Mejores Cuentas Corrientes Sin Comisiones: Ranking y Guía 2023
¿Pensando en abrir una cuenta corriente para tus finanzas del día a día? ¿No sabes si elegir una en la que deposites tu nómina o bien una que no te obligue a ello? Si estás un poco perdido y quieres tener en un mismo lugar el mejor ranking con las mejores cuentas corrientes, estás en el lugar indicado.
Ranking de las mejores cuentas corrientes sin comisiones
Con esta guía que te presentamos desde Sin Comisiones, tendrás en tu mano la información más detallada de las mejores cuentas corrientes actualizadas en este 2023. Una forma práctica de encontrar esa cuenta corriente que se ajusta a lo que buscas o a tus necesidades financieras y, sobre todo (y eso sea lo que quizá más te interese) sin que tengas que pagar comisiones bancarias.
Cuentas sin nómina
Cuentas con nómina
Cuentas de ahorro remuneradas
¿Qué tipo de cuenta corriente buscas?
Dependiendo de tu situación y tus necesidades es posible que necesites una cuenta que no te exija domiciliar tu nómina. Sin embargo, también puede ser que prefieras domiciliarla para aprovecharte de los regalos que las cuentas nómina ofrecen.
Utiliza los botones para desplazarte por el texto:
Mejores cuentas corrientes sin nómina
Cuenta Corriente BBVA Sin nómina
La cuenta corriente sin nómina que te ofrece esta entidad si no quieres tener la obligación de domiciliar tu nómina
- Ventajas: Sin comisiones, 100% online y sin ataduras de ningún tipo
- Desventajas: todo se hace a través de internet y cuentas con una app para hacer las gestiones (algo que puede ser complicado para personas poco familiarizadas digitalmente).
- Nada de comisiones ni de obligaciones
- Tarjeta de débito con CVV dinámico
- Saca dinero en los más de 4.500 cajeros de BBVA en España de forma gratuita
Ventajas
- El único requisito para disfrutar de todas las ventajas es ser nuevo cliente en el BBVA.
- No te exige tener saldo mínimo, ni domiciliar recibos o tener la nómina domiciliada.
- Puedes aprovechar toda la red de cajeros del BBVA para sacar dinero sin pagar comisiones.
- Tiene una de las mejores apps del mercado que te permitirá controlar mejor tus gastos, ahorrar facilmente y tener mejor control sobre tus gastos.
- Incluye BIZUM
Desventajas
- Si ya eres cliente del BBVA no podrás contratar esta cuenta gratuita.
Cuenta Corriente Openbank sin nómina
¿Quieres sacar dinero de forma gratuita en más de 7000 cajeros por toda España sin coste? Esta cuenta corriente te interesa
- Ventajas: no tiene comisiones ni obligaciones, es totalmente digital, tienes una tarjeta de débito gratis si eres el primer titular y dispones una de app muy completa para gestionarla en todo momento.
- Desventajas: solo tienes una oficina presencial y te cobran una pequeña comisión cuando quieras hacer el ingreso de un cheque en esta cuenta corriente.

- Sin domiciliar la nómina
- Sin comisiones
- Retirada gratis de dinero en 7.000 cajeros
Ventajas
- Sin condiciones
- Sin comisiones
- Gestión online de la cuenta y contratación
- Más de 7.000 cajeros para sacar de forma gratuita
Desventajas
- Solo tienes una oficina para ir presencialmente
- La atención al cliente solo se puede hacer de manera online o por teléfono
Cuenta Corriente Revolut
Cuenta corriente gratuita para particulares que busquen una cuenta que no sea de ahorro y que no le pida obligaciones de ningún tipo.
- Ventajas: Sin comisiones, ideal para viajar, transferencias gratis en euros, cuenta que se abre en unos minutos y de forma online y con tarjeta gratis.
- Desventajas: Tienes que pagar los gastos de envío de la tarjeta (a no ser que la abras con nuestra oferta y el envío será gratis), no puede ser tu única cuenta con esta entidad y solo puede tener como máximo un titular.

