Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Etoro

eToro es una plataforma de inversión multiactivos. El valor de tus inversiones puede subir o bajar. Tu capital está en riesgo.

Los mejores brókers españoles o regulados por España para invertir

08/07/2025

Cuando uno se adentra en el mundo de la inversión, debe dar cada paso con pies de plomo. Todas las decisiones son importantes. Una de las primeras es determinar cómo va a invertir. En este sentido, operar a través de brókers puede ser una alternativa interesante. Pero, evidentemente, también es complicado escoger a través de cuál de ellos va a operar. En primer lugar, es fundamental que esté regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿Quieres saber cuáles son los mejores brókers regulados por la CNMV? Aquí tienes nuestro ranking de los principales brokers regulados en España. Si eres más de producto nacional, también traemos los mejores brókers de ‘pata negra’, totalmente españoles.

En resumen

Son muchos ya los brókers regulados por la CNMV en España y de entre todos ellos destacamos a eToro, Lightyear, Trade Republic y Bitpanda por sus condiciones, su estructura de comisiones, su gran variedad de activos financieros y la facilidad de uso de sus plataformas de trading.

BrókerNº Registro CNMVDepósito mínimoÓrdenesCustodiaInactividadRetiro
eToro 253450 $Gratis o incluidas en el spread (hasta 2 $ para acciones)Gratis10 $5 $ por menos de 30 $
Lightyear5124No1 € en acciones y 0 € en ETFsGratisGratisGratis
Trade Republic487310 €GratisGratisGratisGratis
Bitpanda504510 €Desde 0,50% o spread variableDesde 0,0125%GratisVariable (gratis para transferencias SEPA)

¿Qué es la CNMV?

En España, cualquier asunto económico o actividad financiera está controlado por el Ministerio de Economía y Hacienda. Sin embargo, debido a la gran cantidad de funciones y responsabilidades que llevaba a cabo este Ministerio en materia de regulación financiera, las autoridades españolas decidieron crear, en 1988, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para supervisar la regulación de los mercados de valores y todas las empresas relacionadas con las inversiones.

Inicialmente, la CNMV se encargaba de la supervisión financiera para regular los mercados de valores españoles de acuerdo con las directrices adoptadas por los mercados europeos MiFID. A medida que ha pasado el tiempo, la CNMV ha ido incorporando diferentes sectores, productos e instrumentos financieros bajo su marco regulatorio y, actualmente, es el único organismo regulador en España que se encarga de la regulación de los brókers.

La CNMV tiene una serie de competencias, no todas ellas relacionadas con los brókers que regula. Entre las principales funciones, destacamos las siguientes:

  • Expedición de licencias.
  • Imposición de sanciones a los proveedores que infrinjan las normas.
  • Supervisión de los brókers registrados y sus actividades
  • Comunicación con comerciantes, respuesta a consultas y resolución de disputas.

Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores busca a todos los brókers no regulados para informar a los inversores y hacerlos públicos mediante comunicados. Puede sancionarlos, así como a sus afiliados, con el fin de evitar estafas o prácticas fraudulentas.

La diferencia entre brókers regulados y brókers registrados en la CNMV

Tanto uno como otro cumplen con todos los requisitos establecidos, es decir, la presentación de documentación y la obtención de la aprobación de la CNMV, y el fin último de ambos es poder operar legalmente en el mercado español y ofrecer servicios a los inversores.

Un bróker regulado tiene autorización expresa para operar como empresa de servicios de inversión en España. Por lo tanto, está sometido a supervisión continua por parte de la CNMV y aparece en los registros oficiales de entidades autorizadas de la CNMV.

En cambio, un bróker puede estar registrado en la CNMV porque ha sido notificado por otro país del Espacio Económico Europeo a través del “pasaporte europeo”. Está regulado en su país de origen, pero no directamente supervisado por la CNMV, aunque esta debe ser informada si el bróker presta servicios en España. Eso sí, su registro en la CNMV no implica una aprobación activa del regulador español. Todas las reclamaciones, supervisión y controles dependen del país donde esté regulado el bróker.

