Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon revolut

Tarjeta Revolut Metal

favicon revolut

Ranking de las mejores tarjetas con cashback en España

10/01/2023

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes ahorrar más en tus compras? El cashback es el sistema perfecto para hacerlo, ya que consiste en una devolución parcial de lo que hayas pagado. 

Pero, ¿cómo conseguir una tarjeta con un buen cashback? En el artículo de hoy te recomendamos las mejores opciones del mercado y te contamos cómo conseguirlas.

Cashback Máximo Límite mensual OFERTA
logo revolut 1% (todos los pagos con tarjeta) 100% de la tasa mensual de la suscripción IR A LA OFERTA
8% (todos los pagos con tarjeta) 500 € IR A LA OFERTA
2%
+ 0,075% (todos los pagos con tarjeta)
IR A LA OFERTA
logo rebellion 15% (promociones puntuales) IR A LA OFERTA
logo openbank 10% (promociones puntuales) IR A LA OFERTA

¿Qué es una tarjeta cashback?

El cashback, como ya hemos dicho previamente, es un sistema a través del cual un comprador recupera parte de lo que ha pagado. Por tanto, una tarjeta cashback es aquella que tiene este tipo de beneficios.

Habitualmente, las tarjetas con cashback te permiten recuperar esa pequeña parte de la compra gracias a que la entidad bancaria a la que pertenecen hace esa devolución, que se calcula en base a un porcentaje. 

¿Cómo funciona una tarjeta cashback?

El funcionamiento de las tarjetas cashback es sencillo. Al contratarla, se te informará del máximo porcentaje que puedes recuperar y del límite que puedes conseguir (puede ser al mes, a la semana, al año, etc.).

A partir de entonces, cuando hagas una compra se aplicará el descuento correspondiente. Tú pagas el total de la compra, y la entidad bancaria te devuelve la parte que corresponda según las condiciones en el periodo de liquidación.

Este tipo de tarjetas suelen formar parte de un programa de recompensas, por lo que el cashback se puede mejorar cumpliendo una serie de condiciones.

Mejores tarjetas con Cashback de España

¡Ha llegado el momento de las recomendaciones! Ya sabes cómo funcionan en general estas tarjetas, así que vamos a contarte cuáles son nuestras favoritas tras haber probado bastantes de este tipo.

Revolut

Una muy buena alternativa es la que ofrece el neobanco Revolut con su tarjeta de pago Metal. Esta cuesta 13,99 € al mes. Pero solo con tenerla, entre otras ventajas, consigues el siguiente cashback en todas tus compras:

Dentro de Europa Fuera de Europa
Tarjeta Metal 0,1% 1%

En cuanto al máximo que puedes recuperar, es el 100% del coste mensual de la suscripción. 

3 meses de premium gratis al abrir la cuenta con nuestro enlace
favicon revolut

Tarjeta Revolut Metal

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Asociada al Plan Metal con coste de 13,99 euros al mes
  • Envío gratuito y urgente
  • Cuenta perfecta para viajar al extranjero

Pros

  • El envío de la tarjeta a casa no tiene coste alguno y es urgente
  • Intercambio de divisas gratuito e ilimitado
  • Con seguro médico internacional

Contras

  • Tarjeta asociada al Plan Metal con coste de 13,99 euros/ mes
  • Comisión por intercambio de criptomonedas
  • Solo se puede pedir por internet

Tarjeta Binance

Binance es un exchange con una tarjeta cripto con cashback, por lo que permite pagar usando criptomonedas y, además, recuperar parte de lo que hayas pagado. En este caso, las recompensas se entregan siempre en BNB, que es una criptodivisa propia de Binance.

En cuanto a la cantidad que puedes recuperar, depende del nivel de tarjeta que tengas. Este, a su vez, depende del saldo medio mensual de BNB que tengas en tu cuenta.

Nivel  Saldo medio de BNB
(mensual)
Cashback
1 0 0,1%
2 1 2%
3 10 3%
4 40 4%
5 100 5%
6 250 6%
7 600 8%
Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Regulado por la FCA inglesa.
  • Sin depósito mínimo.
  • Comisiones de entre 0,1% y 0,5% para trading regular.
  • Permite invertir en criptomonedas NFTs y otros derivados.

Pros

  • Es una de las plataformas crypto más fáciles de usar.
  • Cuenta con buen nivel de liquidez.
  • Ofrece gran variedad de herramientas de trading.

Contras

  • Las comisiones no siempre están claras.
  • Fuera del forex y las criptomonedas, tiene una diversificación de activos muy limitada.
  • Soporte no disponible en castellano.

Bitpanda

Accede a un reembolso de hasta un 2% en BTC con cada compra que hagas con la tarjeta VISA Bitpanda.

Ir a la oferta Enlace seguro
  • Regulado por la CNMV, FCA y BaFin.
  • Depósito mínimo de 25€.
  • Comisión de 1,49% por compra y venta de criptomonedas.
  • Permite operar en criptomonedas, acciones, ETFs y metales preciosos.

