Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Las 8 mejores tarjetas para pagar con criptomonedas

03/09/2025

Ha llegado el momento de que las criptomonedas salgan de los ordenadores de todo el mundo para incorporarse en nuestras actividades diarias, y esta revolución se hace posible, hoy día, gracias a lo que comúnmente llamamos tarjetas de cryptos.

Se trata de tarjetas de débito o tarjetas de prepago que pueden ser recargadas con criptomonedas para luego hacer pagos en casi cualquier establecimiento comercial.

¿Te imaginas pagar tus compras del mes con tus Bitcoins? Sigue leyendo, porque hoy te contaré cuáles son las mejores tarjetas para pagar con criptomonedas del 2025, ¡Empezamos!

¿Qué es una tarjeta de criptomonedas?

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago. Estas permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria.

Este tipo de tarjeta funciona con una aplicación base en la que deberás tener una cuenta y depositar tus criptodivisas (tal y como sucede con un banco). De manera que cada vez que uses la tarjeta (que puede ser visa, Mastercard, Maestro, etc.) el importe del pago se restará de tu cuenta en cryptos.

Estas tarjetas permiten hacer pagos en criptomonedas pero también en dinero fiat. Para esto último, estas aplican una conversión que cambia tus cryptos por su valor en la moneda fiat que necesitas pagar. Así pues, puedes tener Bitcoin en tu billetera virtual, y pagar euros con tu tarjeta.

Características de las tarjetas de criptomonedas

Las tarjetas de criptomonedas tienen una serie de características que las diferencian de las tarjetas de débito tradicionales. Entre las principales particularidades se encuentran:

movil

App de base

Funcionan con una App de base, que será aquella en la que almacenes y gestiones tus criptomonedas y donde podrás verificar tu saldo e historial de transacciones.
tpv virtual

Pasarelas de pago virtuales

Trabajan a través de pasarelas de pago virtuales al igual que las tarjetas convencionales, por lo que pueden ser usadas en cualquier negocio que acepte pagos con tarjeta.
tarjetas

Una sola tarjeta

Permiten manejar en una sola tarjeta y una sola cuenta varias criptomonedas diferentes.

Elige tu moneda

Podrás elegir con qué moneda fiat o cripto pagar en el establecimiento.

Recargar

Puedes recargarlas de forma fácil a través de la App.

8 Mejores Tarjetas para Pagar con Criptomonedas

Al día de hoy existen cientos de tarjetas para pagar con criptomonedas, sin embargo, no todas ofrecen condiciones realmente favorables, por eso te dejo aquí una selección de las mejores disponibles en España:

Xapo Bank

Xapo Bank no es solo una cuenta remunerada en dólares, también ha desarrollado una de las tarjetas cripto más completas del mercado. La Xapo Card es una tarjeta de débito global que puedes solicitar directamente desde la app, disponible tanto en formato virtual como en físico (PVC o metal). Para acceder a ella es necesario completar el proceso de alta y abonar la membresía anual de 1.000 USD, que incluye la cuenta, la tarjeta y otros servicios exclusivos.

Lo que hace especial a esta tarjeta es su versatilidad: permite pagar en cualquier parte del mundo utilizando tanto el saldo en USD como en Bitcoin, sin comisiones por cambio de divisa y con la posibilidad de vincularla a diferentes wallets dentro de la misma cuenta.

Otro de sus atractivos es el sistema de cashback en Bitcoin: hasta un 1% de devolución con la tarjeta metálica, un 0,5 % con las tarjetas virtuales o PVC y un 0,2 % en compras dentro de la zona SEPA. De esta manera, cada compra no solo es un gasto, sino también una oportunidad de acumular más BTC.

Además, la tarjeta ofrece altos límites de gasto, controlables desde la aplicación, y retiradas de efectivo en cajeros con bajas comisiones: los primeros 100 USD al mes son gratuitos y, a partir de ahí, se aplica un cargo del 2%. Al tratarse de una tarjeta global Mastercard, es aceptada en millones de comercios y cajeros en todo el mundo, tanto para compras físicas como online.

Abrir cuenta Enlace seguro

Banco digital con sede en Gibraltar enfocado en productos de ahorro en torno a Bitcoin, stablecoins y USD, con servicios de broker  para la inversión en acciones y ETFs seleccionados.

