Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Cómo Invertir y Comprar Oro: Análisis y Primeros Pasos

07/03/2023

Una sentencia inamovible que todo trader, iniciado o profesional, tiene clara es que el valor de cualquier activo es dependiente de los cambios repentinos del mercado: Esto es indiscutible con la inversión en acciones, en ETFs, en Forex pero… ¿Qué ocurre con la inversión en Oro?

El Oro es uno de los activos más seguros que pueden conformar una cartera de inversión, pues su demanda en el mercado no para de crecer exponencialmente y, además, ha gozado de una larga estabilidad a lo largo de la historia.

Hoy te contamos cómo invertir y comprar Oro, y por qué no puedes dejar pasar ni un día más sin incluir este activo en tu cartera de inversión. ¡Vamos allá!

¿Es rentable invertir en Oro?

Mientras la crisis financiera de 2008 crecía y crecía, los valores históricos del Oro lo hacían también, y es que el Oro es de los pocos recursos que no deja de marcar índices máximos año tras año.

Diferentes factores han hecho que esta materia prima se mantenga al alza: El año 2019 fue un año condicionado por el declive económico en la eurozona entre el Brexit y las tensiones entre Estados Unidos y China, y todo ello disparó la demanda del preciado mineral.

En 2022 otra serie de acontecimientos sociopolíticos hicieron estallar la demanda de Oro hasta sus máximos pero, ¿Qué hay del Oro como activo de inversión a futuro? ¿Es rentable invertir y comprar Oro?

A través de esta guía analizamos por qué es rentable la inversión en Oro, si merece la pena mantener este activo en nuestra cartera y todo lo que debes saber sobre cómo invertir en Oro.

Ventajas de invertir en Oro

  • Protección Anti inflación. En momentos de crisis, el Oro se convierte en el mejor escudo para proteger tus ahorros de la inflación ya que, mientras todo baja, el valor del Oro sigue subiendo.
  • Muchas formas de inversión. Tanto si eres un coleccionista de metales preciosos, de monedas, si quieres crear un depósito o incluso si eres un trader experto, el Oro está disponible para ti como activo de inversión, sea cual sea la forma en que lo elijas.
  • Liquidez instantánea. El Oro es un activo líquido y, aunque la inversión en Oro está pensada para el largo plazo, si en algún momento necesitas recuperar tu dinero tienes la seguridad de poder hacerlo al instante.
  • Fiscalidad del Oro. Muchos productos de inversión o ahorro a largo plazo a priori parecen muy rentables hasta que enseñan las cartas de los impuestos que debes pagar sin falta cada año. En este sentido, el Oro no es uno de los activos de inversión que más deben preocuparte. Incluso en formato físico, cuyo régimen especial lo exime de IVA.

Desventajas de invertir en Oro

  • El Oro físico no es una opción segura. Comprar lingotes y monedas no es la opción más recomendable; sin embargo, hay otros productos financieros de alta rentabilidad con los que invertir en Oro como ETFs, CFDs, fondos de inversión, etc…

Análisis de la inversión en Oro

Podemos encontrar dos formas de inversión en Oro: comprando oro físico, como monedas y lingoteso mediante fondos de inversión que lo incluyan como activo. Analizamos ambas vías para entender cuál es más rentable.

Por qué invertir en Oro

Durante los últimos tiempos de crisis financiera, son muchos los activos de inversión que se han visto resentidos y se han desplomado duramente en sus valores.

El Oro, sin embargo, es quizá el único recurso que no solo sigue manteniéndose con una fuerte demanda en el mercado, sino que esta demanda crece cada vez más y con mayores proyecciones a futuro incluso en los años de recesión económica.

Es difícil dar una única respuesta a este increíble auge pero, si hay algo cierto es que el Oro como activo de inversión en cualquier cartera garantiza su rentabilidad, y así lo demuestra su estabilidad pasada y futura.

Cuando comprar Oro

Tal y como comentábamos hace tan solo unas líneas, el despertar de la recesión económica en España fue quizá el mejor momento para la inversión en Oro, ¿Y a qué se debe esto?

El valor del Oro está íntimamente ligado a la inflación, de forma que cuanto más cerca esté de bajar el precio del valor de una moneda, más fuerte crecerá el valor del Oro en mercados.