¿Por qué es importante esta diferencia?

Los brókers regulados por la CNMV están sujetos a controles más cercanos dentro de España. Si surge un problema, será más fácil reclamar ante la CNMV si el bróker está regulado directamente por ella.

Porque cabe recordar que algunos brókers registrados operan desde países con regulación más laxa, lo que puede aumentar los riesgos para el inversor.

Mejores brókers extranjeros regulados por la CNMV para invertir en España

Ahora que comprendemos mejor qué es un bróker regulado y por qué es importante que opere bajo el paraguas de la CNMV, vamos a elegir a los mejores por sus competencias y atractivos. Sus tarifas, comisiones, los activos disponibles, así como las funciones y herramientas adicionales que ofrecen hacen de estos brókers los más atractivos para empezar a operar.

eToro

eToro es una plataforma de trading social y de inversión en línea que permite operar con una amplia gama de activos financieros. Permite imitar y copiar automáticamente las operaciones de inversores más experimentados a través de la función Copy Trader.

Fundada en 2007, además de estar regulada por la CNMV en España, cuenta con otras regulaciones internacionales como la FCA en Reino Unido, ASIC para los inversores australianos y CySEC para el resto de usuarios registrados en otros países.

Cuenta remunerada hasta al 4,3% TAE en USD
Ir a la oferta Enlace seguro

eToro es una plataforma de inversión multiactivos. El valor de tus inversiones puede subir o bajar. Tu capital está en riesgo.

Es para ti si...

Es para ti estás buscando una plataforma fácil de usar, intuitiva y segura.

Regulado por:

CySEC, FCA, ASIC.

Productos/Activos disponibles

Acciones, ETFs, Criptomonedas, Trading.

Fondo Garantía Depósitos

20.000€

Atención al cliente en español

Valoraciones

4.8 Expertos

4.1 Usuarios

  • Plataforma de inversión multi-producto, con más de 5.000 mercados disponibles.
  • Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
  • Supervisada por la CNMV en España.
  • Operativa sencilla y amigable para los inversores menos expertos.

Pros

  • Amplísima y variadísima oferta de productos financieros para invertir.
  • Posibilidad de compraventa de más de 70 criptomonedas.
  • Herramientas de Social Trading.
  • 100% autorizado y regulado en la UE.
  • Permite invertir en ETFs sin comisiones.

Contras

  • Todas las cuentas están denominadas en dólares (USD).
  • Comisión fija de $5 por retirada de fondos.

eToro es un bróker de confianza y lo recomendamos como uno de los mejores brókers españoles regulados, tanto para inversores experimentados como para aquellos que están empezando.

Los usuarios con mayor experiencia pueden invertir en acciones, ETFs, criptos, forex, materias primas e índices con unas tarifas increíblemente competitivas dentro del mercado.

Con una interfaz amigable, muy visual, facilita cada operación, especialmente para los más inexpertos, que pueden probar su cuenta demo para empezar a operar gratis y con fondos virtuales para practicar sin riesgo.

Costes y comisiones

eToro no tiene comisiones en la compra de acciones reales. El depósito mínimo es de 50$. La custodia es gratis, aunque la inactividad se penaliza con 10$ mensuales a partir de los 12 meses sin actividad.

El retiro de capital tiene un coste de 5$, con un retiro mínimo de 30$ desde una cuenta en USD, aunque no hay mínimo para las cuentas en GBP y EUR.

eToro es ideal para inversores principiantes, interesados en criptomonedas y acciones internacionales, pero cuidado con operativas más arriesgadas.

