Cómo empezar a invertir en cripto con poco dinero: brókers de trading para principiantes
El interés por iniciarse en la inversión no ha dejado de crecer en los últimos años. Sin embargo, muchas personas siguen creyendo que se necesita una gran suma de dinero y conocimientos avanzados para entrar en este mundo. Nada más lejos de la realidad.
Hoy en día, gracias a la diversidad de plataformas digitales, cualquier persona puede empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero y desde la comodidad de su móvil. Vamos a repasar los mejores brókers para principiantes.
¿Qué es un bróker?
El primer paso es definir qué es un bróker. Si quieres comenzar a invertir, este tipo de plataformas te van a facilitar el proceso, dado que tienen la capacidad para ofrecer diversos activos, como acciones, divisas o criptomonedas. Al fin y al cabo, es un intermediario que te permite acceder al mercado financiero para comprar o vender activos.
Elegir el bróker adecuado es fundamental para cualquier inversor, sobre todo si estás comenzando. Un buen bróker facilita tus operaciones, protege tu dinero, te proporciona herramientas educativas, y garantiza una experiencia de usuario segura, transparente y confiable.
Los mejores brókers para principiantes
Estos son los mejores brókers para inversores principiantes según nuestro criterio.
eToro
La plataforma eToro tiene varias ventajas para ser considerada como el mejor bróker para inversores novatos. En primer lugar, su interfaz es muy intuitiva, lo que facilita la navegación incluso para usuarios sin experiencia previa. Ofrece la función de trading social, que permite copiar automáticamente las operaciones de inversores expertos, ideal para quienes están aprendiendo.
Es para ti si...
Es para ti estás buscando una plataforma fácil de usar, intuitiva y segura.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
4.8 Expertos
4.1 Usuarios
- Plataforma de inversión multi-producto, con más de 5.000 mercados disponibles.
- Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
- Supervisada por la CNMV en España.
- Operativa sencilla y amigable para los inversores menos expertos.
Pros
- Amplísima y variadísima oferta de productos financieros para invertir.
- Posibilidad de compraventa de más de 70 criptomonedas.
- Herramientas de Social Trading.
- 100% autorizado y regulado en la UE.
- Permite invertir en ETFs sin comisiones.
Contras
- Todas las cuentas están denominadas en dólares (USD).
- Comisión fija de $5 por retirada de fondos.
Dispone de una cuenta demo gratuita con dinero virtual para practicar sin riesgo. La plataforma está regulada por organismos oficiales como la FCA y la CySEC, lo que garantiza seguridad. Además, permite invertir en una amplia gama de activos, incluyendo criptomonedas, acciones y ETFs. No cobra comisiones por operaciones con acciones, lo que lo hace accesible. Incluye contenido educativo y análisis de mercado y es completamente accesible desde el móvil. Además, cuenta con una comunidad activa donde puedes aprender de otros inversores en tiempo real.
Lightyear
El bróker británico Lightyear es una opción por su interfaz clara y moderna. Permite comenzar a invertir a partir de solo 1€, incluyendo acciones fraccionadas y ETFs.
Sus comisiones son muy competitivas: no cobra por custodia ni mantenimiento, y los ETF son gratuitos. Ofrece una cuenta multidivisa con conversión manual y barata, lo que evita cargos innecesarios.
Es para ti si...
Buscas un bróker para invertir principalmente en acciones y ETFs a nivel particular o como empresa, además de rentabilizar tus ahorros.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
4.0 Expertos
- Bróker de origen británico fundado en 2020
- Sin comisiones por invertir en ETFs
- 1 € por operación en acciones
- No hay depósito mínimo
- Rentabilidad por los ahorros sin invertir
Pros
- Bróker regulado y autorizado en la Unión Europea
- Comisiones reducidas (ETFs sin comisiones)
- Alta rentabilidad para el saldo no invertido
- Ideal para principiantes e inversores a largo plazo
Contras
- Poca variedad en su oferta de activos financieros
- Sin cuenta demo para practicar
- No incluye recursos educativos para sus usuarios
Está regulado por la FCA y autoridades europeas y puedes abrir cuenta en minutos y sin depósito mínimo. Además, remunera el dinero no invertido, algo poco común en brókers similares. Los depósitos y retiros son rápidos y sencillos. Los usuarios destacan su simplicidad y buena experiencia de uso. También ofrece recursos básicos para aprender a invertir.
