Mejores Cuentas Sin Nómina: ranking 2023 y ventajas
Encontrar una cuenta que no te obligue a domiciliar tu nómina para disfrutar de todos sus beneficios es una tarea complicada. En el mercado existen cientos de cuentas diferentes, y cada una ofrece ciertas particularidades.
Por eso, en este artículo hemos analizado todas las cuentas sin nómina del mercado de este 2023, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Ranking de cuentas sin nómina
Mejor banco para abrir una cuenta sin nómina
La oferta bancaria en España es muy amplia, y existen múltiples entidades que ofrecen cuentas online que no te obligan a domiciliar tu nómina o ingresos para poder disfrutar de sus ventajas.
Sin embargo, para facilitarte la tarea y que puedas escoger la mejor, hemos hecho este ranking, de modo que puedas abrir la que más te convenga.
BBVA
Siendo uno de los bancos más grandes de España, BBVA es también uno de los que ofrece una cuenta sin nómina ni comisiones. Es su cuenta Online BBVA.
Entre las muchas ventajas de la cuenta sin nómina del Banco BBVA, destacamos las siguientes:
- Tarjeta de débito gratuita y sin comisiones.
- Más de 4.500 cajeros automáticos para retirar dinero gratis
- Transferencias online gratuitas tanto en España como en la zona euro.
- Admite Bizum.
- App móvil con herramientas para gestionar tu dinero.
- Pago con móvil con Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay.
- “Plan amigo” para conseguir hasta 150 €.
- Promociones exclusivas
- Nada de comisiones ni de obligaciones
- Tarjeta de débito con CVV dinámico
- Saca dinero en los más de 4.500 cajeros de BBVA en España de forma gratuita
Ventajas
- El único requisito para disfrutar de todas las ventajas es ser nuevo cliente en el BBVA.
- No te exige tener saldo mínimo, ni domiciliar recibos o tener la nómina domiciliada.
- Puedes aprovechar toda la red de cajeros del BBVA para sacar dinero sin pagar comisiones.
- Tiene una de las mejores apps del mercado que te permitirá controlar mejor tus gastos, ahorrar facilmente y tener mejor control sobre tus gastos.
- Incluye BIZUM
Desventajas
- Si ya eres cliente del BBVA no podrás contratar esta cuenta gratuita.
Openbank
Aunque es mucho más conocida su cuenta Nómina, Openbank también dispone de la cuenta corriente Open Sin Comisiones en la que no es necesario domiciliar ningún tipo de ingreso recurrente.
Veamos cuáles son las características principales de la cuenta online sin nómina de Openbank:
- Tarjeta de débito totalmente gratuita y sin comisión.
- 500 cajeros de Banco Santander en España para retirar dinero gratis.
- Transferencias online gratuitas en España, así como en la zona euro.
- Admite Bizum.
- App móvil con agregador financiero y card control.
- Descuentos en grandes marcas.

- Sin domiciliar la nómina
- Sin comisiones
- Retirada gratis de dinero en 7.000 cajeros
Ventajas
- Sin condiciones
- Sin comisiones
- Gestión online de la cuenta y contratación
- Más de 7.000 cajeros para sacar de forma gratuita
Desventajas
- Solo tienes una oficina para ir presencialmente
- La atención al cliente solo se puede hacer de manera online o por teléfono
Revolut
Este banco inglés es una fintech que ofrece a sus clientes cuentas totalmente libres de condiciones y de comisiones. ¿Quieres saber más sobre la tarjeta de Revolut?
Revolut se caracteriza por sus planes de suscripción, desde el Estándar, que es completamente gratuito, hasta el plan Metal cuyo pago mensual es de 13,99 €. Por tanto, según el plan en el que te hayas suscrito como cliente, disfrutarás de más o menos beneficios, de los que enumeramos los siguientes:
- 30 divisas disponibles para conversiones sin comisiones.
- Retiro de efectivo gratis en diferentes cajeros del mundo, siendo el máximo 200 € al mes o cinco veces al mes.
- Transferencias gratuitas en la zona euro.
- Pago móvil con Google Pay o Apple Pay.
- App con inversión disponible en criptos o materias primas.
