Mejores aplicaciones de bancos según los usuarios
Aunque la atención presencial o telefónica de un banco es importante para tomar la decisión de abrir una cuenta para la nómina u otros productos bancarios, lo cierto es que la mayoría de los clientes utilizan únicamente las aplicaciones móviles para gestionar sus finanzas. De hecho, el 99,8% de los usuarios tiene instalada la aplicación de su banco principal en el móvil, según un análisis realizado por Paradigma Digital.
Si estás buscando un banco para abrir una cuenta y quieres elegir una entidad con una buena aplicación, desde SinComisiones analizamos qué entidades ofrecen una mejor y peor experiencia digital basándonos en las opiniones de los clientes en las tiendas de aplicaciones.
Mejores apps de bancos mejor valoradas por los usuarios
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
1. App de Revolut (4,8 en Apple Store)
Revolut es una app bancaria con una valoración de 4,8 sobre 5. Se trata de un neobanco de origen inglés con una de las mejores aplicaciones. Su uso es intuitivo, fácil y visual, y es que al tratarse de un banco 100% digital, todas sus funcionalidades se deben realizar a través de la app o web de Revolut.
| Tienda | Valoración | Reseñas |
| Google Play | 4,3 | 3,63 millones |
| Apple Store | 4,8 | 144 mil |
La app de Revolut es de las más intuitivas bajo mi punto de vista. Se nota que han cuidado al mínimo detalle la experiencia a través de la app. Puedes encontrar todas las operaciones de forma fácil y en su página de inicio tienes acceso a la información esencial. Además, desde hace poco Revolut ofrece Bizum.
Algunas funcionalidades de la app Revolut:
- Gestión de la cuenta y de las tarjetas.
- Envío y cambio tu dinero en más de 30 divisas.
- Servicio de cajas fuertes para ahorrar.
- Herramientas de presupuestos y estadísticas.
- 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,25% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
- Sin cuota mensual ni comisiones de mantenimiento y gestión
- Remunerada al 1,25% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ofrece Bizum
Desventajas
- No tiene oficinas físicas
2. App de BBVA (4,8 en Google Play)
La app de BBVA ha sido durante varios años galardonada como la mejor app de banca móvil del mundo por Forrester Research. En cuanto a la opinión de sus usuarios, esta es la valoración que le atribuyen a la experiencia de su app, tanto en Google Play como en App Store:
| Tienda | Valoración | Reseñas |
| Google Play | 4,8 | 297 mil |
| Apple Store | 4,7 | 141 mil |
La app de BBVA, según mi opinión, es súper ágil, práctica y sencilla de usar. Toda la operativa la tienes disponible y en pocos clics. Eso sí, cabe destacar que de forma frecuente aparece publicidad de BBVA cuando entras a tu espacio personal. Aparte de eso, la verdad es que usarla es muy fácil y casi nunca presenta errores.
Algunas funcionalidades de la app de Banco BBVA:
- Notificaciones de movimientos y pagos.
- Activación y bloqueo de las tarjetas.
- Asistente financiero virtual.
- Disponible Equipo Contigo.
- Contratación y operativa 100% online.
- Sin comisiones, vinculaciones ni permanencia.
- Tarjeta de débito gratis con CVV dinámico.
- Más de 4.500 cajeros de BBVA en España.
Ventajas
- Hasta 760€ de recompensa por usar la cuenta y domiciliar tu nómina
- Cuenta 100% online sin comisiones.
- Tarjeta de débito gratis.
- Pack viajes con beneficios y ventajas para viajar al extranjero.
- Más de 4.500 cajeros automáticos en toda España.
- Oferta completa de productos de financiación, ahorro e inversión para particulares y empresas.
- Puedes abrir una cuenta BBVA conjunta con otro cliente de BBVA.
Desventajas
- La app móvil podría tener un diseño más fluido.
- No ofrece una cuenta de ahorro remunerada.
3. App de ING (4,7 en Google Play)
El banco ING tiene una de las apps más populares. Recibe un 4,8 de valoración por parte de los usuarios y, al tratarse de una entidad en la que prácticamente todos los trámites deben realizarse online, también ofrece una experiencia ágil y sencilla.
| Tienda | Valoración | Reseñas |
| Google Play | 4,7 | 253 mil |
| Apple Store | 4,8 | 145 mil |
Una de las ventajas que más destaco de la app de ING es el control que ofrece en términos de seguridad sobre los pagos con tarjeta. Desde la app puedes gestionar suscripciones, activar o desactivar tus tarjetas o bloquear las compras online. Además, si no te interesa mantener la cuenta abierta, puedes cerrarla con solo un clic.
Algunas funcionalidades de la app ING:
- Gestión de suscripciones.
- Redondeo de compras.
- Notificaciones push
- Control de tarjetas.