Lo mejor de eToro

  • Su función CopyTrader permite copiar a otros inversores con un clic
  • Amplia variedad de activos
  • Sin comisiones en acciones reales
  • Interfaz moderna
  • Comunidad y contenido educativo
  • Regulación internacional sólida

Lo peor de eToro

  • CFDs por defecto en algunos activos
  • Comisiones de divisa algo elevadas
  • Tarifas adicionales: Comisión por retiro y tarifa de inactividad
  • Atención al cliente limitada

Lightyear

Lightyear es un bróker británico que aterrizó en España en 2024, pero que está dando mucho que hablar. Está regulado por la FCA británica, la EFSA de Estonia, y está registrada como empresa extranjera de servicios de inversión en libre prestación por la CNMV.

A través de esta plataforma puedes operar en entre 3.500 y 5.000 activos que incluyen acciones y ETFs de Estados Unidos, Europa y Reino Unido. Permite comprar fracciones de acciones desde 1€.

2,02% de rentabilidad sin límites

Es para ti si...

Buscas un bróker para invertir principalmente en acciones y ETFs a nivel particular o como empresa, además de rentabilizar tus ahorros.

Regulado por:

FCA y EFSA

Productos/Activos disponibles

Acciones y ETFs

Fondo Garantía Depósitos

20.000€

Atención al cliente en español

Valoraciones

4.0 Expertos

  • Bróker de origen británico fundado en 2020
  • Sin comisiones por invertir en ETFs
  • 1 € por operación en acciones
  • No hay depósito mínimo
  • Rentabilidad por los ahorros sin invertir

Pros

  • Bróker regulado y autorizado en la Unión Europea
  • Comisiones reducidas (ETFs sin comisiones)
  • Alta rentabilidad para el saldo no invertido
  • Ideal para principiantes e inversores a largo plazo

Contras

  • Poca variedad en su oferta de activos financieros
  • Sin cuenta demo para practicar
  • No incluye recursos educativos para sus usuarios

Como particularidad, tiene una cuenta remunerada con intereses sobre el dinero no invertido. También ofrece carteras de ahorro vía fondos monetarios de BlackRock.

Costes y comisiones

Cada orden sobre acciones y participaciones de Estados Unidos tiene un coste del 0,10%, con un mínimo de 10 centavos y un máximo de 1$. En las acciones y participaciones del Reino Unido, la tarifa es fija, de una libra. Mientras que, en acciones de la UE, el coste es de 1€ por cada orden.

La conversión de divisa con el tipo de cambio interbancario en vigor en cada momento tiene una tasa del 0,35%, mientras que la transferencia rápida de depósitos, del 0,5%.

Por otro lado, es gratis operar con ETF, además de adquirir una cuenta multidivisa, la custodia de valores y hacer transferencias bancarias locales entre entrantes y salientes.

Es ideal para inversores principiantes o intermedios que buscan comisiones bajas y sencillez, pero menos adecuado para trading avanzado, análisis elaborado o grandes patrimonios.

Lo mejor de Lightyear

  • Comisiones muy bajas y operaciones fraccionadas.
  • ETFs sin coste
  • Buena rentabilidad en efectivo no invertido
  • Interfaz intuitiva (móvil/web)
  • Retiradas y depósitos suelen ser rápidas

Lo peor de Lightyear

  • Bróker relativamente joven (fundado en 2020), con menos histórico que otros
  • Atención al cliente principalmente por correo y bastante limitada en español
  • No permite transferencias de valores
  • No tiene cuenta demo ni recursos educativos extensos

Trade Republic

La plataforma alemana tiene poca trayectoria en nuestro país. Pese a ello, ha sabido posicionarse dentro del mercado. Es una plataforma de inversión que permite invertir en diferentes activos financieros tanto para inversores expertos como menos experimentados y con unas comisiones realmente competitivas.

Fundado en 2015, está disponible en 17 países y cuenta con más de 8 millones de clientes y cerca de 100.000 millones de euros en activos generados. Se puede operar en acciones, ETFs, criptomonedas y derivados.

