Cómo Invertir y Comprar acciones de Amazon
Si vives en la tierra inevitablemente hablas oído hablar de Amazon, y de hecho más de una vez habrás comprado en este gigantesco monopolio online. Además, si eres un trader experto o simplemente un curioso en esto de la inversión, es más que probable que más de una vez se te haya pasado por la cabeza invertir y comprar acciones de Amazon.
Su modelo de negocio despierta el interés no solo de clientes, sino de inversores que ven cómo su cotización en bolsa y sus beneficios no paran de crecer y es que, solo en los últimos dos años la empresa de Jeff Bezos ha aumentado su valor en un 150%.
¿Quieres saber cuál es el bróker que más te conviene?
En este análisis te explicamos por qué este es el mejor momento para invertir en Amazon, cómo puedes comprar acciones de Amazon y empezar tú también a ver resultados, ¡Vamos allá!
¿Por qué es rentable invertir en Amazon?
Aunque Amazon nace en 1994, por aquel entonces bajo el nombre de Cadabra, no fue hasta tres años después que tuvo su aparición estelar en bolsa, con el ticker AMZN y entrando directamente en el reconocido mercado neoyorkino de NASDAQ.
Podríamos estar hablando de cualquier sociedad relacionada con el mundo de la tecnología; sin embargo, Amazon no es una empresa más, sino una de las 5 sociedades tecnológicas que encabezan este mercado junto a grandes como Microsoft, Apple o Intel.
Las primeras acciones de Amazon allá por el 97 tenían un valor de 18 dólares por cada una. Recordemos que no hace ni 25 años desde este momento, y las acciones de Amazon están cotizando actualmente a un precio de 3.212,45 USD.
El NASDAQ es uno de los mercados que evoluciona con más fuerza en todo el mundo, y Amazon ha sabido especialmente aprovechar este viento a favor. Para que te hagas una ligera idea, las acciones de la empresa de Bezos han triplicado su valor desde 2018.
>¿Cómo podemos explicar este increíble aumento?
Índice de cotización de Amazon entre 2018 y 2022
Las condiciones del mercado actuales son favorables para la empresa, pero Amazon también se mantiene en constante innovación y a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
Es por ello que la estrategia de crecimiento de Amazon no puede achacarse a una sola causa, pero podemos tratar de definirla en tres:
- Economía en escala. Este tipo de producción permite aumentar las ganancias reduciendo costes y tiempo, a la vez que crece el número de ventas.
- Diversificación. Hace dos años hablábamos de Amazon como un ecommerce de retail, pero la empresa de Jeff Bezos hace ya tiempo que empezó a escalar hacia diferentes sectores como: libros electrónicos (Kindle) plataformas de streaming (Prime Video), tecnología de consumo (Amazon Web, Twitch y Amazon Music). La diversificación en diferentes mercados siempre es una apuesta de negocio segura.
- Enfoque directo en el consumidor. El comercio online ha venido para quedarse y se ha convertido en la opción de compra preferida en un gran porcentaje de hogares de todo el mundo. Amazon no solo ha facilitado esta predilección sino que se ha posicionado casi sin competencia en la cabeza de ecommerce de referencia.
Análisis de Amazon en bolsa
Índice de cotización de Amazon en el último semestre de 2020
En esta gráfica puedes ver cómo han fluctuado las acciones de Amazon a lo largo de los últimos 6 meses, y a continuación te mostramos el balance de sus resultados que vamos a analizar.
No solo vamos a profundizar en cuáles son los resultados de Amazon en bolsa, sino que vamos a mostrarte cómo puedes analizarlos tú mismo para valorar la rentabilidad de su inversión.
Valor actual
Tenemos el precio actual de sus acciones, en el momento en que este artículo es publicado: 3203,53 USD, una cifra que parece mantenerse con estabilidad en las últimas semanas.
Para entender mejor sus cifras, repasamos sus índices de mínimos y máximos a lo largo de 2022. El mínimo de cotización de Amazon ha sido 1.626,032 USD y su máximo 3.552,250 USD.
Entre ambos índices las cifras han llegado a multiplicarse el doble en lo que llevamos de año, de momento parece mantenerse estática y con aspiraciones ascendentes tomando en cuenta su balance de resultados.
Capitalización
La capitalización de Amazon es una de las pocas que superan el billón de doláres del mercado, junto a empresas del TOP 5 como Apple. En otras palabras, Amazon es una de las empresas de mayor valor en bolsa actualmente, y con mayores aspiraciones de crecimiento.
>Cuentas de resultados
Los beneficios netos de Amazon en 2019 suman 11.588,00 USD teniendo en cuenta los los ingresos en el año 2019, donde Amazon apunta unos un total de 280.522,00 USD y los costes por ventas en ese mismo año, que ascendieron a 205.768,00 USD.
Ahora bien, cuando hablamos de bolsa siempre nos movemos dentro de una expectativa, y en este sentido los beneficios de Amazon entre 3-5 años se calculan en torno al 100,6%, una cifra muy atractiva para una marca que podríamos considerar asentada.