- Pago con tarjeta en el extranjero sin comisiones.
- Descuentos y cashbacks por compras.

- Cuenta sin comisiones
- Cuenta sin requisitos para abrirla
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con el tipo de cambio interbancario
Ventajas
- Sin comisiones
- Ideal para viajar
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online
- Solo se puede tener un único titular
Banco Sabadell
Abre tu cuenta en el banco Sabadell y disfruta de una cuenta 100% online sin comisiones de ningún tipo.
La Cuenta Online con Cero Comisiones del Banco Sabadell te propone los siguientes puntos que enumeramos:
- Máximo dos titulares.
- Tarjeta de débito gratis.
- Transferencias online gratuitas en la Unión Europea.
- Retiro de efectivo gratis en más de 3.200 cajeros propios..
- App y pago con móvil.
- Admite Bizum.
- 2,5% TAE de rentabilidad el primer año.

- Promociones muy atractivas
- Sin comisiones de ningún tipo
- No es necesario domiciliar la nómina
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Remuneración del 2,5% TAE
- Consigue 250€ por domiciliar tu nómina o ingresos recurrentes
- Puedes sacar dinero en una amplia red de cajeros automáticos
- Tienes más de un millar de oficinas en caso de que tengas problemas con la cuenta
- Las transferencias online estándar dentro de la UE son gratuitas
Desventajas
- Solo es para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas tienen una comisión
- La contratación se hace de manera online
ING
Uno de los bancos más importantes de España, ha lanzado la cuenta online que promete ser una de las más aclamadas como Cuenta NoCuenta sin comisiones ni condiciones-
Las ventajas principales de la cuenta sin nómina de ING son:
- Tarjeta de débito virtual gratis.
- Retiro de efectivo gratis en cajeros ING y en gran cantidad de comercios.
- Transferencias online gratuitas en Europa.
- Admite Bizum.
- App móvil.
- Apple Pay y Google Pay.
- 0,70% TAE de rentabilidad si la combinas con la Cuenta Naranja.

- Cuenta corriente sin condiciones
- No es necesario mantener un saldo mínimo
- Transacciones nacionales y dentro de la UE en euros sin coste alguno
- Puedes poner dos titulares de la cuenta
Ventajas
- Puedes tener hasta dos titulares
- No tienes comisiones en las tarjetas
- Tendrás tu cuenta en apenas 5 minutos
- Gran sistema antifraude
Desventajas
- No te ofrece una tarjeta con compra aplazada
- El cambio de divisas tiene un coste extra asociado
Banco Santander
La cuenta online del Banco Santander es un producto 100% digital, con una tarjeta de débito totalmente gratis y sin comisiones de emisión ni mantenimiento.
A continuación, destacamos los beneficios más importantes de esta cuenta bancaria sin nómina:
- Tarjeta de débito gratis y sin comisión de mantenimiento o administración.
- 30.000 cajeros del Banco Santander por todo el mundo para retirar efectivo gratis.
- Transferencias gratis tanto en España como en la zona euro.
- Compras sin comisiones en diferentes países europeos.
- Efectivo de emergencia si te roban la tarjeta.
- Asistencia financiera.
- App móvil.
- Pago móvil con Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay.
- Admite Bizum.

- Consigue un regalo de 150€ al domiciliar tu nómina
- Sin comisiones de ningún tipo
- Tramitación 100% online
- Incluye una tarjeta de débito gratuita
- La retirada de efectivo no tiene coste alguno
Ventajas
- Cuenta sin comisiones ni condiciones
- Con tarjeta Débito Santander, también sin comisiones
- Transferencias en euros gratuitas, salvo si son urgentes o inmediatas
- 150€ de regalo si domicilias tu nómina
Desventajas
- Aplican una comisión por transferencias urgentes o inmediatas
- Solo es una cuenta para nuevos clientes
- El nuevo cliente debe residir fiscalmente en España
EVO Banco
Con su cuenta Inteligente de EVO ofrece un servicio de 0 comisiones con una tarjeta de crédito y débito gratuita. Además, la cuenta incorpora un doble servicio: de ahorros y de gastos.