Ventajas

  • Hasta 3,75% de interés anual en USD
  • Hasta 0,50% de interés anual en Bitcoin
  • 1% de cashback pagado en Bitcoin
  • Los intereses se pagan diariamente, en Bitcoin
  • Regulado por la GFSC con fondo de garantía de 100.000€

Desventajas

  • Una membresía cuesta 1.000 USD al año
  • Los fondos en Bitcoin no están alcanzados por el Fondo de Garantía
  • No ofrece atención al cliente en español
  • No ofrece cuenta en euros, por lo que tus fondos se convierten automáticamente a dólares

Bit2Me

Bit2Me es una plataforma española de intercambio de criptomonedas. Entre todos sus productos y servicios, destacamos hoy la Bit2Me Card, una tarjeta Mastercard de débito que, además de en euros, te permite pagar en diferentes criptos por todo el mundo:

B2M

BTC

ETH

ADA

XRP

SOL

DOT

USDT

USDC

TON

EURT

CCD

Una de las peculiaridades de esta tarjeta es el porcentaje de cashback sobre todas la compras que ofrece la Bit2Me Card  según el nivel del usuario dentro de la plataforma, es decir, entre un 0,25% y hasta un 9%, este último para aquellos usuarios del nivel superior que paguen con B2M.

La tarjeta es gratuita en formato virtual y tiene un coste de emisión que oscila entre 5 y 20 euros según el nivel del usuario, siendo también gratis para los usuarios de los niveles 5, 6 y 7, aunque con un coste den envío de 5€ para todos los casos. Además, podrás realizar pagos contactless a través del móvil o de tu smartwatch.

Otros costes relaciones con la tarjeta de Bit2Me son 2% de comisión al pagar compras o retirar efectivo en un cajero fuera de la zona euro.

¡Consigue tu parte de 1 ethereum con nuestra promoción exclusiva!
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Plataforma española de inversión en criptomonedas confiable y transparente.
  • Ofrece servicios de remuneración de fondos, préstamos y pagos con tarjeta con criptomonedas.
  • Gran variedad de recursos educativos e información sobre el ecosistema cripto.
  • Ofrece atención al cliente de calidad y en español.

Pros

  • Más de 400 criptomonedas para invertir.
  • Opción de remunerar fondos en criptomonedas (Earn).
  • Puedes pagar con criptomonedas a través de Google Pay y Apple Pay.
  • Préstamos en criptomonedas.
  • Acceso al mercado STX para invertir en acciones y bonos con criptomonedas.
  • Operaciones marketlimit stop-limit.
  • Interfaz sencilla y funcional para principiantes, con funciones avanzadas para inversores expertos.
  • Transferencias SEPA sin comisión para depósitos y retiradas.

Contras

  • Faltan funciones de copy trading, automatización y trading social.
  • Las comisiones pueden resultar poco convenientes antes de subir de nivel en la plataforma.

Revolut

Revolut es una Fintech más joven que, en alianza con Bitstamp, ha lanzado una tarjeta disponible en Visa y Mastercard, que te permite pagar directamente con las criptomonedas depositadas en la plataforma. Además, también podrás hacer pagos en monedas fiat a través de una conversión.

La tarjeta revolut está disponible en versión física y también virtual. Además, permite el uso de varias divisas fiduciarias y cripto, como Euros, Dólares americanos, Libras esterlinas, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin y Ripple.

Los costes de la tarjeta Revolut son del 2% para retiradas de efectivo mayores a 200 euros. Mientras que pare retiradas menores a este importe no se aplicará ninguna comisión.

La conversión de criptomonedas a dinero fiat se hace a través del exchange Bitstamp, y tiene un coste del 1,5%. Mientras que el límite diario para gastos es de 10.000 euros y para retiradas de efectivo de 400 euros.

10€ de REGALO con nuestro enlace
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Tarjeta para viajar al extranjero
  • Se puede solicitar online y se recibe en unos días
  • Sin comisiones por el cambio de moneda

Ventajas

  • Tarjeta totalmente personalizable
  • Sin coste por cambio de divisas
  • Retirada gratis de efectivo hasta 200 euros al mes o 5 retiradas

Desventajas

  • Tarjeta con coste de envío al domicilio
  • No tiene seguro médico internacional asociado
  • Comisión por intercambio de criptomonedas

Bitpanda

La Bitpanda Card es una tarjeta de criptomonedas que te permite pagar con cryptos, metales y otros activos en tus compras cotidianas. Para obtenerla, debes tener una cuenta en Bitpanda, una fintech austriaca que se dedica al exchange de criptomonedas y otros instrumentos financieros.

Se trata de una tarjeta de débito visa que puedes adquirir de forma gratuita y que está disponible tanto en versión física como virtual. Para solicitarla, deberás tener un saldo de al menos 100 euros en tu cuenta Bitpanda y esperar unos diez días hábiles para su recepción.

Puedes vincular tu tarjeta Bitpanda a Google Pay y Samsung Pay. Además, recibirás un cashback del 2% por cada compra que hagas en Bitcoin.

