Finetwork vs Pepephone Comparativa
Existen varias opciones de compañías móviles virtuales que ofrecen servicios de telefonía móvil e internet a precios competitivos. Dos de estas compañías que han ganado popularidad en los últimos años son Finetwork y Pepephone.
Ambas compañías se enfocan en ofrecer tarifas simples, transparentes y sin permanencia, lo que las hace atractivas para muchos consumidores. Sin embargo, aunque comparten algunas similitudes, existen también algunas diferencias entre ellas que es importante conocer para poder elegir la mejor opción según las necesidades de cada usuario. En este artículo, se realizará una comparativa entre Finetwork y Pepephone para ayudar a los usuarios a tomar una decisión informada.
Compañía | Finetwork | Pepephone |
Servicios | Tarifas móviles,de fibra óptica y Amazon Prime | Fibra óptica y móvil |
Cobertura móvil | Vodafone | Yoigo |
Cobertura fibra | Vodafone | Yoigo |
Lo mejor de |
|
|
Lo peor de |
|
|
Valoración clientes | 4/5 | 4/5 |

Pros
- Podrás financiar tu dispositivo Xiaomi
- Ofrece de los mejores precios del mercado
- Una de las mejores coberturas de España (Vodafone 4G+)
- Consigue descuentos con el Plan Amigo
- Podrás añadir líneas adicionales a tu tarifa
Contras
- No podrás contratar servicio de televisión
- Fibra tiene permanencia de 12 meses

Pros
- Todas sus tarifas son sin permanencia
- Puedes contratar TV junto con sus tarifas de fibra y móvil
- Datos móviles acumulables
- Opción de contratar tarifas de prepago
Contras
- No tiene televisión propia ni servicio de canales
- Las tarifas no son las más baratas del mercado
- Tienen poca variedad de tarifas
Simulador telefonía
¿Qué tipo de tarifa estás buscando?
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Quieres que te llamemos para ayudarte?
Te ayudaremos GRATIS a encontrar una tarifa que te ofrezca más por menos precio ¿A qué esperas?
¿Necesitas ayuda con tu tarifa?
Analizamos tu caso para ayudarte a ahorrar hasta 300€ al año en tu factura de telefonía
Formulario de contacto
Ofertas exclusivas de Internet, móvil, televisión, fútbol o series.
¡Déjanos tu teléfono y te llamamos gratis y sin ningún compromiso!
O si prefieres, puedes llamarnos tú
Mejores tarifas de Finetwork
Finetwork es una operadora móvil virtual que destaca por sus tarifas económicas respaldadas por la red de Vodafone, una de las mayores operadoras de España. Además de ofrecer planes móviles accesibles, también proporciona opciones interesantes como tarifas de fibra óptica de alta velocidad y la posibilidad de obtener Amazon Prime en ciertas tarifas.
Esta compañía se adapta a las necesidades de diferentes tipos de usuarios, desde aquellos que buscan precios asequibles hasta aquellos que necesitan grandes volúmenes de datos o velocidades de conexión ultrarrápidas.
- Posibilidad de acumular GB para usarlos en el siguiente mes o transferirlos a otros usuarios de la misma compañía.
- Tiene un programa «amigo» que ofrece bonos de regalo para fidelizar a los clientes.
- No obliga a tener teléfono fijo.
En resumen, Finetwork se destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio y por brindar opciones adaptadas a las necesidades de diversos perfiles de usuarios.
Algunas de las mejores tarifas de Finetwork son:

Finetwork
Fibra 600Mb + Móvil 25GB
34.90€/mes

Finetwork
Fibra 600Mb + Móvil 55GB
39.90€/mes
Mejores tarifas de Pepephone
Pepephone, perteneciente al Grupo MásMóvil, es una operadora moderna que se enfoca en brindar libertad a sus usuarios para navegar a alta velocidad sin estar atados a contratos de permanencia. Aunque utiliza la cobertura de Yoigo, Pepephone ha establecido acuerdos con otras operadoras para ofrecer cobertura 5G. La compañía también ofrece:
- eSIM y MultiSIM para mayor comodidad del usuario.
- Todas sus tarifas de fibra y móvil no tienen permanencia.
- Acumular los Gb no consumidos.
Además de las opciones móviles, Pepephone ofrece tarifas convergentes que combinan móvil y fibra, lo que resulta en ahorros significativos para los usuarios que buscan ambas opciones.

