Kraken vs Coinbase: ¿Cuál exchange de criptomonedas te conviene en 2025?
Kraken y Coinbase son dos gigantes del universo cripto: con millones de usuarios, cientos de criptoactivos, funcionalidades avanzadas, servicios, beneficios, y hasta productos que buscan reemplazar a la banca tradicional, compararlos puede ser muy difícil; por eso mismo, hemos probado ambos brokers de criptomonedas en profundidad, analizando y comparando sus ofertas, comisiones y condiciones.
¿Cuál ofrece una mayor variedad de criptomonedas? ¿Cuál tiene las mejores comisiones? ¿Qué funcionalidades y servicios los diferencian? A todo esto, y más, hemos contestado en esta comparativa completa y actualizada entre Kraken y Coinbase.
En resumen
Si bien se trata de plataformas bastante completas y similares, Kraken se impone sobre Coinbase gracias a sus comisiones más convenientes y algunas funcionalidades y servicios adicionales.
¿Qué es lo mejor de invertir en Kraken?
Fundado en Estados Unidos en 2011, Kraken es uno de los brokers de criptomonedas más utilizados en el mundo. Su popularidad se explica por 3 factores principales: la excelente usabilidad de su plataforma, su buena reputación y su gran oferta de criptomonedas para operar.
Me gusta mucho su función de automatización, que permite varias personalizaciones útiles para configurar compras recurrentes de criptomonedas, como ajustar la periodicidad o barreras de precio. Además de hacer staking, cosa que la mayoría de brokers te permite, Kraken ofrece diferentes niveles de remuneración por tus fondos en 21 criptomonedas diferentes a través de Earn.
En su versión Pro, Kraken te permite invertir en derivados y utilizar funciones avanzadas de inversión como apalancamiento, ordenes IOC y stop-loss, además de herramientas de análisis en tiempo real, todo con las mismas comisiones y costes que la plataforma general de Kraken.
Esto es lo mejor de invertir en Kraken:
- Más de 400 criptomonedas en las que invertir.
- Automatización de operaciones.
- Remuneración de fondos y staking.
- Plataforma diferenciada para inversores profesionales.
- Ordenes stop-loss, IOC y con apalancamiento.
- Comisiones muy competitivas.
- Contenidos educativos y de formación.
- Monedero electrónico compatible con criptomonedas.
Es para ti si...
Puede ser para ti si buscas una inversión diversificada entre criptomonedas, forex y futuros con o sin margen.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
4.4 Expertos
3.7 Usuarios
- Regulado por la FinCEN.
- Sin depósito mínimo
- Comisiones por operación de hasta 0,40% (taker).
- Opera con criptomonedas, Forex, CFDs e índices.
Pros
- Más de 470 criptomonedas para invertir.
- Función de automatización de inversiones.
- Herramientas especializadas para traders profesionales e institucionales.
- Monedero electrónico compatible con criptomonedas.
- Remunera fondos en criptomonedas sin invertir.
- Permite invertir con apalancamiento.
Contras
- Algunos servicios solo están disponibles para clientes de Estados Unidos.
- Solo permite hacer depósitos en EUR por transferencia.
¿Qué es lo mejor de invertir en Coinbase?
Coinbase es una de las plataformas de criptomonedas más grandes del mundo. Fundado en Estados Unidos en 2012, este broker de criptoactivos tiene presencia en más de 100 países y te da acceso a más de 240 criptomonedas diferentes para invertir.
Como Kraken, ofrece una plataforma diferenciada para inversores expertos con funcionalidades avanzadas como apalancamiento, así como la posibilidad de ganar una remuneración por tus fondos en criptomonedas haciendo staking. También cuenta con un monedero electrónico, aunque de momento no puedes utilizarlo para pagar; de hecho, Coinbase ofrece una tarjeta de débito enlazada a fondos en criptomonedas, pero solo a sus usuarios de Estados Unidos.
Un aspecto interesante de la oferta de Coinbase es que te da acceso al mercado de aplicaciones on-chain (en cadena), apps descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain para ofrecer una mayor seguridad y privacidad a sus usuarios.
Esto es lo mejor de invertir en Coinbase:
- Más de 240 criptomonedas en las que invertir.
- Ordenes con apalancamiento y derivados.
- Posibilidad de hacer staking con más de 120 criptomonedas diferentes.
- Gran cantidad de recursos educativos y de formación en cripto.
Es para ti si...
Exchange ideal para quienes buscan invertir en criptomonedas y NFT, tanto a nivel principiante como a nivel pro.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
4.0 Expertos
4.0 Usuarios
- Bróker con presencia en más de 100 países, supervisado por la FinCEN y regulado en España por la CNMV.
