Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Mejor bróker de Forex en agosto de 2025: Top 3 y Comparativa

25/07/2025

Invertir en Forex es invertir en el mercado financiero más grande y activo del mundo: es subirte a una ola de transacciones del mercado de global de divisas, cuyo volumen diario supera los 7,5 billones de dólares. Los diferentes brokers de Forex te ofrecen diferentes ventajas, herramientas y funcionalidades para alcanzar tus objetivos de inversión.

Un paso clave en toda estrategia de inversión consiste en seleccionar el broker, la plataforma en donde vas a gestionar tus inversiones. No te preocupes: nosotros las probamos y las comparamos por ti. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los mejores brokers para invertir en Forex en 2025.

En resumen

Los mejores brokers para invertir en Forex son ActivTrades, IG, AvaTrade, FP Markets y Fusion Markets; con spreads ajustados, acceso a las principales plataformas de trading de Forex y funcionalidades útiles como Copy Trading, son perfectos para inversores principiantes y profesionales por igual.

¿Cuál es el mejor broker de Forex?

Para comparar a los diferentes brokers de Forex nos hemos enfocado, mayormente, en 5 parámetros clave:

  • Spread: el spread es la diferencia entre en precio de compra y de venta de un activo financiero; en el caso de Forex, el spread es variable y se mide en pips (puntos porcentuales). Mientras menor sea el pip, mejor.
  • Apalancamiento: es una herramienta de trading que te permite potenciar tu posición, aumentando tus ganancias potenciales, pero también el riesgo que asumes.
  • Tiempo de ejecución: es el tiempo que se demora el broker en ejecutar tus ordenes de apertura y cierre de posiciones; mientras más acotado sea el tiempo de ejecución, mejor.
  • Plataformas: Los mejores brokers de Forex te ofrecen acceso tanto a sus propias plataformas de trading de divisas, como a las más populares del mundo (Metatrader 4, Metatrader 5, TradingView, etc.).
  • Funcionalidades adicionales: como autotrading, opciones barrera y copy trading.

1. Invertir en Forex con ActivTrades

Fundada en Suiza en 2001, ActivTrades es una plataforma completa de trading, con más de 1.000 activos entre los que invertir. Ofrece acceso a 4 plataformas de trading de divisas: Metatrader 4, Metatrader 5, TradingView y ActiveTrader; de estas, las 3 primeras son ajenas, y solo la última es propia.

No impone un importe mínimo de deposito ni cobra comisiones por las operaciones de compraventa de divisas, pero el pip mínimo de spread se fija en 0,5 (muy competitivo). Dependiendo del par de divisas, el apalancamiento en ActivTrades puede ser de entre 1:200 y 1:6,25.

Una de sus ventajas más atractivas es que tiene un tiempo promedio de ejecución de operaciones ínfimo de tan solo 0,004 segundos, algo que puede ser clave al comerciar pares de divisas muy volátiles o si utilizas una estrategia de inversión de scalping.

2. Invertir en Forex con IG

IG es un broker respaldado por más de 50 años de trayectoria. Con sede en Londres, te permite invertir en más de 17.000 activos; además de su propia plataforma de trading de divisas, te da acceso a ProRealTime y Metatrader 4. Para inversores con experiencia, también ofrece L2 Dealer, su propia plataforma DMA (directo al mercado).

Con una velocidad media de operación de 0,013 segundos y un spread mínimo de 0,6 pips (0,1 pips en L2 Dealer), IG te permite invertir en más de 80 pares de divisas diferentes, con un apalancamiento máximo de 1:200 y la posibilidad de utilizar opciones barrera, que si bien acarrean una comisión de 0,1 unidades de la divisa por lote, te permite proteger tu inversión de la volatilidad del mercado (cerrando la posición automáticamente al alcanzar un nivel determinado).

Si es la primera vez que vas a invertir en Forex, puedes aprovechar la cuenta demo de IG, que te permite practicar sin riesgos (claro, y sin ganancias).

 

3. Invertir en Forex con AvaTrade

Fundado en 2006, AvaTrade es un broker de Forex que te ofrece más de 50 pares de divisas y 1250 activos financieros en los que invertir. El spread para inversiones en Forex comienza en 0,8 pips, algo más elevado que el resto de los brokers de Forex de este ranking, pero encontramos varias razones para incluirlo.

Para empezar, AvaTrade pone a tu disposición las principales plataformas de trading de Forex: Metatrader 4, Metatrader 5 y TradingView, además de su propia aplicación móvil conectada a MT4.

Pero lo realmente interesante de AvaTrade es que ofrece 2 herramientas de autotrading o trading automático: DupliTrade (integrado con MT4), que te permite hacer un seguimiento de las estrategias de trading de inversores expertos y copiar automáticamente sus movimientos; y AvaSocial, que también te permite copiar las estrategias de otros inversores, pero que tiene un enfoque mucho más social, con funcionalidades que facilitan las interacciones entre traders.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) fija el apalancamiento máximo permitido para inversores minoristas en Forex en 1:30; sin embargo, los inversores profesionales pueden acceder a apalancamientos mucho mayores, según el broker que utilicen.

4. Invertir en Forex con FP Markets

Con más de 60 pares de divisas, un tiempo de ejecución de operaciones de hasta 0,04 segundos, una cuenta demo y más de 10.000 activos diferentes, FP Markets es uno de los mejores brokers para invertir en Forex en España.

FP Market te permite operar en Forex a través de 3 plataformas: cTrader, Metatrader 4 y Metatrader 5. En todas tienes 2 tipos de cuentas entre las que elegir: StandardRaw. En la cuenta Standard no tienes comisiones por operación, pero sí un spread mínimo de 1 pip; en la cuenta Raw, en cambio, el spread mínimo se fija en 0 pips, pero las operaciones tienen una comisión de 2,75€ por lado.