- Cuenta corriente sin condiciones
- Remuneración por tus ahorros
- No es necesario mantener un saldo mínimo
- Transacciones nacionales y dentro de la UE en euros sin coste alguno
- Puedes poner dos titulares de la cuenta
Ventajas
- Puedes tener hasta dos titulares
- No tienes comisiones en las tarjetas
- Tendrás tu cuenta en apenas 5 minutos
- Gran sistema antifraude
Desventajas
- No te ofrece una tarjeta con compra aplazada
- El cambio de divisas tiene un coste extra asociado
4. App de Banco Sabadell (4,7 en Google Play)
Finalmente, Banco Sabadell, que recibe una valoración de un 4,7 sobre 5. La app de Banco Sabadell es más “sobria” en comparación con otras apps de banco, pero es muy intuitiva y práctica. Desde la app es posible realizar todos los trámites habituales de una cuenta bancaria y, además, contratar otros productos: tarjetas, préstamos, seguros…
| Tienda | Valoración | Reseñas |
| Google Play | 4,7 | 183 mil |
| Apple Store | 4,6 | 310 mil |
Desde mi punto de vista, la app de Banco Sabadell ofrece una gestión cómoda de las finanzas personales. No es una de las más “agradables” visualmente, pero no por ello deja de ser completamente funcional. Es muy minimalista y fácil de usar. Y la verdad es que pocas veces presenta errores.
Algunas funcionalidades de la app de Banco Sabadell:
- Personalización de alertas.
- Incluye firma digital.
- Identificación táctil o facial.
- 400 euros de regalo al domiciliar la nómina y tener Bizum
- 2% TAE el primer año hasta 20.000€
- Sin comisiones de ningún tipo
- Contratación 100% online
- Tarjeta de débito sin coste por emisión ni mantenimiento
Ventajas
- Cuenta sin comisiones ni condiciones
- Admite dos titulares
- 400€ de regalo por domiciliar la nómina y activar Bizum
- Remuneración del 2% TAE el primer año hasta 20.000€
- 3% de devolución en tus recibos de luz y gas
- Tarjetas de débito y crédito gratuitas solo el primer año
- Más de 1.600 de oficinas en España
Desventajas
- Solo para nuevos clientes
- Las transferencias inmediatas en oficina tienen comisión
- Solo una cuenta por titular
5. App de imagin (4,7 en Google Play)
imagin es el banco móvil de CaixaBank. En este caso, cuenta con una valoración de un 4,6 en Google Play, la tienda de apps en la que se realizan la mayoría de descargas. Es una app muy completa que permite gestionar tu cuenta y tarjetas, además de realizar compras o beneficiarte de ventajas en espectáculos y marcas.
| Tienda | Valoración | Reseñas |
| Google Play | 4,6 | 270 mil |
| Apple Store | 4,7 | 152 mil |
La app de imagin es sencilla y visual, y tiene apartados extra para comprar dispositivos electrónicos, cursos o entradas a eventos. En general, no suele presentar errores, aunque suele ser algo más “lenta” que otras aplicaciones bancarias. A pesar de ser sencilla, permite realizar toda la operativa necesaria para gestionar las finanzas personales: transferencias, pagos de impuestos, Bizum, contratación de productos…
Algunas funcionalidades de la app Imagin:
- Chat virtual 24/7.
- Pago con móvil.
- Notificaciones push.
- Sacar dinero sin tarjeta.
- Compartir gastos en grupo.
- Cuenta online y sin comisiones destinada a los más jóvenes
- Incluye tarjeta prepago sin comisión
- App con Bizum disponible
- Ventajas solo por ser Imaginer
Ventajas
- No tienes comisiones ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta, tampoco de las tarjetas, las cuales se envían gratis al domicilio
- No hay comisiones por gastos a la hora de hacer transferencias bancarias
- Puedes pedir sin coste extra una tarjeta prepago, una de débito y hasta una de crédito
- Retiros a débito sin coste en el extranjero (solo CTC).
- Posibilidad de añadir más de un titular
- Hasta 750€ de regalo (nómina + Plan Amigo, pudiendo invitar hasta 10 personas y recibiendo 50€ por cada contacto)
Desventajas
- Tienes que operar solo a través de tu teléfono móvil
¿Cuáles son las apps bancarias con peor valoración?
Ahora que ya conoces la lista de las mejores apps de banco. ¿Cuáles son las que reciben una peor nota en Google Play y App Store? Esta es la lista de bancos con peores aplicaciones bancarias en España según las valoraciones de los usuarios en las tiendas de aplicaciones:
| Entidad | Valoración Google Play | Valoración Apple Store |
| Cajamar | 3,3 | 2,3 |
| Kutxabank | 3,1 | 3,6 |
| Bankinter | 2,9 | 4,1 |
| Openbank | 2,5 | 4,3 |
| Abanca | 3,8 | 4,4 |
| Unicaja | 3,9 | 4,5 |
Como puedes ver, existe cierta diferencia entre las valoraciones de ambas tiendas de aplicaciones ya que, por ejemplo, uno de los bancos con peor valoración en Google Play es Bankinter, que consigue solo un 2,9 sobre 5, pero que alcanza un 4,1 sobre 5 en Apple Store.
Consejos para usar la app móvil de tu banco
A la hora de empezar a usar la aplicación de tu banco, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos para sacarle el máximo provecho y que la operativa sea totalmente segura:
¿Cómo debe ser la mejor aplicación móvil bancaria?