- Depósito mínimo de 1€.
- Comisión de 1,49% por operación (más alta que el promedio).
- Gran variedad de criptomonedas y NFT disponibles.
Pros
- Más de 240 criptomonedas para invertir.
- Funcionalidades diferenciadas para inversores profesionales.
- Acceso a aplicaciones on-chain (en cadena).
- Ofrece funcionalidades de trading social.
- Servicios de custodia de activos institucionales.
Contras
- Las comisiones son más altas que en otros brokers.
- No dispone de atención al cliente en español.
Tipos de cuentas de Kraken y Coinbase
Kraken ofrece 2 tipos de cuentas según el nivel de verificación que alcances: Intermedio y Pro. ¿En qué se diferencian? Para empezar, tienen plataformas y aplicaciones separadas, de modo que, como puedes imaginar, la interfaz de Kraken Pro es más compleja, orientada a inversores profesionales y experimentados.
Además, Kraken Pro te da la posibilidad de abrir operaciones más complejas (con margen, derivados, etc.) y disfrutar de unas comisiones más convenientes que las de Kraken Intermedio.
Coinbase hace algo similar, con 2 tipos de cuentas gratuitas, una estándar, y Coinbase Advanced Trade, para inversores profesionales. Las diferencias también son las esperables: con la cuenta profesional tienes mejores comisiones, más herramientas y opciones de inversión y límites más altos.
Por último, a diferencia de Kraken, Coinbase ofrece también una serie de cuentas pagas, llamadas Coinbase One: pagando una cuota mensual accedes a toda una gama de beneficios, como operaciones sin comisión (hasta determinados umbrales), atención prioritaria, mejores recompensas de staking de criptomonedas, etc.
¿Cuál tiene las mejores comisiones: Kraken o Coinbase?
Kraken ofrece casi el doble de criptomonedas para invertir, remunera tus fondos invertidos y te permite automatizar inversiones; hasta aquí, va ganando la partida, pero ¿tiene las comisiones más bajas?
Vamos a comparar la estructura de comisiones de Kraken y Coinbase para definirlo:
Comisiones de Kraken
Para operar con Kraken Intermedio, pagas una comisión por operación de 1,5% (maker y taker).
Para operar en spot con criptomonedas con Kraken Pro, Kraken dispone de una estructura de comisiones progresivas en las que pagas menos mientras más alto es el importe invertido cada mes. A modo de ejemplo, estos son los niveles iniciales:
Volumen mensual | Maker | Taker |
0 – 9.999 $ | 0,25 % | 0,40 % |
10.000 – 49.999 $ | 0,20 % | 0,35 % |
50.000 – 99.999 $ | 0,14 % | 0,24 % |
100.000 – 249.999 $ | 0,12 % | 0,22 % |
Si operas con margen (apalancamiento), a estas comisiones debes sumarle una comisión de apertura que varía por lo general entre 0,2 y 0,4 %, y una comisión de rollover cada 4 horas que también varía entre 0,2 y 0,4 %.
Por otro lado, tanto en Kraken Intermedio como en Kraken Pro no pagas comisiones por depósitos en euros por transferencia SEPA, mantenimiento de cuenta ni por inactividad.
- Regulado por la FinCEN.
- Sin depósito mínimo
- Comisiones por operación de hasta 0,40% (taker).
- Opera con criptomonedas, Forex, CFDs e índices.
Pros
- Más de 470 criptomonedas para invertir.
- Función de automatización de inversiones.
- Herramientas especializadas para traders profesionales e institucionales.
- Monedero electrónico compatible con criptomonedas.
- Remunera fondos en criptomonedas sin invertir.
- Permite invertir con apalancamiento.
Contras
- Algunos servicios solo están disponibles para clientes de Estados Unidos.
- Solo permite hacer depósitos en EUR por transferencia.
Comisiones de Coinbase
Coinbase es ampliamente conocido por ofrecer algunas de las comisiones más altas del mercado, en especial en su cuenta estandar: comisiones base por operación que pueden llegar hasta el 1,8% (maker y taker), a las que se les suma un diferencial (spread) altísimo, en torno al 1%.
Si activas la versión Advanced de Coinbase, accederás a la plataforma profesional de Coinbase, que utiliza una estructura tarifaria similar a las de Kraken Pro, con unas comisiones de 0,6% maker y 1,2% taker para el primer nivel. Cada 24 horas, Coinbase modifica tus comisiones de acuerdo al importe que has invertido en los últimos 30 días.