Hay indicadores clave que ayudan a señalar con mayor firmeza la llegada de este momento, como son, por ejemplo, la inestabilidad política y social, la propia caída del mercado de valores o mayor cantidad de dinero físico circulando por el país.

Estos son factores decisivos para situarnos en un gran momento para invertir en Oro, y de la misma forma factores como la estabilidad monetaria en un país nos sitúan el mejor margen de valores para la inversión en Oro.

Todo inversor, principiante o experto, sabe que la economía es cíclica en su base. Por ello, invertir en Oro cuando su cotización esté baja es siempre una estrategia efectiva para la inversión largoplacista que busca mantener un activo seguro en sus carteras.

Cuanto Oro comprar

Establecer una respuesta exacta a Cuánto Oro se debe invertir es imposible, ya que dependiendo no solo del presupuesto de cada persona, sino de sus propias circunstancias, le será más conveniente atenerse a una u otra cantidad.

Antes de calcular la cifra de compra aproximada es interesante tener en cuenta variables como el tiempo que queremos mantener el activo en nuestra cartera, cómo queremos invertirlo y por supuesto, aquellos aspectos relacionados con su fiscalidad.

No obstante, si tienes más interés sobre cómo invertir en Oro y te planteas hacerlo en formato físico, debes saber que hay diferencias abismales entre comprar lingotes y monedas, y dentro de estas últimas hay distintos tipos que fluctúan en valor.

Para que el juego del Oro tampoco te pille desprevenido, planea cada punto de tu estrategia de inversión antes de dar ningún paso en falso y, sobre todo, estudia bien cómo debes calcular el valor del Oro y otros metales preciosos.

Cómo comprar Oro

Llegados a este punto tenemos claro que el Oro no solo es una de las inversiones más seguras para cualquier tipo de cartera, sino que estamos en uno de los mejores momentos para invertir.

Ahora bien, el Oro no es un activo de inversión como otro cualquiera, como las acciones en bolsa o como los contratos a futuro. Si quieres comprar Oro, debes seguir su propia Ley.

¿Qué es La Ley del Oro?

Cuando hablamos de la Ley del Oro no hablamos de una legislación o regulación de mercado especial, sino de su grado de pureza que lo define como metal precioso.

Este grado de pureza puede calcularse en milésimas, porcentaje o en quilates, como se hacía antaño. Un quilate supone 1/24 de la masa total que conforma la aleación del metal precioso.

Cuando inviertes en Oro físico, es imprescindible conocer el grado de pureza de los lingotes o monedas que adquieres. Si compras en uno de los mercados regulados por la LMBA no será algo que tenga que quitarte el sueño.

Precio del Oro

Si nunca antes habíais invertido en Oro, es probable que estés buscando un precio único para el Oro. Sin embargo, empieza a sacar esa idea de tu cabeza, ya que en el mercado del Oro podremos encontrar hasta 4 tipos de precios:

  • El precio spot. Es lo más parecido al precio en bolsa. Fluctúa a lo largo del día en función de la oferta y la demanda en el mundo.
  • El precio LBMA. El mercado londinense de venta de Oro físico. Se fija un precio dos veces al día.
  • El precio local, en mercados productores como India o China. Al ser un producto autóctono su precio se calcula de manera distinta.
  • El precio de venta del oro físico. El Precio Venta al Público con el que se comercializa a minoristas, una vez el mineral se ha convertido a lingotes o monedas.

Estos son solo algunos tipos de precios que nos podremos encontrar si tratamos de adquirir Oro físico en diferentes mercados; no obstante, si nos centramos en su inversión como activo, el que cobra más importancia es el precio spot a nivel internacional.

Junto a la prima, el precio spot conforma el precio de venta que finalmente paga un inversor por su pieza de Oro. Mientras el precio spot se considera al precio en bruto, la prima son los costes derivados de la extracción, la forma, el peso, el volumen, y la situación del mercado.

Cómo evitar fraudes ¿Es Oro auténtico?

Ya tenemos claro que vamos a invertir en Oro, y de hecho contamos con presupuesto y conocimientos suficientes para adquirir la materia prima que buscamos pero, ¿Cómo saber que es auténtico?