Trade Republic
Trade Republic permite empezar a invertir desde 10 € y ofrece acciones fraccionadas desde 1 €. Cobra 1 € por operación y no aplica comisiones por custodia ni inactividad. Ofrece más de 8 000 acciones, 2 000 ETFs, bonos y criptomonedas.
Trade Republic
Este comentario tiene una puntuación de3.7 5.0
Es para ti si...
Es para ti si quieres invertir en acciones y ETF’s en una plataforma muy intuitiva.
Regulado por:
Productos/Activos disponibles
Fondo Garantía Depósitos
Atención al cliente en español
Valoraciones
3.8 Expertos
3.3 Usuarios
- Regulado por Bundesbank, BaFin
- Depósito mínimo de 10€
- Sin comisión de depósito
- Permite operar con acciones, ETF’s y Warrants
Pros
- Plan de inversión propio
- Regulación, con garantía de hasta 100.000€
- Comisión de solo 1€ por operación
- Cuenta remunerada al 2,02% TAE
- Automatización de impuestos
Contras
- No es posible operar con criptos en España
- No indicada para expertos en Trading
Sus planes de inversión automática (DCA) no tienen coste y fomentan el ahorro disciplinado. Además, remunera el saldo no invertido con hasta un 2,02% TAE. Está regulado por la BaFin y los depósitos están protegidos hasta 100 000 €. Integra funciones como tarjeta de débito con cashback e inversión automática. El registro es rápido y 100 % digital, y cuenta con soporte fiscal adaptado a usuarios españoles.
Bitpanda
Bitpanda es un bróker ideal para novatos disponible en web y app, que facilita el uso desde el primer momento. Permite comenzar a invertir desde 1 €, incluso en fracciones de criptomonedas, acciones, ETFs y metales.
Su registro es rápido y ofrece múltiples métodos de pago sin comisiones adicionales. Las tarifas son transparentes, con spreads claros y sin sorpresas.
- Proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por el Banco de España.
- Registrada en el Banco de España, Austria (FMA), Francia (AMF), República Checa (VASP), etc.
- Depósito mínimo de 10€. Inversión desde 1€.
- Comisión de 1,49% por compra y venta de criptomonedas.
- Permite operar en criptomonedas, acciones, ETFs, metales preciosos y materias primas.
Pros
- Interfax sencilla e intuitiva.
- Opera las 24 horas.
- Fácil proceso de apertura.
Contras
- Apalancamiento disponible solo para criptos.
- Las comisiones no quedan del todo claras.
Ofrece planes de ahorro automáticos (DCA), perfectos para invertir de forma periódica. Su tarjeta Visa permite gastar cripto y fiat directamente desde la cuenta, y el programa BEST premia la fidelidad con descuentos y recompensas. Además, con el acceso a Bitpanda Academy obtendrás formación gratuita para principiantes. Está regulado bajo estándares europeos, incluyendo la nueva normativa MiCA. Es accesible, seguro y educativo.
Consejos para elegir el mejor bróker para principiantes
Un buen bróker para principiantes no es únicamente una plataforma de trading en la que puedes realizar tus operaciones. A la hora de elegir el bróker para tus inversiones, ten en cuenta también otros factores como el apoyo formativo, la calidad del servicio de atención al cliente, etc.
Estos son todos los factores que, por experiencia, consideramos clave a la hora de elegir el mejor bróker para principiantes.
Seguridad del bróker
En el momento de empezar a invertir en el mercado financiero, es imprescindible investigar la seguridad del bróker antes de abrir una cuenta.
Esta seguridad proviene de diferentes cauces y sirve para proteger tanto los datos y el capital del inversor, así como para evitar los fraudes y las estafas online.
A nivel de organismos reguladores del mercado financiero, lo normal, y lo más óptimo para el inversor, es que el bróker elegido cuente con una regulación oficial en cada país en el que opera. Entre ellos, destacan:
- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España.
- Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido.
- Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC).
Por otro lado, el bróker debe aportar unas ciertas garantías de seguridad y protección a sus usuarios como la encriptación de datos, la autenticación de dos factores o los fondos de garantía que protegen el capital de los clientes en caso de que el bróker tenga problemas financieros o quiebre.
Plataformas de negociación del bróker
El mejor bróker para principiantes piensa en sus usuarios que están comenzando y les ofrece plataformas de trading intuitivas y fáciles de usar.