Otros puntos fundamentales a considerar de la cuenta sin nómina de EVO Banco son los siguientes:
- Más de 3.500 puntos para ingresar o enviar dinero.
- 18.000 cajeros para retirar efectivo gratis.
- Transferencias gratuitas en España y la zona euro.
- App móvil.
- Apple Pay y Google Pay.
- Admite Bizum.

- En apenas 5 minutos puedes abrir la cuenta
- No tiene comisiones
- No tiene requisitos
- Cuenta corriente hasta 3.000 euros
Ventajas
- Puedes tener dos cuentas conectadas: una para tus gastos del día a día y otra para tus ahorros con una remuneración al 1% T.A.E. hasta 30.000 euros
- Si domicilias la nómina, la remuneración sube hasta un 1,5% (máximo 30.000€)
- Sin comisiones
- En España tienes más de 18.000 cajeros para sacar de forma gratuita, sin límite ni mínimo de retiradas
Inconvenientes
- Si sacas dinero en otro cajero que no sea de su red deberás pagar si sacas menos de 200 euros
N26
Este neobanco no pide domiciliación de la nómina para disponer de ninguna de sus cuentas, ni siquiera de aquellas que disfrutan de mayores ventajas.
Veamos, seguidamente, cuáles son los factores más interesantes de la cuenta sin nómina de N26:
● Tarjeta de débito gratis.
● Posibilidad de sacar dinero gratis en diferentes cajeros de otras entidades.
● Transferencias gratuitas en la zona SEPA.
● Pago con Apple Pay o Google Pay.
● Envío y recibo de dinero con MoneyBeam.
● Admite Bizum.
● Descuentos especiales en diferentes marcas.
Si te interesa en este enlace puedes leer más información sobre la cuenta de N26 sin comisiones.

- Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
- Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
- Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
Ventajas
- Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
- Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra
Desventajas
- No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
- El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas
¿Qué ventajas tienen las cuentas online sin nómina?
Abrir una cuenta bancaria sin nómina puede ser muy ventajoso si ya tienes tu sueldo domiciliado en otra entidad o si no tienes ingresos recurrentes. Entre los principales beneficios de este tipo de producto encontramos los siguientes:
¿Cómo abrir una cuenta sin nómina?
Abrir una cuenta sin nómina es más sencillo de lo que puede parecer. Y es que, como mencionamos previamente, estas cuentas suelen ser digitales, por lo que puede tramitarse su contratación desde internet.
Para ello sólo necesitas seguir los siguientes pasos:
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta sin nómina?
Habitualmente, las cuentas sin nómina no tienen requisitos de apertura. Sólo necesitas:
- Ser mayor de 18 años.
- Residir legalmente en España.
- Tener un documento de identidad en vigor que te permita certificar las dos anteriores, como un DNI o un NIE.
Algunas cuentas que, además de sin nómina, son online, piden a sus clientes que se limiten a hacer uso de los canales digitales. Es decir, que no utilicen la oficina para realizar ciertas gestiones que pueden hacerse desde la Banca Digital.
¿Qué puedes hacer con una cuenta sin nómina?
Con una cuenta sin nómina puedes hacer todo lo que te permite hacer una que sí exige la domiciliación de un ingreso mensual, con ciertas salvedades. Si tienes una cuenta como esta, la operativa que podrás llevar a cabo es:
- Recibir y enviar dinero de otras cuentas bancarias, tanto a nivel nacional como internacional.
- Utilizar Bizum, en caso de que la entidad sea compatible con este servicio.
- Pagar tus compras con tarjeta en locales físicos y tiendas digitales.
- Pagar con tu móvil configurando tu tarjeta en Google Pay, Apple Pay u otras aplicaciones similares.
- Acceder a otros productos y servicios relacionados, como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, etc.
- Domiciliar tus ingresos y tus recibos, si lo deseas, sin ningún tipo de compromiso.
- Controlar tus finanzas personales desde la banca digital en la página web de la entidad y/o desde una aplicación móvil.
Metodología a la hora de escoger una cuenta sin nómina
Ya conoces cuáles son las cuentas bancarias que nosotros recomendamos, pero quizá te interese saber qué pasos seguimos a la hora de elegirlas, para aplicar esta misma metodología a tu proceso de selección.