Está regulado por la BaFin alemana y supervisado por el Bundesbank. También está registrado en la CNMV y estuvo regulado por el organismo hasta diciembre de 2023, cuando la CNMV eliminó a Trade Republic de su registro por un cambio en su estatus. Desde marzo de 2025 Trade Republic está autorizado por el Banco de España a operar como sucursal.

Cuenta remunerada al 2,02% TAE hasta 50.000 €
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Regulado por Bundesbank, BaFin
  • Depósito mínimo de 10€
  • Sin comisión de depósito
  • Permite operar con acciones, ETF’s y Warrants

Pros

  • Plan de inversión propio
  • Regulación, con garantía de hasta 100.000€
  • Comisión de solo 1€ por operación
  • Cuenta remunerada al 2,02% TAE
  • Automatización de impuestos

Contras

  • No es posible operar con criptos en España
  • No indicada para expertos en Trading

Como curiosidad, los depósitos en efectivo están protegidos por el sistema alemán de garantía, mientras los activos custodiados por bancos independientes tienen protección por esquema inversor alemán (hasta el 90% de los activos, mínimo 20.000 €).

Costes y comisiones

Trade Republic tiene una comisión por órdenes de transacción estándar de 1€ por cada una. La cifra asciende a 5€ para órdenes específicas del cliente.

La gestión de las cuentas no tiene cargo. Pero cada transferencia de valores tiene un coste de 25€ y cada ingreso instantáneo, del 0,7% del importe.

Trade Republic es ideal para inversores principiantes e intermedios que valoran sencillez, bajo coste y cuenta remunerada

Lo mejor de Trade Republic

  • Plataforma muy sencilla, registro rápido
  • Comisiones bajas y sin coste por custodia o inactividad
  • Interfaz intuitiva
  • Cuenta remunerada competitiva

Lo peor de Trade Republic

  • Atención al cliente limitada
  • Carece de herramientas avanzadas para profesionales
  • Posibles spreads no transparentes en criptos o derivados
  • No depende directamente de la CNMV

Bitpanda

Bitpanda es uno de los brókers regulados más expertos en la inversión en criptomonedas. Está autorizado por la CNMV y el Banco de España. También cuenta con el respaldo de organismos internacionales como FMA en Austria, AMF en Francia, BaFin en Alemania o VASP en República Checa.

Bajo MiCa cuenta con pasaporte cripto europeo, y desde 2025 trabaja con bancos como Deutsche Bank y LBBW para mejorar sus servicios en España.

Esta plataforma de inversión se fundó en Viena en 2014 y ofrece criptomonedas, metales preciosos, acciones y ETFs. Logró la condición de unicornio y en 2023 superó los 730 empleados con una cifra de negocio de más de 160 millones de dólares.

Es para ti si...

Es para ti si buscas invertir en criptomonedas conjuntamente con otros activos como acciones y ETFs, metales preciosos y materias primas.

Regulado por:

FMA, BaFIN

Productos/Activos disponibles

Acciones y ETFs al contado, Acciones fraccionadas, Criptomonedas, Criptoíndices, Materias primas y Metales preciosos.

Fondo Garantía Depósitos

-

Atención al cliente en español

Valoraciones

4.4 Expertos

4.0 Usuarios

  • Proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por el Banco de España.
  • Registrada en el Banco de España, Austria (FMA), Francia (AMF), República Checa (VASP), etc.
  • Depósito mínimo de 10€. Inversión desde 1€.
  • Comisión de 1,49% por compra y venta de criptomonedas.
  • Permite operar en criptomonedas, acciones, ETFs, metales preciosos y materias primas.

Pros

  • Interfax sencilla e intuitiva.
  • Opera las 24 horas.
  • Fácil proceso de apertura.

Contras

  • Apalancamiento disponible solo para criptos.
  • Las comisiones no quedan del todo claras.

Especializada en operar con criptomonedas, ofrece más de 400 activos de este tipo. Facilita la inversión fraccionada desde 1€ y ofrece una tarjeta Visa cripto, compatible con Apple Pay o Google Pay. También promociona productos de inversión automatizada, como planes de ahorro o su propio índice.