Pros

  • Interfax sencilla e intuitiva.
  • Opera las 24 horas.
  • Fácil proceso de apertura.

Contras

  • Imposible operar con apalancamiento.
  • Las comisiones no quedan del todo claras.
  • Variedad de activos limitada.

Rebellion

Te permite recibir hasta un 30% de cashback, además de contar con acceso a promociones mensuales llevadas a cabo en supermercados, establecimientos, gasolineras, seguros, empresas de movilidad…

5€ de regalo con tu primera compra
icono rebellion

Tarjeta Rebellion

Leer reseña

3.1 5.0

Compara Enlace seguro
Compara Enlace seguro
  • Tarjeta de prepago
  • Permite hasta 4 retiradas gratis en España y todo el mundo siempre y cuando no sean más de 500 euros al mes
  • No tiene comisiones por el cambio de moneda

Ventajas

  • Disponible en formato físico y virtual
  • Sin coste por emisión ni por renovación
  • Permite hacer pagos con el móvil a partir de los 14 años

Desventajas

  • Si sacas 5 veces al mes o más de 500 euros al mes se aplica comisión
  • No permite sacar una tarjeta adicional
  • Solo permite la contratación online

Openbank

Pagando con tu tarjeta prepago de Openbank puedes acceder a los llamados Descuentos Open. La tarjeta de débito de la entidad no te devuelve dinero por las compras que hagas.

favicon openbank

Tarjeta débito Openbank

4.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta sin comisiones
  • Puedes sacar gratis dinero en los cajeros del Banco Santander
  • Con tecnología contactless

Ventajas

  • Tarjeta sin comisiones
  • Puedes sacar gratis dinero en los cajeros del Banco Santander
  • Con tecnología contactless

Desventajas

  • No devuelve un porcentaje de tus compras
  • No permite traspasar dinero a cuenta
  • No se puede sacar dinero gratis en el extranjero en otros cajeros

Ventajas y desventajas de las tarjetas con cashback

Ahora que ya conoces las alternativas que te hemos presentado, es hora de preguntarte: ¿merece la pena tener una tarjeta con cashback? Para resolver esta duda, lo mejor es repasar sus ventajas y sus desventajas.

Lo mejor

  • Recuperas un porcentaje de cada compra, por lo que ahorras siempre que pagues con tarjeta.
  • En algunos casos, este porcentaje se asocia a criptomonedas o acciones, por lo que a la larga los beneficios podrían aumentar.
  • No tiene comisiones. La mayoría de las tarjetas que hemos mencionado en esta lista son gratuitas y te permiten conseguir cashback sin pagar nada.
  • Se solicitan a través de Internet, por lo que no tienes que trasladarte a ninguna oficina para conseguirlas.
  • No tienen condiciones vinculantes, por lo que no tienes ningún tipo de compromiso con la entidad.

Lo peor

  • En algunos casos debes tener una suscripción de pago para conseguir mejores beneficios.
  • Es habitual que debas recargar la tarjeta antes de usarla, como si fuera una tarjeta prepago.
  • Si obtienes recompensas basadas en acciones o criptomonedas, podrías perder beneficios al cambiar de valor.

Consejos para elegir una buena tarjeta con cashback en España

Elegir una buena tarjeta con cashback en España no es sencillo, ya que hay muchas opciones en el mercado. Por eso queremos contarte cuáles son los criterios que nosotros usamos para decidir qué tarjetas recomendar, a modo de consejo:

  • Sin comisiones: lo primero que buscamos es que tanto la tarjeta como la cuenta a la que pertenezca estén libres de comisiones. Una vez que hayamos podido confirmar este punto, pasamos al siguiente.
  • ¿Suscripción de pago?: a veces pagar por una suscripción de pago trae muchos beneficios, por lo que no descartamos aquellas tarjetas cuyas ventajas superan con creces el monto a pagar.
  • Usabilidad: por supuesto, debemos buscar siempre tarjetas que realmente vayamos a poder usar, que sean aceptadas en una gran cantidad de establecimientos.
  • Cashback: miramos también la cantidad de cashback a recuperar, teniendo en cuenta tanto el porcentaje como el límite que se aplica.
  • Otras características: una vez pasados todos estos filtros, tenemos en cuenta características y beneficios únicos que aporte esa tarjeta frente a otras. Por ejemplo, poder pagar con criptomonedas, pagar en el extranjero sin comisiones o retirar efectivo en cualquier parte del mundo.

Opiniones sobre las tarjetas cashback: ¿cuál es la mejor opción?

Tras haber probado estas y otras tarjetas con cashback, tenemos claro que las que están en este artículo son nuestras favoritas. 

Si sueles hacer compras dentro de Europa, creemos que la mejor opción es Vivid Money, mientras que para quienes residen fuera de este continente, se recomienda Revolut. Por otro lado, si estás interesado en el mercado de las criptos, te recomendamos sin duda Binance o Bitpanda.

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!