Nosotros tenemos en cuenta los siguientes filtros:
Requisitos y condiciones | En primer lugar, eliminamos de nuestra lista todas aquellas cuentas que exijan la domiciliación de una nómina u otro ingreso frecuente similar. |
Sin comisiones | También quitamos de nuestra lista todas aquellas cuentas que tengan comisiones de mantenimiento y administración. |
Tarjetas | Las cuentas elegidas deben incluir, al menos, una tarjeta de débito con la que poder realizar compras. |
Operativa | Otro requisito que exigimos es que la cuenta tenga una operativa sencilla y gratuita. |
Otras ventajas | Finalmente, cuando tenemos un conjunto de cuentas que cumplen con estas características, elegimos aquellas que ofrecen mejores beneficios. |
Una cuenta sin nómina es para ti si…
Si todavía no tienes claro qué tipo de cuenta es mejor para ti, te asesoramos. Las cuentas sin nómina están destinadas a dos tipos de perfiles.
- En primer lugar, quienes ya tienen una cuenta nómina si están en búsqueda de una cuenta secundaria.
- En segundo lugar, quienes no tienen ingresos estables y necesitan una cuenta bancaria con la que gestionar sus finanzas personales.
En cualquiera de estos dos casos, te recomendamos que optes por una cuenta sin nómina. De esta forma no te arriesgas a dejar de cumplir los requisitos y tener que pagar comisiones en ningún momento.
Pero, ¿qué cuenta elegir? Para nosotros, la mejor opción es la cuenta Online de BBVA, puesto que te permite retirar efectivo de más de 4.500 cajeros automáticos sin ningún tipo de comisión y va vinculada a una tarjeta de débito Aqua, la más segura del mercado actual.
Sin embargo, hay otras opciones interesantes en distintos neobancos como:
Ventajas de abrir una cuenta gratuita sin nómina
De entre todas las cuentas que puedes encontrar actualmente en el panorama bancario de nuestro país, sin duda las cuentas sin nómina son una opción muy a tener en cuenta principalmente por dos ventajas: la primera y la más evidente, es que no te obligan a tener que llevar tu nómina, y la segunda, suelen ser cuentas gratuitas por las que no pagas comisiones de ningún tipo.
Pero, estos no son los únicos beneficios o ventajas de abrir una cuenta gratuita sin nómina y que comparten con las mejores cuentas nómina que ahora puedes encontrar en el mercado financieros de nuestro país:
- Como no tienes que domiciliar tu nómina mensual esto se traduce en que no te piden otro tipo de requisitos o condicionantes de vinculación para poder abrir esas cuentas. Con lo cual, esto trae consigo el hecho de que si un día la quieres cancelar, puedas hacerlo fácilmente y cuando te apetezca. Es decir, sin tener que esperar a cumplir con una permanencia obligatoria.
- La operativa es más sencilla y es perfecta para aquellos que se desenvuelven en el mundo digital ya que todo se hace de forma online. Con esto evitamos tener que ir a la oficina como se ha hecho siempre para abrir esta cuenta o bien para hacer algún tipo de trámite o incluso resolver una duda o problema que tengamos.
- Este tipo de cuentas ofrecen además, y sin un coste extra el que su titular pueda hacer transferencias gratis, normalmente si se hacen en la zona SEPA y no excede de una cantidad máxima a enviar; así como poder contar con tarjetas asociadas a esta cuenta gratuita sin nómina.
- Y otra de sus bondades: con la mayoría de las cuentas sin nómina no tendrás problema para retirar efectivo en una amplia red de cajeros y sin abonar una comisión por ello.
Desventajas de las cuentas sin nómina
Pero, aunque que ofrezca noticias más que positivas para aquellos que quieren abrir una de estas cuentas sin nómina, no exime del hecho de que haya alguna que otra pega en forma de desventaja. Contras que conviene recordar si nos interesa este tipo de cuentas que no piden esta obligación:
- Si bien es cierto que muchas de ellas no cobran nada, en otras sí que hay que hacer frente a ciertas comisiones por mantenimiento, administración de la cuenta, etc.
