Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Trade Republic vs N26: ¿Cuál es la cuenta más completa?

01/09/2025

Trade Republic y N26 son dos bancos alemanes que tienen mucho en común: ambos ofrecen cuentas remuneradas, funciones de broker para invertir y ventajas para viajar al extranjero; sin embargo, una de ellas es, sin dudas, más conveniente que la otra. Para definirlo, probamos ambas cuentas y analizamos en profundidad sus condiciones, costes y comisiones, funcionalidades y herramientas.

¿Cuál cuenta ofrece más rentabilidad? ¿Cuál tiene la mejor plataforma de inversión? ¿Cuál es más conveniente? A todo esto y más daremos respuesta en esta comparativa completa, en la que te contamos, en definitiva, cuál cuenta es la más completa: Trade Republic o N26. ¡Vamos a ello!

En resumen

Aunque ambas cuentas son muy parecidas y no le faltan ventajas competitivas a N26, Trade Republic es la más conveniente y completa de las dos, en especial gracias a la rentabilidad superior que ofrece en su cuenta remunerada.

¿Cuál cuenta remunerada es más rentable: Trade Republic o N26?

Uno de los aspectos más atractivos de ambos bancos es que ofrecen cuentas remuneradas, cuentas de ahorro que te pagan un interés calculado sobre los fondos que tienes depositados, sin afectar tu liquidez ni poner en riesgo tu dinero.

Para comparar las cuentas remuneradas de Trade Republic y N26 tengo en cuenta 4 factores:

  • Interés (TAE).
  • Plazo remunerado.
  • Importe máximo remunerado.
  • Periodicidad de los pagos.

La primera diferencia entre Trade Republic y N26 se encuentra en sus planes de suscripción; mientras que en Trade Republic no los hay, y la cuenta no tiene ni coste de apertura ni de gestión ni mantenimiento, en N26 la oferta se segmenta en 4 planes (1 gratis y 3 de pago).

Cuenta remunerada de Trade Republic

Todos los clientes de Trade Republic pueden disfrutar de una rentabilidad del 2,02% TAE en su cuenta remunerada, sin importe ni plazo máximo remunerado; vamos, sin límites. Los intereses acumulados, que se devengan diariamente, se depositan en tu cuenta de ahorro cada mes.

Consigue un 2,02% TAE de rentabilidad usando nuestro enlace
Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • Rentabilidad del 2,02% TAE hasta 50.000€
  • Nada de llevar tu nómina o tus recibos.
  • Sin comisiones ni vinculaciones

Ventajas

  • Rentabilidad del 2,02% TAE para todos
  • Tarjeta de débito virtual gratis.
  • No tienes comisiones.
  • 1% de Saveback.
  • Gestión automática de impuestos.

Desventajas

  • La app es muy minimalista.
  • No puedes usarla como una cuenta para sacar dinero o para domiciliar tu nómina.

Cuenta remunerada de N26

La cuestión cambia en el caso de N26. La remuneración que recibes depende del plan al que suscribas; sin embargo, a menos que te suscribas al plan más caro, la realidad es que no hay mucha diferencia. La remuneración es del 0,50% TAE para los planes Estándar (gratis), Smart (4,90€/mes) y Go (9,90€/mes); solo aumenta al 1,30% TAE si te pasas al plan Metal (16,90€/mes).

Por otro lado, al igual que Trade Republic, N26 no impone un importe máximo ni un plazo límite remunerado. Tampoco exige condiciones ni vinculaciones: con solo abrir una cuenta en el banco, puedes acceder a su cuenta remunerada. Si el tipo de interés baja, te notifican con 30 días de anticipación.

Trade Republic ofrece una rentabilidad 4 veces superior a la ofrecida por N26 en 3 de sus planes, y aún más alta que la del plan más caro de N26; esto, ofreciendo a su vez las mismas condiciones: remuneración sin importe máximo ni plazo límite.

¿Cuál cuenta es mejor para invertir: Trade Republic o N26?

Trade Republic y N26 han apostado fuerte por sus plataformas de inversión, expandiendo constantemente tanto su oferta de activos como sus funcionalidades. Aquí voy a comparar:

  • En qué tipos de activos puedes invertir.
  • Qué funcionalidades de inversión ofrece cada banco.
  • Cuánto cuesta invertir con Trade Republic y N26.

¿En qué activos puedes invertir con Trade Republic y N26?

ActivosTrade RepublicN26
Acciones
ETFs
Bonos
Criptomonedas
Derivados
Fondos de inversión

Ambos bancos te permiten invertir en miles de acciones y ETFs diferentes, y te dan acceso al mercado de criptomonedas. Trade Republic te permite, además, invertir en derivados (con apalancamiento) y fondos de inversión.

Si bien N26 no ofrece estos, sí ofrece 3 carteras de inversión predefinidas (fondos activos) para 3 perfiles de riesgo diferentes: prudenteequilibrado y ambicioso.

¿Qué funcionalidades de inversión ofrecen Trade Republic y N26

Ambos bancos te permiten automatizar operaciones de inversión en acciones y ETFs configurando aportes periódicos a través de los planes de inversión. En el caso de Trade Republic, puedes disfrutar de un 1% de reintegro (saveback) sobre 1.500€ de gastos con tarjeta cada mes, que se reinvierten automáticamente en tus planes de inversión.

Esta funcionalidad que ofrecen Trade Republic y N26 me encanta, porque es clave para estrategias de inversión a largo plazo, y te permite capitalizar el interés compuesto de forma automatizada.

¿Cuánto cuesta invertir con Trade Republic y N26?