Ir a la oferta Enlace seguro
  • Proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por el Banco de España.
  • Registrada en el Banco de España, Austria (FMA), Francia (AMF), República Checa (VASP), etc.
  • Depósito mínimo de 10€. Inversión desde 1€.
  • Comisión de 1,49% por compra y venta de criptomonedas.
  • Permite operar en criptomonedas, acciones, ETFs, metales preciosos y materias primas.

Pros

  • Interfax sencilla e intuitiva.
  • Opera las 24 horas.
  • Fácil proceso de apertura.

Contras

  • Apalancamiento disponible solo para criptos.
  • Las comisiones no quedan del todo claras.

​Visa Coinbase

El exchange Coinbase, también con varios años en el mercado de las criptomonedas, ha decidido lanzar su propia tarjeta de cryptos con la colaboración de Visa.

Esta tarjeta solo está disponible en versión física, por lo que no funciona para hacer compras virtuales. Pero tiene un tipo de cambio bastante amplio que abarca:

  • ETH
  • TC
  • BCH
  • LTC
  • XRP
  • BAT
  • ZRX
  • REP
  • XLM

La Visa de Coinbase te permite hacer retiradas en cajeros automáticos de hasta 200 USD sin comisiones y con una comisión de 2% cuando supera los 200 USD. Siendo 500 USD el límite de retiradas diarias.

Esta tarjeta aplica un límite de gasto diario de 10.000 euros y su comisión por cambio de crypto a fiat es del 2,49% del importe de la transacción.

En cuanto a los costes de su adquisición, deberás pagar 4,95 euros por el envío, pero no aplica ninguna comisión de mantenimiento.

Ir a la oferta Enlace seguro
  • Bróker con presencia en más de 100 países, supervisado por la FinCEN y regulado en España por la CNMV.
  • Depósito mínimo de 1€.
  • Comisión de 1,49% por operación (más alta que el promedio).
  • Gran variedad de criptomonedas y NFT disponibles.

Pros

  • Más de 240 criptomonedas para invertir.
  • Funcionalidades diferenciadas para inversores profesionales.
  • Acceso a aplicaciones on-chain (en cadena).
  • Ofrece funcionalidades de trading social.
  • Servicios de custodia de activos institucionales.

Contras

  • Las comisiones son más altas que en otros brokers.
  • No dispone de atención al cliente en español.

Crypto.com

Crypto.com es una de las plataformas pioneras en la creación de tarjetas para criptomonedas. Actualmente cuenta con un amplio repertorio de tarjetas de este tipo, las cuales han alcanzado gran popularidad en todo el mundo.

Entre su catálogo de opciones, la más potente de todas es la Obsidian Black, una tarjeta de débito recargable en criptomonedas y sin comisiones.

Esta tarjeta no solo está exenta de comisiones de mantenimiento, sino que ofrece también ventajas adicionales como el cashback o retorno de efectivo de hasta un 8% de tus transacciones.

Con la Obsidian Black de Crypto.com podrás también hacer retiradas de efectivo en cajeros automáticos, con un límite de 1.000 euros diarios y sin comisiones. Además, te dará acceso gratuito a Spotify, Netflix y Amazon Prime, a lo que deberás sumar un cashback del 10% de tus gastos en Expedia y Airbnb.

Además de otras ventajas exclusivas en la plataforma de crypto.com, esta tarjeta te ofrece acceso a salas de espera exclusivas en aeropuertos tanto para el titular como para un acompañante.

Para adquirir la Obsidian Black de Crypto.com, deberás tener un Stake de al menos 1.000.000 CRO por un plazo mínimo de seis meses.

Bitsa

La tarjeta Bitsa es una especie de tarjeta de débito Visa que puede ser recargada con criptomonedas y que permite hacer pagos con monedas fiat.

Estas tarjetas funcionan a través de un sistema que permite hacer la conversión desde cryptos a dinero fiat. Una vez que el saldo se haya convertido a euro, puedes usarla en cualquier establecimiento comercial con solo acercarla al datáfono.

ETH

DASG

LTC

BTC

BCH

BAT

DAI

TRX

USDT

XLM

XRP

ZEC

Esta tarjeta está disponible en versión física y virtual y permite hacer transferencias bancarias, así como transferencias a otras tarjetas o usuarios Bitsa. Además, podrás hacer retiradas y depósitos a través de su red de cajeros automáticos.

Para obtener la tarjeta física deberás pagar su coste de 19,50 euros, pero no aplica ningún tipo de comisión de mantenimiento.

En cuanto a sus límites, la tarjeta Bitsa solo permite una retirada de efectivo diaria, la cual no podrá ser mayor a 350 euros. Por otra parte, el límite de gasto diario es de 1.300 euros.

Bitnovo

Bitnovo es una tarjeta prepagada que puede ser recargada con criptomonedas. Esta se encuentra disponible en versión física y virtual, además de que permite hacer retiradas de efectivo en cajeros automáticos.