Pepephone
Fibra 300Mb + Móvil Datos 39GB
38.90€/mes

Pepephone
Fibra 500Mb + Móvil Datos 49GB
46.90€/mes

Pepephone
Fibra 600Mb + Móvil Datos 99GB
48.90€/mes

Pepephone
Fibra 800Mb + Móvil 109GB + Netflix
54.90€/mes
Tarifas de fibra Finetwork vs Pepephone
Finetwork y Pepephone son dos operadoras que ofrecen tarifas de fibra óptica atractivas para sus clientes, aunque con algunas diferencias notables.
Finetwork ofrece tres opciones de velocidad de fibra: 100 Mbps, 300 Mbps y 600 Mbps, con precios que varían según la velocidad seleccionada. Algunos planes incluyen línea de teléfono fijo y llamadas ilimitadas a números fijos nacionales, así como la posibilidad de acumular los gigabytes no utilizados. Además, Finetwork no aplica costes de alta o instalación en sus planes de fibra.
Por su parte, Pepephone ofrece solo una velocidad de fibra de 300 Mb con la opción de añadir una línea de teléfono fijo por un coste adicional. También ofrecen la opción de contratar una eSIM para móvil y la posibilidad de acumular los GB no utilizados.
En términos de precios, las tarifas de fibra de Finetwork suelen ser más económicas que las de Pepephone pero sin haber mucha diferencia en la tarifa de 300 Mb.
Compañía | Finetwork | Pepephone |
Fibra | 100 Mb, 300Mb o 600Mb | 300Mb |
Tarifas de fibra de 100 Mb y 300Mb

Finetwork
Fibra 100Mb
22.90€/mes

Finetwork
Fibra 300Mb
22.90€/mes
Por tiempo limitado

Pepephone
Fibra 300Mb
Sin permanencia
29€/mes
Tarifas de fibra de 600 Gb y 1GB

Finetwork
Fibra 600Mb
29.90€/mes
Tarifas móviles de Finetwork vs Pepephone
Finetwork y Pepephone son dos operadoras móviles virtuales que ofrecen tarifas móviles interesantes para sus clientes, aunque con algunas diferencias notables.
Finetwork ofrece tarifas móviles con diferentes volúmenes de datos móviles, desde 10GB hasta 50GB, con la posibilidad de acumular los GB no utilizados para el siguiente mes o transferirlos a otros usuarios de Finetwork. Además, Finetwork ofrece tarifas ilimitadas de voz y datos, así como la opción de añadir líneas adicionales con descuentos.
Por su parte, Pepephone ofrece tarifas móviles con volúmenes de datos móviles desde 9GB hasta 99GB, con la posibilidad de acumular los GB no utilizados para el siguiente mes. Además, ofrecen la opción de contratar una eSIM para móvil y la posibilidad de añadir líneas adicionales con descuentos.
En términos de precios, las tarifas móviles de Finetwork suelen ser un poco más económicas que las de Pepephone, aunque esto depende del volumen de datos y los servicios adicionales contratados.

