N26 vs Revolut: ¿qué cuenta online elegir para viajar en 2025?
Seguro que ya te suenan N26 y Revolut, dos bancos digitales extranjeros que han llegado a España pisando pero que muy fuerte. Hoy te traemos esta comparativa actualizada si aún estás dudando de su fiabilidad y de cómo sus cuentas online te pueden ayudar en tu día a día: características, pros y contras, comisiones, y muchos otros aspectos relevantes.
En resumen
Tanto N26 como Revolut incluyen dos de las mejores tarjetas para viajar al extranjero, gracias al ahorro en comisiones que ofrecen en retiradas y en compras alrededor del mundo. Tienen diferentes planes de suscripción mensual, pero también uno totalmente gratuito con la operativa básica y grandes ventajas.
Aquí tienes un pequeño resumen de lo que ofrece cada uno de estos bancos digitales y una pista de cuál es nuestro preferido, pero iremos ampliando más detalles a medida que avanza nuestro análisis.
- Ser mayor de edad
- Residir legalmente en un país admitido por Revolut
- Tener al menos 18 años
- Residir en un país en el que presten servicio
Es necesario activar las cookies para ver este contenido
Comparativa N26 vs Revolut
Antes de ir detallando las diferentes particularidades de las cuentas online de estos bancos digitales, queremos mostrarte una tabla donde encontrarás la comparativa más completa entre N26 vs Revolut:
SERVICIOS Y OPERACIONES | REVOLUT | N26 |
Planes de suscripción | 5 | 4 |
Cuotas mensuales | Desde 0 € a 45 € al mes | Desde 0 € a 16,90 € |
IBAN español | Sí | Sí |
Retiros sin coste en zona euro | Entre 200€ y 2.000 € al mes según plan | De 2 a 8 retiros al mes según plan |
Retiros gratis en el extranjero | En todos los planes | Dependiendo del plan |
Transferencias inmediatas gratis | Sí, solo SEPA | Sí, excepto plan Estándar |
Cambio de divisa sin coste | Sí | Solo para planes premium |
Seguros de viaje | Solo para planes premium | Solo para planes premium |
Bizum | Sí | Sí |
¿Cómo funcionan N26 y Revolut?
Revolut no ofrece cuentas como tal, este banco digital las denomina planes, ya que, además de abrir una cuenta online, se incluyen muchos más servicios y ventajas.
En este sentido, podemos encontrar hasta 5 planes Revolut diferentes y con sus propias características, las cuales destacamos en la siguiente tabla:
Plan Revolut | Estándar | Plus | Premium | Metal | Ultra |
Cuotas mensual | Gratis | 3,99 € | 8,99 € | 15,99 € | 45 € |
Retiros sin coste en zona euro | 200 €/mes o cinco retiradas | Hasta 200 €/mes | Hasta 400 €/mes | Hasta 800 €/mes | Hasta 2000 €/mes |
Retiros gratis en el extranjero | Sí, para todos los planes | ||||
Transferencias inmediatas gratis | Sí, para todos los planes en zona SEPA | ||||
Descuentos en transferencias internacionales | No | No | 20% | 40% | Gratis |
Cambio de divisa sin coste | Hasta 1000 €/mes | Hasta 3000 €/mes | Sin límites | Sin límites | Sin límites |
Seguros de viaje | No | No | Sí | Sí | Sí |
Cashback en compras con tarjeta | No | No | No | Sí | Sí |
Rentabilidad | 1,51% TAE | 1,51% TAE | 2,02% | 2,53% | 3,04% |
Lo bueno de abrir una cuenta con Revolut es que permiten realizar más retiradas de efectivo al mes, sobre todo en cuentas que sean más básicas. Además, las cuotas mensuales de Revolut son menores que las de N26, como veremos más adelante e incluye un seguro internacional de viajes de Revolut en los 3 planes más avanzados.
Yo personalmente tengo activo a nivel particular el Plan Estándar de Revolut, y sobre todo lo utilizo cuando viajo fuera de España y tengo que decir que me funciona a la perfección y es super útil. Pero es que ahora puedes disfrutar de la promo de SinComisiones y llevarte 3 MESES GRATIS en el Plan Premium de Revolut aquí.
