Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

revolut favicon

¿Cómo enviar dinero a Colombia desde España en octubre de 2025?

14/10/2025

Si necesitas enviar dinero a Colombia y no sabes cuál es la mejor plataforma de envío internacional para ahorrar en tasas y que el dinero llegue más rápido al destino, desde Sin Comisiones te contamos los mejores trucos para transferir fondos.

Tras analizar las condiciones y las comisiones de las empresas de envío de dinero más populares, aquí te traemos un ranking con las mejores para que puedas comparar y elegir la opción más conveniente: menos tiempo de envío y menos comisiones.

En resumen

Tanto neobancos como Revolut o N26, como servicios especializados en el envío de transferencias internacionales te permiten enviar dinero a Colombia con comisiones bajas. Pagarás entre 0€ y 5€ por enviar un importe de 100€.

Plataformas para enviar dinero a Colombia desde España

Revolut

Revolut, uno de los neobancos más conocidos de toda Europa, ofrece transferencias internacionales a países como Colombia, con tasas de cambio muy competitivas y comisiones más bajas que las que aplica cualquier banco tradicional. 

A la hora de transferir dinero a Colombia desde España desde tu Cuenta Revolut, el destinatario recibirá el dinero en su cuenta en COP directamente. Además, próximamente no solo podrás hacer transferencias bancarias a Colombia, sino que también tendrás acceso a transferencias a tarjetas y transferencias a carteras móviles. 

Si tienes Revolut Premium, Metal o Ultra, tus transferencias internacionales serán aún más económicas. Y, si tus amigos o familiares tienen Revolut, el envío de dinero será en segundos.

  • Precio aproximado: comisión de 2,20€ al enviar 100€. 
  • Tiempo de entrega: un día laborable para transferencias internacionales y en segundos a otros clientes Revolut. Próximamente, envíos a tarjetas en minutos.

Revolut Colombia

10€ de regalo con nuestro enlace
Ir a la oferta Enlace seguro
  • 10€ de REGALO usando nuestro enlace.
  • Cuenta sin comisiones de mantenimiento y gestión
  • Ideal para viajar y por fin con Bizum
  • Remunerada al 1,25% TAE
  • Por medio de esta cuenta puedes pagar tus compras, con la tarjeta gratuita que va asociada, en otra moneda con un tipo de cambio competitivo

Ventajas

  • 10€ de regalo con nuestro enlace exclusivo
  • Sin cuota mensual ni comisiones de mantenimiento y gestión
  • Remunerada al 1,25% TAE hasta 100.000 €
  • Hasta dos titulares
  • Ofrece Bizum

Desventajas

  • No tiene oficinas físicas

N26

Seguimos con N26, otro de los neobancos que están en el top mejores bancos para operar con moneda extranjera. Esta alternativa también aplica comisiones más bajas que la banca tradicional, el tipo de cambio es competitivo y el dinero llega a la cuenta de destino en minutos.

Antes de hacer el envío desde N26 con el servicio Wise puedes ver cuánto recibe tu familiar o amigo, los métodos de pago disponibles, cuál es la comisión por transferir fondos, cuánto ahorras al usar N26 y en cuántos minutos llegará la transferencia.

  • Precio aproximado: comisión de entre 5€ y 6€ al enviar 100€.
  • Tiempo de entrega: al instante o en un día laborable según el método de pago.
Ir a la oferta Enlace seguro
  • Cuenta corriente de uso gratuito hasta los 50.000 euros de saldo
  • Tiene asociada una tarjeta virtual totalmente gratis compatible con Apple Pay y Google Pay para hacer tus compras ya sea online o de forma presencial
  • Puedes hacer transferencias SEPA por medio de tu teléfono móvil
  • Rentabilidad al 0,50% TAE para nuevos clientes al vincular Bizum

Ventajas

  • 2 retiradas de efectivo gratis al mes en cajeros de la zona euro
  • Puedes hacer envíos de dinero al instante a otros clientes de N26 a través del servicio MoneyBeam.
  • Admite pagos contactless
  • Puedes pagar con tarjeta en cualquier moneda sin comisiones
  • Puedes abrir una cuenta de ahorros totalmente gratuita al 0,50% TAE anual
  • Si cumples con los requisitos que te piden tienes la opción de solicitar productos financieros extra