- No te pedirán que lleves tu nómina pero, a cambio, sí que te van a pedir que cumplas otra serie de obligaciones. En este caso suele ser común que tengas que hacer una serie de operaciones mínimas al mes o al trimestre con las tarjetas, que ingreses ciertos recibos en ese mismo periodo de tiempo, etc.
- Pese a que no es obligatorio llevar tu nómina, si la domicilias de manera voluntaria puedes añadir muchas más ventajas a las que ya tienes con este tipo de cuenta; así como regalos.
- Puede que tengas algún que otro impedimento o contratiempo si quieres sacar dinero, ya sea de forma gratuita o no, en cajeros tanto de tu lugar de residencia como si vas al extranjero.
En qué se diferencian las cuentas sin nómina de las cuentas nómina
Si te hacemos esta pregunta fácilmente responderás: la diferencia reside en que en una tienes que domiciliar la nómina como requisito sí o sí a cumplir y en la otra no hay esa obligación como tal (se puede hacer de manera voluntaria y en la mayoría de los casos conlleva más ventajas o que recibas una serie de regalos por domiciliar tu nómina).
Precisamente, en este último punto, las entidades bancarias que ofrecen regalos por domiciliar la nómina suelen dar a esos clientes desde una cantidad de dinero en efectivo de manera inmediata, una remuneración por el dinero de esa cuenta o recuperar un porcentaje de los recibos (los típicos de suministros como luz, agua, gas, etc.) que se pagan con esa cuenta.
Pero volviendo a en qué se diferencian las cuentas sin nómina de las cuentas nómina, hay otra serie de puntos donde se ve esa disparidad:
- Las cuentas sin nómina no suelen tener el requisito de tener ciertos ingresos al mes de manera fija.
- Tampoco piden que se mantenga una vinculación o permanencia entre el cliente y esa entidad financiera durante un periodo de tiempo concreto.
- Normalmente, los productos financieros donde no se obliga a tener la nómina domiciliada no suele ser la cuenta principal de ese titular. Más bien es una cuenta que se suele abrir para hacer compras online, para usar cuando se viaja o bien para disponer de ese dinero en caso de una urgencia.
En qué casos te compensa abrir una cuenta sin nómina
La cuenta corriente de toda la vida que conoces. Así podría definirse una cuenta sin nómina que suele ser la preferida por muchos clientes ya que no tiene esa obligación de tener que llevar los ingresos de cada mes (sobre todo si no se llega al tope mínimo que reclama ese banco o no son regulares cada 30 días).
De esta manera, si te estás preguntado si en tu caso te compensa abrir una cuenta sin nómina, sigue leyendo por si se ajusta a tu perfil:
- No tienes unos ingresos fuertes y regulares al cabo del mes como para poder hacer frente a las obligaciones que requiere una cuenta sin nómina.
- Quieres tener una cuenta sin comisiones y por la que además no tengas que cumplir otra serie de requisitos o exigencias.
- No quieras estar atado o vinculado a esa entidad durante un tiempo determinado como mínimo.
Por otro lado, en tu caso lo mejor sería hacerte con una cuenta con nómina si te interesa tener a mano una tarjeta de crédito que no te cueste nada y además quieres acceder a más ventajas o disfrutar de las promociones y regalos que te hace el banco por llevar tu nómina con ellos.
Metodología para elaborar nueustro ranking de mejores cuentas sin nómina
Para realizar este artículo hemos revisado la información contractual de todas las cuentas aquí expuestas y contratado todas las cuentas para tener una experiencia real.
Hemos realizado el proceso de contratación, descargado los contratos e instalado todos los servicios de banca online y app disponibles. Además, hemos realizado una consulta a cada entidad al servicio de atención al cliente de cada entidad para valorar este servicio. Después de este proceso hemos valorados cada una de las cuentas fijándonos en los siguientes items:
- Comisiones
- Transparencia del contrato
- Facilidad de uso de la app
- Funcionalidades de la banca online
- Atención al cliente
Fuentes para realizar este artículo
Para elaborar este artículo hemos utilizado los contratos que cada entidad te facilita al realizar el proceso de contratación.