Bizum Revolut
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,51% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- Sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Para clientes tanto nuevos como existentes
- 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
- Remunerada al 1,51% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ideal para viajar
- Ofrece Bizum
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online porque no tiene oficinas físicas
A diferencia de Revolut, N26 ofrece una solución menos, es decir, un total de 4 cuentas online que comparamos en la siguiente tabla:
Cuentas N26 | Estándar | Smart | You | Metal |
Cuotas mensual | Gratis | 4,90 € | 9,90 € | 16,90 € |
Retiros sin coste en zona euro | 2 | 3 | 5 | 8 |
Retiros gratis en el extranjero | No | No | Sí | Sí |
Descuentos transferencias internacionales | No | No | No | No |
Tipo de cambio en retiros | 1,70% | 1,70% | Sin coste | Sin coste |
Seguros de viaje | No | No | Sí | Sí |
Cashback en compras con tarjeta | No | No | No | No |
Rentabilidad | 2,79% |
En este caso, las cuentas online de N26 tienen una cuota mensual algo más alta que los planes que ofrece Revolut, además de tener unas condiciones menos favorables. También he usado la Cuenta Estándar de N26 a nivel personal, pero se me queda un poco escasa a diferencia del plan Estándar de Revolut, y comparando lo que gasto al viajar al extranjero, sinceramente me compensa mucho más Revolut. Por poner un ejemplo, N26 no permite sacar dinero sin comisiones en cajeros fuera de la zona Euro con su cuenta gratuita, y con Revolut sí es posible.
- Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
- Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
- Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
- Rentabilidad al 2,79% TAE para nuevos clientes al vincular Bizum
Ventajas
- 2 retiradas de efectivo gratis al mes en cajeros de la zona euro
- Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
- Admite pagos contactless
- Puedes pagar con tarjeta en cualquier moneda sin comisiones
- Puedes abrir una cuenta de ahorros totalmente gratuita al 2,79% TAE anual
- Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra
Desventajas
- Los usuarios de la Cuenta Estándar solo tienen gratis una tarjeta de débito virtual (10 € por una física)
- No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
- Si quieres servicios y ventajas adicionales tendrás que pagar por un plan premium
- El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas
Tarjetas Revolut vs Tarjetas N26
Además de conocer los planes que ofrecen estos bancos digitales, es importante pararse a pensar en las tarjetas disponibles. En este sentido, y si te haces cliente de Revolut, tienes la opción de cuatro tipos de tarjetas diferentes en función del plan contratado.
Ten en cuenta que las dos más básicas no cuentan con seguro médico internacional y que solo en la modalidad Estándar se aplica un coste de 6,99€ por el envío de la tarjeta en formato físico. Para el resto de planes Revolut, el coste del envío es gratuito. Al tener Revolut vinculado a mi móvil para pagar, pues no me ha sido necesario solicitar la tarjeta física y me he ahorrado, de momento, esos casi 7 € de envío.
Con Revolut es posible tener hasta 6 tarjetas físicas activas y 20 tarjetas virtuales de Revolut. Por tanto, y como veremos más adelante, N26 frente a Revolut no ofrece un abanico tan amplio de tarjetas disponibles.
- Tarjeta para viajar al extranjero
- Se puede solicitar online y se recibe en unos días
- Sin comisiones por el cambio de moneda
Ventajas
- Tarjeta totalmente personalizable
- Sin coste por cambio de divisas
- Retirada gratis de efectivo hasta 200 euros al mes o 5 retiradas
Desventajas
- Tarjeta con coste de envío al domicilio
- No tiene seguro médico internacional asociado
- Comisión por intercambio de criptomonedas
En cuanto a las tarjetas que ofrece N26, destacamos la tarjeta Metal, incluida de manera gratuita en la cuenta online más avanzada, que incluye diferentes transacciones.
Por otro lado, todos los clientes recibirán gratuitamente una tarjeta de débito física en su domicilio, excepto aquellos que abran la cuenta Estándar N26, que deberán abonar 10 € por el envío. Por el contrario, la emisión de la tarjeta virtual es totalmente gratuita independientemente de la cuenta que se abra.
Aquí vemos que el coste de envío de la tarjeta física a casa es 3€ más caro que en el caso de Revolut.
- Tarjeta gratis
- Puedes hacer pagos en otras divisas sin limitación ni coste extra
- Puedes contar con hasta 2 retiradas al mes gratis en UE en euros
Pros
- Tarjeta sin comisiones y sin permanencia
- Puedes hacer pagos en otras divisas sin limitación
- Hasta dos retiradas de dinero al mes gratis en UE en euros
Contras
- Comisión al sacar dinero en cajeros en una moneda diferente al euro
- La tercera retirada al mes en euros en la UE tiene ya un coste
- Toda su contratación se hace de manera online
- Asociada al Plan Metal de N26
- Transferencias inmediatas y sin comisión alguna
- Cambio de divisas automático
Ventajas
- Retiradas de dinero gratis en cajeros españoles y extranjeros
- Transferencias inmediatas y sin comisión alguna
- Cambio de divisas automático
Desventajas
- Asociada a una cuenta que requiere un año de permanencia
- Asociada a una cuenta con un coste mensual de 16,90 euros
- No es una tarjeta de crédito convencional
Revolut Business vs N26 Business: Cuentas para empresas
Puede que tu idea para cambiarte a uno de estos bancos online no sea contar con una cuenta personal, sino beneficiarte de los productos que estas entidades tienen específicos para las empresas. En este sentido, Revolut te ofrece varias opciones para llevar una mejor gestión de las finanzas de tu negocio o empresa.
