Indexa Capital o MyInvestor: ¿cuál roboadvisor es el mejor para invertir?
Los roboadvisors de Indexa Capital y MyInvestor son productos muy populares entre los ahorristas que quieren rentabilizar sus ahorros con una estrategia de inversión automatizada. Tanto uno como el otro ofrecen carteras automatizadas que se adaptan a tu perfil de inversión y tolerancia al riesgo.
¿Cuál es más conveniente? ¿Para qué perfiles de inversores son ideales Indexa Capital y MyInvestor? ¿Qué condiciones, ventajas y desventajas tienen estos robodvisors? ¿Qué productos adicionales? En esta comparativa completa y actualizada encontrarás todo lo que necesitas saber para definir cuál roboadvisor es mejor para ti.
Indexa Capital vs. MyInvestor: Comparación rápida
Antes de analizar exhaustivamente ambas opciones, te dejamos aquí un resumen de las principales características de los roboadvisors de Indexa Capital y MyInvestor:
Característica | Indexa Capital | MyInvestor |
Año de inicio | 2015 | 2020 |
Inversión inicial | 2.000€ | 150€ |
Aportaciones periódicas | Sin mínimo | Sin mínimo |
Número de carteras | 40 | 13 |
Cantidad de fondos por cartera | Entre 2 y 12 | Entre 7 y 11 |
Comisión de gestión | 0,35 – 0,40% | 0,13 – 0,37% |
Comisión de custodia | 0,097 – 0,12% | 0,15% |
Comisiones totales | 0,537% | 0,41 – 1,33% |
Banco custodio | Inversis Banco y Cecabank | Inversis Banco |
Principales diferencias entre Indexa Capital y MyInvestor
Como puedes ver en la tabla anterior, al elegir entre Indexa Capital y MyInvestor, debemos tener en cuenta sus diferencias más significativas:
- Inversión inicial: es lo primero que podemos notar en nuestra comparativa. Hay una enorme disparidad en este sentido. Mientras que con MyInvestor podemos empezar a invertir con tan solo 150 €, Indexa Capital aumenta este importe hasta los 2.000 €.
- Número de carteras: Indexa ofrece más del doble que MyInvestor, siendo un total de 40 carteras modelo, frente a las 13 de MyInvestor.
- Comisiones: la ventaja de MyInvestor para pequeños inversores, es que aplica una comisión común, hayan invertido más o menos capital. En cambio, Indexa Capital, va reduciendo sus comisiones a medida que aumenta el tamaño de la cartera del inversor.
Ventajas del roboadvisor de Indexa Capital y MyInvestor
Lo mejor del roboadvisor de Indexa Capital | Lo mejor del roboadvisor de MyInvestor |
|
|
Desventajas del roboadvisor de Indexa Capital y MyInvestor
Lo peor de del roboadvisor de Indexa Capital | Lo peor de del roboadvisor de MyInvestor |
|
|
¿Cómo funcionan MyInvestor e Indexa Capital?
A pesar de que MyInvestor e Indexa Capital cuentan con algunas diferencias y tienen sus propias ventajas y desventajas, el funcionamiento de ambos robo advisors es muy similar:
Comparativa de las carteras de Indexa Capital y MyInvestor
La oferta de carteras de inversión automatizada es bastante mayor en Indexa Capital que ofrece 40 carteras modelo, frente a MyInvestor que ofrece 13. A su vez, 10 de las carteras ofrecidas por Indexa tienen un sesgo ISR, es decir, de Inversión Socialmente Responsable, mientras que solo 1 de las de MyInvestor es sostenible.
A continuación, revisamos de cerca cada roboadvisor en cuanto a 3 caracteristicas de sus carteras de inversión:
- Distribución de activos
- Rentabilidad
- Reajuste
Distribución de las carteras de Indexa Capital
Este roboadvisor clasifica sus carteras de fondos de inversión según el capital invertido, siendo la inversión mínima de 2.000€, importe desde el cual las carteras van aumentando en diversificación.
- De 2.000 a 10.000 €: 2 fondos de acciones y bonos de la gestora Vanguard.
- De 10.000 a 100.000 €: de 7 a 10 fondos con exposición a renta variable, incluyendo bonos ligados a la inflación.
- A partir de 100.000 €: se incluyen nuevos activos como Renta Variable del Pacífico y Renta Fija Emergente, alcanzando de 9 a 12 fondos.
- A partir de 500.000 €: se añade un servicio de seguimiento personalizado de la cartera, con atención personalizada por teléfono, posibilidad de reunión presencial y opción de personalizar la cartera de inversión.
