Las mejores cuentas para autónomos sin comisiones en marzo de 2025
Aunque como autónomo no estás obligado a abrir una cuenta especial para negocios, sí es muy recomendable si quieres evitar comisiones y tener ventajas personalizadas para tu actividad. Muchos bancos exigen la domiciliación de una nómina para eliminar comisiones en las cuentas corrientes personales, un requisito que no puedes cumplir si eres trabajador por cuenta propia.
Con una cuenta para autónomos, además de la exención de comisiones, te beneficias de ventajas exclusivas para perfiles como el tuyo: herramientas específicas para gestionar tu contabilidad, tarjetas con descuentos, posibilidad de asociar un TPV o datáfono para tu negocio…
Desde SinComisiones, te presentamos las mejores cuentas para autónomos para que puedas separar las finanzas personales de las de tu actividad y organizar mejor tu economía.
Mejores cuentas para autónomos en marzo de 2025
1. Cuenta para autónomos Finom
La Cuenta Finom es una cuenta online especializada en negocios que no cobra comisiones, ofrece tarjetas gratuitas, IBAN español y hasta un 3% de reembolso en los pagos realizados para tu negocio. Desde cero euros para el plan autónomos, te puedes beneficiar de servicios extra, como la facturación inteligente o el reconocimiento digital de facturas en papel.
- Comisiones: sin comisión fija con el plan Solo.
- Tarjeta para autónomos: Tarjetas físicas y virtuales VISA.
- Transferencias: transferencias en España y la zona euro gratis con el plan Start o Premium. Comisión fija de 5€ en transferencias internacionales y comisión variable de entre 0,8% y 2% para transferencias internacionales salientes.
- Servicios exclusivos para autónomos: facturación inteligente, reconocimiento de facturas, integración de soluciones contables, pagos programados…
- IBAN nacional español
- Tarjetas de débito virtual y física gratuitas
- Reembolso de hasta el 3% en compras con la tarjeta
- Más de 25 divisas y 150 países en todo el mundo
Pros
- IBAN nacional español
- Diferentes planes, uno totalmente gratis y el resto con 30 días de prueba sin coste ni compromiso
- Tarjetas de débito gratuitas
- Más de 25 divisas y 150 paísesen todo el mundo.
- Sistema y herramientas de facturación rápidas y sencillas
- Puedes centralizar tus finanzas añadiendo las cuentas bancarias de tus otros bancos
Contras
- Sin oficinas físicas: apertura y gestión de la cuenta 100% digital
- Se cobran comisiones por añadir miembros adicionales a cada plan y por no usar la tarjeta de débito
- Aún sin funcionalidades útiles para una empresa como realizar facturas recurrentes o emitir cheques
2. Cuenta para freelancers Qonto
En segunda posición, se encuentra la Cuenta Qonto, una solución para autónomos a la que puedes acceder con una prueba gratuita hasta el 30 de junio de 2025. Después, la cuenta pasaría a tener un coste mensual de 9€. A través de Qonto, puedes domiciliar tus pagos de impuestos (IVA, IRPF….), contar con un programa para facturas integrado y muchísimas funcionalidades exclusivas para negocios (financiación, creación de presupuestos, seguimiento de facturas…).
- Comisiones: sin comisión de mantenimiento ni administración en su plan Basic (hasta 30/06/2025).
- Tarjeta para autónomos: una Tarjeta One Mastercard.
- Transferencias: 30 transferencias en España y la zona euro al mes gratis con el plan Basic. Comisión fija de 5€ en transferencias internacionales entrantes y comisión variable de 0,8% con un mínimo de 5€ para transferencias internacionales salientes (servicio Wise integrado).
- Servicios exclusivos para autónomos: creación de facturas para clientes, pagos a proveedores, integraciones con apps para empresas, domiciliación de impuestos, acceso a ofertas de financiación y más de 15.000 integraciones con partners (Stripe, Holded, Slack…).
- Una cuenta de empresa profesional 100 % online
- Te ofrece un detallado historial con todas las transacciones ilimitado y en tiempo real
- Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
Ventajas
- Tarjetas de débito física gratuita
- Permite hacer transferencias tanto nacionales como internacionales
- Transferencias inmediatas gratuitas
- Cuenta online para manejar por medio de la app estés donde estés
- Incluye herramientas de facturación y contabilidad
- Ofrece un plan de financiación propio
Desventajas
- No tiene oficinas físicas en España
- No se puede hacer ingreso de efectivo
- No se puede hacer ingreso de cheques
3. Cuenta Revolut PRO
En tercera posición se sitúa la Cuenta Revolut PRO, la cuenta de Revolut simplificada para autónomos, disponible a través de la app de Revolut personal. Esta cuenta es perfecta para las pequeñas empresas o autónomos que requieran de una cuenta para gestionar gastos o aceptar pagos de clientes. Es ideal para recibir pagos con TPV o QR, aunque por el momento no podrás domiciliar la cuota de autónomos, IVA o el IRPF.