Finetwork
Móvil 10GB
7.90€/mes

Finetwork
Móvil 30GB
10.90€/mes
Por tiempo limitado

Finetwork
Móvil 50GB
14.90€/mes

Finetwork
Móvil 100GB
19.90€/mes

Pepephone
Móvil 39GB
14.90€/mes

Pepephone
Móvil 99GB
19.90€/mes

Pepephone
Móvil 109GB
29.90€/mes
Cobertura de Finetwork vs Pepephone
En cuanto a la cobertura, tanto Finetwork como Pepephone ofrecen servicios de telefonía móvil e internet con cobertura de las redes de otras operadoras.
Finetwork cuenta con cobertura de la red de Vodafone, lo que le permite ofrecer una amplia cobertura 4G y 5G en todo el territorio español. Además, ofrece roaming en la Unión Europea y en algunos países fuera de la UE.
Por su parte, Pepephone utiliza la red de Yoigo, pero tiene acuerdos con otras operadoras para ofrecer cobertura 5G. Al igual que Finetwork, ofrece roaming en la Unión Europea y en algunos países fuera de la UE.
Cobertura | Finetwork | Pepephone |
Móvil | Vodafone | Yoigo |
Fibra | Vodafone | Yoigo |
Permanencia de Finetwork vs Pepephone
Tanto Finetwork como Pepephone son operadoras móviles virtuales que no suelen incluir permanencia en sus tarifas.
Finetwork ofrece tarifas móviles sin permanencia aunque para las de fibra y convergentes aplica un compromiso de mínimo 3 meses.
Por su parte, Pepephone destaca por ofrecer tarifas móviles y de fibra sin permanencia, lo que permite al usuario cancelar su servicio en cualquier momento sin costes adicionales.
En general, ambas operadoras destacan por dar flexibilidad y libertad a los usuarios para cambiar de operador en caso de que encuentren mejores ofertas o condiciones.
Compromiso de permanencia | Finetwork | Pepephone |
Permanencia con tu tarifa móvil | Sin permanencia | Sin permanencia |
Permanencia con tu tarifa de fibra | 3 meses | Sin permanencia |
Permanencia tarifas de fibra + móvil | 3 meses | Sin permanencia |
Servicio de TV de Finetwork vs Pepephone
En cuanto al servicio de TV, Finetwork no ofrece actualmente ningún servicio de televisión en su catálogo de productos. Tan solo permite a los clientes de determinadas tarifas, acceder al servicio de Amazon Prime.
Por otro lado, Pepephone al igual que su competidor ofrece un servicio de TV, aunque se trata de una opción adicional a sus tarifas móviles y de fibra. Da la posibilidad de incorporar la opción más básica de Netflix con 1 solo dispositivo.
Atención al cliente de Finetwork vs Pepephone
Finetwork ofrece atención al cliente a través de diferentes canales, como correo electrónico y teléfono, con un horario ampliado de atención. Además, su sitio web cuenta con una sección de ayuda con preguntas frecuentes y tutoriales para solucionar problemas comunes. También cuenta con una comunidad de usuarios online que pueden ayudar con preguntas y problemas.
Por otro lado, Pepephone también cuenta con un servicio de atención al cliente a través de diferentes canales, como correo electrónico y teléfono, pero su horario de atención es más limitado que el de Finetwork. Además, su sitio web cuenta con una sección de ayuda con preguntas frecuentes, pero no cuenta con una comunidad en línea para los usuarios.
En conclusión, si la atención al cliente es importante para el usuario, Finetwork podría ser una mejor opción ya que cuenta con un horario de atención más amplio y una comunidad en línea que puede ayudar con preguntas y problemas.
Compañía | Finetwork | Pepephone |
Teléfono | 121 | 1706 |
peticiones@Finetwork.es | pepephone@pepephone.com | |
Teléfono para no clientes | 1456 | 1706 |
Teléfono desde el extranjero | +34 611 456 456 | +34 634 501 212 |
@Finetwork | @pepephone | |
@Finetwork_es | @pepephone | |
@Finetwork.es | @pepephone |
¿Qué compañía recibe la mejor valoración general?
Tanto Finetwork como Pepephone son compañías con buenas opciones para usuarios que necesitan un servicio mínimo pero muy económico y un servicio con un gran volumen de datos. Pepephone solo cuenta con 300 Mb para fibra mientras que Finetwork cuenta con más opciones. En el caso de la telefonía móvil, Pepephone es la operadora que dispone de más variedad de tarifas y servicio de hasta 99 Gb mientras que Finetwork solo llega a los 50 Gb.
En cuanto al precio no hay mucha diferencia ya que sus tarifas oscilan prácticamente los mismos precios. Al igual que ocurre con la permanencia, que es prácticamente nula en ambas compañías (solo 3 meses en tarifas de fibra para Finetwork). Respecto a la valoración de los usuarios, es más o menos similar. Algunas valoraciones que encontramos en internet son:
Finetwork o Pepephone, ¿con cuál nos quedamos?
Decidir entre Finetwork y Pepephone puede resultar complicado, ya que ambas compañías ofrecen tarifas competitivas y una buena calidad de servicio. Todo dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario.
Por un lado, Finetwork destaca por sus tarifas móviles realmente económicas y una buena cobertura gracias a su acuerdo con Vodafone. Además, su oferta de tarifas de fibra óptica es muy atractiva y cuenta con la posibilidad de acumular datos y el programa «amigo» para fidelizar a los usuarios.
Por otro lado, Pepephone, con cobertura de Yoigo, es ideal para aquellos que buscan la máxima velocidad de conexión y la libertad de no estar atados a una compañía. Además, sus tarifas convergentes son una buena opción para aquellos que buscan ahorrar al contratar móvil y fibra.
En conclusión, la elección entre Finetwork y Pepephone dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario, y lo mejor es evaluar detenidamente las opciones que ofrecen ambas compañías antes de tomar una decisión o cómo es la cobertura en la zona donde vives.

Pros
- Todas sus tarifas son sin permanencia
- Puedes contratar TV junto con sus tarifas de fibra y móvil
- Datos móviles acumulables
- Opción de contratar tarifas de prepago
Contras
- No tiene televisión propia ni servicio de canales
- Las tarifas no son las más baratas del mercado
- Tienen poca variedad de tarifas