Comparativa Bit2Me vs Binance 2025: ¿Cuál te conviene más para invertir en criptomonedas?
¿Cuál es la mejor plataforma para invertir en criptomonedas? Esta pregunta fue uno de los disparadores que nos llevo a comparar al broker de criptomonedas líder en España, Bit2Me, con el mayor exchange de criptoactivos del mundo, Binance.
La cercanía a casa no es el único factor que consideramos: para determinar cuál es mejor, hemos comparado sus funcionalidades, comisiones, servicios adicionales, regulaciones y mecanismos de seguridad. Te lo adelanto, Bit2Me y Binance son dos plataformas similares en la superficie, pero muy diferentes en el fondo.
Probamos, analizamos e indagamos a fondo en los ecosistemas de Bit2Me y Binance para extraer los datos clave que nos permiten saber no solo cuál es la mejor plataforma de inversión en criptomonedas, sino también para qué tipo de inversor es ideal cada una.
En resumen
Tras comparar Bit2Me y Binance, queda claro que Bit2Me es la plataforma ideal tanto para inversores principiantes y aficionados, como para aquellos con estrategias a mediano y largo plazo; esto se debe a su interfaz más amigable, sus funciones y servicios adicionales y su alto nivel de transparencia y seguridad.
¿Qué es lo mejor de invertir en Bit2Me?
Fundada en España en 2014, Bit2Me es la plataforma de inversión en criptomonedas líder en el país, y una de las más grandes de Europa. Te lo comento desde ahora: lo que más me gusta de Bit2Me es que te ofrece una tarjeta que puedes asociar a Google Pay o Apple Pay para pagar con hasta 16 criptomonedas diferentes en tu día a día, como lo harías con cualquier tarjeta de débito.
La primera gran diferencia con Binance reside en la transparencia y nivel de seguridad que caracterizan a Bit2Me: cuenta una licencia MiCa (Regulación de Mercados de Criptoactivos) de la CNMV, así como con varias certificaciones ISO; además, el dinero que tienes almacenado en divisas tradicionales como euros y dólares se deposita en una cuenta de un banco externo a tu nombre, de modo que está protegido y cuenta con las garantías ofrecidas por las entidades bancarias tradicionales.
Más allá de esto, me gusta mucho la facilidad de uso que ofrece Bit2Me tanto en su versión web como en la app móvil. La plataforma diferencia entre inversores aficionados y profesionales, tanto en la interfaz y las funcionalidades como en las comisiones.
La versión simplificada consiste en un monedero electrónico, Bit2Me Wallet, que puedes utilizar para comprar, vender e convertir más de 400 criptomonedas; la versión profesional, Bit2Me Pro, incluye herramientas de análisis en tiempo real, distintos tipos de ordenes, y acceso a STX (una bolsa de valores con tecnología blockchain) y a préstamos avalados por tu cartera de criptomonedas.
Por último, así como cada vez más bancos y entidades ofrecen cuentas remuneradas, Bit2Me ofrece Earn, un servicio que funciona de forma similar a una cuenta de ahorro, ofreciéndote una rentabilidad por tus fondos en criptomonedas.
Esto es lo mejor de invertir en criptomonedas con Bit2Me:
- Tarjeta asociable a Google Pay y Apple Pay para pagar con criptomonedas.
- Remuneración por fondos en criptomonedas depositados en Earn.
- Facilidad de uso para inversores aficionados y principiantes.
- Más de 400 criptomonedas para invertir.
- Puedes invertir en acciones y bonos con tus criptomonedas a través de STX.
- Comisiones competitivas en Bit2Me Pro.
- Opera con ordenes market, limit y stop-limit.
- Cantidad de recursos educativos y de formación en criptoactivos.
Es para ti si...
Buscas invertir en criptomonedas en una plataforma completa, transparente y confiable, con una interfaz sencilla y funcionalidades adicionales.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
4.4 Expertos
3.7 Usuarios
- Plataforma española de inversión en criptomonedas confiable y transparente.
- Ofrece servicios de remuneración de fondos, préstamos y pagos con tarjeta con criptomonedas.
- Gran variedad de recursos educativos e información sobre el ecosistema cripto.
- Ofrece atención al cliente de calidad y en español.
Pros
- Más de 400 criptomonedas para invertir.
- Opción de remunerar fondos en criptomonedas (Earn).
- Puedes pagar con criptomonedas a través de Google Pay y Apple Pay.
- Préstamos en criptomonedas.
- Acceso al mercado STX para invertir en acciones y bonos con criptomonedas.
- Operaciones market, limit y stop-limit.
- Interfaz sencilla y funcional para principiantes, con funciones avanzadas para inversores expertos.
- Transferencias SEPA sin comisión para depósitos y retiradas.