- Comisiones: sin comisiones de apertura ni mantenimiento.
- Tarjeta para autónomos: tarjetas PRO con cashback.
- Transferencias: transferencias SEPA sin comisiones.
- Servicios exclusivos para autónomos: cashback del 1% al usar la tarjeta PRO para los gastos de empresa o distintos métodos de pago para aceptar compras de clientes con Revolut Reader, Tap To Pay para iPhone o códigos QR, enlaces de pago y facturas.
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,51% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- Sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Para clientes tanto nuevos como existentes
- 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
- Remunerada al 1,51% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ideal para viajar
- Ofrece Bizum
- Transferencias gratis
- Compras online muy seguras
Desventajas
- Todo es online porque no tiene oficinas físicas
4. Cuenta N26 Business
La N26 Business Estándar es una cuenta para autónomos que no tiene comisiones por las operaciones básicas para tu negocio. Con su tarjeta virtual sin comisiones, obtienes una devolución del 0,1% en todas las compras, puedes retirar efectivo gratis hasta dos veces al mes en toda Europa o remunerar los fondos desde la Cuenta Ahorro de N26.
Se trata de una cuenta sencilla que cubrirá tus necesidades si eres freelancer con actividad en España o si eres nómada digital en el extranjero, ya que N26 tampoco aplica comisiones por los pagos en otra divisa. Además, puedes domiciliar sin problemas la cuota de autónomos o los pagos de impuestos.
- Comisiones: sin comisión de mantenimiento ni administración en su plan N26 Estándar.
- Tarjeta para autónomos: Tarjeta Virtual Mastercard.
- Transferencias: transferencias SEPA gratuitas. Transferencias internacionales más baratas con Wise.
- Servicios exclusivos para autónomos: domiciliación de pagos o ingresos a la Seguridad Social o Hacienda, descarga de extractos en CSV, reembolso en todas las compras para tu negocio…
- Cuenta para autónomos
- Cuenta online sin comisiones
- Cuenta gratis
- Te devuelve el 0,1% de las compras
Ventajas
- Cuenta que se abre de manera gratuita
- Todas las gestiones las puedes hacer por medio de tu teléfono móvil
- Tienes una tarjeta virtual Mastercard que no te costará nada
Desventajas
- Todo es online. No hay oficinas físicas donde reclamar en caso de dudas o problemas
- Toda la operativa se hace por internet
- Si quieres una tarjeta física debes pagar un extra
5. Wallester para autónomos
La plataforma Wallester está pensada para todo tipo de empresas. Se centra en las tarjetas, tanto físicas como virtuales para los pagos online de servicios para empresas, los gastos en publicidad, aunque también ofrece otros recursos integrados como el programa de nóminas. Es una opción perfecta para gestionar los pagos con tarjeta para tu actividad como autónomo: software o licencias de programas, publicidad y marketing, hosting web…
- Comisiones: sin comisión de mantenimiento ni administración.
- Tarjeta para autónomos: +300 tarjetas virtuales gratis con el plan gratuito. Físicas ilimitadas. Admite pagos en cualquier moneda. La conversión que se aplica es la que aplica el sistema de pago.
- Servicios exclusivos para autónomos: API abierta para desarrolladores, número ilimitado de usuarios, limitar gastos con tarjetas empresa, exportar extractos, programa de nóminas.
- Plataforma para la gestión financiera todo en uno
- Control de gastos a tiempo real
- Tarjetas de gastos para la empresa
Ventajas
- Gestión económica de la empresa en una misma plataforma
- Emisión ilimitada de tarjetas virtuales
- Permite la compra de anuncios y publicidad en medios online
Desventajas
- Solo es apto para empresas
- Toda la gestión se hace de manera online
- Los planes más completos tienen un coste
¿En qué destaca cada cuenta para autónomos?