- Cuenta sin comisiones
- Cuenta sin requisitos para abrirla
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con el tipo de cambio interbancario
Ventajas
- Sin comisiones
- Ideal para viajar
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online
- Solo se puede tener un único titular
Cuenta Corriente Sabadell Sin nómina
Si te interesa formar parte de la entidad del Banco Sabadell por medio de una cuenta corriente, pero no quieres pagar comisiones, este es tu producto.
- Ventajas: cuenta corriente sin vinculación ni obligaciones, totalmente online y con una tarjeta de débito sin coste alguno. Incluye transferencias gratis en la UE siempre que se hagan desde su espacio digital.
- Desventajas: Solo se puede dar de alta esta cuenta corriente desde internet.
PROMO

- Promociones muy atractivas
- Sin comisiones de ningún tipo
- No es necesario domiciliar la nómina
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Remuneración del 2,5% TAE
- Consigue 250€ por domiciliar tu nómina o ingresos recurrentes
- Puedes sacar dinero en una amplia red de cajeros automáticos
- Tienes más de un millar de oficinas en caso de que tengas problemas con la cuenta
- Las transferencias online estándar dentro de la UE son gratuitas
Desventajas
- Solo es para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas tienen una comisión
- La contratación se hace de manera online
Cuenta No Cuenta ING
Si no quieres pagar comisiones y tener una cuenta corriente online, esta es la tuya
- Ventajas: incluye una tarjeta de débito virtual y puedes hacer transferencias gratis el mismo día que la ordenes
- Desventajas: la tarjeta de débito no es física, y es ideal pero solo si haces compras de forma online.

- Cuenta corriente sin condiciones
- No es necesario mantener un saldo mínimo
- Transacciones nacionales y dentro de la UE en euros sin coste alguno
- Puedes poner dos titulares de la cuenta
Ventajas
- Puedes tener hasta dos titulares
- No tienes comisiones en las tarjetas
- Tendrás tu cuenta en apenas 5 minutos
- Gran sistema antifraude
Desventajas
- No te ofrece una tarjeta con compra aplazada
- El cambio de divisas tiene un coste extra asociado
Cuenta Online del Banco Santander
Uno de los bancos más importantes a nivel mundial nos ofrece una cuenta online totalmente libre de comisiones, con tarjeta de débito incluída y la seguridad de un gran banco.
- Ventajas: cuenta sin ningún tipo de comisiones, ofrece también regalos por domiciliar la nómina y con la posibilidad de retirar efectivo en una amplia red de cajeros totalmente gratis.
- Desventajas: su app no es tan buena como las de otros bancos.

- Consigue un regalo de 150€ al domiciliar tu nómina
- Sin comisiones de ningún tipo
- Tramitación 100% online
- Incluye una tarjeta de débito gratuita
- La retirada de efectivo no tiene coste alguno
Ventajas
- Cuenta sin comisiones ni condiciones
- Con tarjeta Débito Santander, también sin comisiones
- Transferencias en euros gratuitas, salvo si son urgentes o inmediatas
- 150€ de regalo si domicilias tu nómina
Desventajas
- Aplican una comisión por transferencias urgentes o inmediatas
- Solo es una cuenta para nuevos clientes
- El nuevo cliente debe residir fiscalmente en España
Cuenta Inteligente de EVO Banco
EVO Banco revolucionó el sector bancario hace años, siendo uno de los primeros que ofrecía retiradas gratuitas en el extranjero gracias a su cuenta inteligente.
- Ventajas: cuenta dos en uno, que permite ahorrar a la vez que gastas. Tiene una app muy intuitiva y no cobra ningún tipo de comisiones.
- Desventajas: la remuneración que ofrecen en su cuenta ahorro es muy baja en comparación con la competencia

- En apenas 5 minutos puedes abrir la cuenta
- No tiene comisiones
- No tiene requisitos
- Cuenta corriente hasta 3.000 euros
Ventajas
- Puedes tener dos cuentas conectadas: una para tus gastos del día a día y otra para tus ahorros con una remuneración al 1% T.A.E. hasta 30.000 euros
- Si domicilias la nómina, la remuneración sube hasta un 1,5% (máximo 30.000€)
- Sin comisiones
- En España tienes más de 18.000 cajeros para sacar de forma gratuita, sin límite ni mínimo de retiradas
Inconvenientes
- Si sacas dinero en otro cajero que no sea de su red deberás pagar si sacas menos de 200 euros
Cuenta N26
Nos encontramos con la cuenta del popular banco alemán que sin duda ha llegado a España para quedarse. Su ausencia de comisiones junto con la facilidad de uso de su app la convierte en una de nuestras favoritas.
- Ventajas: cuenta sin comisiones, sin requisitos, con retiradas gratuitas en cualquier cajero del mundo y una de las mejores para viajar.
- Desventajas: su servicio de atención al cliente no está disponible por teléfono.

- Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
- Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
- Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
Ventajas
- Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
- Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra
Desventajas
- No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
- El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas
Mejores cuentas corrientes para domiciliar tu nómina
Cuenta Corriente Openbank de Ahorro con Nómina
Openbank te ofrece una cuenta corriente donde depositar tu nómina para hacer frente en tu día a día los pagos y cobros que tengas que efectuar.
- Ventajas: Sin comisiones de ningún tipo. Te puedes beneficiar de un 0,5% de rebaja en los recibos domiciliados de la luz, gas, móvil, internet.
- Además, te ofrecen un 5,12% TAE anual de máximo 5.000€ al domiciliar tu nómina (o 1,25% TAE si no domicilias nómina)
- Desventajas: todo debe gestionarse de forma online desde la app, la atención al cliente no es de las mejores entre los clientes y usuarios. Además, si quieres hacer una transferencia inmediata deberás pagar una comisión de 2 euros.

- Cuenta de ahorros y sin comisiones
- Remunerada al 5,12% TAE máximo 5.000€ domiciliando tu nómina
- Remunerada al 1,25% TAE si no domicilias tu nómina
- Devolución de dinero en multitud de comercios
Ventajas
- Remuneración solo por domiciliar tu nómina del 5,12% TAE.
- Si no domicilias tu nómina, la remuneración baja al 1,25% TAE durante el primer año (máximo reuneratorio 100.000€)
- Cashback del 0,5% de tus principales recibos.
- Sin comisiones por tarjetas, transferencias y demás operaciones.
Desventajas
- Oferta exclusiva para nuevos clientes
- Remunerada solo el primer año
- Tan solo remunera los primeros 5.000€
- Ventajas cumpliendo requisitos
Cuenta Corriente BBVA con Nómina
BBVA te ofrece una cuenta corriente con nómina, la llamada Nómina Va Contigo, que tiene estas características por si te interesa:
- Ventajas: Nada de pagos o comisiones sorpresa, te dan 150 euros nada más suscribir la cuenta y puedes hasta conseguir que en otros productos de la entidad tengas mejores condiciones. Tendrás al instante una tarjeta sin coste alguno.
- Desventajas: debes traer tu nómina y que esta sea superior a los 800 euros (más dinero que en el caso de las cuentas corrientes con nómina explicadas anteriormente).
PLAN AMIGO
- Obligatorio ingresar tu nómina, pensión o transferencias recurrentes
- Puedes traer tus ingresos desde otro banco y no te cobran por ello
- Incluye tarjetas gratis y sin comisión
Ventajas
- Tienes un grupo de gestores que te atenderán las 24 horas
- Puedes abrir una segunda cuenta asociada sin comisiones por su mantenimiento
- Sin comisión por sacar dinero en los cajeros BBVA de España
Desventajas
- No puedes acudir a una oficina para contratar esta cuenta
- Si no cumples las condiciones, por la emisión de cheques se cobrará un 0,5 % nominal/cheque
- Comisión aplicable cuando se retire efectivo en un cajero del extranjero
Cuenta Corriente ING con Nómina
La cuenta corriente para particulares con la que no pagarás ninguna comisión si traes tu nómina, prestación de desempleo o tu pensión.
- Ventajas: Es una cuenta online con tarjetas sin coste alguno, te ofrecen descuentos en compras y con transferencias que ese mismo día llegan a su destino.Y puede tener hasta dos cotitulares.
- Desventajas: toda la operativa se hace de manera online, solo puedes dejar dos días la cuenta en descubierto y no te deja sacar dinero de forma gratuita fuera de España. Además, su servicio de atención al cliente es un tanto mejorable.

