Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon revolut

Mejores neobancos 2023: ¿Cuáles hay en España?

02/05/2023

Los neobancos o también llamados neo banks, son un tipo de banco que oferta un producto diferente al resto de organizaciones bancarias: sencillo, transparente y sin comisiones.

Si quieres saber cómo puede mejorar tu vida con los neobancos o simplemente estás bucando abrir una cuenta en algún neobanco, sigue leyendo.

¿Cuáles son los mejores neobancos en España?

A continuación, te traigo los principales bancos digitales de España: los más conocidos y seguros, y que yo mismo he podido probar en algunos servicios financieros.

Revolut

Hablamos de una entidad inglesa ofrece productos divididos en dos perfiles: Personal y Business. Tiene un poderoso respaldo de inversores como Netflix o Facebook, por eso se la considera una de las fintech mejor valoradas de este último año.

3 meses de premium gratis al abrir la cuenta con nuestro enlace
favicon revolut

Cuenta Revolut

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta sin comisiones
  • Cuenta sin requisitos para abrirla
  • Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con el tipo de cambio interbancario

Ventajas

  • Sin comisiones
  • Ideal para viajar
  • Transferencias gratis
  • Compras online muy seguras

Desventajas

  • Todo es online
  • Solo se puede tener un único titular

N26

N26 es un banco alemán fundado en 2013, también tiene licencia bancaria y actualmente cuenta con más de 600.000 usuarios en España en el último año.

Ya opera en más de 25 países, incluido Estados Unidos, y su punto fuerte es la optimización en el control de gasto y finanzas con una de las aplicaciones móviles más potentes del mercado.

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
  • Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
  • Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil

Ventajas

  • Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
  • Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra

Desventajas

  • No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
  • El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas

MyInvestor

MyInvestor no es solo un banco digital creado por Andbank España. Es una plataforma online de inversión encaminada a gestionar fondos indexados, gestionados, así como una cartera de fondos indexados (roboadvisor). Apenas lleva unos años de andadura en nuestro país y ya ha demostrado con creces que muchos clientes confían en su negocio: más de 150.000 clientes tienen algún producto contratado con ellos.

 

Nickel

Bajo este nombre se esconde la marca comercial de la entidad Financière des Paiements Électroniques, propiedad del banco francés BNP Paribas. Este es el origen de este neobanco que empezó a operar en nuestro país hace escasamente un par de años cuando logró por fin la autorización y se hizo con un IBAN nacional asociado a una cuenta que trae además una tarjeta de débito para el titular de la misma.

Cuenta Nickel

Leer reseña

4.5 5.0

Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • Puedes abrir la cuenta con tu pasaporte, permite hasta 195 nacionalidades
  • Tendrás una cuenta con IBAN nacional
  • Puedes ingresar dinero y retirar efectivo en administraciones de lotería y estancos

Ventajas

  • Apertura de la cuenta con DNI o pasaporte (permite hasta 195 nacionalidades)
  • Localizador de Puntos Nickel para saber cuál es el más cercano a ti
  • Servicio de atención al cliente por teléfono y en España

Desventajas

  • La tarjeta de débito asociada tiene un coste de 20 euros anuales
  • No está asociado al servicio Bizum
  • El ingreso de dinero en la cuenta tiene un coste de un 2% sobre la cantidad a aportar

Wise

Este neobanco anteriormente era conocido por el nombre de TransferWise, entidad británica cuyo negocio está especializado en la gestión del dinero de sus clientes por medio de su app digital y de su página web. Un negocio que sobre todo ofrece a todo aquel que quiera contratar uno de sus productos una cuenta multidivisa que trae consigo una tarjeta y la posibilidad de emitir transferencias entre distintos países y de las que se pueden beneficiar tanto empresas como particulares.

wise favicon 2

Cuenta Multidivisa Wise

Leer reseña

3.4 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta multidivisa, más de 50 divisas
  • Tarjeta para usar en 175 países
  • Transferencias al extranjero mucho más baratas

Pros

  • Envío de dinero al instante, sin comisiones abusivas
  • Tarjeta de débito válida en 175 países, compatible con Apple Pay y Google Pay
  • IBAN Español o de otros 10 países, una ventaja por si te cambias de domicilio a otro país
  • Cambio real para convertir

Contras

  • La tarjeta de débito tiene un coste de emisión de 7€
  • Comisiones altas si superas el número y la cantidad a retirar en efectivo