Así mismo, los brókers suelen disponer de cuentas demo para aquellas personas que se quieren iniciar en los mercados financieros, y les permiten operar con una determinada cantidad de dinero ficticio antes de comenzar a invertir con dinero real.
Por último, para muchos nuevos principiantes, sobre todo, los más jóvenes, poder acceder a tu cuenta y plataforma de trading a través de un dispositivo móvil es fundamental. Por esta razón, la mayoría de brókers de hoy en día ofrecen, a su vez, una app móvil con las mismas funcionalidades que una plataforma web.
Instrumentos financieros del bróker
Algunos de los activos financieros más sencillos a la hora de empezar a invertir son las acciones, los ETFs o las divisas.
Por ello, se aconseja empezar a operar con un bróker que disponga de estos instrumentos financieros, pero que, además, incluya otros como futuros y opciones o criptos, de modo que en un futuro, cuando tengas mayor experiencia, puedas diversificar tu cartera y disminuir el riesgo.
Comisiones
Las comisiones son uno de los primeros aspectos en el que nos fijamos cuando nos encontramos en la búsqueda del mejor bróker para principiantes.
Estas tarifas y comisiones que aplican los brókers son diferentes de uno a otro. Por tanto, se recomienda hacer una investigación previa según los activos financieros en los que te interesa invertir, así como tu nivel de capital a la hora de empezar a invertir.
Piensa que la clave está en elegir un bróker transparente y sin costes ocultos, con comisiones y tarifas bajas que te permitan obtener una buena rentabilidad.
Contenido educativo del bróker
La mayor parte de los brókers cuentan con material educativo en sus páginas web (cursos online, glosarios, seminarios, etc.) e incluso con canales de YouTube en los que publican, con frecuencia, videotutoriales, análisis del mercado o entrevistas con expertos.
Este contenido es altamente valioso para aquellos inversores que están comenzando, ya que les permite aprender los conceptos básicos del trading, el funcionamiento y las particularidades de las plataformas de negociación, desarrollar habilidades y estrategia de inversión y, por supuesto, mantenerse actualizado ante la dinámica y evolución de los mercados financieros.
Atención al cliente
Un inversor principiante suele tener muchas dudas al principio de su actividad. Por lo tanto, la elección de invertir con un bróker que ofrezca un servicio de atención al cliente de calidad es clave para conseguir buenos resultados.
Un buen servicio de atención al cliente incluye diferentes medios de comunicación como pueden ser el teléfono, el correo electrónico, el chat, etc. Según el bróker, encontrarás algunos que estén disponibles durante toda la semana y otros solo de lunes a viernes.
A su vez, hay que valorar la rapidez y eficacia a la hora de resolver los problemas. Piensa que como inversor principiante, necesitas orientación y confianza por parte del bróker.
¿Por qué comenzar a invertir haciendo trading?
El trading no requiere grandes capitales iniciales, permite operar con rapidez y ofrece herramientas educativas para comenzar desde cero. Además, muchas plataformas ofrecen cuentas demo, donde se puede practicar con dinero ficticio hasta ganar confianza.
Empezar a hacer trading también fomenta una cultura de ahorro e inversión. Aprender a analizar mercados, entender cómo se comporta el dinero y tomar decisiones informadas son competencias cada vez más valoradas, tanto a nivel personal como profesional.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el trading conlleva riesgos. No es un juego, tampoco una fórmula mágica para hacer dinero rápido. Requiere preparación, paciencia, una adecuada gestión emocional y mucha, mucha formación.
En SinComisiones puedes acceder de forma gratuita a nuestro Curso de trading para entrar a este mundo por la puerta grande y convertirte en un inversor profesional.
[TEST] ¿Qué tipo de inversor soy?
Antes de empezar a operar, debes definir tu perfil de inversor. ¿Buscas rentabilidad a corto plazo? ¿Prefieres mantener tus activos a largo plazo con bajo riesgo? Reconocerte como inversor conservador, moderado o agresivo te permitirá tomar decisiones más coherentes con tus objetivo y tu tolerancia al riesgo.
El siguiente test puede ser útil para que conozcas tu perfil.