- Nada de comisiones por hacer transferencias nacionales ni dentro del espacio europeo
- Puede haber hasta dos titulares, cada uno de ellos con su tarjeta
- Permite dos días de descubierto sin que te cobren por ello
Ventajas
- Nada de comisiones por hacer transferencias nacionales ni dentro del espacio europeo
- Puede haber hasta dos titulares, cada uno de ellos con su tarjeta
- Permite dos días de descubierto sin que te cobren por ello
Desventajas
- Debes domiciliar tu nómina o pensión con una cantidad mínima
- Al tercer día de descubierto te cobran por ello
Las mejores cuentas corrientes de ahorro remuneradas
¿Te gustaría hacer crecer tus ahorros con la flexibilidad de una cuenta corriente? Las cuentas corrientes remuneradas son la opción más atractiva para disfrutar de los beneficios de una cuenta corriente tradicional, al tiempo que consigues intereses sobre tu saldo.
Analicemos los principales bancos que ofrecen las mejores cuentas corrientes de ahorro remuneradas:
Cuenta corriente remunerada de MyInvestor al 2% TAE
Al abrir la cuenta corriente 100% online de MyInvestor disfrutarás de una rentabilidad del 2% TAE el primer año hasta 50.000 €. Si transcurridos estos 12 primeros meses, inviertes 300 € mensualmente en otros productos financieros de MyInvestor, seguirás acumulando el 2% de rentabilidad sobre tu saldo. En caso contrario, la TAE bajará al 0,30%.
Pero, además, al abrir una cuenta cuenta corriente de ahorro remunerada con MyInvestor, contarás con las siguientes ventajas:
- Sin comisiones de apertura, mantenimiento y cierre de la cuenta.
- Tarjetas de débito y crédito
- Transferencias gratuitas en España y en la zona SEPA.
- Sin domiciliación de nómina u otros ingresos.

- Ofrece un 2% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar de 50.000 euros
- Cuenta remunerada que se abre en minutos
- No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
Ventajas
- Se abre en unos minutos por medio del teléfono móvil
- Cuenta remunerada que ofrece un 2% TAE el primer año con un saldo máximo a remunerar
- No te obligan a domiciliar la nómina ni tampoco recibos
Desventajas
- Todo se hace a través del móvil
- Esa remuneración específica solo es durante los primeros 12 meses, a partir de ahí, si no inviertes con ellos baja al 0,3%.
Cuenta corriente remunerada de Banco Sabadell al 2,5% TAE
El más que conocido Banco Sabadell brinda a sus nuevos clientes una cuenta corriente remunerada al 2,5% TAE el primer año hasta 30.000 €. Así mismo, si domicilias tu nómina, pensión o prestación de desempleo por importe mínimo de 700 €, te obsequia con un regalo de 200 €.
Otros de los beneficios que encontrarás al abrir una cuenta corriente de ahorro remunerada con el Banco Sabadell son los siguientes:
- Cero comisiones de apertura, mantenimiento o administración.
- Tarjetas de débito
- Transferencias gratuitas en España y en la Unión Europea.
- Amplia red de cajeros automáticos y de oficinas.