A su vez, Indexa Capital asigna a todos los inversores uno de sus 11 perfiles diferentes, que sirven principalmente para definir la tolerancia al riesgo del inversor para, en base a este, balancear la cartear hacia una mayor o menor volatilidad.
- Carteras de fondos indexados
- Cartera de planes de pensiones, y EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online.
- Comisiones muy competitivas.
- 40 carteras predefinidas.
- Reajuste automático de las carteras.
- Test de perfil de inversor.
- Carteras de fondos ISR disponibles.
Desventajas
- Mínimo de 2.000€ para comenzar a invertir en fondos.
- Las carteras para inversiones de menos de 10.000€ se componen de solo 2 fondos.
Distribución de las carteras de MyInvestor
En el caso del roboadvisor de MyInvestor, hay 4 tipos de carteras, 2 de las cuales se subdividen en 5 y 6 niveles de riesgo diferentes.
- Carteras 100% indexadas: se dividen en 5 niveles de riesgo (bajo, medio-bajo, medio-alto, alto, muy alto), según los cuales varía la distribución de la composición entre fondos de renta fija, desde 87% en riesgo bajo hasta 0% en riesgo muy alto, y de renta variable, desde 13% en riesgo bajo hasta 100% en riesgo muy alto.
- Carteras hibridas: se dividen en 6 niveles de riesgo (bajo, medio-bajo, medio, medio-alto, alto, muy alto), según los cuales varía la distribución de la composición entre fondos de renta fija, desde 88% en riesgo bajo hasta 0% en riesgo muy alto, y de renta variable, desde 12% en riesgo bajo hasta 100% en riesgo muy alto.
- Cartera ahorro: es una cartera de riesgo bajo, compuesta por 8 activos de renta fija, sin inversión en renta variable.
- Cartera sostenible: es una cartera de riesgo medio-alto enfocada en la sostenibilidad, compuesta por 11 activos, con un 30% de inversión en renta fija, y 70% de inversión en renta variable.
- Entre sus productos destacan la cuenta remunerada al 0,75% TAE para los primeros 70.000€.
- Dispone de fondos de inversión y planes de pensiones
- Ofrece una de las hipotecas más baratas de todo el mercado.
Ventajas
- Puedes invertir desde solo 150€
- Comisión total promedio de 0,43%
- 13 carteras, adaptadas a 6 perfiles de riesgo diferentes
- Cartera de inversión sostenible disponible
- Permite automatizar aportación periódicas (mín. 150€)
- Ofrece carteras de gestión híbrida.
Desventajas
- No hay opciones de gestión activa para inversores a corto o mediano plazo.
- Faltan opciones de personalización en cuanto a la composición de las carteras.
Rentabilidad de las carteras de Indexa Capital
¿Qué rentabilidad puedes esperar de Indexa Capital? La rentabilidad de las carteras indexadas de este roboadvisor varía según el capital invertido (hasta 10.000€, hasta 100.000€ y más de 100.000€) y según el perfil del inversor. A modo representativo, estas son algunas de las rentabilidades históricas de las carteras de inversión de Indexa Capital:
Rango | Perfil | Rentabilidad anual neta | Rentabilidad al cierre de 2024 |
2.000 – 10.000€ | 0/10 | 2,9% | 3,3% |
2.000 – 10.000€ | 5/10 | 8% | 11,5% |
2.000 – 10.000€ | 10/10 | 13,4% | 23,3% |
10.000 – 100.000€ | 0/10 | 2,9% | 3,3% |
10.000 – 100.000€ | 5/10 | 7,6% | 9,6% |
10.000 – 100.000€ | 10/10 | 12,4% | 18,2% |
Más de 100.000€ | 0/10 | 2,9% | 3,3% |
Más de 100.000€ | 5/10 | 7,7% | 9,7% |
Más de 100.000€ | 10/10 | 12,4% | 18% |
Además, las carteras con sesgo ISR de Indexa Capital tienen una rentabilidad neta anual que va del 2,9% para el perfil de inversor más bajo (con menor riesgo), al 13% para el perfil de inversor más alto (con mayor riesgo), unas rentabilidades al cierre de 2024 de 3,3 y 22,1% respectivamente.