Las cuentas para empresas de Revolut están más enfocadas a las ventajas laborales y profesionales, por ejemplo en el caso de los pagos, además de facilitar el hecho de que sean perfectas para hacer negocios en el extranjero.
Planes Business para empresas:
- Basic: desde 10 € al mes
- Grow: desde 30 € al mes
- Scale: desde 90 € al mes
- Enterprise: personalizable
Si eres autónomo y usas una cuenta personal de Revolut exclusivamente para tu negocio, puedes abrir una cuenta de Revolut Pro para una mejor experiencia a nivel empresarial.
Cuenta Revolut Business
3.6 5.0
Es para ti si...
Si buscas una cuenta con un carácter internacional ya que necesites hacer tus operaciones bancarias en diferentes divisas (te permite hasta 36 distintas). Y todo ello sin comisión por ese cambio para pasar a otra moneda
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.2 Expertos
2.3 Usuarios
- Permite operar en 36 monedas distintas sin comisión por cambio de divisa (hasta 1.000€ al mes en el plan más básìco)
- Podrás contar con una tarjeta de débito Visa o Mastercard
- Cuenta con un sistema antifraude que se activa en caso de movimientos sospechosos de la cuenta
Ventajas
- Carácter internacional para operar en más de 30 divisas diferentes
- Cada trabajador de tu empresa puede tener hasta dos tarjetas para gastar con el límite de gasto que establezcas
- Lleva la contabilidad de tu empresa a través del servicio de Marketplace
Desventajas
- La modalidad más básica de esta cuenta también tiene suscripción mensual de 10€
Las cuentas Business de N26 no distan mucho de las personales en cuanto a cuotas mensuales y otras particularidades. Sin embargo, estas soluciones para empresas y autónomos que ofrece este banco digital incluyen ciertos servicios y herramientas propias para estos colectivos como:
- Descuentos en la cuota de autónomos
- Cashback en compras con tarjeta
- Estadísticas de finanzas
- Ventajas exclusivas para viajar
En este sentido, no tengo una experiencia propia que compartir, pero por lo que sé después de haber analizado ambas opciones, debo de decir que cualquiera de ellas parece una buena solución tanto si tienes una empresa como si eres un trabajador por cuenta propio con un proyecto más pequeño. En todo caso, te recomiendo que empieces con el plan más básico para saber si realmente te conviene y que vayas escalando a planes más avanzados a medida que tu negocio lo vaya necesitando.
Cuenta N26 Business
3.1 5.0
Es para ti si...
Si eres autónomo pero quieres una cuenta para tus negocios y que esta cuenta no tenga comisiones por nada
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
3.0 Expertos
3.4 Usuarios
- Cuenta para autónomos
- Cuenta online sin comisiones
- Cuenta gratis
- Te devuelve el 0,1% de las compras
Ventajas
- Cuenta que se abre de manera gratuita
- Todas las gestiones las puedes hacer por medio de tu teléfono móvil
- Tienes una tarjeta virtual Mastercard que no te costará nada
Desventajas
- Todo es online. No hay oficinas físicas donde reclamar en caso de dudas o problemas
- Toda la operativa se hace por internet
- Si quieres una tarjeta física debes pagar un extra
Comisiones de Revolut frente a Comisiones de N26
El verdadero quebradero de cabeza para muchos usuarios a la hora de contratar una cuenta corriente u otro tipo de producto financiero es el tema de las comisiones o el pago mensual por la administración de la cuenta.
En este sentido ambas entidades no ofrecen grandes diferencias ni muy dispares, pudiendo disponer de una cuenta online Estándar sin coste de suscripción mensual.
Si entramos más en detalle y revisamos las comisiones de Revolut vemos que los planes superiores aplican buenos descuentos en las comisiones por transferencias internacionales. Igualmente, si se supera el límite en retiradas de efectivo, Revolut cobra el 2% por transacción adicional o el 1% de comisión por cambio de divisa si también se sobrepasa el importe incluido en cada plan. Si estás interesado en invertir en diferentes activos a través de este banco digital, también debes saber que, en este caso, no estarás libre de comisiones.
