¿Cuáles son las mejores cuentas para enviar dinero al extranjero en 2025?
Son muchas las razones por las que podrías necesitar enviar dinero al extranjero, desde hacer un regalo de bodas para un amigo que vive en otro país, hasta transferir fondos para ayudar a un familiar fuera de España o incluso a tu propia cuenta en el país al que te mudas una temporada para trabajar, estudiar o viajar.
Más allá de la razón que lo motive, enviar dinero al extranjero desde España puede costarte caro, en concepto de comisiones, si no lo haces con cuidado.
¿Qué tipo de transferencias al extranjero existen y cuáles acarrean comisiones? ¿Cuáles son los bancos que menos te cobran por enviar dinero al extranjero? Si quieres evitar pagar de más en tus transferencias internacionales, sigue leyendo.
En resumen
La cuenta que te ofrece las mejores condiciones para enviar dinero al extranjero es la de Revolut, tanto por su comisión conveniente y sus mínimos más bajos, como por sus condiciones ventajosas para convertir divisas.
Transferencias SEPA y SWIFT: ¿en qué se diferencian?
La amplia mayoría de las transferencias internacionales (por no decir todas) que haces desde una cuenta en España a una cuenta ubicada en otro país, utilizan uno de dos sistemas armonizados: SEPA o SWIFT.
El sistema SEPA (Single Euro Payment Area o Área Única de Pagos en Euros) abarca a todos los países de la Unión Europea, además de a otros países y regiones de Europa, como Islandia, Liechtenstein, Noruega, Mónaco, San Marino, Suiza, Andorra, el Reino Unido y la Ciudad del Vaticano. Hoy en día, las transferencias SEPA, tanto dentro de España como al extranjero, son gratis, ilimitadas e inmediatas, independientemente de la cuenta que utilices.
En la practica totalidad del mundo, incluidos los países de la zona SEPA, existe el sistema SWIFT, que es la espina dorsal de las transferencias de dinero entre más de 200 países. A diferencia de las transferencias SEPA, en donde se envía dinero de una cuenta a otra, cuando el sistema SWIFT funciona como un servicio de comunicación entre bancos.
En pocas palabras, cuando ordenas una transferencia SWIFT desde tu cuenta en España a una cuenta en el extranjero, tu banco, luego de recibir el importe, envía un mensaje a un banco intermediario o directamente al banco del destinatario, que es el que abona los fondos en la cuenta de destino según las indicaciones luego de recibir a su vez los fondos de parte del banco ordenante (el tuyo).
Al contrario que las transferencias SEPA, las transferencias SWIFT suelen ser relativamente caras, y demorar varios días laborables.
¿Qué comisiones te cobran los bancos por enviar dinero al extranjero?
Como las transferencias SEPA son gratuitas, y únicamente se pueden hacer en euros, no tienen ningún tipo de coste ni comisión, sin importar si estás enviando dinero a una cuenta en Bilbao, Roma, Berlín o Londres.
Las transferencias SWIFT, en cambio, acarrean varias comisiones, que se acumulan en cada etapa del proceso. Son las que cobran el banco emisor, el banco intermediario y el banco receptor. Además, es probable que debas abonar una tarifa por el cambio de divisa.
A su vez, verás que los bancos suelen ofrecer al menos 2 modalidades de pago para las comisiones de las transferencias internacionales:
- SHA: es la modalidad más común. Tú pagas la comisión que te cobra tu banco, y el remitente paga la comisión que cobra su banco, además de las comisiones de los intermediarios (si los hay).
- OUR: tú pagas todas las comisiones de la transferencia, tanto las impuestas por tu banco, como las del banco del destinatario y las de los intermediarios. Es menos común, pero sirve para asegurarte de que el receptor recibirá el importe integro que has transferido.
- BEN: el beneficiario al que envías el dinero es el que paga todas las comisiones, tanto las impuestas por tu banco como las del suyo y de los intermediarios.
En la práctica, lo normal es que no veas un desglose de las comisiones que te están cobrando por enviar dinero al extranjero, sino que lo que el banco suele mostrarte es el total que vas a abonar en concepto de comisiones, luego de elegir quién pagará las comisiones.
Enviar dinero al extranjero con Revolut
Revolut es la cuenta por excelencia para viajar. Además de que es multidivisa y que te permite convertir hasta 1.000€ sin comisión en su plan Estándar (gratis), es uno de los bancos más convenientes para enviar dinero al extranjero desde España: por hacer una transferencia internacional fuera del sistema SEPA, Revolut te obra una tarifa fija del 0,15%.
Si bien impone comisiones mínimas que varían según la divisa de destino, estás son mínimas: en ningún caso superan los 3€. Eso sí, si envías dinero al extranjero en una divisa diferente a la de la cuenta del destinatario, Revolut te cobra una comisión adicional de entre 3 y 5€.
