Cuenta Remunerada de Indexa Capital: análisis y opinión

Como todo buen gestor, Indexa Capital cuenta con productos de inversión adaptados a cada perfil de riesgo; y pocos instrumentos ofrecen una mejor relación entre rentabilidad y riesgo nulo que las cuentas remuneradas.
Hemos probado y analizado en profundidad la cuenta remunerada de Indexa Capital con 3 preguntas clave en mente: ¿Cuáles son su rentabilidad, costes, comisiones y condiciones? ¿Qué ventajas y desventajas ofrece? ¿Para quién es ideal esta cuenta de ahorro remunerada?
En esta reseña completa de la cuenta remunerada de Indexa Capital respondemos a estas preguntas, y te recomendamos las mejores alternativas disponibles en España. Vamos a ello.
En resumen
La cuenta remunerada de Indexa capital se ofrece con un 1,5% TAE, que se calcula restando 0,5 p. p. al tipo de interés de referencia del BCE, para importes de hasta 450.000€, sin plazo máximo remunerado, haciéndola ideal para inversores que busquen invertir una cantidad considerable con una rentabilidad previsible y ningún riesgo.
Cuenta Remunerada Indexa
Este comentario tiene una puntuación de3.4 5.0
Es para ti si...
buscas una cuenta remunerada al 1,5% TAE para importes particularmente elevados, sin plazos límite de remuneración.
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
3.4 Expertos
- Cuenta remunerada al 1,5% TAE.
- Importe remunerado mín./máx.: 20.000/450.000€
- Sin plazo límite de remuneración.
Ventajas
- Cuenta remunerada al 1,5% TAE.
- Importe máximo remunerado muy alto.
- Sin comisiones de apertura, gestión ni mantenimiento.
- El interés está asociado al interés de facilidad de depósito del BCE, por lo que si este sube, el interés de la cuenta también.
- No impone un plazo máximo remunerado.
Desventajas
- No ofrece tarjetas de débito o crédito, Bizum ni retiradas de dinero en efectivo.
- Si el interés de facilidad de depósito del BCE baja, el interés ofrecido baja.
- El importe mínimo es bastante elevado en comparación con otras cuentas remuneradas.
¿Qué es la Cuenta Remunerada de Indexa Capital?
Indexa Capital es un gestor automatizado de inversiones fundado en España en 2014, con autorización de la CNMV desde 2015. Si bien su enfoque está puesto en las carteras de fondos de inversión y los planes de pensiones, ofrece una cuenta remunerada en asociación con A&G Banco, una entidad española fundada en 1987.
La cuenta remunerada de Indexa Capital es una cuenta de ahorros que se ofrece con un interés calculado en base al tipo de interés de referencia del Banco Central Europeo (BCE), menos 0,5 puntos porcentuales; actualmente, esto equivale a un 1,5% TAE, pagado trimestralmente.
Un aspecto diferenciador de esta cuenta de ahorro es que se ofrece sin plazo límite remunerado, a diferencia de las ofrecidas por la mayoría de bancos y entidades de ahorro. Esto la hace ideal para complementar estrategias de inversión a largo plazo, y nos da una primera pista de a qué tipo de inversores y ahorristas apunta.
La cuenta remunerada de Indexa Capital se ofrece sin comisiones de apertura, gestión ni mantenimiento; no exige permanencia, pero sí impone un importe máximo remunerado de 450.000€, varias veces superior al límite promedio para este tipo de cuentas, pero también un importe mínimo de 20.000€.
Lo mejor
- Remuneración del 1,5% TAE.
- Importe máximo remunerado de 450.000€.
- Sin comisiones ni permanencia.
- Sin plazo límite de remuneración.
Lo peor
- Importe mínimo a remunerar fijado en 20.000€.
- No ofrece tarjeta de débito o crédito.
- No permite domiciliar gastos, recibos ni nómina.
Cuenta Remunerada Indexa
Este comentario tiene una puntuación de3.4 5.0
- Cuenta remunerada al 1,5% TAE.
