Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

favicon banco santander

Cuenta ONE Santander

favicon banco santander

Mejores tarjetas empresariales de crédito y débito en mayo de 2025

05/05/2025

Contar con una tarjeta bancaria de empresa, ya sea de débito o de crédito es esencial para gestionar los pagos de cualquier negocio: pagos a proveedores, pago de suscripciones o software, compras en divisas, dietas para empleados, gastos en viajes de negocio…

Pero ¿cuáles son las mejores tarjetas de empresa? Hay muchas cuentas para empresas en el mercado, pero si quieres saber cuáles ofrecen las mejores tarjetas, quédate y sigue leyendo para conocer las que ofrecen más ventajas para tu negocio.

En resumen

En mayo de 2025 las mejores tarjetas para empresas son las que ofrecen entidades como Bunq, Wallester o Finom, todas ellas con ventajas especiales para negocios, como pagos internacionales más económicos, gestión de pagos o cashback en compras para empresas.

 

Mejores tarjetas para gastos empresariales de crédito y débito en mayo de 2025

1. Tarjeta Bunq de crédito y débito para negocios

En primer lugar, Bunq ofrece tarjetas tanto para clientes particulares como para empresas. Además, ofrece tarjetas de diferentes tipos, tanto físicas como virtuales y tanto de crédito como de débito, por lo que puede ser una alternativa perfecta para cubrir las distintas necesidades de tu negocio. 

Como Revolut, Bunq es una buena opción si tú o tus empleados soléis realizar operaciones en otra divisa. 

  • Tipo de tarjeta: tarjetas de débito y crédito físicas y virtuales.
  • Comisiones: plan gratuito disponible, planes de pago desde 7,99€/mes.
  • Ventajas: cashback, escaneo de facturas, IVA automático, operativa en 22 divisas…
  • Ideal para: empresas que buscan facilidad de uso en pagos locales e internacionales.
Cuenta de ahorro al 2,51% TAE

Cuenta Remunerada bunq

Leer reseña

4.0 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta bancaria con un plan gratuito y otros de pago
  • IBAN español
  • Cuenta de ahorro al 2,51% TAE
  • En todos los planes se incluyen tarjetas virtuales gratuitas
  • Admite Apple Pay y Google Pay para pagar tus compras

Ventajas

  • Cuenta 100% online
  • Diferentes planes de pago para acceder a una cuenta corriente completa
  • IBAN español
  • Rentabilidad al 2,51% TAE
  • Transferencias SEPA sin coste
  • Banco online socialmente responsable

Desventajas

  • Comisiones por sacar dinero en los planes básicos y a partir del séptimo retiro en los planes premium.
  • No se incluye tarjeta física en el plan gratuito
  • Aún no tiene integrado el servicio de Bizum.

2. Tarjetas de crédito y débito para empleados Wallester

Continuamos el ranking de las mejores tarjetas de empresa con Wallester, una solución que emite tarjetas de crédito y débito virtuales o físicas que puedes usar tanto tú como tus empleados para la gestión de los pagos de servicios, publicidad, suscripciones, gastos en viajes de negocio… 

  • Tipo de tarjeta: más de 300 tarjetas virtuales gratuitas en el plan base, tarjetas físicas ilimitadas.
  • Comisiones: sin comisiones de mantenimiento en su plan gratuito.
  • Ventajas: control total de los gastos de empleados, emisión masiva de tarjetas, plataforma de gestión de gastos…
  • Ideal para: empresas con muchos empleados o departamentos que necesitan controlar y segmentar gastos.

Cuenta Wallester

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • Plataforma para la gestión financiera todo en uno
  • Control de gastos a tiempo real
  • Tarjetas de gastos para la empresa

Ventajas

  • Gestión económica de la empresa en una misma plataforma
  • Emisión ilimitada de tarjetas virtuales
  • Permite la compra de anuncios y publicidad en medios online

Desventajas

  • Solo es apto para empresas
  • Toda la gestión se hace de manera online
  • Los planes más completos tienen un coste

3. Tarjeta Finom para empresas

Tanto negocios pequeños como grandes pueden hacerse con una Tarjeta Finom, una alternativa gratuita (con el plan Solo) que ofrece ventajas especiales a la hora de gestionar los pagos de una empresa: facturación inteligente, pagos programados, reembolso en compras del 3%…

  • Tipo de tarjeta: tarjetas de débito VISA físicas y virtuales.
  • Comisiones: sin comisiones en el plan Solo.
  • Ventajas: hasta un 3% de cashback en compras, operativa en más de 25 divisas y gestión de gastos avanzada.
  • Ideal para: autónomos, pymes y grandes empresas que buscan reembolso en compras y operativa internacional.
¡1 MES GRATIS de prueba en los planes Start y Premium!
Finom Icono

Cuenta Empresa Finom

Leer reseña

4.2 5.0

Ir a la Oferta Enlace seguro
Ir a la Oferta Enlace seguro
  • IBAN nacional español
  • Tarjetas de débito virtual y física gratuitas
  • Reembolso de hasta el 3% en compras con la tarjeta
  • Más de 25 divisas y 150 países en todo el mundo

Pros

  • IBAN nacional español
  • Diferentes planes, uno totalmente gratis y el resto con 30 días de prueba sin coste ni compromiso
  • Tarjetas de débito gratuitas
  • Más de 25 divisas y 150 paísesen todo el mundo.
  • Sistema y herramientas de facturación rápidas y sencillas
  • Puedes centralizar tus finanzas añadiendo las cuentas bancarias de tus otros bancos

Contras

  • Sin oficinas físicas: apertura y gestión de la cuenta 100% digital
  • Se cobran comisiones por añadir miembros adicionales a cada plan y por no usar la tarjeta de débito
  • Aún sin funcionalidades útiles para una empresa como realizar facturas recurrentes o emitir cheques

4. Tarjetas físicas y virtuales para empresa Qonto

En el caso de Qonto, solo los autónomos tienen acceso al plan Basic sin comisiones, que ofrece una tarjeta One Mastercard sin coste. Las microempresas o pymes tienen a su disposición distintos planes, con precios que van desde los 29€ al mes hasta los 199€, en función de las ventajas incluidas:

  • Microempresas: Essential (29€/mes), Business (99€/mes), Enterprise (199€/mes).
  • Pymes: Business (99€/mes), Enterprise (199€/mes)

La Tarjeta Qonto para autónomos o empresas es una solución robusta para quienes buscan opciones de financiación en pagos, gestión de cobros y domiciliaciones e integraciones con partners para facilitar las finanzas del negocio.

  • Tipo de tarjeta: Mastercard One física y virtual.
  • Comisiones: gratis en el plan Basic para autónomos.
  • Ventajas: gestión de gastos, control de presupuestos, creación de facturas, acceso a apps de contabilidad.
  • Ideal para: autónomos, microempresas y pymes que quieren profesionalizar su contabilidad y pagos.
40% descuento en plan Essential durante un año. ¡Válido solo hasta el 12/04/2025!
favicon qonto

Cuenta Negocios Qonto

Leer reseña

4.5 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Una cuenta de empresa profesional 100 % online
  • Te ofrece un detallado historial con todas las transacciones ilimitado y en tiempo real
  • Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales

Ventajas

  • Tarjetas de débito física gratuita
  • Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
  • Transferencias inmediatas gratuitas
  • Cuenta online para manejar por medio de la app estés donde estés
  • Incluye herramientas de facturación y contabilidad
  • Ofrece un plan de financiación propio

Desventajas

  • No tiene oficinas físicas en España
  • No se puede hacer ingreso de efectivo
  • No se puede hacer ingreso de cheques

5. Tarjeta Revolut Business

Seguimos con Revolut, que ofrece varios planes que se adaptan al volumen de tu negocio. La comisión mínima que pagarás al hacerte cliente de Revolut Business es de 10€ mensuales, que incluye tanto tarjetas físicas como virtuales para empresas. 

Se trata de una opción sencilla y práctica para gestionar los pagos de un negocio con tarjeta: servicios, suscripciones, software, compras… Ideal para empresas digitales o internacionales que realizan pagos en otras divisas.

  • Tipo de tarjeta: físicas y virtuales (hasta 3 físicas por cada miembro del equipo y 200 virtuales).
  • Comisiones: desde 10€/mes hasta 90€/mes.
  • Ventajas: cambio de divisas gratuito, cashback, pagos internacionales económicos en más de 150 divisas, control de tarjetas…
  • Ideal para: empresas que operan en varias divisas y quieren una tarjeta flexible.
revolut favicon

Cuenta Revolut Business

Leer reseña

3.6 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Permite operar en 36 monedas distintas sin comisión por cambio de divisa (hasta 1.000€ al mes en el plan más básìco)
  • Podrás contar con una tarjeta de débito Visa o Mastercard
  • Cuenta con un sistema antifraude que se activa en caso de movimientos sospechosos de la cuenta

Ventajas

  • Carácter internacional para operar en más de 30 divisas diferentes
  • Cada trabajador de tu empresa puede tener hasta dos tarjetas para gastar con el límite de gasto que establezcas
  • Lleva la contabilidad de tu empresa a través del servicio de Marketplace

Desventajas

  • La modalidad más básica de esta cuenta también tiene suscripción mensual de 10€

6. Tarjeta N26 Business

Finalmente, la N26 business, una tarjeta para autónomos que buscan opciones sencillas con las que gestionar los gastos de su negocio. Cuenta con una versión Estándar que ofrece una tarjeta de débito virtual gratuita para empresas (solo deberás pagar por el envío de la tarjeta si la quieres física) y varias opciones de pago con mejores condiciones y ventajas: cashback en compras del 0,1% al 0,5%, rentabilidad en la cuenta asociada, retiradas gratis en cajeros internacionales…

  • Tipo de tarjeta: Mastercard virtual gratuita en el plan Estándar.
  • Comisiones: sin comisiones de mantenimiento en el plan básico.
  • Ventajas: reembolso en compras, estadísticas de gastos, ofertas exclusivas en marcas…
  • Ideal para: autónomos que buscan una cuenta sencilla para separar gastos personales y de negocio.
Rentabilidad hasta 1,80% TAE sin límites
favicon n26

Cuenta N26 Business

Leer reseña

3.1 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta para autónomos
  • Cuenta online sin comisiones
  • Cuenta gratis
  • Te devuelve el 0,1% de las compras

Ventajas

  • Cuenta que se abre de manera gratuita
  • Todas las gestiones las puedes hacer por medio de tu teléfono móvil
  • Tienes una tarjeta virtual Mastercard que no te costará nada

Desventajas

  • Todo es online. No hay oficinas físicas donde reclamar en caso de dudas o problemas
  • Toda la operativa se hace por internet
  • Si quieres una tarjeta física debes pagar un extra

¿Cuáles son las ventajas de una tarjeta de crédito o débito de empresa?

Las tarjetas bancarias corporativas tanto de crédito como de débito son utilizadas por autónomos para separar los gastos personales de los gastos de su negocio y por pymes o empresas para mejorar la organización contable de los gastos corporativos.

Sin embargo, hay aún más beneficios a tener en cuenta de las tarjetas empresariales para gastos de negocio:

  • Control de los gastos: como decíamos, si eres autónomo, te permiten separar los gastos personales de los de tu negocio, pudiendo controlar con mayor facilidad la contabilidad y evitando errores fiscales.
  • Condiciones financieras: en ocasiones, las tarjetas de crédito para empresas tienen mejores condiciones que las que se ofrecen a particulares, ya que están adaptadas a las necesidades de financiación de los negocios: gestión del cashflow, gastos imprevistos, adquisición de tecnología…
  • Coberturas y seguros: algunas tarjetas para empresas, sobre todo las de crédito, suelen incluir seguros útiles para viajes de negocio, cobertura al comprar dispositivos tecnológicos para negocios…
  • Gestión de presupuestos para empleados: si tus empleados necesitan realizar pagos durante sus viajes de negocio o en el día a día (dietas, material de oficina, suscripciones…), las tarjetas de empresa permiten controlar los límites de gasto y los movimientos de tu equipo.

Requisitos para solicitar una tarjeta para gastos empresariales

Los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito de empresa pueden variar de una entidad bancaria a otra. Por norma general, lo que van a solicitar es lo siguiente: 

  • Ser mayor de edad. 
  • Residir legalmente en España.
  • Ser autónomo o tener una actividad económica registrada (S.L, S.A…).
  • CIF de la empresa o NIF de autónomo.
  • Declaraciones de impuestos de IVA o IRPF.

Estudio financiero si solicitas una de crédito.

Además, las entidades bancarias estudiarán tu situación financiera y la de tu negocio para decidir si pueden concederte o no una tarjeta de crédito.

¿Cómo escoger la mejor tarjeta empresarial de crédito o débito empresa?

Escoger una buena tarjeta de empresa no es sencillo. Es por eso que queremos echarte una mano explicándote cuáles son las características en las que nosotros nos fijamos para elegir los productos que recomendamos:

Comisiones

Cuando hablamos de productos para empresas suele ser difícil eludir las comisiones sin cumplir condiciones, por lo que procuramos que, al menos, estas sean sencillas y no demasiado vinculantes.

Tipo de pagos

Es interesante que la tarjeta elegida nos ofrezca más de un modelo con el cual poder hacer frente a los gastos, eligiendo entre distintas modalidades: pago a débito, posibilidad de fracciones pagos…

Intereses

Si vas a necesitar realizar pagos a crédito que impliquen intereses, también es interesante que compruebes cuánto pagarás por financiar compras.

Beneficios adicionales

Coberturas de seguros, reembolso de una parte de las compras (tarjetas con cashback), descuentos en marcas o carburante o programas de gestión de gastos.

Tarjeta para empresa: ¿de crédito o de débito?

Si estás buscando una tarjeta de empresa para gestionar los gastos de tu negocio, ¿qué te conviene? Aquí desglosamos los pros y contras de las dos tipologías de tarjetas más habituales para negocios: las de crédito y las de débito:

TarjetasVentajasInconvenientes
Débito
  • Control de gastos más preciso
  • No hay riesgo de endeudamiento
  • Más fácil gestionar la contabilidad
  • No permiten financiar pagos
  • No suelen incluir beneficios extra (seguros, coberturas, descuentos en carburante o transporte…)
Crédito
  • Financiación flexible en cada gasto
  • Mayor liquidez
  • Más ventajas extra en seguros o programas de puntos
  • Mayor riesgo de endeudamiento
  • Intereses elevados en compras a crédito

Preguntas frecuentes sobre tarjetas empresariales

Actualizaciones del artículo

  • Optimización general (05/05/2025)
  • Se elimina a BBVA del ranking (02/04/2025)

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!