Este fuerte crecimiento se ha disparado con la estrategia de ventas diversificada en la que la empresa ha incidido en los dos últimos años, y con la que planea seguir trabajando. Si miramos atrás allá por el 2014, los beneficios de Amazon en bolsa eran incluso negativos.
A partir de 2018 y con un enfoque más directo hacia las necesidades del consumidor, ya con la emergente digitalización sobre la mesa, Amazon ha empezado a jugar sus mejores cartas, de las que aún le quedan muchas por repartir.
Aunque Amazon ha tenido este crecimiento tan atónito en los últimos tiempos, la empresa dice seguir teniendo el foco objetivo en establecer un margen de beneficios cómodo. No obstante, es evidente que la demanda actual del mercado ha tenido un efecto muy positivo sobre el balance de la empresa.
Patrimonio neto
En este aspecto Amazon está reforzado tanto en sus fondos pasivos como en sus fondos activos. Empecemos con su activo total, que en el año 2019 alcanza la cifra de 225.248,00 USD, casi 4 veces más que la cifra que apuntaba en el año 2015.
En cuanto a fondos pasivos, donde hacemos la suma tanto del corriente como del no corriente, la empresa capitaneada por Jeff Bezos apuntó 163.188,00 USD.
Cash Flow
El futuro (y el presente) tan prometedor que aguarda Amazon es un secreto a voces. Una plataforma que después de tantos años sigue innovando, manteniendo clientes y recibiendo nuevos, es una empresa que promete una enorme capacidad de crecimiento en el mercado.
De esta forma, nos encontramos como la propia empresa invierte constantemente en su propio avance, y es que en el año 2019 Amazon volvió a apostar por sí mismo invirtiendo todo su caja de flujos en sí misma.
Aunque Amazon es una empresa que lleva más de 20 años en el sector del ecommerce, no deja de ser una marca de rápido y súbito crecimiento, por lo que todavía no sería acorde juzgar sus resultados en base a sus beneficios.
Tal y como estamos analizando, la estrategia de Amazon parte de aumentar sus beneficios a partir de la reinversión en el propio grupo, y a la vez esta es la razón de que se apunten fuertes expectativas hacia este gigante empresarial.
Estrategia de inversión en Amazon
Antes de lanzarnos a operar en acciones de Amazon es importante elaborar una estrategia de inversión para un modelo de negocio tan diversificado y con un potencial de crecimiento tan enorme.
Invertir en Amazon no es como invertir en un robo advisor en una plataforma minorista. Para acceder a la operativa de sus acciones en bolsa, debes utilizar plataformas como eToro o XTB, y crear tu cuenta demo gratis si aún no la tienes.
Además, la estrategia de inversión recomendada para operar con acciones de Amazon es entrar buscando el mínimo y fijar un stop loss, algo que ya puede parecer difícil teniendo en cuenta la tendencia a la alza que lleva su cotización.
Otra estrategia de operativa en corto que se recomienda es el apalancamiento, pero debes tener presente que este tipo de operación conlleva fuertes riesgos y que deberás estar dispuesto a asumir.
Cómo comprar acciones en Amazon
Las expectativas de Amazon parecen señalar que esta empresa seguirá creciendo, por lo que esperar que la cotización caiga al mínimo ya no es la mejor opción. Si quieres comprar acciones de Amazon, lo mejor es hacerlo cuanto antes.
Si no has hecho trading nunca, no te preocupes: Regístrate en un bróker fiable, intuitivo y a ser posible con una demo gratuita que te permita probar la plataforma antes de comprometerte completamente.
No necesitas más que un bróker que te sea fácil de manejar, que te ofrezca garantías y, sobre todo, en el que te sientas cómodo depositando tu dinero al invertir.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones con nuestros brókers favoritos que no solo son más económicos; sino también los más funcionales y con las plataformas más intuitivas:
Además, en este artículo te contamos cuáles son las mejores plataformas de trading y nuestros bróker favoritos. Muchos de ellos incluyen guías de formación inicial que seguro te serán de ayuda para introducirte al mundo de la inversión en bolsa y, por supuesto, en Amazon.
¿Quieres saber cuál es el bróker que más te conviene?
Opiniones invertir en Amazon 2022, ¿Cuándo invertir?
Para los traders más expertos en bolsa, Amazon es un valor seguro en cualquier cartera de inversión donde se apuesta por un crecimiento a largo plazo a la vez que exponencial.
La empresa de Jeff Bezos ha demostrado en los últimos tiempos ser capaz de todo, y es que cuando hablamos de Amazon tenemos que pensar en un gigante que ya se ha posicionado en todos los sectores: transporte, música, cine, tecnología…
Su patrimonio y su capacidad de innovación constante hacen que su cuota de mercado no pare de ensancharse, llegando a expandirse a unos niveles de los que incluso su propio CEO no podía haber imaginado.
Hoy Amazon es una de las empresas más importantes en todo el mundo, y en este análisis hemos demostrado por qué no podemos perder más tiempo sin añadir acciones de esta empresa a nuestra cartera.
Si estás esperando a que Amazon caiga en bolsa para entrar en mínimos, siento decirte que estás perdiendo tu valioso tiempo. Y es que el mejor momento para invertir en Amazon fue ayer, pero el segundo mejor momento… es hoy.