Lo mismo ocurre al revisar las comisiones N26, que aquí también encontramos algunas excepciones. Por ejemplo, 2€ de comisión por retiradas de efectivo adicionales en cajeros de la Eurozona o 1,70% por tipo de cambio en retiradas fuera de la zona Euro para las cuentas Estándar y Smart. Además, invertir en acciones y ETFs u otros activos financieros también conlleva comisiones.
Servicio de atención al cliente de Revolut y N26
Que sea online no quiere decir que estos bancos digitales no te ofrezcan todo tipo de vías y soluciones en el caso de que tengas dudas o necesites una atención personalizada por un problema. Eso sí, esa atención no es en persona en las oficinas.
- Revolut: Atención las 24 horas al día por medio del chat de su aplicación móvil o bien por teléfono con su línea automatizada.
- N26: En el caso de la atención al cliente de N26 esta se hace a través de su chat online, por medio de sus redes sociales o a través del email. Además, los clientes que tengan contratadas las cuentas You y Metal tienen una atención personalizada por teléfono.
En este sentido ambas entidades no ofrecen grandes diferencias ni muy dispares. En el caso de los clientes más premium de N26 lo más reseñable es que cuentan con una atención más personalizada.
Además, he probado a contactar con ambos bancos por medio de diferentes canales y debo decir que en todos los casos han sido muy rápidos al atenderme y bastante resolutivos, por lo que les doy un 9 a los dos en atención al cliente.
¿Qué app es mejor? ¿Revolut o N26?
Al ser bancos online, nada que ver con los de toda la vida, todas las operaciones financieras (y hasta la atención al cliente) se realiza por medio de su plataforma digital:
- Revolut: App disponible para hacer todas tus gestiones financieras y a modo de atención al cliente en caso de duda o problema con las cuentas o tarjetas
- N26: App para realizar la mayor parte de las operaciones bancarias que se podrían hacer de manera presencial en sus oficinas
Pese a ser muy similares, la ventaja de Revolut reside en que desde esta aplicación se pueden incluso hacer operaciones de inversión, posicionándose como una de las mejores apps bancarias. Además, cuando me ha dado por usar la app de N26 me ha reportado siempre errores de acceso y echo de menos algunas funciones que sí encuentro en Revolut.
¿N26 y Revolut tienen Bizum?
Ahora ya podemos decir que tanto N26 como Revolut admiten servicio de Bizum para enviar y recibir dinero de manera cómoda y al instante.
- Bizum Revolut: desde septiembre de 2024, Revolut ya ofrece servicio de Bizum a todos sus usuarios, además de contar con su propio sistema de envío de dinero instantáneo y sin comisiones.
- Bizum N26: Ya incluye servicio de Bizum y, además, los clientes de N26 pueden enviar y recibir dinero por medio de la herramienta MoneyBeam.
¿Revolut es mejor que N26 para viajar al extranjero?
Viajar con la tranquilidad de contar con el respaldo de tu entidad para el pago de tu viaje y todas las compras que hagas, es un factor muy importante a tener en cuenta. Y esto te lo ofrece sobre todo Revolut, te explico por qué:
- Revolut te da la posibilidad de tener varias cuentas en otras divisas extranjeras, lo cual te permite ahorrar en comisiones por cambio de divisa. Igualmente, con el plan Estándar tienes hasta 1.000€ al mes sin comisiones en compras con tarjeta y 200€en retiradas o 5 veces como máximo al mes sin coste alguno.
- N26, pese a ser similar a Revolut no cuenta con el amplio abanico en divisas de la otra entidad y en sus cuentas Estándar y Smart cobra sí o sí una comisión del 1,7% por tipo de cambio al sacar dinero de un cajero fuera de la zona Euro.
En este sentido ambas son muy parecidas pero, un punto fuerte a favor de Revolut es que puedes tener cuentas en otra moneda que no sea el euro e incluye una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero, además de un ahorro superior en comisiones.
Conclusión y opiniones N26 vs Revolut
Ya he ido comentando prácticamente en cada punto de este artículo mi posición frente a Revolut y N26, quedando claro que si tengo que elegir entre uno de estos dos bancos digitales, me quedo sin duda con Revolut. Por hacer un resumen:
- Suscripción mensual más barata para los planes premium.
- Posibilidad de sacar dinero en cajeros sin comisiones fuera de la zona Euro.
- Mayor ahorro en comisiones tanto en retiradas como en compras con tarjeta.
- App móvil más funcional.
- Sin duda la mejor tarjeta para viajar al extranjero y con el mejor tipo de cambio.
Y aquí te dejo algunas de las opiniones reales de nuestros usuarios: