Cómo cerrar una cuenta en BBVA paso a paso
Para cerrar tu cuenta BBVA, tienes que contactar primero con la entidad. Puedes hacerlo por teléfono, de forma online o en la oficina.
En este artículo te explicamos detalladamente los pasos a seguir. ¡Sigue leyendo!
Claves antes de cerrar una cuenta de BBVA
Antes de cerrar tu cuenta bancaria tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Asegúrate de tener una segunda cuenta a la que trasladar el saldo de tu cuenta actual.
- Comprueba que no tienes compromiso de permanencia. Por suerte para ti, en BBVA rara vez tendrás que pagar penalizaciones por permanencia. Para estar seguro, puedes leer atentamente el contrato de apertura de la cuenta.
- Si habías domiciliado tu nómina en BBVA, procura que tu pagador tenga tu nuevo número de cuenta para poder pagarte. También es importante trasladar los recibos que tengas en tu cuenta.
Cancelar una cuenta de BBVA: Paso a paso
Es probable que te sientas algo intimidado a la hora de cerrar tu cuenta en BBVA, pero si lo tomas con calma y sigues los pasos que te contamos a continuación descubrirás que se trata de un proceso muy sencillo.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Canales disponibles para cancelar una cuenta en BBVA
Puedes cancelar tu cuenta BBVA a través de varios canales. A continuación te contamos cómo hacerlo en cada caso.
Cancelar una cuenta BBVA online
Puedes cancelar tu cuenta BBVA de forma online desde su app móvil o desde su página web. Los pasos a seguir dependiendo del método que elijas son los siguientes:
- DESDE LA APP
En el apartado de “Posición Global”, selecciona la cuenta que quieras cerrar, y haz clic en “Mostrar más”. Elige la opción “Cancelar cuenta”.
- DESDE LA WEB
Accede a tu área de cliente, en el apartado “Posición Global”. Coloca el cursor sobre la cuenta que quieras cerrar, y selecciona “Quiero”, “Cancelar Cuenta” y finalmente, “Cancelar”. La cuenta estará cerrada una vez que termines la solicitud de cancelación.
Cancelar una cuenta de BBVA en las oficinas
En caso de que lo prefieras, puedes acudir a la oficina de BBVA para cancelar tu cuenta. Tendrás que pedir cita para que un profesional de la sucursal te atienda. Deberás llevar tu documento de identidad, y firmar la solicitud de cancelación.
Si la cuenta tiene más de un titular, es necesario que todos estén presentes con su documento de identidad (DNI/NIE) y firmen la solicitud de finalización de contrato.
Cancelar una cuenta BBVA por teléfono
Puedes cancelar tu cuenta BBVA por teléfono, llamando a su número de atención al cliente: 900 102 801. El agente que te atienda te guiará en el proceso hasta que la cuenta quede cerrada. Tendrás que facilitarle el IBAN de BBVA de tu cuenta.
¿Es gratis cerrar una cuenta en BBVA?
Uno de los aspectos que más suele preocuparnos a la hora de cerrar una cuenta bancaria es si hay o no comisiones por tramitar la cancelación de la cuenta.
Lo cierto es que las cuentas BBVA no suelen tener penalizaciones por cancelación de cuenta. Sin embargo, lo recomendable es verificar en tu contrato de apertura de la cuenta si hay algún periodo de permanencia activo por una oferta que hayas recibido.
También debes tener en cuenta otros posibles gastos que debes pagar al cerrar tu cuenta en BBVA:
- Saldo negativo: si tu cuenta tiene un saldo negativo, tendrás que abonar esa cantidad para cerrar la cuenta.
- Comisiones de gestión y mantenimiento: si la cuenta que vas a cerrar tiene comisiones de mantenimiento o gestión, deberás cancelar la parte correspondiente al periodo durante el que hayas usado la cuenta.
Alternativas tras cerrar tu cuenta BBVA
¿Ya sabes en qué banco vas a abrir tu nueva cuenta cuando cierres la que tienes en BBVA? Es probable que si te estás planteando cerrar tu cuenta en esta entidad estés buscando alternativas con condiciones que se adapten mejor a ti.
Si es así, te dejamos aquí algunas opciones que pueden interesarte:
Preguntas frecuentes
Actualizaciones del artículo
- Cambios generales en el contenido (03/04/2024)