Si compramos Oro físico a través de un distribuidor seguro, como cualquiera de los que figura registrado en el mercado londinense, no hay razones para que nos expongamos a ningún riesgo: Todos los inscritos cumplen rigurosamente con la normativa.

Ahora bien, si por un casual llega a nuestras manos una pieza de Oro no registrada… Podremos observar algunos detalles para verificar su autenticidad con mayor rigor.

  • Certificaciones. Toda moneda de Oro debe estar marcada con la institución que la haya acuñado. En cuanto a los lingotes, también deberían tener marcas con el nombre tallado del fabricante, también marcas que señalen su peso, su pureza y el sello certificador oficial.
  • Peso y tamaño. Con una báscula y un calibrador estándar para joyería podremos asegurarnos de que tenemos ante nosotros una auténtica pieza de Oro, pues la densidad de este metal no acepta imitaciones.

Cómo invertir en Oro

Llegados este punto puede que esté resonando en tu cabeza la idea de empezar a invertir y comprar oro, y no es para menos ya que, como has podido ver, nos encontramos en uno de los mejores momentos para apostar por este activo de inversión.

Sin embargo, las prisas nunca fueron buenas. Desde Sin Comisiones queremos ser honestos y estar seguros de que sea cual sea tu inversión, lo harás de forma estratégica y con las mejores herramientas.

Más allá de los apasionados del coleccionismo, es importante saber que la inversión en oro físico puede mermar la rentabilidad a la que apunta este activo dadas sus fuertes carencias en seguridad y fiscalidady por eso no lo recomendamos.

No obstante, el precio spot internacional del Oro está actualmente situado en uno de los mejores en su historia, y es indiscutible su atractivo para todos aquellos inversores largoplacistas.

Ya utilices un bróker o un robo advisor, asegúrate de hacerlo siempre desde una plataforma segura que pueda impulsar tu cartera hacia tus objetivos sin mermar tu rentabilidad.

Sobre todo, si te interesa la inversión en oro y otros metales preciosos, recuerda que este mercado se actualiza constantemente: Es esencial dedicar tiempo a formarte y estudiar el mercado para diseñar una estrategia de inversión efectiva.

Dónde comprar Oro para invertir

Habrá quienes piensen que esta es una duda muy simple, y para otros será una incógnita crucial, pero en cualquier caso podemos encontrarnos con la posibilidad de obtener un fraude.

Si nos decidimos a invertir en Oro físico, es importante elegir un distribuidor fiable y de calidad, ya que es fácil toparse con anuncios y ofertas que aunque puedan parecer muy tentadoras, no son ni de lejos la opción más segura.

Hay varias formas de asegurarse que nuestro proveedor de fiar. Una de ellas es comprar Oro físico en alguna de las refinerías reguladas por el LMBA, el mercado mayorista londinense.

Busca siempre que estos comercios especializados cumplan todas las regulaciones y puedan proveerte de la factura original. No merece la pena negociar unos euros a minoristas por eBay, ya que tendrás suerte si no te dan gato por liebre.

También tenemos la opción fácil, que nos ahorrará tiempo y dolores de cabeza: invertir en Oro a través de productos financieros como ETF o fondos de inversión, utilizando como intermediario un bróker o robo advisor.

La desventaja de esta forma de inversión es la misma que su ventaja: no tendrás el oro físico en tu poder, con lo cual no será una forma de inversión saciante para ti si eres un coleccionista de numismática.

En cualquier caso y si no tienes fetiches con las monedas, la inversión a través de una plataforma intermediaria son la opción más cómoda y segura, ya que te evitarás esconder el Oro en tu casa.

Te dejamos algunas de las mejores plataformas de trading para invertir en Oro de forma segura: sin preocupaciones ni conocimientos, la opción más accesible.