- Promociones muy atractivas
- Sin comisiones de ningún tipo
- No es necesario domiciliar la nómina
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Remuneración del 2,5% TAE
- Consigue 250€ por domiciliar tu nómina o ingresos recurrentes
- Puedes sacar dinero en una amplia red de cajeros automáticos
- Tienes más de un millar de oficinas en caso de que tengas problemas con la cuenta
- Las transferencias online estándar dentro de la UE son gratuitas
Desventajas
- Solo es para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas tienen una comisión
- La contratación se hace de manera online
¿Cómo abrir una cuenta corriente?
Una persona física o jurídica puede abrir una cuenta corriente en un banco siempre y cuando lleves a cabo estos pasos:
¿Qué es una cuenta corriente? ¿Qué operaciones puedes hacer?
Hablar de cuenta corriente es hacerlo de un producto financiero que te ofrece una entidad bancaria con el cual se establece un contrato bancario a través del cual el cliente deposita un dinero propio (en la mayoría de los casos es su salario) en ese banco. Dinero del que puede disponer siempre que quiera para su economía personal y doméstica (por ejemplo, para pagar los recibos mensuales que tenga).
Con una cuenta corriente puedes hacer operaciones financieras básicas como:
- Domiciliar los pagos y recibos a través de ella.
- Domiciliar los ingresos (por ejemplo, tu nómina o salario)
- Hacer tu mismo ingresos de dinero
- Retirar efectivo siempre que lo necesites.
- Emitir o ingresar cheques.
- Asociar tarjetas de débito o crédito a esa cuenta corriente
- Con esta cuenta puedes luego contratar otro tipo de productos que te ofrezca el banco como pedir un préstamo, una hipoteca, realizar un depósito bancario…
Características de una cuenta corriente
La principal característica de esta cuenta corriente es que puedes disponer de tus fondos siempre que quieras; eso sí, ese dinero no te dará una rentabilidad por tenerlo ahí guardado, ya que no es una cuenta de ahorro. Pero, existen más características en el caso de una cuenta corriente:
- No te da rentabilidad. Solo mantiene tu dinero a buen recaudo para hacer cobros y pagos.
- Como es una cuenta que se maneja en el día a día, suele llevar asociada una tarjeta de débito gracias a la cual puedes hacer los pagos que necesites.
- Puedes hacer transferencias desde esa cuenta corriente.
- En todo momento sabrás los movimientos de dinero que se producen en esa cuenta.
Operativa de una cuenta corriente: ¿qué operaciones puedo hacer?
Actualmente, tener una cuenta corriente es fundamental para gestionar las finanzas del día a día. La operativa puede variar según el banco en el que confíes para abrir tu cuenta corriente, aunque la mayoría reúnen una serie de operaciones en común que detallamos a continuación:
- Vincular tarjetas de débito y crédito para compras en comercios.
- Ingresar y retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos u oficinas físicas del banco.
- Domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo.
- Domiciliar los recibos y facturas como la luz, el agua, internet y móvil, etc.
- Realizar transferencias tanto nacionales como internacionales.
- Emitir e ingresar cheques bancarios.
- Consultar tu saldo y movimientos a través de la app móvil o cajeros automáticos.
- Disponer de otros productos y servicios financieros con ventajas adicionales.
Consejos para elegir las mejores cuentas corrientes: ¿en qué me fijo?
A la hora de elegir una cuenta corriente u otra, debes tener en consideración diferentes aspectos para asegurarte de seleccionar la opción más adecuada para tus necesidades. Veamos cuáles son los puntos más significativos por parte de los clientes:
Comisiones
Es fundamental que valores las diferentes alternativas y compares las comisiones y costes que aplican, ya sea por apertura, mantenimiento o cualquier transacción que debas realizar de manera rutinaria.
Requisitos de saldo
Algunas de las mejores cuentas corrientes requieren un saldo mínimo para poder ser contratadas y mantenerlas abiertas sin comisiones. En ciertas ocasiones, también pueden limitar el saldo máximo permitido, puesto que superando éste, se te cargarían comisiones de mantenimiento.
Retirada de efectivo
Verifica que el banco en el que has abierto tu cuenta corriente dispone de un gran volumen de cajeros automáticos, ya sean propios o adheridos, en los que puedas sacar dinero en efectivo gratis.
Transferencias bancarias
Al igual que el punto anterior, revisa que la cuenta corriente en la que estás interesado te permita realizar transferencias gratis tanto en España como en el extranjero, al menos, en la zona euro.
Cajeros, oficinas y banca digital
La comodidad de acceder a tu cuenta corriente, así como a sus servicios, de manera accesible es un plus que debes considerar. En este sentido, decídete por un banco con gran disponibilidad de cajeros automáticos, de sucursales físicas (si así lo prefieres) y confirma que ofrezca un servicio de calidad en su banca digital (banca web y aplicación móvil).
Funcionalidades y servicios
¿Qué otras características tienen las mejores cuentas corrientes? Entre ellas, la posibilidad de enviar y recibir dinero a través de Bizum, programas de recompensa, servicio de alertas y notificaciones, huchas virtuales, categorización de gastos, transferencias automáticas o periódicas, etc.
Promociones
Revisa si la cuenta corriente tiene activas promociones especiales por apertura o beneficios y descuentos adicionales en compras u otros productos y servicios asociados: regalos en efectivo por domiciliar nómina, rentabilidad por depositar ahorros, descuentos en grandes marcas…