La tarjeta Bitnovo puede ser recargada con diversas divisas, entre las que se encuentran:

  • Bitcoin
  • Bitcoin Cash
  • Ripple
  • Z-Cash
  • Dash
  • Stellar Lumens
  • Litecoin

Se trata de una tarjeta anónima, es decir, que no tendrá tus datos personales marcados en relieve. Con ella podrás cambiar de criptomonedas a monedas fiat y viceversa, y está disponibles en tres modalidades diferentes:

Tarjeta Prepago Básica Bitcard

  • Límite de recarga: 250 euros.
  • Requisitos: sin necesidad de aportar documentación.
  • Retiradas de efectivo: no disponibles.

Tarjeta Prepago Plus Bitcard

  • Límite de recarga: 2.500 euros anuales.
  • Requisitos: debes registrarte en la página web.
  • Retiradas de efectivo: disponibles.

Tarjeta Prepago Premiun Bitcard

  • Límite de recarga: 15.000 euros.
  • Requisitos: debes registrarte en la página web.
  • Retiradas de efectivo: disponibles.

Las comisiones de Bitnovo se aplican por igual a las tres modalidades de tarjeta. Estas son: 5% por recargar saldo y una comisión mensual de mantenimiento de 1,20 euros.

¿Cómo elegir una tarjeta de criptomonedas?

Para elegir la tarjeta de criptomonedas adecuada, deberás tomar en cuenta algunos factores como:

App de respaldo

La mayoría de estas tarjetas está respaldada por una aplicación de base que puede ser un exchange o una fintech. Este es un punto muy importante a analizar porque será a través de esa plataforma que podrás hacer las conversiones de una crypto a otra, o de crypto a fiat.

De la plataforma dependerá la rapidez con la que se hagan las conversiones, que no deberían tomar más que un par de minutos. Además, dependerá también de la app las funciones adicionales que te ofrezca.

Lo ideal es verificar que en la aplicación se nos permita supervisar nuestro historial de transacciones y nuestro saldo disponible de forma sencilla. También son valorables otras funciones adicionales como las notificaciones de pagos.

Por otra parte, también en relación con la app, deberás asegurarte de que esta es compatible con tu dispositivo, sea Android, iOs, Windows, etc.

​Tipo de tarjeta

También deberás tener muy en cuenta el tipo de tarjeta que estás contratando. Esto es, en principio, si se trata de una tarjeta física o virtual. Mientras que las primeras pueden tardar un poco más para ser recibidas (aproximadamente 15 días hábiles), las segundas pueden ser adquiridas de forma casi instantánea.

Sin embargo, con las tarjetas físicas podrás hacer compras en cualquier establecimiento comercial y retirar dinero en efectivo desde cajeros automáticos. En cambio, las tarjetas virtuales solo te servirán para hacer pagos por internet. Lo ideal es conseguir una tarjeta que funcione en ambas modalidades.

También deberás elegir tarjetas de compañías como Visa, Mastercard, Maestro o American Express, que son las que te garantizan una mejor cobertura. Es decir, son aceptadas en casi todos los comercios.

Por último, si prefieres mantener tu privacidad financiera al nivel máximo, es recomendable que optes por una tarjeta anónima.

​Comisiones

Otro punto importante para elegir las mejores tarjetas para criptomonedas, son las comisiones. En el mercado encontrarás varias opciones exentas de comisiones de mantenimiento y esto, a la larga, te ayudará a ahorra dinero. Además, deberás verificar si esta cobra alguna comisión por hacer la conversión que necesitas.

​Retiradas de efectivo

No todas las tarjetas ofrecen la posibilidad de retirar efectivo en cajeros automáticos. Por lo que es algo que debes verificar antes de contratar. Además, toma también en cuenta las comisiones y los límites de retiradas.

​Divisas soportadas

Por último, pero no menos importante, deberás estar atento de cuáles son las divisas soportadas por la tarjeta. Recuerda que mientras más divisas soporte, más opciones tienes para conversiones.

¿Son recomendables las tarjetas para criptomonedas?

Las criptomonedas están ganando cada vez más terreno en el mercado financiero. Hoy en día cada vez más compañías aceptan este tipo de divisas como formas de pago. Por esta razón, considero que este tipo de tarjetas no harán más que seguir ganando popularidad.

La razón por la que resultan recomendables las tarjetas para criptomonedas es que te permiten disfrutar de tus beneficios de inversión en trading en tu vida cotidiana. De alguna manera han logrado sacar las cryptos del entorno virtual para llevarlas a nuestras actividades diarias.

El uso de este tipo de tarjetas te ayudarán a evitar las comisiones bancarias, además de que te permiten ahorrar tiempo en conversiones, gracias a sus sistemas automáticos que, además, han probado cumplir con altos estándares de seguridad.

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!