Rentabilidad de las carteras de MyInvestor
¿Qué rentabilidad puedes esperar de MyInvestor? Una vez más, la rentabilidad esperada de las carteras de MyInvestor depende tanto de la cartera que contrates como, en el caso de las carteras indexadas y las hibridas, de tu perfil de inversor. Estas son las rentabilidades de las carteras de MyInvestor:
Tipo de cartera | Perfil de riesgo | Rentabilidad histórica neta | Rentabilidad al cierre de 2024 |
Indexada | Bajo | -0,2% | 3,21% |
Indexada | Medio-bajo | 3,3% | 9,12% |
Indexada | Medio-alto | 6,8% | 14,53% |
Indexada | Alto | 8,9% | 18,04% |
Indexada | Muy alto | 13,3% | 24,22% |
Hibrida | Bajo | 1,7% | 5,59% |
Hibrida | Medio-bajo | 3,3% | 8,99% |
Hibrida | Medio | 4,9% | 13,03% |
Hibrida | Medio-alto | 5,9% | 15,52% |
Hibrida | Alto | 7% | 16,60% |
Hibrida | Muy alto | 8,3% | 18,67% |
Sostenible | Medio-alto | 4,4% | 5,57% |
Ahorro | Bajo | 3,4% | 3,59% |
Reajustes de las carteras de Indexa Capital
El roboadvisor de Indexa Capital realiza un seguimiento diario sobre tu cartera y realiza ajustes necesarios en las siguientes situaciones:
- Cada año, ya que con el paso del tiempo disminuye la tolerancia al riesgo.
- Te piden que completes el formulario de registro periódicamente para saber si ha cambiado tu situación financiera o tu tolerancia al riesgo.
- Si tu cartera cambia o supera los 10.000 o 100.000€.
- Si un fondo desvía su peso objetivo en la cartera modelo en más de 1,5 puntos porcentuales para carteras de fondos de menos de 10.000€ y en 1,25 puntos porcentuales en carteras de más de 100.000€.
- Si realizas traspasos entre fondos de la misma gestora o de diferentes gestoras.
Reajustes de las carteras de MyInvestor
En el caso de MyInvestor, los reajustes del roboadvisor son muy concretos: el rebalanceo se realiza cada mes de forma sistemática, cuando el peso de los fondos se desvíe un 5% en su conjunto de la cartera modelo.
¿Cuál roboadvisor es más conveniente: Indexa Capital o MyInvestor?
Ya hemos comparado las ofertas de carteras automatizadas de Indexa Capital y MyInvestor; pero, ¿cuál de estos roboadvisors ofrece las mejores comisiones?
Comisiones de Indexa Capital
Indexa Capital divide sus comisiones anuales en 3:
- Comisión de gestión: varía según el tamaño de la cartera y se cobra trimestralmente; va del 0,405% por carteras de menos de 10.000€, hasta 0,355% por carteras de más de 100.000€.
- Comisión de custodia: varía según el tamaño de la cartera y el banco custodio. Para Inversis Banco, va del 0,109% por carteras de menos de 10.000€, hasta el 0,097% por carteras de más de 100.000€, y se cobra trimestralmente; para Cecabank, esta comisión es del 0,121% para todas las carteras por debajo del millón de euros, y se cobra mensualmente.
- Comisión de los fondos: son costes adicionales que repercuten en tu comisión total, como los de gestión cobrados por los propios fondos que componen tu cartera, por ejemplo. El promedio de esta comisión de Indexa Capital es actualmente de 0,098%.
Al final, el coste promedio anual de las carteras de Indexa Capital es del 0,537%.
Comisiones de MyInvestor
En el caso de MyInvestor, el coste de invertir en su roboadvisor se divide también en 3 comisiones, cuyo importe varían de acuerdo al tipo de cartera y, según el caso, de acuerdo también al perfil de riesgo.
Estas son las comisiones anuales de gestión, custodia y totales (incluidas las cobradas por los propios fondos) de las diferentes carteras de MyInvestor:
- Carteras indexadas: tanto la comisión de gestión como la de custodia son del 0,15%. La comisión total varía, según cada nivel de riesgo, entre el 0,41 y 0,45%.
- Carteras hibridas: todas tienen una comisión de custodia del 0,15%, pero la comisión de gestión varía entre el 0,13 y 0,37% según el nivel de riesgo; de igual forma, la comisión total va del 0,51 al 0,81%.
- Cartera de ahorro: esta cartera de riesgo bajo tiene unas comisiones de gestión y custodia del 0,15%; la comisión total asciende al 0,53%.
- Cartera sostenible: en este caso, las comisiones varían según el capital invertido en la cartera; sin embargo, para inversiones inferiores a los 100.000€, la comisión de gestión es del 0,37%, la de custodia es del 0,15% y la total asciende al 1,33%.