Pregunta | A. (1 punto) | B. (2 puntos) | C. (3 puntos) |
1. ¿Cuál es tu objetivo al invertir? | Conservar mi capital | Obtener rentabilidad moderada | Maximizar ganancias |
2. ¿Qué harías si tu inversión pierde un 20% en una semana? | Vendería para evitar más pérdidas | Esperaría un tiempo para ver si remonta | Compraría más, es una oportunidad |
3. ¿Cuál es tu horizonte temporal de inversión? | Menos de 1 año | 1 a 3 años | Más de 3 años |
4. ¿Cuánto conoces sobre los mercados financieros? | Muy poco | Algo, sigo aprendiendo | Bastante, leo y me informo con frecuencia |
5. ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir? | Bajo | Medio | Alto |
6. ¿Cómo te sentirías si tu inversión sube o baja mucho en poco tiempo? | Inseguro o estresado | Me genera dudas pero puedo tolerarlo | Me emociona, me gusta esa dinámica |
7. ¿Qué porcentaje de tus ahorros estás dispuesto a invertir? | Menos del 10% | Entre el 10% y el 30% | Más del 30% |
Resultados del test
- De 7 a 10 puntos → Inversor conservador
Buscas seguridad, estabilidad y rendimientos previsibles. Prefieres inversiones con bajo riesgo y estás más enfocado en proteger tu capital que en obtener grandes beneficios. - De 11 a 16 puntos → Inversor moderado
Estás dispuesto a asumir cierto riesgo si eso te permite obtener mejores retornos. Buscas un equilibrio entre seguridad y rentabilidad a medio plazo. - De 17 a 21 puntos → Inversor agresivo
Estás orientado al crecimiento y aceptas la volatilidad. Tienes tolerancia al riesgo y ves las caídas del mercado como oportunidades para aumentar tus ganancias a largo plazo.
Empezar a invertir de cero: ¿Cuánto dinero necesito?
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto dinero se necesita para comenzar a invertir en criptomonedas? La buena noticia es que no necesitas ser millonario para empezar. Gracias a plataformas como Etoro, Lightyear o Bitpanda, es posible comprar fracciones de criptomonedas por tan solo unos pocos euros o dólares.
Por ejemplo, si el precio de 1 Bitcoin está en 100.000€, puedes comprar 0,001 BTC por 100€. Lo importante es entender que puedes empezar con pequeñas cantidades, siempre y cuando tengas claro que estás dispuesto a asumir cierto nivel de riesgo.
Herramientas útiles para inversores cautelosos
Para quienes se inician con precaución, hay varias herramientas que pueden ayudar a tomar decisiones informadas y proteger sus activos:
- Monederos digitales seguros: Guarda tus criptomonedas en billeteras seguras. Evita dejar tus activos en exchanges por mucho tiempo.
- Trackers de precios y análisis: Infórmate en tiempo real sobre precios, volúmenes de intercambio y datos históricos.
- Alertas y seguimiento: Puedes configurar alertas de precios para saber cuándo comprar o vender según tus objetivos.
- Simuladores de inversión: Utiliza herramientas que permiten simular inversiones sin riesgo. Ideal para practicar antes de poner dinero real. No obtendrás beneficios, pero tampoco perderás tu dinero.
Estrategias para empezar a invertir en criptomonedas
Estos son algunos consejos para los inversores primerizos que quieren adentrarse en el universo cripto:
- Formación: Antes de invertir un solo euro, dedícale tiempo a entender cómo funciona el ecosistema cripto.
- Diversificación: No pongas todo tu dinero en una sola criptomoneda. Diversificar ayuda a repartir el riesgo.
- DCA (Dollar Cost Averaging): Esta estrategia consiste en invertir una cantidad fija de dinero de forma periódica, sin importar si el precio está alto o bajo. Con el tiempo, esta táctica ayuda a suavizar el impacto de la volatilidad.
- Evita el “FOMO”: El miedo a quedarse fuera (Fear Of Missing Out) lleva a muchos principiantes a comprar en el peor momento, cuando el precio ya está muy alto. Sé paciente, y no inviertas por impulso.
La clave está en empezar con poco, aprender mucho, desconfiar de las promesas exageradas y utilizar herramientas que te protejan. No necesitas ser un experto para entrar al mundo cripto, pero sí debes actuar con responsabilidad y sentido común. Porque, como en cualquier inversión, la información juega a tu favor.
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Cómo empezar a invertir en cripto con poco dinero: brókers de trading para principiantes