- 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,25% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
- Sin cuota mensual ni comisiones de mantenimiento y gestión
- Remunerada al 1,25% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ofrece Bizum
Desventajas
- No tiene oficinas físicas
Enviar dinero al extranjero con imagin
Otra gran cuenta para viajar por el mundo: imagin, con su tarjeta que te permite pagar en cualquier divisa sin comisión por conversión. Por enviar dinero al extranjero desde España, imagin, que utiliza el esquema tarifario de CaixaBank, te cobra una comisión que depende del modelo de pago que elijas:
- SHA: 0,60% (mín. 15€).
- OUR: 0,70% (mín. 27€).
Además, debes tener en cuenta que, si bien imagin no te cobra el cambio de divisa al pagar con tarjeta en el extranjero, sí te cobra una comisión del 2,5% sobre el tipo de cambio.
- Cuenta online y sin comisiones destinada a los más jóvenes
- Incluye tarjeta prepago sin comisión
- App con Bizum disponible
- Ventajas solo por ser Imaginer
Ventajas
- No tienes comisiones ni por la administración ni el mantenimiento de la cuenta, tampoco de las tarjetas, las cuales se envían gratis al domicilio
- No hay comisiones por gastos a la hora de hacer transferencias bancarias
- Puedes pedir sin coste extra una tarjeta prepago, una de débito y hasta una de crédito
- Retiros a débito sin coste en el extranjero (solo CTC).
- Posibilidad de añadir más de un titular
- Hasta 750€ de regalo (nómina + Plan Amigo, pudiendo invitar hasta 10 personas y recibiendo 50€ por cada contacto)
Desventajas
- Tienes que operar solo a través de tu teléfono móvil
Enviar dinero al extranjero con BBVA
Las comisiones del BBVA por enviar dinero al extranjero son iguales a las de imagin (y por ende a las de CaixaBank), con la diferencia de que los importes mínimos de las comisiones son más elevados:
- SHA: 0,60% (mín. 18€).
- OUR: 0,70% (mín. 35€).
A estas comisiones, se le suma una comisión fija adicional de 10€ por transferencia SWIFT. Sin embargo, puedes evitar esta comisión si eliges un modelo de pago SHA y haces la transferencia en la divisa local del beneficiario.
- Contratación y operativa 100% online.
- Sin comisiones, vinculaciones ni permanencia.
- Tarjeta de débito gratis con CVV dinámico.
- Más de 4.500 cajeros de BBVA en España.
Ventajas
- Hasta 760€ de recompensa por usar la cuenta y domiciliar tu nómina
- Cuenta 100% online sin comisiones.
- Tarjeta de débito gratis.
- Pack viajes con beneficios y ventajas para viajar al extranjero.
- Más de 4.500 cajeros automáticos en toda España.
- Oferta completa de productos de financiación, ahorro e inversión para particulares y empresas.
- Puedes abrir una cuenta BBVA conjunta con otro cliente de BBVA.
Desventajas
- La app móvil podría tener un diseño más fluido.
- No ofrece una cuenta de ahorro remunerada.
Enviar dinero al extranjero: comisiones altas, poca diferenciación
Acostumbrados a las transferencias SEPA y al Bizum, la idea de pagar por enviar dinero a una cuenta, se encuentre donde se encuentre, puede resultar más que molesta; pero es una realidad: la mayoría de los bancos cobran unas comisiones muy elevadas por estas transferencias.
A modo de ejemplo, dos bancos que se quedaron fuera de este ranking por los pelos fueron el Santander, que cobra un 0,70% (mín. 20€) por transferencia, y el Sabadell, que te cobra un 0,75% (mín. 22€) por transferencia (más un 3% por convertir divisa). Otras opciones populares para enviar dinero al extranjero son los servicios de transferencias, como Western Union, aunque sus comisiones pueden llegar a ser bastante más elevadas, por encima del 3%.
En este conrexto, Revolut es el único banco que se logra diferenciarse, con una comisión muy baja (e importes mínimos igualmente bajos). No hay dudas de que, si quieres enviar dinero al extranjero fuera de la zona SEPA con regularidad, Revolut es la solución ideal.
Cuenta Estándar Revolut
Este comentario tiene una puntuación de4.5 5.0
Es para ti si...
Si quieres una cuenta internacional, sin comisiones de mantenimiento y necesitas sacar de vez en cuando dinero en cajeros que no estén en España. En otras palabras, la cuenta que necesitas si lo tuyo es viajar al extranjero
Comisiones
Tarjeta de Débito
Bizum
Sacar Dinero
Valoraciones
4.6 Expertos
4.1 Usuarios
- 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
- Ideal para viajar y por fin con Bizum
- Remunerada al 1,25% TAE
- Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo
Ventajas
- 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
- Sin cuota mensual ni comisiones de mantenimiento y gestión
- Remunerada al 1,25% TAE hasta 100.000 €
- Hasta dos titulares
- Ofrece Bizum
Desventajas
- No tiene oficinas físicas