- Bróker con presencia en más de 100 países, supervisado por la FinCEN y regulado en España por la CNMV.
- Depósito mínimo de 1€.
- Comisión de 1,49% por operación (más alta que el promedio).
- Gran variedad de criptomonedas y NFT disponibles.
Pros
- Más de 240 criptomonedas para invertir.
- Funcionalidades diferenciadas para inversores profesionales.
- Acceso a aplicaciones on-chain (en cadena).
- Ofrece funcionalidades de trading social.
- Servicios de custodia de activos institucionales.
Contras
- Las comisiones son más altas que en otros brokers.
- No dispone de atención al cliente en español.
Regulación de Kraken y Coinbase
Kraken es una compañía estadounidense y, como tal, está sometida a la FinCEN, la mayor autoridad en materia de control de crímenes financieros del país norteamericano. Este dato nos es suficiente para saber que Kraken cumple con estrictos requisitos de legalidad en su operativa.
Sin embargo, el exchange se adhiere también a múltiples regulaciones en otros países donde tiene presencia operativa, como la FINTRAC de Canadá, la Financial Authority de Reino Unido, la AUSTRAC de Australia y, la que más nos interesa, la CNMV de España.
Por su parte, Coinbase está registrada en la CNMV española como empresa de servicios de inversión del EEE, además, claro, de que está registrada en la FinCEN como empresa de servicios monetarios. La empresa se ha esforzado por ofrecer el mayor nivel de transparencia posible, por lo que ha declarado quetodos los fondos de sus usuarios se conservan en cuentas separadas a las del exchange.
No cabe duda de que la regulación formal de Kraken es mucho más amplia que la de Coinbase, pero esto no significa que este último sea de poco fiar, ni mucho menos un timo. Al contrario: hasta el momento, ambas plataformas cuentan con la confianza de decenas y cientos de millones de usuarios.
Plataformas e interfaz de Kraken y Coinbase
Hay muchas similitudes entre Kraken y Coinbase respecto a la usabilidad. Ambos ofrecen plataformas web y aplicaciones móviles en español, con versiones básicas de compraventa de criptomonedas para principiantes y aficionados, y versiones mucho más complejas para traders e inversores profesionales.
Kraken tiene aplicaciones diferentes para cada caso, mientras que Coinbase usa la misma plataforma, con la opción de activar y desactivar la interfaz profesional, con sus funcionalidades y herramientas. A su vez, tanto Kraken como Coinbase tienen monederos electrónicos compatibles con criptomonedas, Kraken Wallet y Base App.
En este punto encuentro que ambos brokers de criptomonedas logran un muy buen resultado: ambas plataformas son intuitivas y fáciles de usar. Me encanta que ofrezcan interfaces diferenciadas para diferentes tipos de inversores, algo que ayuda a bajar en gran medida la barrera de entrada al mercado de las criptomonedas.
¿Cuál broker de criptomonedas es mejor: Kraken o Coinbase?
Son varias las razones que inclinan la balanza en favor de Kraken. Para empezar, las comisiones son mucho mejores que las de Coinbase, que están entre las más altas de la industria. Luego, ofrece 2 cosas que Coinbase no: una funcionalidad de automatización de inversiones, y un servicio de remuneración de fondos no invertidos (además de staking).
En otros aspectos, encuentro muchas coincidencias entre ambos servicios, con varios tipos de cuentas y plataformas en las que se diferencia entre inversores aficionados y profesionales, niveles similares de regulación, volumen de usuarios por encima de los 10 millones cada una, etc. Cabe mencionar, también, que Kraken ofrece una mayor variedad de criptomonedas (casi el doble) que Coinbase.
Por todo esto, es claro que, en la amplia mayoría de los casos e independientemente del tipo de inversor que seas o el tipo de estrategia que sigas, Kraken te resultará más conveniente que Coinbase.
- Función de automatización de inversiones.
- Herramientas especializadas para traders profesionales e institucionales.
- Monedero electrónico compatible con criptomonedas.
- Remunera fondos en criptomonedas sin invertir.
- Uno de los exchange de criptomonedas más grandes del mundo.
- Funcionalidades diferenciadas para inversores profesionales.
- Servicios de custodia de activos institucionales.
- Algunos servicios solo están disponibles para clientes de Estados Unidos.
- Solo permite hacer depósitos en EUR por transferencia.
- Comisiones muy altas en relación a la competencia
- Muchos servicios y funcionalidades solo están disponibles para usuarios de Estados Unidos.
Preguntas Frecuentes
Más comparativas sobre Kraken
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Kraken vs Coinbase: ¿Cuál exchange de criptomonedas te conviene en 2025?