Qonto

El neobanco que necesitas si tu perfil es de autónomo o tienes una pyme. Esta entidad te ofrece un servicio totalmente completo para llevar toda la gestión de tu economía gracias a unas cuentas corrientes totalmente online, sin obligaciones, sin compromiso de permanencia, con un IBAN nacional y con la posibilidad de disponer a tu nombre con hasta 10 tarjetas con un máximo de 60.000 euros cada una de ellas.

favicon qonto

Cuenta Negocios Qonto

Leer reseña

4.6 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Una cuenta de empresa profesional 100 % online
  • Te ofrece un detallado historial con todas las transacciones ilimitado y en tiempo real
  • Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales

Ventajas

  • Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
  • Cuenta online para manejar por medio de la app estés donde estés

Desventajas

  • No tiene oficinas físicas en España
  • No se puede hacer ingreso de efectivo
  • No se puede hacer ingreso de cheques

Vivid Money

Esta fintech fundada en 2019, tiene una licencia completa bancaria, y está asociada con Visa en la tecnología de pagos. La cuenta Pocket es una de sus especialidades, y está basada en una serie de subcuentas con diferente IBAN, que se asocian a una sola tarjeta y facilita el pago con varias divisas.

favicon vivid

Cuenta Online Vivid

Leer reseña

3.7 5.0

Compara Enlace seguro
Compara Enlace seguro
  • Cuenta con tarjeta de débito totalmente gratis
  • Cuenta que te ofrece más cashback de todas las opciones del mercado
  • Puedes abrir hasta 40 cuentas en divisas diferentes

Ventajas

  • No te piden domiciliar la nómina
  • Nada de comisiones
  • Te permite hasta 40 monedas diferentes

Desventajas

  • Al no tener cajeros propios para ingresar dinero, debes hacerte con otra cuenta para transferir dinero
  • Las transferencias inmediatas solo son para otras cuentas de Vivid Money
  • Solo permite contratarlo a través de internet

Rebellion Pay

Este neobanco destaca porque se adapta perfectamente a un perfil joven amante de los viajes, dado que podrás retirar efectivo en cajeros en el extranjero, sin comisión alguna (con limitaciones en el número de retiradas y de cantidad).

También sobresale porque, al contratarla, obtendrás un regalo de 5€ y, posteriormente, disfrutar de un cashback de hasta el 30% en compras.

icono rebellion

Cuenta Rebellion Pay

Leer reseña

3.0 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Nada de comisiones
  • Permite hacer transferencias sin coste alguno, ilimitadas y tampoco sin que te cobren por un cambio de divisa
  • Incluye una tarjeta prepago con la cuenta
  • Se pueden realizar cuatro retiradas al mes sin coste en cualquier parte del mundo pero sin superar los 500 euros

Ventajas

  • Nada de comisiones ni por la apertura ni por el mantenimiento de la misma
  • Transferencias ilimitadas y sin coste alguno, incluso por cambio de divisa
  • Cuenta a partir de 14 años

Desventajas

  • Si vas al cajero una quinta vez al mes se te cobrará una comisión de dos euros por cada retirada de dinero
  • No hay oficinas físicas

¿Qué son los neobancos?

Parte de la popularidad de los neobancos viene por su naturaleza 100% digital. Puedes hacer todas tus gestiones desde una simple aplicación para móvil, una cuenta online y una tarjeta de débito o incluso prepago.

Además, ofrecen servicios tan útiles como tener cuentas con más de una divisa, transferencias internacionales con menor comisión, ventajas financieras a la hora de pagar en países extranjeros, o incluso invertir sin comisiones en bolsa o en el mercado de las criptomonedas.

¿Por qué están teniendo éxito?

En definitiva, el éxito de este tipo de bancos viene por ofrecer tarifas a precios muy bajos, sin ningún tipo de ataduras con la institución financiera, y con un sinfín de servicios, que ya he comentado anteriormente, y que son difíciles de encontrar en un banco tradicional.

Neobanco vs Banca tradicional, ¿Cuál es la diferencia?

Hay varias características irrefutables que permiten distinguir a un neobanco de una entidad bancaria tradicional. Son las siguientes:

Neobanco Banca tradicional
No tienen licencia bancaria: operan como
entidades de dinero electrónico (EDE) o como
entidades de pago
Tienen licencia bancaria
Sin oficinas Sí que cuentan con oficinas
Inmensa mayoría sin comisiones Algunos con comisiones
Experiencia 100% digital (contratación y operativa) No digitalizados al 100%, sí que hay
bancos online

Diferencia entre Neobanco y Challenger bank

Existe muchas dudas acerca de cómo diferenciar lo que es un neobanco como tal a un challenger bank. Pero saber identificar rápidamente si una entidad opera con licencias bancarias íntegramente suyas o si lo hace a través de intermediarios puede ser clave a la hora de dar seguridad a tus ahorros. Te explico las diferencias aquí:

Neobanco Challenger Bank
No tienen licencia bancaria Tienen licencia bancaria
Ejemplos: Bnext Ejemplos: N26, Revolut o Bunq

¿Son fiables nos neobancos?