Las cuentas remuneradas de Indexa Capital y MyInvestor
¿Qué sucede con el dinero que no inviertes? Tanto Indexa Capital como MyInvestor ofrecen cuentas remuneradas, que te permiten obtener una rentabilidad por tus fondos no invertidos; es decir, que puedes ganar dinero por tus ahorros sin asumir ningún tipo de riesgo.
La cuenta remunerada de Indexa Capital
Indexa Capital ofrece una cuenta remunerada con un interés que se calcula restando 0,5 puntos porcentuales al tipo de interés de referencia del Banco Central Europeo. Actualmente, esto equivale a una remuneración del 1,5% TAE.
Estas son las principales características de la cuenta remunerada de Indexa Capital:
- Importe mínimo: 20.000€
- Importe máximo: 450.000€
- Plazo remunerado: ilimitado, sin plazo máximo remunerado.
- Cuenta remunerada al 1,5% TAE.
- Importe remunerado mín./máx.: 20.000/450.000€
- Sin plazo límite de remuneración.
Ventajas
- Cuenta remunerada al 1,5% TAE.
- Importe máximo remunerado muy alto.
- Sin comisiones de apertura, gestión ni mantenimiento.
- El interés está asociado al interés de facilidad de depósito del BCE, por lo que si este sube, el interés de la cuenta también.
- No impone un plazo máximo remunerado.
Desventajas
- No ofrece tarjetas de débito o crédito, Bizum ni retiradas de dinero en efectivo.
- Si el interés de facilidad de depósito del BCE baja, el interés ofrecido baja.
- El importe mínimo es bastante elevado en comparación con otras cuentas remuneradas.
La cuenta remunerada de MyInvestor
La cuenta remunerada de MyInvestor se ofrece con un 0,75% TAE el primer año; pasado este plazo, el interés desciende al 0,30%.
El importe máximo remunerado es de 70.000€, y si quieres mantener el interés del primer año una vez cumplido el plazo, debes invertir al menos 300€ cada mes en alguno de los productos seleccionados de MyInvestor, como cualquiera de las carteras de su roboadvisor.
- Ofrece un 0,75% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar de 70.000 euros
- Cuenta remunerada que se abre en minutos
- No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
Ventajas
- Se abre en unos minutos por medio del teléfono móvil
- Cuenta remunerada que ofrece un 0,75% TAE el primer año con un saldo máximo de 70.000€ a remunerar
- No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
- Tarjeta de débito y crédito gratis
- Transferencias nacionales e internacionales gratuitas
Desventajas
- Todo se hace a través del móvil
- Esa remuneración específica solo durante los primeros 12 meses, a partir de ahí, si no inviertes con ellos, baja al 0,3% TAE.
Otros productos de Indexa Capital y MyInvestor
Tanto MyInvestor como Indexa Capital ofrecen a sus clientes otros productos también destacados.
En el caso de Indexa Capital, podemos encontrar carteras de planes de pensiones indexados y EPSV, planes de pensiones de empleo y seguros de vida, entre otros.
En el caso de MyInvestor, su oferta de productos es algo más amplia y va desde depósitos bancarios hasta hipotecas, préstamos, créditos y otros productos de inversión directa como acciones y ETFs.
¿Cuál roboadvisor es mejor para invertir: Indexa Capital o MyInvestor?
Si bien no dudaría en recomendar cualquiera de estos roboadvisors, Indexa Capital me parece el más conveniente de los dos, por varias razones, empezando por el hecho de que ofrece casi el doble de carteras de inversión y perfiles de riesgo que MyInvestor.
Con rentabilidades históricas relativamente similares, las comisiones totales del roboadvisor de Indexa Capital son en general más bajas que las de MyInvestor: si bien la comisión total máxima de Indexa Capital se sitúa en torno al 0,624%, la comisión total de MyInvestor puede ascender hasta el 1,33% (un poco más del doble).
En cuanto a las inversiones iniciales, es cierto que la de MyInvestor es mucho más accesible: tan solo 150€ frente a los 2.000€ exigidos por Indexa Capital. Sin embargo, 2.000€ no me parece un importe prohibitivo ni excluyente considerando que hablamos de inversiones a mediano o largo plazo. Además, ninguno de los dos roboadvisors exigen aportes periódicos.
Así, la balanza termina de inclinarse en favor de Indexa Capital, en particular debido a las comisiones más bajas y la variedad más amplia de carteras y perfiles de inversión, algo que me parece fundamental para poder elegir una cartera que se adapte mejor a mi nivel de tolerancia al riesgo.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Indexa Capital o MyInvestor: ¿cuál roboadvisor es el mejor para invertir?