Los bancos con las mejores apps móviles ofrecen funciones extra y mayores ventajas, lo que las posicionan como las opciones más populares.
En primer lugar, deben ofrecer un área personal general donde puedas ver, de un solo vistazo, la información más relevante de tu cuenta, como el saldo, tus últimos movimientos y accesos rápidos para realizar las transacciones más habituales: transferencias, Bizum, pago de facturas…
Entre los apartados fundamentales que debe incluir la app móvil de tu banco se encuentran:
- Historial de transacciones.
- Transferencias nacionales e internacionales.
- Servicio de Bizum.
- Contratación de productos.
- Localizador de oficinas y cajeros automáticos.
- Control de tarjetas.
- Gestión de pagos, recibos y domiciliaciones.
- Herramientas de presupuestos, ahorro y administración de tu dinero.
- Servicio de ayuda y atención al cliente.
- Gestión de certificados.
Resumen: ¿cuáles son los bancos con las mejores apps?
Encuentra, a continuación, el resumen del TOP 8 bancos con las mejores apps según la valoración de los usuarios de Google Play y App Store para que puedas ver de un vistazo cuáles son las mejores apps y en qué dispositivos ofrecen una experiencia mejorada a los usuarios:
| Entidad | Valoración Google Play | Valoración Apple Store |
| Revolut | 4,3 | 4,8 |
| BBVA | 4,8 | 4,7 |
| ING | 4,7 | 4,8 |
| Sabadell | 4,7 | 4,6 |
| Imagin | 4,6 | 4,7 |
Como ves, las aplicaciones bancarias mejor valoradas por los usuarios de Android son la app móvil de Revolut y también la de BBVA e ING. En el ranking, le siguen de cerca las apps de Sabadell e imagin.
¿Cómo hemos elegido las mejores aplicaciones de banca móvil?
Para realizar la lista de los bancos con las mejores apps móviles, hemos considerado, principalmente, la valoración de los usuarios en Google Play.
También hemos tenido en cuenta la puntuación de las aplicaciones en Apple Store, aunque, como ya hemos visto, esta difiere en algunos casos con la de los usuarios Android, que es la tienda que registra un mayor número de descargas para la mayoría de apps de bancos.
Todas las aplicaciones que aparecen en este artículo se pueden descargar gratuitamente desde Google Play o Apple Store, aunque para ello necesitarás un smartphone relativamente actualizado con Android o iOS.
Si analizamos la lista de mejores aplicaciones bancarias del momento, observamos que tanto apps de bancos 100% digitales (Revolut, Wise..) como bancos presenciales con operativa digital (BBVA, Banco Santander…) compiten por los primeros puestos, lo que nos da una idea sobre la calidad de ambos tipos de aplicaciones según la opinión de sus usuarios.
Preguntas frecuentes sobre apps de bancos
Disclaimer de imaginBank
imaginBank de CaixaBank. Imagin, marca comercial de imaginersGen, S.A. agente de CaixaBank, S.A.
Incentivo nómina: Oferta de 150 € netos válida para todo el territorio nacional para nuevas domiciliaciones de nómina desde 900 € hasta 1.499,99 € en una cuenta abierta en imaginBank con permanencia de 48 meses. Oferta de 250 € netos válida para todo el territorio nacional para nuevas domiciliaciones de nómina desde 1.500 € o más en una cuenta abierta en imaginBank con permanencia de 48 meses. En cualquiera de estos casos, el ingreso tiene la consideración de remuneración dineraria, por lo que puede quedar afectado por la normativa fiscal vigente en caso de que tengas que hacer la declaración de la renta. No acumulable a otras promociones de domiciliación de ingresos (nómina, autónomos o pensiones) realizadas con posterioridad al 01/01/2022 ni a nóminas domiciliadas que provengan de otra cuenta de CaixaBank.
Incentivo invitar amigo: La oferta consiste en pagarte 50 € por cada persona que se dé de alta como nuevo cliente de imaginBank con tu código amigo que encontrarás en la app cuando te des de alta. Para obtener el dinero es necesario que i) la persona que invitas contrate una cuenta, ii) tenga un mínimo de 5 € en la cuenta y iii) active el servicio de Bizum. El máximo que te pagaremos por esta oferta será de 500 € (10 amigos). Cuenta ofrecida por CaixaBank, S.A.
Cuenta: Comisión de mantenimiento de la cuenta de 0 €. La cuenta no se retribuye. 0 % TAE, 0 % TIN. ImaginersGen, S.A. agente de CaixaBank, S.A., con NIF A08663619, e inscrita en el Registro Administrativo Especial del Banco de España con el número 2100, es la entidad que ofrece la cuenta bancaria.
Tarjeta: Tarjeta de débito emitida por CaixaBank Payments & Consumer. ImaginBank de CaixaBank. Puedes consultar los precios habitualmente aplicados a los servicios bancarios prestados con mayor frecuencia (Anexo 1) en: www.caixabank.es/tarifas








