General
General
General
Depósito mínimo
Depósito mínimo 50$
Depósito mínimo 0€
Registrado en
Registrado en CNMV
Registrado en CNMV y FCA
Regulado por
Regulado por CySEC, FCA, ASIC y FSAS
Regulado por KNF (Polish Financial Supervision Authority), CNMV
Características
Características
Características
Fondo de garantía
Fondo de garantía FSCS (FCA) cubre hasta 85,000 GBP; ICS (CySEC) cubre hasta 20,000 EUR.
Fondo de garantía Polish National Depository for Securities (20.000€)
España
España Mercado Continuo
España Mercado Continuo
Europa
Europa Francia, Alemania, Reino Unido,Francia, España
Europa París, Londres, Milán, Amsterdam y Frankfurt
EEUU
EEUU NASDAQ, Dow Jones y S&P500
EEUU NYSE y NASDAQ
Asia
Asia Nikkei, Shanghai, Hang Seng
Asia -
Acciones
Acciones
Acciones
ETFS
ETFS
ETFS
Warrants
Warrants
Warrants
Futuros
Futuros
Futuros
Opciones
Opciones
Opciones
CFDS
CFDS
CFDS
Forex
Forex
Forex
Traders
Traders
Traders
Planes de Pensiones
Planes de Pensiones
Planes de Pensiones
Fondo de garantía
Fondo de garantía
Fondo de garantía
Hedge Funds
Hedge Funds
Hedge Funds
Criptomonedas
Criptomonedas
Criptomonedas
Cursos
Cursos eToro Academy
Cursos
Productos
Productos
Productos
Social trading
Social trading
Social trading
Apalancamiento
Apalancamiento
Apalancamiento
Comisiones de mantenimiento
Comisiones de mantenimiento 0€
Comisiones de mantenimiento 0€ Al realizar al menos una operación al año
Comisión de Custodio
Comisión de Custodio 0€
Comisión de Custodio 0€
Valoración
Valoración
Valoración

Mejores ETF para invertir en Oro

Guardar Oro físico en casa puede no ser la opción más ventajosa para quienes queremos sacarle la máxima rentabilidad a este activo. Afortunadamente, es posible invertir en Oro por otras vías.

Voy a presentarte los 5 mejores productos de inversión en Oro, para que tú también empieces a sacarle partido a la inflación actual y futura.

Invertir en SPDR Gold Shares

Hablamos del ETF para invertir en Oro más grande del mundo, con 57.000 M USD activos bajo gestión, ofreciendo tanto ETF como lingotes para su inversión. Se ha ganado un merecido puesto número 1, apuntando unos beneficios en el último año de 32,3%.

Invertir en Invesco Physical Gold ETC

Cotiza diariamente en dólares americanos en el mercado londinense, contando con lingotes de oro para inversión. Sus cifras de beneficios van a la par de SPDR, apuntando a un 32,2% en los últimos doce meses.

Invertir en Sprott Gold Miners

La peculiaridad de Sprott Gold Miners radica en que, en lugar de seguir la cotización del Oro diaria, replica los resultados de algunas de las compañías mineras más importantes en bolsa, en los mercados de Nueva York y en el NASDAQ. Se ha convertido en uno de los ETF con mejor rendimiento de 2022, con unos beneficios que alcanzan casi el 60%.

Invertir en iShares MSCI Global Gold Miners ETF

Al igual que con Sprott Gold Miners, este ETF también basa sus resultados en el rendimiento de algunas compañías mineras de alto nivel, en este caso situadas en Toronto, Sudáfrica, Australia y Rusia. Sus resultados no apuntan nada mal, y es que han alcanzado casi el 70% en el último año.

Invertir en iShares Gold Producers UCITS ETF USD

Este ETF se compone de acciones que replican el índice S&P Commodity Producers Gold Index, basado en las empresas de Oro de mayor liquidez que cotizan en bolsa ahora mismo.

Estos son solo 5 ETF con los que puedes empezar a invertir en Oro y beneficiarte de todas las ventajas que conlleva la inversión en este activo: protección contra la inflación, estabilidad a futuro, liquidez inmediata, etc.

Preguntas de los usuarios

Pregunta

Hola, quiero invertir en ETF o fondos de inversión. ¿Cómo lo hago?. Tengo una cuenta corriente en una caja. ¿Corro riesgos?

Por Ernest - 11.09.22

RESPUESTA

Hola Ernest.

Hay diferentes formas de invertir en ETF, sin embargo, te recomendamos que lo hagas por medio de un Robo Advisor, que es un servicio de gestión automatizada. Esto te ayudará a minimizar los riesgos y te pueden generar mejores rentabilidades. En este artículo te dejamos los que consideramos más competitivos: https://sincomisiones.org/robo-advisors/mejores-roboadvisor.

Un saludo.