¿Qué te ha parecido el ranking de las mejores cuentas para autónomos? Si todavía no sabes cuál es la mejor opción para las finanzas de tu negocio, resumimos las claves de cada una de las cuentas para profesionales:
Banco | Característica clave | Ir a la oferta |
Finom | Ideal para emitir y gestionar pagos. No admite domiciliaciones de pagos a Hacienda o la Seguridad Social. | Ir a la oferta |
Qonto | Perfecta para una gestión completa de las finanzas profesionales. Puedes domiciliar la cuota de autónomos y los impuestos. | Ir a la oferta |
Revolut PRO | Va genial para ahorrar en tus gastos con tarjeta (suscripciones, plataformas…), pero no te permite, por ahora, domiciliar impuestos o la cuota de autónomos. | Ir a la oferta |
N26 Business | Una cuenta simple pero muy útil para separar las finanzas de tu negocio de las de tu empresa. Te permite domiciliar el pago de impuestos y la cuota de autónomos. | Ir a la oferta |
Wallester | Perfecta si buscas una tarjeta distinta de la tuya personal para pagar los gastos de tu negocio o vincular tus suscripciones online. | Ir a la oferta |
¿Qué es una cuenta bancaria para autónomos?
Una cuenta para autónomos es una cuenta bancaria específica para trabajadores por cuenta propia que ofrece ventajas especiales para este tipo de profesionales.
Así, una cuenta bancaria para autónomos te permite separar tus finanzas personales y comerciales o acceder a servicios bancarios concretos como financiación, pago de nóminas, facturación, contratación de un TPV, etc. Algunas cuentas, además, ofrecen descuentos en los pagos con tarjetas para autónomos.
¿Es obligatorio abrir una cuenta para autónomos?
Legalmente, y si eres trabajador por cuenta propia, no tienes la obligación de abrir una cuenta para autónomos, pero es altamente recomendable por las siguientes razones:
- Seguimiento y gestión de los ingresos y gastos de tu negocio.
- Administración eficiente de la contabilidad de tu negocio para preparar informes financieros y presentación de impuestos.
- Imagen profesional y confiable para proveedores y clientes.
- Acceso a herramientas de gestión financiera que te ayudarán a ahorrar tiempo para dedicarlo a otras tareas.
Muy recomendable para organizar tus contabilidad.
Motivos para abrir una cuenta para autónomos
Las cuentas bancarias para autónomos son una solución eficaz para gestionar las finanzas de un negocio propio. Estos son algunos de los motivos por los que deberías plantearte abrir una cuenta para tu negocio como freelance:
¿Qué necesito para abrir una cuenta para autónomos?
Puedes abrir una cuenta para autónomos a través de Internet, aunque los bancos tradicionales también te permitirán realizar la apertura en oficina (exigirán más requisitos). De las de nuestro ranking, todas puedes abrirlas vía online.
Los bancos de toda la vida suelen pedir como requisito la domiciliación de los recibos, de la cuota de autónomos o realizar una serie de pagos o movimientos con la tarjeta mensual o trimestralmente. De lo contrario, es probable que te cobren comisiones. Sea cual sea la cuenta que abras, tendrás que presentar:
- Documento de identificación: DNI, pasaporte, NIE.
- El modelo 036/037, el alta en el censo de empresarios en la Agencia Tributaria.
- El modelo 390, el resumen de IVA anual.
- Declaración del IRPF.
¿Tienen comisiones las cuentas para autónomos?
Tradicionalmente, se trata de cuentas que suelen ir vinculadas a costes y requisitos en la banca tradicional, aunque hay bancos que están ofreciendo cuentas para autónomos sin comisiones a los nuevos clientes.
Cuentas gratis para autónomos online
¿Cuándo pagar por una cuenta para autónomos?
Ya has visto en nuestro ranking sobre las mejores cuentas para autónomos que la mayoría de bancos que ofrecen este tipo de productos ofrecen una opción básica gratuita que puede mejorarse a través de distintos planes premium.
Y ¿cómo saber cuándo merece la pena hacer un upgrade en tu cuenta para autónomos? Dependerá de tu tipo de operativa, del precio de la cuenta y de lo cómodo que te parezca el servicio. Si, por las necesidades de tu negocio, crees que podría salirte rentable suscribirte a uno de los planes premium, probablemente sea un acierto.
No dudes en probar antes la cuenta en su versión básica gratuita y, más adelante, analizar si las versiones de pago se ajustan mejor a tus necesidades.
Otras cuentas para trabajadores por cuenta propia
Como habrás podido ver en el ranking, pocos son los bancos tradicionales que ocupan un puesto en esta clasificación, pero eso no significa que no dispongan de cuentas para trabajadores por cuenta propia. Algunas de las más populares son:
- Cuenta para autónomos de BBVA.
- Cuenta para autónomos ING.
- Cuenta para autónomos de CaixaBank.
- Cuenta para autónomos Santander.
- Cuenta para autónomos Openbank, entre otras muchas.
¿Por qué no están en el ranking?