Datáfono SumUp: Opinión y Análisis 2023

Limitar a tu negocio cobrando sólo en efectivo es la crónica de una muerte anunciada para tu negocio y es que, en la actualidad, la gran mayoría de los clientes prefieren pagar con tarjeta. Es más cómodo y, en ocasiones, les parece más seguro.
Visión general
4.8 5.0
Esto hace que nos parezca imposible ofrecer la posibilidad de pagar con tarjeta a nuestros clientes. Sin embargo, existen alternativas muy económicas y ventajosas para el pequeño y mediano empresario.
Una de esas grandes alternativas es SumUp. Su datáfono, ligero y portátil, ha revolucionado el mundo de los TPV. En este artículo analizaré su funcionamiento, y te ayudaré a decidir si es la mejor alternativa para tu negocio

Datáfono Sumup
4.8 5.0
Es para ti si...
Si buscas un datáfono que se pueda contratar de manera online, por el que no pagues ni cuota mensual ni comisión de emisión y que acepte la mayor parte de las tarjetas.
Precio del terminal
Vinculaciones
¿Qué tarjetas acepta?
Comisión por transacción
Valoraciones
5.0 Expertos
4.4 Usuarios
Sin cuota mensual, sin coste por los abonos y comisión del 1,50% por cada transacción
Ventajas
- No tiene comisiones ni al mes ni por emisión
- El terminal más barato es de apenas 39€
- Acepta la mayor parte de las tarjetas
Contras
- El terminal más caro puede costar 129€
- El abono del pago se suele hacer al cabo de 1 o 2 días laborales
- El coste por reemnbolso solo es gratuito los tres primeros días
¿Qué es SumUp?
SumUp es una empresa que ofrece servicios de TPV a pequeños y grandes empresarios. Su propuesta se diferencia de la competencia por no tener cuotas fijas mensuales, lo que permite a los negocios más modestos asumir sus precios, ya que solo deberán pagar si facturan.
Entre sus productos, destaca su datáfono SumUp Air, un TPV móvil. Este dispositivo funciona mediante conexión Bluetooth, conectándose a un Smartphone o Tablet para hacer uso de su conexión a internet (3G, 4G o WiFi) a la hora de realizar los cobros.
Este terminal acepta pagos con las principales tarjetas bancarias, Visa, MasterCard, VPay, Maestro, UnionPay, American Express y Discover. También ofrece la posibilidad de pagar con contactless usando un Smartphone o Smart Watch con las apps Apple Pay o Google Pay.
¿Es una buena opción para ti?
Características de SumUp
Modelos SumUp
SumUp comercializa en la actualidad tres modelos distintos de datáfonos. Aunque, para ser más exactos, deberíamos hablar de 2 + 1, ya que la tercera opción de la que te hablaré es un combinado de dos productos.
Junto con su servicio de TPV, SumUp ofrece la app de SumUp, cuyas funcionalidades analizaré más adelante.
SumUp Air
SumUp Air es el modelo más popular de la empresa, ya que es ligero, fácil de usar, y muy económico.
Este modelo consiste en un datáfono que puedes conectar mediante conexión Bluetooth a tu Smartphone o Tablet para gestionar a través de su aplicación (compatible con iOS y Adroid) los pagos con tarjeta.
El modelo es ligero y compacto. Con la batería cargada al 100% pueden realizarse aproximadamente 500 transacciones. Y si se te acaba la carga, no te preocupes. Puedes utilizarlo mientras carga.
SumUp Air incluye un cable USB para cargar la batería, que se conecta en la parte inferior del dispositivo.
Cómo todos los modelos de la compañía, SumUp Air es un datáfono anti-manipulación. Esto quiere decir que en caso de que se intentase forzar para modificar su funcionamiento, dejaría de operar automáticamente.
SumUp 3G
A diferencia del modelo SumUp Air, este modelo no requiere de la conexión a un SmartPhone o Tablet. Dispone de conexión a la red móvil gratuita.
Frente al SumUp Air, si bien su precio es superior, posee la ventaja de que no es necesario transportar dos dispositivos para realizar los cobros necesarios.
Es por eso que los bares, restaurantes o cafeterías prefieren este tipo de datáfono que les permite realizar cobros en las mesas de los clientes con mayor comodidad.
SumUp 3g + Impresora
Cómo te adelantaba, este modelo no es en sí mismo un producto diferente, si no que combina el terminal SumUp 3G con una impresora compatible de la marca, que te permitirá imprimir los tickets o facturas de tus clientes de forma automática.
Este dispositivo consiste en una base con papel y tinta, en la cual se puede integrar el modelo SumUp 3G.
Lo bueno de este modelo es que, a pesar de que al añadir la impresora su peso aumenta, el datáfono SumUp 3G puede ser extraído de la base para poder seguir disfrutando de su ligereza y tamaño compacto.
