivir fuera abril de 2025
1. Revolut (neobanco con IBAN extranjero)
Si solo me tuviera que quedar con una cuenta para vivir en el extranjero, esta sería Revolut. Encabeza el ranking por ofrecer un servicio completo para tu estancia fuera de España, no cobrar comisiones y brindar una operativa 100% digital. Además, permite abrir subcuentas con IBAN extranjero en hasta 36 divisas.
Estas son todas las operaciones que podrás realizar sin comisiones al vivir en el extranjero si te decantas por la Cuenta Multidivisa de Revolut:
Tan solo deberás tener en cuenta una cosa: si quieres la versión física de la tarjeta, deberás pagar una comisión única para que te la envíen a tu domicilio de 6,99€.
- ¡1 año de Revolut Metal GRATIS por traer tu nómina!
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,51% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- Sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Para clientes tanto nuevos como existentes
- ¡1 año de Revolut Metal GRATIS por traer tu nómina!
- Remunerada al 1,51% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ideal para viajar
- Ofrece Bizum
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online porque no tiene oficinas físicas
2. ABANCA si eres menor de 35 años
Los menores de 35 años que abren una Cuenta Clara Abanca reciben la Tarjeta Tú NX, una tarjeta de débito que no cobra comisiones y que permite gestionar pagos en el extranjero sin pagar comisiones. Si abres la cuenta como nuevo cliente no pagarás ni un euro por el mantenimiento de la cuenta ni de la tarjeta y, además, si eres joven, tendrás ventajas en el extranjero:
- Pagar en todos los comercios con tarjeta virtual o física.
- Abonar gastos en otra divisa sin comisiones
- Retirar dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones (hasta cinco veces al mes). Después, solo 1€ por retirada.
- Hacer transferencias a cuentas extranjeras gratis en la zona euro.
- No tiene comisiones de mantenimiento
- No tienes que cumplir ningún tipo de condición
- Cuenta con una app muy sencilla de manejar
- Si decides traer tu nómina te llevas de regalo hasta 370 euros y 2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año (si es superior a los 1.200 euros al mes)
Ventajas
- No tiene comisiones ni obligaciones
- Te ofrecen una tarjeta de débito gratis
- Cuenta con hasta 2 titulares
Desventajas
- Cuenta solo para nuevos clientes
- Toda la contratación y comunicación se hace de manera digital
3. N26 para vivir en Europa
Si vas a mudarte a algún país de Europa que tenga el euro como moneda oficial, N26 puede irte genial en tu nueva aventura. N26 tampoco cobra comisiones por la cuenta o la tarjeta de débito asociada, solo te aplica una comisión si solicitas la tarjeta en versión física, teniendo que pagar 10€ solo por el envío.
Una vez la tengas, no tendrás que pagar más comisiones a N26. Estas son las operaciones que podrás realizar al vivir en el extranjero si eliges a N26:
- Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
- Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
- Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
- Rentabilidad al 2,79% TAE para nuevos clientes al vincular Bizum
Ventajas
- 2 retiradas de efectivo gratis al mes en cajeros de la zona euro
- Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
- Admite pagos contactless
- Puedes pagar con tarjeta en cualquier moneda sin comisiones
- Puedes abrir una cuenta de ahorros totalmente gratuita al 2,79% TAE anual
- Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra
Desventajas
- Los usuarios de la Cuenta Estándar solo tienen gratis una tarjeta de débito virtual (10 € por una física)
- No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
- Si quieres servicios y ventajas adicionales tendrás que pagar por un plan premium
- El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas
4. imagin si vas a vivir una temporada fuera
Finalizamos el ranking de las mejores cuentas para vivir en el extranjero con imagin, una cuenta que te puede venir bien si vas a mudarte una temporada corta a un país extranjero. imagin no te hace pagar nada por el mantenimiento de la cuenta y su tarjeta de débito, que te permitirá gestionar la operativa básica mientras residas fuera de España:
- Cuenta online y sin comisiones destinada a los más jóvenes
- Incluye tarjeta prepago sin comisión
- App con Bizum disponible
- Ventajas solo por ser Imaginer
Ventajas
- No tienes comisiones ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta, tampoco de las tarjetas, las cuales se envían gratis al domicilio
- No hay comisiones por gastos a la hora de hacer transferencias bancarias
- Puedes pedir sin coste extra una tarjeta prepago, una de débito y hasta una de crédito
- Retiros a débito sin coste en el extranjero (solo CTC).
- Posibilidad de añadir más de un titular
- Hasta 750€ de regalo (nómina + Plan Amigo)
Desventajas
- Tienes que operar solo a través de tu teléfono móvil
Características de las cuentas internacionales para vivir fuera de España
Ahora ya sabes cuáles son las mejores cuentas online que puedes abrir desde España y que te servirán para vivir en el extranjero. Por si te quedan dudas, estas son las características que las hacen especialmente interesantes para quienes se muden a vivir a un nuevo país:
¿Necesito abrir una cuenta en el país de destino?
Depende del tiempo que vayas a residir fuera de España. Para domiciliar el pago del alquiler de vivienda a largo plazo o las facturas de suministros, por ejemplo, podrían solicitarle una cuenta con IBAN del país de destino, por lo que aunque las opciones como Revolut podrían venirte genial, ya que puedes abrir subcuentas con IBAN local, es posible que te veas obligado a abrir una cuenta en un banco de tu nuevo país de residencia.
Mi consejo es hacerte con una de estas cuentas y, más adelante, valorar si se adaptan a lo que necesitas. En ese caso, ya plantearás la posibilidad de tener que abrir una cuenta adicional. Mientras, puedes beneficiarte de las tarifas cero comisiones de este tipo de tarjetas y cuentas digitales para vivir en el extranjero.
Depende de tu estancia en el extranjero
¿Cómo abrir una cuenta bancaria internacional?
Para abrir una cuenta bancaria digital para vivir en el extranjero tendrás que seguir el mismo procedimiento que al contratar cualquier cuenta. Este es el paso a paso:
- Iniciar el proceso de apertura online. Rellenar el formulario con los datos que te soliciten: nombre y apellidos, DNI o NIE, domicilio y número de contacto.
- Confirmar la identidad dependiendo de lo que exija el banco. Puede ser por videollamada, aportando una foto del DNI, etc.
- Esperar a que el banco verifique la información. Podrá tardar desde minutos hasta un día o dos.
- Empezar a operar con tu cuenta. Una vez hayas firmado el contrato y el banco haya verificado tu identidad, podrás operar libremente con tu cuenta en cualquier país del mundo.
Abrir una cuenta en un banco extranjero.