Participa en sistemas de garantía europeos, aunque no está directamente supervisada por la CNMV, sino por sus reguladores nacionales.

Comisiones y costes

Abrir y mantener una cuenta en Bitpanda es 100% gratuito. Las tarifas por compra y venta de Bitcoin en la plataforma son del 0,99%.

Bitpanda tiene una particularidad, todas las tarifas por la compra y venta de activos digitales y criptomonedas están incluidas en sus precios. Estas varían entre el 0% y el 2,49%.

Bitpanda es perfecto para inversores principiantes e intermedios con interés por las criptos. Usuarios que valoran regulación europea clara y productos de ahorro automático.

Lo mejor de Bitpanda

  • Amplia gama de activos
  • Cumplimiento regulatorio fuerte
  • Tarjeta cripto y cuenta integrada
  • Inversión accesible
  • Infraestructura bancaria robusta

Lo peor de Bitpanda

  • Criptos custodiadas, sin claves privadas
  • En criptos hay spread, no comisión fija
  • No hay supervisión directa de la CNMV

Los mejores brókers españoles regulados por la CNMV

Ahora que ya hemos repasado algunos de los mejores brókers para invertir en nuestro país, vamos a ver cuáles son las mejores opciones entre compañías nacionales.

BrókerComisionesProductosPerfil
MyInvestorMuy bajasAcciones, ETFs, fondosInversores pasivos/principiantes
Renta 4 BancoMedias-altasTodos los activos principalesInversor que busca servicio personalizado
iBrokerBajas en derivadosFuturos, derivados, forexTrades de futuros/derivados

MyInvestor

La fintech española está registrada en la CNMV y en el Banco de España. Pertenece al grupo Andbank y se fundó en 2015.

A través de este bróker podemos operar acciones y ETFs de España, Europa y Estados Unídos sin mínimo de inversión, así como invertir en fondos de inversión o planes de pensiones. Además, tiene una cuenta remunerada que ofrece desde el 2% hasta el 4% TAE en depósitos y efectivo no invertido.

MyInvestor es ideal para inversores pasivos o a largo plazo, que quieran productos con bajos costos y función fiscal automática. No es la opción más óptima para traders activos o quienes quieran una app robusta y herramientas en tiempo real.

Es para ti si...

My Investor se caracteriza por tener unas comisiones muy competitivas y de las más bajas del mercado, el gestor ideal para quienes desean evitar altas comisiones.

Inversión mínima

150€

Comisión total

0,51% - 0,81%

Fondos Indexados

ETFs

Valoraciones

4.8 Expertos

  • Entre sus productos destacan la cuenta remunerada al 1,00% TAE para los primeros 70.000€.
  • Dispone de fondos de inversión y planes de pensiones
  • Ofrece una de las hipotecas más baratas de todo el mercado.

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones
  • Cuenta remunerada al 1%
  • Tarjetas de débito y crédito gratis con seguro de accidente.

Desventajas

  • Si gestionas tus fondos, requiere dedicar tiempo y conocimientos
  • Su cartera de fondos indexados es una copia de los de Indexa Capital
  • Al ofrecer tantos productos, puede resultar algo confuso para el usuario final

Comisiones y costes

El bróker tiene unas comisiones del 0,12% por operación en acciones, con un mínimo de 2€ y un máximo de 25€, sin comisión de custodia, dividendos o inactividad. El cambio de divisa conlleva una tasa del 0,30%.

Lo mejor de MyInvestor

  • Comisiones muy bajas
  • Cuenta remunerada competitiva
  • Amplia oferta
  • Automatización fiscal integrada
  • Acceso sin mínimos y sin costes de custodia

Lo peor de MyInvestor

  • Aplicación web/app limitada
  • Atención al cliente irregular
  • Retrasos en ejecución de órdenes

Renta 4 Banco

Es una entidad financiera española fundada en 1986, especializada en inversiones, con amplia trayectoria y presencia. Cotiza en bolsa, con cerca de 25.000 millones de euros en activos gestionados.  Está totalmente regulada por la CNMV y supervisada por el Banco de España.