Y si necesitas el ticket impreso, solo deberás conectar tu termina a la impresora para imprimir la copia para tu cliente.
Precios y comisiones de SumUp
SumUp destaca entre su competencia por no tener costes fijos mensuales. Para disfrutar de sus servicios solo deberás elegir el terminal que mejor encaja con tus necesidades, y pagar un precio fijo y único por cada dispositivo.
Los precios de sus modelos son los siguientes:
Modelo | Precio (sin IVA) |
---|---|
SumUp Air | 29 € con nuestra promoción |
SumUp 3G | 99 € |
SumUp 3G + Impresora | 149 € |
A este precio deberemos sumarle la comisión por operación que SumUp aplica sobre la facturación de sus clientes.
En lugar de solicitar una mensualidad fija, SumUp cobra una comisión del 1,5% sobre operación. Esta comisión es igual independientemente del tipo de tarjeta con la que se realice el pago, lo cual es una gran ventaja en comparación con su competencia.
Además, la comisión que aplica es inferior a la de su competencia. Por supuesto, existen opciones más baratas, pero no de mejor calidad. Si buscas algo más barato que SumUp, el descenso de calidad será notable.
¿Cómo son sus comisiones?
Sin embargo, muchos usuarios han comentado que estas tarifas podrían ser negativas en caso de facturaciones elevadas. Es por eso que, recientemente, SumUp ha anunciado que disponen de tarifas personalizadas para clientes con facturaciones anuales superiores a 100.000 euros.
Ventajas e inconvenientes del datáfono de SumUp
El datáfono de SumUp merece la pena para cualquier tipo de negocio, desde los más modestos hasta las grandes empresas, gracias a sus planes personalizados y su precio inicial asequible. A continuación te mostramos lo mejor y lo peor de este datáfono:
Lo mejor
- No hay cuota mensual ni de emisión
- Permite contactless con Google Pay y Apple Pay
- El precio del terminal más económico es de 39€
- Comisión fija sobre operación de 1,5%, independientemente del total del importe, el medio de pago, o la tarjeta con la que se realice el pago.
- Tarifas personalizadas para facturaciones de más de 100.000 euros anuales.
- Aplicación móvil de alta funcionalidad, intuitiva y fácil de usar.
Lo peor
- Contratación online
- El abono del pago no es inmediato
- Algunas terminales pueden llegar a costar 129€
¿Cómo funciona SumUp Air?
SumUp Air es el modelo más económico y con mayor fama entre los terminales de la marca. A continuación te explicaré cómo funciona este TPV móvil, para que puedas usarlo sin problemas si decides que es la mejor alternativa para tu negocio.
Si quieres recibir los pagos de manera instantánea, puedes solicitar una tarjeta de prepago de SumUp. Con esta tarjeta recibirás los pagos en el mismo día, incluidos los fines de semanas.
La tarjeta de prepago de SumUp te permitirá pagar en tiendas físicas y digitales, realizar tres retiradas de efectivo al mes gratuitas desde cualquier cajero, o realizar transferencias bancarias sin comisiones.
En caso de que, al momento de pagar, tu cliente desee hacerlo con efectivo podrás registrar el pago en la aplicación de SumUp, para así poder gestionar cómodamente tu contabilidad.
También puedes ofrecer a tus clientes la opción de “Pago por enlace”. Este tipo de pagos se solicitan generando un enlace o link de compra, en el cual el cliente podrá introducir los datos de su tarjeta bancaria o seleccionar otros métodos de pago para pagar desde su móvil, Tablet o PC.
Diferencias con SumUp 3G
A diferencia del terminal SumUp Air, el modelo SumUp 3G no se conecta a la aplicación de SumUp para realizar los pagos.
Esto hace que su uso sea aún más sencillo. Especialmente para aquellos que no se manejen bien con las nuevas tecnologías y con los dispositivos inteligentes (Tablet o móvil).
Sin embargo, su coste es superior al modelo anterior, y al no conectarse a la aplicación de SumUp sus funciones se ven limitadas. Con este terminal no podrás usar el sistema de gestión de contabilidad, los perfiles de empleados, el catálogo digital ni el cálculo automático del total.
Otra importante diferencia con SumUp Air, es que SumUp 3G solo puede conectarse a la Impresora de SumUp, mientras que el primer modelo es compatible con otros dispositivos de impresión.
A pesar de todo esto, puede llegar a ser rentable para quienes necesiten hacer cobros en mesa (en el sector de la restauración) y no quieran cargar con el móvil o la Tablet de un lado a otro. También es recomendable para ti si no te sientes cómodo con el uso de las aplicaciones móviles.
Conclusión sobre SumUp
Analizando las características únicas de SumUp, y en comparación con sus principales competidores, no me cabe la menor de duda de que el mejor datáfono para tu negocio si tu facturación media es baja o tienes un negocio por temporadas es SumUp Air.
Si tu negocio está empezando, y no sabes cómo evolucionarán sus ventas, o no pasas por el mejor momento financiero, SumUp es una alternativa sin riesgo, a un precio muy económico, que puede ayudarte a despegar.
Al igual que si tienes un negocio rentable y estable, pero tu facturación no es especialmente elevada. Puedes calcular cuánto te costará mantener el datáfono de SumUp calculando el 1,5% del total de tu facturación media, verás que es un precio que puedes asumir sin problemas.
En el caso de los negocios por temporadas, las virtudes de SumUp son más que claras. El hecho de poder pagar solo cuando tu negocio esté activo, hace que valga la pena apostar por este servicio que no te exige ninguna tasa fija mensual.
En cambio, si tienes un negocio con una facturación elevada, pero no llegas a facturar los 100.000 anuales que exige SumUp para gestionar tarifas personalizadas, puede que sus servicios acaben por ser comparativamente más elevados que los de su competencia.
Es la desventaja que supone cobrar por comisiones, el precio de sus servicios depende de tu facturación.
A pesar de que, en este único caso, SumUp pueda ser algo más caro que su competencia, sigue teniendo grandes ventajas que pueden hacer que valga la pena apostar por él.
Solo tú sabes que es lo mejor para tu negocio. Analiza tu facturación media mensual, define cuáles son tus necesidades y estudia todas tus alternativas. De esa forma, será imposible equivocarse.
Preguntas frecuentes sobre SumUp
Preguntas de los usuarios
Pregunta
Hola, tengo un par de dudas. Acabo de comprar el TPV, ¿dónde incorporó la cuenta para ingresar el dinero? ¿Es embargable la tarjeta que envías en España?
Por José Antonio - 31.10.21
RESPUESTA
Hola José Antonio 🙂
Lo ideal será que asocies los cargos de tu TPV a tu cuenta de empresa, para organizar mejor así las cuentas de tu negocio.
¡Un saludo!
Pregunta
¡Hola! Yo tengo una clínica de podología, ¿el datáfono es compatible para esta actividad?
Por Juanjo - 03.10.21
RESPUESTA
Hola Juanjo 🙂
El datáfono de SumUp es compatible con cualquier actividad, aunque en función de lo importante que sea la movilidad, el espacio y otros factores en tu negocio, quizá te interese un dispositivo más pequeño y manejable, o bien otro más grande pero más completo.
Ya nos contarás cuál se ajusta mejor a lo que necesitas 🙂 ¡Un saludo!
Pregunta
Hola, mi datáfono se ha bloqueado esta tarde, no ha recibido ningún golpe ni nada parecido. Me recuerda a algún tipo de estrategia con relación a la obsolescencia programada. Voy a mirar cuando lo compré porque estoy leyendo opiniones que comentan que, casualmente , casi siempre se suele bloquear al año de tenerlo. No me gusta el horario de atención al cliente. Es fatal y tampoco me gusta que me dejen sin datáfono una semana. He comprado otro claro. Llevo un año con ellos y estaba super contento, recomendándoselo a todo el mundo, pero, esto me ha matado. Voy a buscar alternativas.
Por Fernando - 22.07.21
RESPUESTA
Hola Fernando,
Háblalo con ellos, me consta que su servicio de atención al cliente es muy bueno y seguramente te puedan ayudar con tu problema ¡Pueden mandarte uno nuevo o lo que ellos consideren! ¡Nos dices!
Pregunta
Hola, desde la web de SumUp no me deja elegir otro país que no sea Estados unidos. ¿Ya no trabajan en España?
Por Jesús - 08.07.21
RESPUESTA
Hola Jesús, es muy extraño lo que nos comentas, ya que lo he probado y me deja hacerlo en España. ¿Acaso vives en USA o tienes una VPN activada quizás?
¡Nos dices!
Pregunta
Hola, ¿las comisiones cobradas por SumUp se pueden entrar como gasto en la empresa de un autónomo? Gracias.
Por Toni Ollero - 02.09.20
RESPUESTA
Hola, Toni, pues sí, en principio debería poderse ya que es un gasto generado por tu actividad profesional.
Pregunta
El enlace que ponen para comprar el datáfono, a un precio de 19€, no funciona. Se dirige siempre a la compra por 29€.
Por Rosana - 30.01.21
RESPUESTA
¡Hola! La promoción de los 19€ la sacan bastante seguido, pero es eso, una promoción, en lugar de un precio fijo, por lo que en ocasiones no estará disponible.
Espero haber resuelto su consulta ¡Gracias!
Formulario de valoración
Datáfono SumUp: Opinión y Análisis 2023