Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Tarjeta débito Aqua BBVA

Mejores tarjetas de débito gratuitas y sin comisiones | Ranking 2023

14/12/2022

Las tarjetas de débito son el producto bancario más común, que todos solemos tener en la cartera. Pero, ¿te has planteado alguna vez cuál es la mejor alternativa? Siendo un elemento fundamental de las finanzas personales de cualquier familia, es importante tomar una buena decisión al elegir qué tarjeta encaja mejor con lo que necesitas.

Por eso hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este producto bancario, incluyendo la diferencia que existe entre las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito y algunos consejos para elegir la mejor opción del mercado. ¡Vamos allá!

Ranking de las mejores tarjetas de débito gratis y para ahorrar

Hemos realizado una investigación a lo largo de todos los bancos de España para ofrecerte las mejores opciones de tarjetas de débito gratuitas y sin apenas comisiones. Estas son las mejores tarjetas que puedes contratar actualmente por sus servicios y sus beneficios:

Diferencias entre una tarjeta de débito y una de crédito, ¿cuál es mejor?

Aunque hay otros tipos de tarjeta, las más habituales son las de crédito y la de débito. Pero, ¿en qué se diferencian? ¿Y qué alternativa es mejor? Para analizarlo, en primer lugar debemos tener claro qué es una tarjeta de débito y qué es una tarjeta de crédito. Echa un vistazo a las mejores tarjetas de crédito.

Tarjeta de débito

Vinculada a una cuenta bancaria.

Cuando pagas con esta tarjeta, se utiliza el dinero de la cuenta vinculada para pagar.

Tarjeta de crédito

Vinculada a una cuenta bancaria.

Se paga con el dinero del banco. Más tarde devuelves ese dinero en un solo pago (a final o a principios de mes) o en distintos plazos.

¿Qué es una tarjeta de débito?

Una tarjeta de débito es un producto bancario, normalmente un plástico, que emite una entidad para que sus clientes puedan usarla para pagar.

Este plástico tiene una banda magnética en el reverso y un chip electrónico, que almacena la información del titular y de la tarjeta. La tarjeta de débito siempre está vinculada a una cuenta bancaria, de la que saca los fondos cuando pagas con ella.

Si estás buscando una tarjeta para pagar con criptomonedas, te recomendamos las mejores.

¿Cómo funciona una tarjeta de débito?

Las tarjetas de débito, como ya hemos mencionado, funcionan usando los fondos de una cuenta bancaria a la que están asociadas. Pero, ¿qué puedes hacer con este tipo de tarjetas? 

  • Comprar: puedes usar tu tarjeta para comprar, tanto por Internet como en tiendas físicas.
  • Sacar dinero: las tarjetas de débito también permiten retirar efectivo, en la mayoría de los casos, sin comisiones.
  • Consulta de saldo: con la tarjeta de débito podrás consultar los movimientos y el saldo de tu cuenta bancaria en un cajero automático.
  • Ingresar dinero: también puedes usar la tarjeta de débito para ingresar dinero en la cuenta asociada.
  • Pago de recibos: con algunas tarjetas de débito, también es posible pagar recibos no domiciliados.

Si estás pensando en planear un viaje, te recomendamos las mejores tarjetas para viajar.

¿Cómo solicitar y activar una tarjeta de débito?

Solicitar y activar una tarjeta de débito es muy sencillo. Solo debes seguir estos pasos:

Abre una cuenta bancaria en la entidad donde quieras solicitar la tarjeta.

Por norma general, las entidades envían la tarjeta de forma automática. Si no es el caso, llama al servicio de atención al cliente, acude a una oficina o tramita la solicitud de la tarjeta de débito por Internet, desde la app o la web del banco.

Realiza una primera compra o introduce la tarjeta en un cajero automático por primera vez para activarlo. Recuerda que deberás introducir el PIN de la misma para hacerlo. Este puede consultarse fácilmente desde la app del banco.

¿Qué hago si tengo cargos fraudulentos en la tarjeta de débito?

Si ves un cargo en tu tarjeta que no reconoces y que, por tanto, puede ser fraudulento, debes seguir estos pasos:

De forma preventiva, apaga tu tarjeta de débito desde la app o la web del banco.

Llama al teléfono de atención al cliente de la entidad e informa de que no reconoces los cargos de tu tarjeta de débito.

El agente que te atienda revisará la información contigo y te explicará cómo puedes reclamarlos.

Si se demuestra que, efectivamente, son fraudulentos, el banco puede devolverte el dinero. En este caso, deberás bloquear tu tarjeta de débito de manera definitiva y solicitar una nueva.

¿Cómo cancelar un pago con tarjeta de débito?

Si has pagado algo con tu tarjeta de débito y quieres cancelarlo, debes seguir los siguientes pasos: 

En primer lugar, debes asegurarte de que estás dentro del plazo de desistimiento de 14 días que tienen todas las compras por Internet y que cumples con la política de devoluciones del comercio donde has realizado el pago.

Antes de hablar con tu entidad bancaria, contacta con la tienda en cuestión y solicita la devolución.

En caso de no conseguir llegar a un acuerdo con la tienda, y siempre que tengas derecho a solicitar una devolución, puedes llamar a tu entidad bancaria y solicitar la cancelación del pago.

El banco te devolverá el dinero tras comprobar que era posible realizar la devolución.

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Hola, necesito domiciliar nómina.

Por Isaac - 25.10.21

RESPUESTA

Hola Isaac 🙂

Te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro artículo comparador de cuentas nómina para que tú mismo puedas elegir qué cuenta se ajusta más a lo que necesitas ¡Un saludo!

Pregunta

¿Puedo tener varias tarjetas de débito? Gracias.

Por Jaelj - 18.02.21

RESPUESTA

Hola!

Por supuesto que puedes tener varias tarjetas de débito, de hecho es lo más recomendable. Si por algún casual una de ellas se te estropease, siempre es recomendable llevar dos o tres para no tener ningún problema.

Si te sirve de consuelo, actualmente tengo 11 tarjetas (lo sé, es pasarse pero quería probarlas jaja)

¡Un saludo!

Pregunta

Hola, querría comentarte que la tarjeta de débito de BBVA ha dejado de ser gratuita, pues yo la tengo y ya me dicen que me cobran comisión de 30 € (de hecho, ya se lo han cobrado), así que la información que das se ha quedado obsoleta. Además, la atención a cliente ha dejado de ser cercana y ahora no son banqueros sino simples comerciales que lo único que desean es que consumas y compres a crédito. Ya estoy mirando condiciones en otros bancos para cambiarme.

Por María del Carmen - 21.01.21

RESPUESTA

Hola María del Carmen,

Depende de que tipo de cuenta tengas, ya que con la cuenta online que nosotros recomendamos nunca te van a cobrar comisiones, ni por la tarjeta ni por mantenimiento ni nada del estilo. Sin embargo, si tienes otra cuenta con ellos (cuenta nómina, la cuenta clásica..) si que te pueden cobrar comisiones por emisión de tarjeta.

¡Espero haber resuelto tus dudas!

Pregunta

Me ha llegado un comunicado de mi cuenta de Sabadell que me va a empezar a cobrar comisiones mensuales ¿Que puedo hacer?

Por Julio - 10.02.20

RESPUESTA

Te recomendamos que cierres tu cuenta con ellos. Hay muchísimas cuentas sin comisiones, como las de este post, por lo que no merece la pena que pagues.
Si no sabes como cerrar tu cuenta, te recomiendo este articulo: https://sincomisiones.org/cancelar-cuenta-bancaria-2020

Si sigues con dudas, ¡contáctanos!