En lo que respecta a inversiones, Trade Republic tiene una de las estructuras tarifarias más convenientes del mercado, a menos que la compares con la de N26. Mientras que Trade Republic te cobra una comisión fija de 1€ por operación, N26 te permite operar en acciones y ETFs sin comisiones; en el caso de las criptomonedas, N26 te cobra una comisión del 1,5% por operar con Bitcoin, y del 2,5% por operar con el resto de las criptomonedas disponibles.

Trade Republic es mejor para invertir si quieres desarrollar una cartera más diversificada, invertir en criptomonedas o utilizar instrumentos con apalancamiento. Si, en cambio, solo quieres invertir en acciones y ETFs, no hay dudas de que N26 es más conveniente.

Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
  • Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
  • Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
  • Rentabilidad al 0,50% TAE para nuevos clientes al vincular Bizum

Ventajas

  • 2 retiradas de efectivo gratis al mes en cajeros de la zona euro
  • Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
  • Admite pagos contactless
  • Puedes pagar con tarjeta en cualquier moneda sin comisiones
  • Puedes abrir una cuenta de ahorros totalmente gratuita al 0,50% TAE anual
  • Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra

Desventajas

  • Los usuarios de la Cuenta Estándar solo tienen gratis una tarjeta de débito virtual (10 € por una física)
  • No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
  • Si quieres servicios y ventajas adicionales tendrás que pagar por un plan premium
  • El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas

¿Cuál cuenta es mejor para viajar: Trade Republic o N26?

Como uno de los primeros neobancos de Europa, N26 siempre ha cultivado su reputación como banco ideal para viajar; sin embargo, Trade Republic no se queda atrás en este punto: ambos te permiten pagar en divisa extranjera sin comisión, aplicando tipos de cambio oficiales de Visa (Trade Republic) y Mastercard (N26).

Por otro lado, Trade Republic te permite retirar dinero en efectivo fuera de la zona Euro de forma ilimitada y sin comisiones. N26 ofrece lo mismo, pero solo en sus planes de pago más caros (Go y Metal); en los planes Estándar y Smart te cobra una comisión del 1,7% por retirada en divisa extranjera.

Una ventaja adicional que ofrece N26 es su eSim, que puedes configurar directamente en la app del banco. Comprando uno de sus planes de datos, la eSim de N26 te permite usar internet en tu móvil a bajo costo en más de 100 países diferentes.

A menos que necesites la eSim de N26 o que estés suscrito a uno de sus planes de pago Go o Metal, Trade Republic es mejor para viajar, en particular por la posibilidad de retirar dinero en efectivo en cualquier lugar del mundo sin pagar comisiones.

¿Qué otros costes y comisiones te cobran Trade Republic y N26?

Al comparar 2 cuentas tan parecidas, es necesario hilar fino y considerar también los costes y las comisiones adicionales que te cobrarán Trade Republic y N26.

Para empezar, ambos bancos te cobran por emitir una tarjeta de débito física: Trade Republic te cobra 5€ por tarjeta, mientras que N26 te cobra 10€ por tarjeta en el plan Estándar, e incluye 1 primera tarjeta gratis en los planes de pago.

Luego, Trade Republic te cobra una comisión de 1€ por retiradas de efectivo de menos de 100€, mientras las retiradas por importes superiores a 100€ no tienen comisión. N26 te ofrece 2 retiradas sin comisiones en el plan Estándar, y 3, 5 y 8 en los planes Smart, Go y Metal respectivamente; superado el cupo de retiradas gratis, pagas 2€ por retirada.

Dicho esto, N26 te permite retirar y depositar dinero en efectivo sin tarjeta a través de su servicio Cash26, que ofrece en asociación con Viacash. En pocas palabras, te permite retirar hasta 900€ por día sin comisión y depositar hasta 999€ por día pagando una comisión del 1,5%, en más de 10.000 puntos repartidos por toda España.

¿Cuál es la cuenta más completa: Trade Republic o N26?

Aunque la oferta de N26 está muy a la par, Trade Republic ofrece la cuenta más completa y conveniente de las dos. La ventaja de Trade Republic está en la remuneración que ofrece en su cuenta de ahorro, muy superior a la ofrecida por N26. Además, te da más opciones de activos para invertir y mejores condiciones para viajar.

Lo único que es realmente más económico en N26 es invertir en acciones y ETFs; también me gusta que ofrezca carteras de inversión predefinidas, una eSim para viajar y todo el sistema de Cash26.

Sin embargo, Cash26 funciona muy bien en ciudades grandes como Barcelona y Madrid, y no tanto a medida que te mueves a ciudades más pequeñas; por ejemplo, en Las Palmas de Gran Canaria, una de las 10 ciudades más pobladas de España, no hay ningún punto de deposito de Cash26 en la actualidad.

En definitiva, si comparamos la cuenta de Trade Republic con el plan Estándar de N26, no caben dudas de que el primero ofrece varias ventajas clave que lo posicionan como el claro ganador de esta comparativa.

General
General
General
Comisiones
Comisiones Sin comisiones
Comisiones Sin comisiones
Tarjeta de débito
Tarjeta de débito
Tarjeta de débito
Bizum
Bizum
Bizum
Características
Características
Características
Requisitos
Requisitos Sin requisitos para la contratación
Requisitos

  • Tener al menos 18 años

  • Residir en un país en el que presten servicio

¿Requiere domiciliar nómina?
¿Requiere domiciliar nómina?
¿Requiere domiciliar nómina?
TAE
TAE 2,02% TAE
TAE 0,50% TAE
Tarjeta crédito
Tarjeta crédito
Tarjeta crédito
Retiradas
Retiradas Sin comisiones por importe superior a 100 €
Retiradas 2 retiradas de efectivo gratis al mes, después 2 € por operación
Promoción
Promoción Sin promoción
Promoción Sin promoción

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!