Desventajas

  • Los usuarios de la Cuenta Estándar solo tienen gratis una tarjeta de débito virtual (10 € por una física)
  • No puedes enviar dinero a otros particulares por medio de MoneyBeam si no son clientes de N26
  • Si quieres servicios y ventajas adicionales tendrás que pagar por un plan premium
  • El servicio de atención al cliente no se puede hacer de forma presencial ya que no tiene oficinas físicas

Western Union

Otra opción es la plataforma Western Union, que te permite enviar de forma online hasta 3.000€ sin moverte de casa. A través de su web o app puedes enviar pesos colombianos en cuestión de minutos con tasas de cambio competitivas y prácticamente sin comisiones.

En este caso, tienes más formas de enviar el dinero: puedes hacer un pago para que tu destinatario lo reciba en efectivo, enviar dinero a una cuenta bancaria, a una billetera móvil o a una tarjeta de débito.

Por ejemplo, al enviar dinero en efectivo, el dinero llega de inmediato y no cobran comisiones adicionales, pudiendo pagar la transferencia con tu tarjeta de crédito o débito, con transferencia bancaria o con Apple Pay. La opción de enviar dinero por transferencia es la única que no será inmediata, ya que el dinero llegará en uno o dos días laborables.

  • Precio aproximado: comisión de 0€ para enviar 100€. Western Union obtiene dinero con el cambio de moneda, por lo que deberás comprar el tipo de cambio aplicado.
  • Tiempo de entrega: en minutos o en hasta dos días laborables, según el método de pago elegido.

Western Union Colombia

MoneyGram

MoneyGram es otra de las plataformas de envío de dinero que permite transferir fondos a Colombia con comisiones bajas a un buen tipo de cambio. Tu destinatario podrá recibir los fondos en una ubicación determinada, en una cuenta bancaria o en una billetera móvil. Al hacer el envío, podrás comprobar cuánto te cobran al enviar dinero a Colombia, qué cantidad recibe el receptor y cuánto tiempo tardará según el método de pago escogido.

Ten en cuenta que el primer envío es gratuito, por lo que no pagarás nada por enviar fondos.

  • Precio aproximado: comisión de 1,99€ al enviar 100€ (un envío gratis para nuevos usuarios).
  • Tiempo de entrega: inmediato o en varios días según el método de pago utilizado.

MoneyGram Colombia

Sendity

Por último, Sendity, que también ofrece varias formas de enviar dinero a Colombia: en efectivo en ventanilla, en depósito bancario o en monedero virtual. Al registrarte en la plataforma podrás comprobar la tasa de cambio aplicada, las comisiones de la operación y el importe que recibe finalmente el destinatario tras la conversión.

En todos los casos puedes usar las calculadoras de las plataformas para comparar cuál te ofrece una mejor conversión y una comisión más baja por el envío para saber con qué servicio el receptor del dinero ofrece una mayor cantidad en su cuenta, tarjeta o en efectivo.

  • Precio aproximado: comisión de 5,10€ al enviar 100€ (5€ gratis en el primer envío).
  • Tiempo de entrega: en minutos en la cuenta bancaria del destinatario para ser recogido en efectivo.

Sendity Colombia

¿Cómo recibe dinero el destinatario en Colombia?

Tienes varias formas de enviar dinero desde España, aunque también tu destinatario puede obtener los fondos con métodos de pago distintos. Estos son los más comunes:

  1. Depósito en cuenta bancaria. Podría tratarse de la fórmula más habitual de enviar dinero a Colombia desde España. Consiste en depositar dinero en la cuenta corriente de tu destinatario a través de una transferencia internacional.
  2. Pago móvil. Muchas plataformas ofrecen el envío de dinero a billeteras digitales, que permiten recibir los fondos de forma inmediata.
  3. Recargas de teléfonos móviles. Algunas plataformas especializadas en el envío de dinero al extranjero ofrecen también el envío de datos a teléfonos móviles en Colombia.
  4. Retiros de efectivo en bancos. También puedes enviar dinero para ser recogido en ventanilla en los bancos o en las casas de cambio autorizadas.

Según el método de envío que escojas, la comisión a pagar puede variar, además del tiempo de envío.