Tiene una amplia gama de productos: acciones y ETFs nacionales e internacionales, fondos, planes de pensiones, renta fija, derivados, warrants y bonos del Estado. No hay mínimo de inversión, aunque algunos fondos sí requieren grandes sumas.

Es la alternativa perfecta para inversores que buscan un servicio tradicional con presencia física, confianza regulatoria y asesoramiento personalizado. No es la mejor opción para quienes priorizan comisiones bajas o plataformas tecnológicas muy avanzadas.

Comisiones y costes

Para las acciones nacionales, las comisiones van desde 2,75€ por orden. Las internacionales llevan una tasa del 0,10% del volumen, con un mínimo de 15 €.

La custodia tiene una tarifa del 0,0125%-0,017% mensual, aproximadamente entre 1,25€ y 2,50€. El mantenimiento cuesta 3€/mes salvo si operas más de 25 veces al trimestre o inviertes periódicamente más de 200€.

Lo mejor de Renta 4 Banco

  • Trayectoria sólida, confianza regulatoria y soporte presencial
  • Amplia oferta de activos
  • Asesoramiento personalizado disponible

Lo peor de Renta 4 Banco

  • Comisiones superiores a neobrokers
  • Productos profesionales que requieren inversión elevada

iBroker

Es un bróker español fundado en 2016 que está especializado en derivados como futuros, opciones, CFDs y forex. Su objetivo es ofrecer una experiencia transparente, profesional y especializada.

Está completamente regulado por la CNMV y aplica política de segregación de saldos. Es decir, prohíbe concentrar más del 30% en una misma entidad de crédito.

Se puede operar con futuros y opciones sobre índices, energía, metales, bonos, divisas, etc. No ofrece acciones, ETFs, fondos, planes de pensiones ni criptos.

Es la alternativa ideal para traders de derivados que buscan precios transparentes y para usuarios que valoran tener atención en español. No es adecuado para inquilinos buy-and-hold en acciones o ETFs, o inversores que prefieren la propiedad directa de los activos.

Comisiones y costes

Los futuros del Ibex 35 tienen unas comisiones de 3,75€/contrato, mientras que los del DAX, de 4€/contrato. Para futuros del Euro Stoxx el precio es de 3€ por contrato, mientras que en los índices estadounidenses pueden alcanzar los 6$.

Las cuentas no tienen costes por mantenimiento si generas 10€ en comisiones semestrales. Las órdenes por teléfono implican un incremento del 50% y la ejecución automática, 2$ por contrato USA.

Lo mejor de iBroker

  • Especialista en derivados
  • Transparencia de precios
  • Atención en español

Lo peor de iBroker

  • No permite comprar activos reales
  • Puede no satisfacer a traders profesionales
  • Tarifa por datos o plataformas avanzadas

¿Cómo sabemos si un bróker está regulado por la CNMV?

Encontrar los mejores brókers españoles regulados por la CNMV no es demasiado complicado. Por un lado, puedes consultar esta información en los sitios web de los brókers que están legalmente regulados, ya que aparece en la parte inferior de la página de inicio.

Sin embargo, y para asegurarse, es recomendable que consultes y verifiques la información con la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Para ello, debes dirigirte a la siguiente página web: https://www.cnmv.es/Portal/Consultas/BusquedaPorEntidad.aspx?tipoBusqueda=ESI

Una vez dentro de la página, debes escribir el nombre del bróker en la caja de búsqueda y te aparecerá automáticamente junto con su número de registro, siempre que esté regulado por la CNMV.

Si no encuentras ninguna referencia a la regulación o a la concesión de licencias ni en el sitio web del bróker ni en la CNMV, puedes igualmente contactar con el servicio de atención al cliente del bróker, el cual debe proporcionarte la información sobre su regulación. En caso contrario, tómatelo como una señal y busca otro bróker que esté regulado por la CNMV.