Da igual el banco que sea, si ejecutas acciones que puedan tener un riesgo financiero, puedes perder o ganar. Y eso es posible tanto en un banco tradicional como un neobanco. Pero al ser entidades revolucionarias en el tema digital, es muy normal tener cierta desconfianza en diferentes tipos de servicio como la compra de criptomonedas, o en los préstamos digitales.

Así que el único inconveniente que podríamos ver sería que no hay una entidad física a la que poder acudir si tenemos un problema o simplemente dudas acerca de nuestras transferencias financieras. Además, la mayoría de estos neobancos no se encuentran en España. Y eso significa que algunos trámites podrían prolongarse más de lo normal en el tiempo.

¿Están respaldados los neobancos?

Como hemos comentado anteriormente, este tipo de bancos, sean neobancos o bancos Challenger, tienen que pasar por una serie de regulaciones por parte del país y por el Banco Central Europeo para operar libremente por los mercados financieros.

Fiabilidad

Así que nuestro dinero estará 100% a salvo si lo que quieres simplemente es depositar tus fondos en una Entidad de Dinero Electrónico. Por lo tanto, si no son servicios de inversión, tus ahorros estarán a salvo, como en cualquier otra entidad financiera física.

¿Qué puede ofrecerte un neobanco?

Aunque el concepto de neobanco en España es bastante desconocido para muchos de nosotros, en países europeos como el Reino Unido o Alemania los bancos de este tipo ya son una revolución en el sistema bancario, y cada día crece el número de usuarios que ya tienen una cuenta de este tipo. 100% online y segura. Algunos neobancos ya mencionados anteriormente, cuentan con más de cinco millones de clientes.

Lo mejor de un neobanco

  • Consigue una oferta de productos transparente, sencilla, y a menor precio. Los neobancos suelen tener una oferta de servicios limitada pero competitiva.
  • Se pueden combinar diferentes divisas en un mismo producto contratado.
  • Te permite abrir una cuenta en otro país de forma sencilla. El neobanco es un aliado perfecto si necesitas sacar dinero en efectivo desde cualquier parte del mundo, tanto por motivas laborales como por ocio.
  • Al utilizar tecnología muy avanzada y de última generación, el nivel de rapidez para gestionar pagos, transferencias y pequeños procesos financieros es muy ágil
  • Operativa 100% digital.
  • Pueden operar con criptomonedas. Si quieres empezar en este nuevo mundo de la inversión en monedas digitales, puedes empezar a hacerlo desde un banco como estos.
  • Tienen medidas de seguridad avanzadas

Lo peor de un neobanco

  • Distinguir claramente si esa institución financiera está sujeta o no a una inspección de un supervisor financiero formal.
  • Las aplicaciones, al ser relativamente nuevas y novedosas, suelen tener complicaciones en cuanto a la traducción de los textos y las explicaciones dentro del programa, pero serán fáciles de solucionar al tener un soporte de confianza.
  • Puede que no preste todos los servicios financieros que necesites en este momento, como una hipoteca, variedad en productos de inversión u otros servicios específicos para empresas.
  • Y otro podría ser la pequeña brecha digital: de forma paulatina, hacer que los clientes prefieran y migren hacia canales más digitales de manera continua y permanente.

Conclusión, ¿Qué neobanco elegir?

Hemos llegado al final de este pequeño análisis y explicación de los diferentes neobancos que podemos encontrar actualmente en el mercado. Estos últimos años, han aparecido muchos actores en el mercado, que han hecho incrementar la competencia en el sector bancario, y ofreciendo una operativa gratuita en la mayoría de los servicios. O por lo menos, en los más importantes para un usuario medio.

Esto contrasta cada vez más con los bancos tradicionales españoles, que han endurecido las condiciones de sus cuentas de forma generalizada. Por tanto, sí que merece la pena abrir una cuenta en este tipo de bancos sin comisiones. ¿Pero cuál elegir?

Está claro que la decisión deberá ser meditada y analizada desde el punto de vista de cada persona. Las necesidades y deseos serán diferentes, pero estamos seguros de que, gracias a la flexibilidad, adaptación y la alta presencia de instituciones financieras en la actualidad, te será fácil encontrar un banco digital a tu medida.

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!