Atención al cliente
Reserva algo de tiempo para buscar opiniones de otros clientes sobre la eficiencia del servicio de atención al cliente del banco. Es fundamental que tengas un apoyo de calidad para que te resuelvan rápidamente cualquier problema o consulta que te pueda surgir.
Condiciones y requisitos para abrir una cuenta corriente
Si estás interesado en abrir una de las mejores cuentas corrientes en España, necesitarás cumplir los requisitos que enumeramos a continuación y aportar una serie de documentos:
- Ser mayor de 18 años, aunque existen cuentas para menores que deben ser autorizadas por un adulto.
- Ser residente en España, por lo que tendrás que proporcionar una dirección de domicilio válida.
- Entregar un documento de identificación válido y actualizado como el DNI, NIE o pasaporte.
- Aportar información personal y de contacto como el número de teléfono o un correo electrónico.
- Los bancos suelen solicitar un justificante de ingresos, como las últimas nóminas o la última declaración de la Renta.
- Firmar el contrato, así como los términos y condiciones o la política de privacidad y datos personales.
Desde hace años, es posible abrir una cuenta de manera totalmente digital, lo que ayuda a agilizar el proceso. Los requisitos, en este caso, no cambian, siguen siendo los mismos. Deberás enviar los documentos solicitados por email o adjuntarlos en la plataforma donde se lleva a cabo el proceso de apertura online.
Por otro lado, y si en estos momentos dispones de una cuenta corriente en un banco, pero quieres cambiar de entidad, puedes hacer el traspaso a través del servicio gratuito de cambio de banco. De esta manera, el banco en el que quieres abrir tu nueva cuenta corriente se encargará de hacer todas las gestiones por ti.
¿Qué comisiones pueden tener las cuentas corrientes?
A pesar de que existen en el mercado muchas cuentas corrientes sin comisiones, debes saber que, de un momento a otro, el banco puede aplicarte algunos costes, los cuales dependen de las condiciones que hayas pactado en el momento del contrato. Las principales comisiones que las mejores cuentas corrientes tienen en común son las siguientes:
- Por mantenimiento: esta comisión puede ser mensual, trimestral, semestral o anual y varía entre los 0 € y los 240 € al año.
- Por administración: esta depende de los movimientos y operaciones que realices a través de tu cuenta corriente. Tiene un precio medio de unos 0,60 € por cada apunte u operación. La mayoría de entidades ya ha dejado de cobrar esta comisión, aunque todavía existen bancos que la aplican.
- Por descubierto y reclamación de posiciones deudoras: esta comisión se aplica cuando realizas transacciones que superan el saldo de tu cuenta, es decir, cuando incurres en un saldo negativo. Si el balance de tu cuenta es negativo, el banco te puede cobrar una comisión de unos 30 € (reclamación de posiciones deudoras), más la comisión por descubierto (4,5% de media con un mínimo de 15 €).
- Por retirar efectivo: si usas cajeros automáticos de otros bancos para sacar dinero en efectivo, seguramente tu banco te cargue una comisión en tu cuenta, la cual ronda los 2 € o 3 €.
- Por transferencias ordinarias: algunos bancos pueden determinar ciertas comisiones por transferencias bancarias, aunque para aquellas que se realizan en España o la zona euro no se suele aplicar ningún tipo de coste adicional. En el caso de que se apliquen comisiones, estas oscilan entre los 3 y 6 euros.
- Por servicios adicionales: si estás interesado en otros servicios que ofrece tu banco, verifica si están exentos de comisiones o no, ya que posiblemente se te aplicarán como, por ejemplo, para la emisión de cheques, la cual ronda el 0,10% con un importe mínimo de 2,40 euros.
- Por cancelación anticipada: aunque cerrar una cuenta corriente debe ser un trámite gratuito, si al firmar el contrato, uno de los puntos era un compromiso de permanencia, el banco te cobrará una comisión por cerrar la cuenta anticipadamente a la fecha acordada. Esta comisión suele ser el total no liquidado de la comisión de mantenimiento.
No obstante, y tras analizar las posibles comisiones que te pueden aplicar los bancos, si eliges una de las mejores cuentas corrientes sin comisiones de nuestro ranking, ten por seguro que no debes preocuparte, ya que no pagarás nada por la operativa básica: mantenimiento, administración, transferencias ordinarias en España y la zona euro o retiradas de efectivo en cajeros de la entidad o adheridos.
Diferencias entre una cuenta corriente y una de ahorro
Mientras en el primer caso no se ofrece una remuneración, es decir el dinero ahí depositado no generará unos intereses; en el caso de la cuenta de ahorro sí que se puede ganar algo de dinero con el tiempo.
Además, en el caso de la cuenta corriente, esta cuenta bancaria se suele emplear más en el día a día para las operaciones financieras más básicas. Por su parte, la cuenta de ahorro permite a los ahorradores sacar algo de rentabilidad por ese dinero que tiene ahí guardado. Eso sí, con este tipo de cuenta remunerada no se permite ni el uso de cheques ni que haya un descubierto.
Una cuenta corriente es para ti, si….
Una cuenta corriente es para ti si quieres disponer de un producto financiero donde depositar tu dinero, en algunos casos incluso tu nómina. Dinero el cual usarás para tu día, no solo en cuanto a los pagos de compras o de recibos domiciliados, también para ir teniendo un sitio para tus ingresos. Además, la cuenta corriente te permite estar al tanto de lo que es tu economía doméstica más diaria.