Requisitos para enviar dinero a Colombia

Casi todas las plataformas exigen la presentación de documentos similares. Por lo general, deberás preparar lo siguiente si quieres enviar dinero a Colombia a través de Internet o acudiendo a una de las oficinas o puntos autorizados (en los casos de Western Union o MoneyGram).

  • Documento de identidad válido, ya sea DNI, NIE o pasaporte. 
  • Nombre completo, número de documento de identidad y dirección del destinatario. 
  • Datos de la cuenta bancaria del receptor: número de cuenta o datos para pagos en billetera electrónica.

Puedes hacer envíos en efectivo o con tarjeta.

Puedes acudir a estancos, locutorios o cualquiera de los establecimientos que ofrezcan el servicio para enviar el dinero desde España en efectivo o bien realizar el envío de forma online, con tu cuenta bancaria o tarjeta.

¿Cómo enviar dinero a Colombia paso a paso?

Si nunca has enviado dinero desde España a otros países, debes saber que se trata de una operación tan sencilla como cualquier transferencia nacional. Estos son los pasos que deberás seguir, por norma general, en la mayoría de plataformas o neobancos que elijas para transferir fondos a Colombia.

Comparar plataformas. Antes de nada, lo primero es ver servicio a servicio, cuál es el que te ofrece mejores condiciones (el tipo de cambio, la comisión o tiempos de entrega).

Crea una cuenta. Una vez hayas podido comparar la mejor opción, crea tu cuenta de forma gratuita dándote de alta en la plataforma con tus datos personales. No te llevará más de unos minutos.

Introduce los datos del receptor. Inicia la transferencia con la cantidad a enviar y los datos que te soliciten del destinatario. Es común que tengas que introducir el nombre, el documento de identidad o la cuenta bancaria del destinatario si vas a hacer un depósito bancario.

Escoge la forma de pago. También, podrás elegir en muchos casos cómo pagar esta transferencia. Suelen poderse hacer tanto transferencias como envíos con tarjeta de crédito o débito, Bizum o Apple Pay o Google Pay.

Confirma el envío internacional. Ya lo tienes todo, ahora solo tienes que revisar que todos los datos introducidos sean correctos y confirmar la transferencia de EUR a COP.

Si prefieres hacer el envío de forma presencial a través de una oficina o agente autorizado (estancos, locutorios, correos…), el paso a paso será similar. Deberás llevar contigo el DNI y tener a mano los datos del receptor. Te darán un comprobante con un número único de seguimiento que podrás compartir con tu destinatario en Colombia. 

¿Cómo enviar dinero a Colombia de forma segura?

Enviar dinero a través de oficinas o agentes autorizados puede darte más confianza que hacer el envío online, pero lo cierto es que las plataformas de envío y los neobancos que prestan este servicio cumplen con la normativa y las regulaciones para que este tipo de operaciones se hagan de forma 100% segura.

Eso sí, debes tener cuidado a la hora de enviar dinero de forma online. Asegúrate antes de seguir estas recomendaciones para no caer en el error de transferir fondos desde una plataforma no homologada o de dudosa legalidad.

  1. Comprueba si el sitio web es seguro. Pueden haber plataformas falsas que imitan servicios reales. Fíjate si la página web cuenta con el certificado de seguridad (https://) y si hay faltas de ortografía en la dirección URL o página web.
  2. Revisa si hay reseñas reales de otros usuarios. Los usuarios suelen compartir reseñas en sitios web como Google Reseñas o Trustpilot. Comprueba que haya comentarios reales de usuarios y, si los hay, observa cuáles son las quejas más frecuentes.
  3. Verifica que la empresa esté registrada en España y que tenga convenio con bancos en Colombia. La plataforma debe estar registrada en España para poder dar servicio en el país, además de tener convenios para el envío de dinero a bancos o servicios de transferencias en Colombia.
  4. Desconfía de enlaces fraudulentos en WhatsApp o redes sociales. Haz caso omiso a mensajes que prometen grandes descuentos. Al insertar tus datos, podrían robártelos o instalar un malware en tu dispositivo.
  5. Haz primero un envío pequeño de dinero. Si quieres probar el servicio, una buena idea es hacer primero un pequeño envío de dinero, la cantidad mínima, para comprobar si realmente funciona como promete.

Preguntas frecuentes sobre enviar dinero a Colombia (FAQ)

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!