Requisitos de la CNMV para registrar un bróker

A la hora de registrar un bróker ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, se debe tener en cuenta el cumplimiento de una serie de requisitos establecidos por la Ley del Mercado de Valores y la normativa que la desarrolla. Los principales son los siguientes:

  • Capitalización: Capital social mínimo de alrededor de 125.000 € para poder operar y mantener su autorización de la CNMV.
  • Transparencia y divulgación: Información clara y detallada sobre sus productos y servicios de inversión, incluyendo los costes y comisiones asociados, así como sobre su estructura de propiedad, su gestión de riesgos y cualquier conflicto de interés que puedan tener.
  • Experiencia y profesionalidad: Personal altamente capacitado y experimentado para llevar a cabo sus operaciones y que cumplan con los requisitos de idoneidad y honorabilidad establecidos por la CNMV.
  • Protección al inversor: Medidas que garanticen la seguridad de los fondos del inversor y la privacidad de sus datos, así como información detallada sobre los riesgos asociados con la inversión y ofrecer asesoramiento imparcial.
  • Solvencia y liquidez: Procedimientos adecuados para la gestión de riesgos y un plan de contingencia en caso de problemas financieros.

¿Qué son los chiringuitos financieros en la CNMV?

Dentro de la CNMV, y en la misma página web donde puedes buscar si un bróker está regulado, verás en la parte inferior de la página, un enlace dedicado a los chiringuitos financieros.

Este concepto hace referencia a empresas o individuos que se presentan como intermediarios financieros o asesores de inversión, pero que en realidad no están ni registrados ni son brókers regulados en España por la CNMV y, por lo tanto, no cuentan con la autorización necesaria para ofrecer servicios de inversión en nuestro país.

De cara al usuario, estas empresas suelen presentar altos rendimientos o beneficios a corto plazo, pero seguramente estén llevando a cabo prácticas fraudulentas y engañosas que ponen en riesgo el dinero de los inversores.

Para evitar este tipo de prácticas ilegales, la Comisión Nacional del Mercado de Valores lleva a cabo, de forma periódica, una serie de campañas de concientización y prevención con el objetivo de informar a los inversores sobre los riesgos asociados a los chiringuitos financieros.

Así que mucho ojo si estás ante alguna acción de marketing o venta agresiva, así como llamadas de teléfono que no has solicitado, correos electrónicos o cualquier táctica de la no estés totalmente seguro. Es muy probable que sea un chiringuito financiero y, antes de caer en sus redes, es fundamental que te informes y verifiques su legalidad dentro del sector.

¿Qué relación tienen la ESMA y la MiFID con la CNMV?

La colaboración entre estos organismos es esencial para garantizar la seguridad de los inversores en España.

Por un lado, la ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados) es el organismo regulador europeo que tiene como objetivo garantizar una supervisión y regulación coherente de los mercados financieros de la Unión Europea, para lo cual ha establecido un conjunto de directrices y normas que deben ser cumplidas por los intermediarios financieros. Por este motivo, y para llevar a cabo su cometido en España, la ESMA trabaja en estrecha colaboración con la CNMV, quien es la encargada de hacer cumplir estas normas a los intermediarios financieros que operan en el país.

Por otro lado, la MiFID (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros) es una directiva europea que regula la prestación de servicios de inversión en la Unión Europea. Para ello, establece un marco legal y normativo para los intermediarios financieros con el objetivo de garantizar una mayor protección al inversor, transparencia y eficiencia en los mercados financieros. En este sentido, la CNMV es la autoridad nacional encargada de supervisar y hacer cumplir la normativa MiFID en España.

Preguntas frecuentes

Disclaimer eToro

Las inversiones en criptomonedas son riesgosas y pueden no ser adecuadas para inversores minoristas; podrías perder toda tu inversión. Comprende los riesgos aquí

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!