- Importe remunerado mín./máx.: 20.000/450.000€
- Sin plazo límite de remuneración.
Ventajas
- Cuenta remunerada al 1,5% TAE.
- Importe máximo remunerado muy alto.
- Sin comisiones de apertura, gestión ni mantenimiento.
- El interés está asociado al interés de facilidad de depósito del BCE, por lo que si este sube, el interés de la cuenta también.
- No impone un plazo máximo remunerado.
Desventajas
- No ofrece tarjetas de débito o crédito, Bizum ni retiradas de dinero en efectivo.
- Si el interés de facilidad de depósito del BCE baja, el interés ofrecido baja.
- El importe mínimo es bastante elevado en comparación con otras cuentas remuneradas.
¿Qué otros productos de ahorro e inversión ofrece Indexa Capital?
Indexa Capital no es un banco, sino un gestor automatizado de inversiones, es decir, un roboadvisor. Como tal, se especializa en la gestión de carteras de inversión compuestas por fondos indexados, pero también ofrece sus planes de pensiones indexados.
¿Cómo funciona Indexa Capital? Para comenzar, contestas un rápido cuestionario para definir tu perfil de inversor, que Indexa utiliza luego para definir cuál de sus 40 carteras de inversión diferentes es la ideal para ti.
Luego, depositas un mínimo de 2.000€ en la cuenta e Indexa se encarga del resto, introduciendo los reajustes necesarios para mantener el equilibrio entre activos acorde al nivel de riesgo asumido.
Un detalle interesante de este roboadvisor es que te permite introducir un sesgo de inversiones socialmente responsables o ISR, un factor que limita las carteras de fondos que te ofrece el roboadvisor a aquellos compuestos por activos de empresas consideradas socialmente responsables.
Roboadvisor Indexa Capital
Este comentario tiene una puntuación de4.6 5.0
Es para ti si...
Eres un inversor que quiere invertir en activos indexados de manera fácil, sin necesidad de preocuparse por detalles como elección de fondos, rebalanceos o comisiones.
Inversión mínima
Comisión total
Fondos Indexados
ETFs
Valoraciones
4.6 Expertos
4.6 Usuarios
- Carteras de fondos indexados
- Cartera de planes de pensiones, y EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online.
- Comisiones muy competitivas.
- 40 carteras predefinidas.
- Reajuste automático de las carteras.
- Test de perfil de inversor.
- Carteras de fondos ISR disponibles.
Desventajas
- Mínimo de 2.000€ para comenzar a invertir en fondos.
- Las carteras para inversiones de menos de 10.000€ se componen de solo 2 fondos.
¿Para quién es ideal la Cuenta Remunerada de Indexa Capital?
La Cuenta Remunerada de Indexa Capital esta orientada a inversores que disponen de un capital considerable, del que esperan conseguir una rentabilidad previsible a largo plazo sin asumir ningún riesgo. Hay 2 factores que me llevan a esta conclusión:
- El importe mínimo fijado en 20.000€. La mayoría de las cuentas remuneradas te permiten rentabilizar importes muy inferiores este.
- La ausencia de un plazo límite remunerado. Impuesto por la mayoría de las cuentas remuneradas, generalmente de uno o dos años, pero también pueden ser unos pocos meses.
Algo similar sucede con su roboadvisor, cuya inversión mínima para las carteras de fondos de inversión está fijada en 2.000€ (por otro lado, esto es apenas un 10% de lo que se exige para abrir la cuenta remunerada).
Si este es tu caso, sin dudas se trata de una cuenta sumamente interesante. Sin costes ni comisiones de ningún tipo, recibirás trimestralmente el proporcional de los intereses anuales en tu cuenta; si hay un cambio en el tipo de interés, Indexa te lo notifica con un mes de antelación.
Al no haber un plazo límite, puedes dejar que tus ahorros crezcan tranquilamente, aprovechando el interés compuesto sin asumir riesgos. Además, ya dentro del ecosistema de Indexa Capital, puedes aprovechar su roboadvisor, que está considerado (vamos, no solo por nosotros) como uno de los mejores del mercado en España.