4G en España: ¿qué es y con qué compañías está disponible?
En este artículo te contamos todo sobre el 4G: diferencias con el 5G, compañías que lo proveen, ventajas y desventajas y cuáles son las mejores tarifas que encontrarás en el mercado.
¿Qué es el 4G, qué significa y cómo funciona?
El 4G es la red de cuarta generación que sustituyó a la red 3G y se basó en el protocolo IP, con el que se creó una red cableada e inalámbrica para que esta tecnología pudiera usarse en todo tipo de dispositivos.
Con el 4G se incluyeron los estándares WiMax, un tipo de conexión inalámbrica que se transmite por ondas de radio, y LTE, Long Term Evolution, creado para las transmisiones de datos a alta velocidad. Esto ayudó a mejorar la velocidad de subida y bajada de datos de la red y una mayor cobertura.
Diferencias entre el 4G y el 5G
Las principales diferencias entre el 4G y el 5G se basan sobre todo en la velocidad de conexión y el tiempo de carga o latencia. Aquí tienes algunas de ellas:
- El 4G tiene un tiempo de latencia de entre 30 y 40 milisegundos. Con el 5G este tiempo se reducirá a 5 milisegundos aproximadamente.
- El 4G soporta menos dispositivos conectados que el 5G, que puede tener hasta un millón conectados al mismo tiempo por kilómetro cuadrado.
- Con el 4G los dispositivos conectados a la red eléctrica consumen más que con el 5G.
- La velocidad a la que navegas con el 4G es mucho inferior a la del 5G.
¿Dónde llega la cobertura 4G en España?
Según el informe de cobertura del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la cobertura 4G llega al 99,91% del territorio nacional, por lo que prácticamente en todo nuestro país podemos disfrutar de cobertura 4G de una compañía u otra.
En caso de que haya algún punto de España en el que la cobertura 4G no llegue, esto puede ser porque sea una zona rural, montañosa o apartada, podrás contar con conexión 3G aunque la velocidad de respuesta de esta red es mucho más baja.
A continuación, vas a conocer qué compañías son las que ofrecen actualmente cobertura 4G a sus clientes.
Simulador telefonía
¿Qué tipo de tarifa estás buscando?
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Para qué necesitas tu tarifa de Internet?
Para navegar de vez en cuando (Hasta 100Mb)
Para teletrabajar o ver series (A partir 300Mb)
Para jugar a juegos online (Desde 600Mb)
¿Cuántos datos móviles necesitas?
Para enviar whatsapps de vez en cuando (Hasta 10GB)
Para un uso regular (De 10GB hasta 25GB)
Para ver vídeos o streaming (De 25GB hasta 50GB)
¿Quieres que te llamemos para ayudarte?
Te ayudaremos GRATIS a encontrar una tarifa que te ofrezca más por menos precio ¿A qué esperas?
¿Necesitas ayuda con tu tarifa?
Analizamos tu caso para ayudarte a ahorrar hasta 300€ al año en tu factura de telefonía
¿Qué compañías ofrecen servicios 4G actualmente?
Actualmente, el 4G es la red de cobertura más extendida y todas las compañías de telecomunicaciones, ya sean OMV o no, ofrecen conexión 4G gracias a la red de infraestructuras de las principales compañías:
- Movistar y todas los Operadores Móviles Virtuales, OMV, que depende ella.
- Vodafone y sus OMV.
- Orange y también los Operadores Móviles Virtuales que usan sus infraestructuras.
- Yoigo MásMóvil y sus OMV.
Es muy complicado hoy en día encontrar una compañía que no ofrezca este tipo de cobertura. Además, todos los dispositivos móviles con conexión a Internet están preparados para navegar a velocidad 4G y las tarifas de las teleoperadoras ofrecen paquetes de datos para navegar a dicha velocidad.
Normalmente, todas las comunidades autónomas del país tienen entre un 90% y un 100% de cobertura 4G.
¿Qué es un router 4g?
Un router 4G es un dispositivo portátil que también se puede enchufar a la corriente y que te permite tener conexión a Internet a través de Wifi, como si fuese un router normal, mediante una tarjeta SIM con una tarifa de datos con velocidad 4G que se introduce en el interior del dispositivo.
Normalmente, si no lo tienes enchufado, un router 4G tiene una batería de entre 6 y 10 horas de autonomía. Es muy útil para las personas que necesitan conexión a Internet fuera de casa, aunque ten en cuenta que la conexión no va a ser igual que con la fibra óptica, por ejemplo.
Son varias las compañías de telecomunicaciones, como Movistar, Orange y Vodafone, que ofrecen tarifas específicas de 4G en casa para sus clientes. Ten en cuenta que el router 4G tiene que ser compatible con la SIM que introduzcas para poder usar tu conexión a Internet.
Formulario de contacto
Ofertas exclusivas de Internet, móvil, televisión, fútbol o series.
¡Déjanos tu teléfono y te llamamos gratis y sin ningún compromiso!
O si prefieres, puedes llamarnos tú
Mejores tarifas móviles con velocidad 4G
Como ya hemos visto, todas las compañías ofrecen tarifas a velocidad 4G, aunque es cierto que las principales teleoperadoras son las que tienen la mejor cobertura, ya que sus infraestructuras son propias y ellas son las que prestan la red al resto. Si estás pensando en contratar una tarifa móvil, aquí dejamos algunas de las mejores con las que podrás navegar a velocidad 4G.
El primer año a tan solo 4,90€/mes
9.90€/mes
12 meses a 4,90€
9.90€/mes
12 meses a 4,90€
Cobertura fibra: Yoigo
Cobertura móvil: Orange y Movistar
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 3 meses
Router: Router gratis asumiendo la permanencia
Precio anual con oferta: 58.8 €
5G:
Precio anual sin oferta: 118.8 €
El primer año a tan solo 9,90€/mes
14.90€/mes
12 meses a 9,90€
14.90€/mes
12 meses a 9,90€
Cobertura fibra: Yoigo
Cobertura móvil: Orange y Movistar
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 3 meses
Router: Router gratis asumiendo la permanencia
Precio anual con oferta: 118.8 €
5G:
Precio anual sin oferta: 178.8 €