Contras
- Faltan funciones de copy trading, automatización y trading social.
- Las comisiones pueden resultar poco convenientes antes de subir de nivel en la plataforma.
¿Qué es lo mejor de invertir en Binance?
A nivel mundial, Binance es la plataforma de criptodivisas por antonomasia: fundado en China en 2017, cuenta con más de 200 millones de usuarios de todo el mundo. En la actualidad no tiene una sede central en ningún país, ni está regulada en España por la CNMV, aunque sí está obligada a presentar informes ante la Agencia Tributaria por estar reconocida como proveedora de servicios de activos digitales por el Banco de España.
En Binance puedes operar con más de 500 criptomonedas. Me gusta que ofrezca funciones de copy trading y de automatización de inversiones (a través de bots). También tiene un sistema para pagar con criptomonedas, Binance Pay, pero solo funciona en comercios que lo acepten, ya que no se asocia con tu monedero electrónico.
Como Bit2Me, ofrece la posibilidad de remunerarte por tus fondos en criptomonedas a través de su función Earn, que ofrece muchas modalidades diferentes, incluidas algunas que te recompensan por bloquear fondos, emulando a los depósitos a plazo fijo de la banca tradicional.
Esto es lo mejor de invertir en criptomonedas con Binance:
- Más de 500 criptoactivos para invertir.
- Funciones de copy trading y automatización de operaciones.
- Mercado de compraventa de criptomonedas P2P (entre particulares).
- Puedes obtener una rentabilidad por tus fondos en criptomonedas (Binance Earn).
- Gran cantidad de recursos educativos sobre criptoactivos y tecnología blockchain.
- Ofrece un ecosistema de préstamos a corto plazo en criptomonedas.
- Variedad de herramientas de análisis en tiempo real, reportes e informes.
Es para ti si...
Recomendado para traders avanzados que buscan ahorrar en comisiones invirtiendo en criptomonedas.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
4.2 Expertos
3.7 Usuarios
- Regulado por la FCA inglesa.
- Sin depósito mínimo.
- Comisiones de entre 0,1% y 0,5% para trading regular.
- Permite invertir en criptomonedas NFTs y otros derivados.
Pros
- Es una de las plataformas crypto más fáciles de usar.
- Cuenta con buen nivel de liquidez.
- Ofrece gran variedad de herramientas de trading.
Contras
- Las comisiones no siempre están claras.
- Fuera del forex y las criptomonedas, tiene una diversificación de activos muy limitada.
- Soporte no disponible en castellano.
¿En qué se diferencian Bit2Me y Binance?
Bit2Me | Binance | |
Regulada por la CNMV | ||
Atención en español | ||
Puntuación Trustpilot | 3,8/5 | 1,6/5 |
Copy trading | ||
Integración con monederos electrónicos | ||
Acceso a STX | ||
Remuneración de fondos en criptomonedas | ||
Préstamos en criptomonedas | ||
Mercado P2P |
No está de más considerar la reputación de ambas plataformas. La reputación de Bit2Me es intachable: este broker español pone mucho énfasis en la transparencia y la seguridad de sus usuarios, sus fondos y sus inversiones, y en este sentido es un ejemplo y referencia para todo el sector. Lo contrario se puede decir de Binance, que no solo tiene una reputación de apenas 1,6 sobre 5 (con más de 5.000 reseñas de usuarios), sino que tiene, además, un abultado prontuario de conflictos con la ley y los sistemas regulatorios de muchos países.
Más allá de su reputación, Binance no ofrece atención al cliente en español, cosa que sí ofrece Bit2Me. De igual forma, Bit2Me ofrece la posibilidad de pagar con tarjeta en casi cualquier comercio, ecommerce y tienda online, así como la posibilidad de invertir en acciones y bonos de proyectos usando tus criptomonedas.
Algo que le falta a Bit2Me, en todo caso, es la posibilidad de hacer copy trading y de automatizar tus operaciones, una funcionalidad que me encanta y que cada vez más plataformas ofrece, como es el caso de Binance, pero también de otros brokers de criptomonedas como Trade Republic. Otro aspecto diferenciador de Binance es su mercado P2P, que te permite comerciar criptomonedas (comprar y vender) entre particulares.
¿Cuál plataforma tiene las mejores comisiones: Bit2Me o Binance?
El último aspecto que queda por comparar para comprender mejor cuál es la mejor plataforma para invertir en criptomonedas, y para qué tipo de inversores es ideal cada una, son los costes, tarifas y comisiones; vamos, cuánto cuesta invertir en Bit2Me y Binance.
¿Cuánto cuesta invertir en criptomonedas con Binance?