Tanto en la cuenta Standard como en Raw el apalancamiento máximo es de 1:30, acorde al máximo permitido por la Unión Europea a inversores minoristas (no profesionales) en Forex.

5. Invertir en Forex con Fusion Markets

Fusion Markets es el broker de Forex más nuevo de este ranking: fundado en Australia en 2019, ha logrado penetrar en el mercado con una oferta muy completa. Al igual que AvaTrade, Fusion Markets ofrece una plataforma de DupliTrade integrada en MT4 con la que puedes automatizar tus operaciones copiando a inversores profesionales.

Con acceso a Metatrader 4, Metatrader 5, TradingView y cTrader, Fusion Markets te permite elegir entre 2 cuentasCuenta Cero, en donde el spread es de 0,0 pips, pero las operaciones tienen una comisión de 2,25 dólares por lado; y Cuenta Clasica, en donde no hay comisión por operación, pero el spread comienza en 0,9 pips.

En ambos casos, Fusion Markets no te cobra comisión por depósito, cuyo importe mínimo es de tan solo 10 dólares. Además, puedes montar una cuenta demo para practicar tus estrategias de inversión sin riesgo.

Aprovecha nuestro curso de trading gratis

En nuestro curso de trading encontrarás todo lo que necesitas para comenzar a invertir. Puedes acceder libremente y llevarlo a tu ritmo, sin necesidad de registrarte: anímate a dar el primer paso y comienza a poner a trabajar a tu dinero.

¿Cómo escoger un buen broker para Forex?

Elegir un buen broker para Forex es el primer paso a la hora de empezar a invertir en el mercado de divisas. Para ello, es conveniente que tengas en cuenta algunos aspectos:

Regulaciones y garantías de seguridad del broker

Operar en Forex a través de un bróker que esté legalmente regulado es sinónimo de seguridad y confianza. Es importante que revises la regulación del bróker en el país desde donde quieres invertir.

Por otro lado, un requisito imprescindible en el momento de decirte por un bróker, es saber si cuenta con algún tipo de mecanismo de seguridad adicional para proteger tu inversión; es decir, si cuenta con un fondo de garantía, con el que se cubren las pérdidas de los inversores en caso de que el bróker quiebre o no pueda cumplir con sus obligaciones financieras.

Plataformas de trading ofrecidas por el broker

Las plataformas de trading conectan a los inversores y los mercados para llevar a cabo las operaciones. Estas plataformas pueden ser propias del bróker o de terceros (como Metatrader 4, por ejemplo).

Si tienes claro qué plataforma de trading en Forex quieres utilizar, elige un broker que la ofrezca; si no estás seguro, puede ser buena idea optar por un broker que ofrezca acceso a varias plataformas diferentes.

Instrumentos financieros ofrecidos por el broker

Aunque tu enfoque principal sea invertir en Forex, puede ser importante contar con otros instrumentos y activos, como ETFs, acciones, materias primas y criptomonedas, en los que invertir.

Si quieres más versatilidad en tus opciones de inversión, acorde a la diversificación que buscas en el marco de tu estrategia, opta por brokers que ofrezcan una mayor variedad de activos.

Niveles de apalancamiento del broker

A menos que seas profesional, todos los brokers te ofrecerán la posibilidad de apalancar tus inversiones en Forex hasta el máximo permitido en la Unión Europea; es decir, hasta 1:30.

Si eres un inversor profesional, en cambio, puede ser clave comparar los apalancamientos máximos ofrecidos en cada broker, que pueden llegar a ser de hasta 1:200 o incluso más.

Calidad de la atención al cliente del broker

Siempre que elijas un broker, así sea para invertir en Forex o en cualquier tipo de activo, asegurate de que ofrece un servicio de atención al cliente activo y eficiente. El mercado de divisas es particularmente demandante: al operar las 24 horas del día, muchos brokers ofrecen atención al cliente 24/5, es decir, siempre que Forex está abierto.

Tipos de brokers de Forex

A grandes rasgos, existen 2 tipos de brokers de Forex:

  • Market Makers (MM): también llamados dealing desk, son brokers que crean su propio mercado interno de divisas, en lugar de conectarte directamente con el mercado interbancario, que exige niveles mucho mayores de inversión. Ofrecen por lo general spreads fijos (mayor previsibilidad), plataformas más fáciles de utilizar y depósitos iniciales más bajos.
  • Non-Dealing Desk (NDD): son brokers que actúan como meros intermediarios entre inversores y fuentes de liquidez (como bancos e instituciones financieras). Suelen ofrecer spreads variables más bajos, pero a menudo cobran comisiones por operación y los depósitos iniciales son más altos.

¿Qué tipo de broker deberías elegir? Si bien los brokers MM ofrecen una mayor previsibilidad con sus spreads fijos y una mayor facilidad de uso en sus plataformas, sus ganancias dependen de operar contra los traders, lo que afecta directamente a la transparencia y fiabilidad de estos brokers; los brokers NDD, por su parte, ofrecen mucha más transparencia al darte acceso más directo al mercado interbancario, pero los importes de depósito mínimo y las comisiones pueden ser más altas.

Si estás dando tus primeros pasos invirtiendo en Forex, un broker MM puede ser el adecuado para ti, siempre y cuando te asegures de que cuenta con el respaldo de acogerse a las regulaciones correspondientes y una saludable reputación en sitios de comparativas y de reseñas.

En cambio, si eres un inversor con experiencia y buscas hacer trading en Forex con un capital considerable, es probable que encuentres más atractiva la oferta de brokers NDD.

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!