Vodafone
Ilimitada Básica
24€/mes
Sin permanencia

Vodafone
Ilimitada Básica
24€/mes
Sin permanencia
Cobertura fibra: Vodafone
Cobertura móvil: Vodafone
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 12 meses
Router: Router 5G o 4G gratis asumiendo la permanencia
5G:
Precio anual sin oferta: 288 €

Vodafone
Ilimitada Max
Descuento permanente
32.60€/mes
Sin permanencia

Vodafone
Ilimitada Max
32.60€/mes
Sin permanencia
Cobertura fibra: Vodafone
Cobertura móvil: Vodafone
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 12 meses
Router: Router 5G o 4G gratis asumiendo la permanencia
5G:
Precio anual sin oferta: 391.2 €

Orange
Go Walk
10€/mes
Cobertura fibra: Orange
Cobertura móvil: Orange
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 12 meses
Router: Router 5G o 4G gratis asumiendo la permanencia
5G:
Precio anual sin oferta: 120 €

Orange
Go Run
15€/mes
Cobertura fibra: Orange
Cobertura móvil: Orange
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 12 meses
Router: Router 5G o 4G gratis asumiendo la permanencia
5G:
Precio anual sin oferta: 180 €

Lowi
Móvil 75GB
14.95€/mes

Lowi
Móvil 75GB
14.95€/mes
Cobertura fibra: Vodafone
Cobertura móvil: Vodafone
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 3 meses
Router: Router gratis asumiendo la permanencia
5G:
Precio anual sin oferta: 179.4 €

Lowi
Móvil 25GB
11.95€/mes

Lowi
Móvil 25GB
11.95€/mes
Cobertura fibra: Vodafone
Cobertura móvil: Vodafone
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 3 meses
Router: Router gratis asumiendo la permanencia
5G:
Precio anual sin oferta: 143.4 €
Mejores tarifas 4G en casa
Ahora que ya sabes qué es un router 4G y cuáles son sus ventajas, si estás interesado en este servicio te dejamos las mejores tarifas que puedes encontrar en el mercado. Orange y Eurona son las compañías que ofrecen mejores tarifas de 4G en casa a precios competitivos y con un buen servicio.
Estas tarifas cuentan con datos ilimitados e incluyen el router compatible con tu SIM para que puedas llevarlo donde necesites. Recuerda que puedes comprar el router o tenerlo en cesión y en ese caso, habrá que devolverlo al finalizar tu contrato.

Orange
4G en casa
29.95€/mes
3 meses a 9,97€
Cobertura fibra: Orange
Cobertura móvil: Orange
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 12 meses
Router: Router 5G o 4G gratis asumiendo la permanencia
Precio anual con oferta: 299.46 €
5G:
Precio anual sin oferta: 359.4 €

Eurona
Internet 4G en casa
30€/mes

Eurona
Internet 4G en casa
30€/mes
Cobertura fibra: Red propia
Cobertura móvil: Yoigo
Permanencia móvil: Sin permanencia
Permanencia internet: 12 meses
Router: Router 4G e instalación satelital gratuitos
5G:
Precio anual sin oferta: 360 €
¿Cuáles son las ventajas de la velocidad 4G?
El mayor beneficio que se consiguió con la cobertura 4G fue la velocidad a la hora de transmitir contenido a través de nuestro móvil, así como la velocidad de descarga. Aquí te dejamos las mejores ventajas de la velocidad 4G:
- Aumenta la velocidad y la cobertura a la hora de transmitir datos.
- El tiempo y velocidad de carga y descarga de archivos es mucho menor, 300Mbit por segundo, por lo que la transmisión de datos es más rápida, al igual que la subida de datos a la nube.
- Posibilidad de ver contenido en streaming sin cortes.
- Jugar a videojuegos en línea sin lentitud ni cortes.
¿Cómo activar la conexión 4G en mi móvil?
Normalmente, tu móvil cogerá la conexión 4G de forma automática al introducir tu SIM y conectar con tu red de cobertura, según tu compañía. Sin embargo, si detectas algún tipo de problema y tu dispositivo nunca se conecta a la red 4G, puedes activar la conexión en tu móvil de forma manual.
Si tienes un teléfono Android, ve al apartado de ‘Ajustes > Tarjeta SIM y datos móviles > Ajustes de red y Tipo de red preferida’. Te aparecerán varias opciones, dependiendo de tu compañía y de tu tarifa. Marca la opción ‘4G/3G/2G auto’ para activar el 4G pero cambiar a 3G o 2G en caso de que sea necesario.
En caso de que tengas un móvil iPhone y quieras seleccionar la red de cobertura de forma manual para activar el 4G tienes que ir a ‘Ajustes > Datos Móviles > Opciones > Voz y datos > 4G’. Y listo, ya disfrutarás de tu red de cobertura.
Preguntas frecuentes sobre el