Tanto por depositar como por retirar fondos en tu cuenta, Binance te cobra 1€ si lo haces por transferencia bancaria (entrante o saliente) y 2% si lo haces con tarjeta, Google Pay o Apple Pay. En cuanto a la comisión por operación, esta depende en gran medida de la operación en sí, pero la base general que pagan la mayoría de los usuarios en la mayoría de las operaciones con criptomonedas es del 0,1% por operación.
- Regulado por la FCA inglesa.
- Sin depósito mínimo.
- Comisiones de entre 0,1% y 0,5% para trading regular.
- Permite invertir en criptomonedas NFTs y otros derivados.
Pros
- Es una de las plataformas crypto más fáciles de usar.
- Cuenta con buen nivel de liquidez.
- Ofrece gran variedad de herramientas de trading.
Contras
- Las comisiones no siempre están claras.
- Fuera del forex y las criptomonedas, tiene una diversificación de activos muy limitada.
- Soporte no disponible en castellano.
¿Cuánto cuesta invertir en criptomonedas con Bit2Me?
Por su parte, Bit2Me te cobra un 1,99% por depósitos con tarjeta, mientras que los depósitos y las retiradas por transferencia bancaria SEPA no tienen comisiones. Las operaciones de compra, venta e intercambio de criptomonedas tiene una comisión base de 0,95%, que es bastante elevada, pero puede reducirse hasta un 0% según el nivel que alcances en la plataforma.
Estos niveles, que van de 0 a 7, se basan en un sistema de puntos que te da la Bit2Me a medida que vas superando distintos hitos, como invertir determinada cantidad en criptomonedas o mantener un importe determinado en Earn; mientras mayor es el nivel, mejores condiciones tienes para operar. Bit2Me ofrece una calculadora de niveles con la que puedes probar introduciendo diferentes variantes para comprobar qué nivel alcanzarías.
- Plataforma española de inversión en criptomonedas confiable y transparente.
- Ofrece servicios de remuneración de fondos, préstamos y pagos con tarjeta con criptomonedas.
- Gran variedad de recursos educativos e información sobre el ecosistema cripto.
- Ofrece atención al cliente de calidad y en español.
Pros
- Más de 400 criptomonedas para invertir.
- Opción de remunerar fondos en criptomonedas (Earn).
- Puedes pagar con criptomonedas a través de Google Pay y Apple Pay.
- Préstamos en criptomonedas.
- Acceso al mercado STX para invertir en acciones y bonos con criptomonedas.
- Operaciones market, limit y stop-limit.
- Interfaz sencilla y funcional para principiantes, con funciones avanzadas para inversores expertos.
- Transferencias SEPA sin comisión para depósitos y retiradas.
Contras
- Faltan funciones de copy trading, automatización y trading social.
- Las comisiones pueden resultar poco convenientes antes de subir de nivel en la plataforma.
¿Para qué tipo de inversores son ideales Bit2Me y Binance?
Bit2Me y Binance son dos plataformas sumamente completas. Si estás haciendo (o por hacer) tus primeras inversiones en criptomonedas, eres un inversor aficionado o tienes una estrategia a largo plazo, sin dudas Bit2Me te resultará mejor; para afirmarlo me baso en la interfaz mucho más amigable, la simplificación de servicios y funcionalidades, y la seguridad que se desprende de la transparencia, la cercanía y el énfasis en atenerse a las regulaciones en materia de criptoactivos de Bit2Me.
Binance tiene una reputación bastante turbulenta. Sin dudas es una gran plataforma para traders experimentados con un profundo conocimiento del ecosistema cripto (por algo la usan más de 200 millones de personas); también te permite hacer copy trading, una función que me gusta mucho.
Pero aún más me gusta la posibilidad de poder pagar con tarjeta usando mis criptomonedas, lo que considero es quizás la mayor ventaja competitiva de Bit2Me. También pienso que el acceso al mercado STX, en donde puedes comprar acciones y bonos de proyectos usando tus criptomonedas, en otro paso en la dirección correcta para el entorno cripto, y otra de las grandes razones que me llevan a declarar a Bit2Me como el ganador de esta comparativa.
- Primer exchange de criptomonedas registrado en el Banco de España.
- Más de 270 criptoactivos para comprar.
- Tiene los más altos estándares de seguridad de toda la industria.
- Comisiones en general asequibles.
- El tamaño y la cantidad de clientes que lo respaldan.
- Solo se pueden hacer depósitos en euros.
- No dispone de cuenta demo.
- Ha tenido diversos problemas legales y regulatorios en su trayectoria.
- Ausencia de regulación al no contar con sede física en ningún país.
Preguntas frecuentes acerca de Bit2Me y Binance
Más comparativas sobre Binance
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Comparativa Bit2Me vs Binance 2025: ¿Cuál te conviene más para invertir en criptomonedas?