Nota aclaratoria de colaboraciones

SinComisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Hipotecas para reformas: requisitos para financiar la refacción de tu casa

17/09/2025

Ya sea porque has heredado una vivienda o porque tu casa es antigua y necesita una reforma integral, una hipoteca para reformar casa puede ser una solución viable para financiar tu proyecto.

Eso sí, no todos los perfiles son aptos para pedir este tipo de préstamos en el banco. Por lo general, esta opción de financiación requiere que la vivienda a reformar ya esté pagada y libre de cargas, aunque también existe la posibilidad de ampliar la hipoteca actual, siempre que se cumplan las condiciones del banco.

Desde SinComisiones te contamos qué son las hipotecas para reformas, qué bancos las ofrecen y qué otras alternativas existen para poder llevar a cabo las mejoras en tu vivienda. 

En resumen

Puedes hipotecar tu vivienda ya pagada para tu proyecto de reforma o ampliar tu hipoteca si aún estás pagando tu casa. Bancos como Banco Santander, CaixaBank o Bankinter pueden ofrecerte este tipo de préstamos hipotecarios.

iahorro icono
Financiación para reformas

Analiza las condiciones de tu próxima hipoteca para reformar casa

¿Qué son las hipotecas para reformas?

Las hipotecas para reformas son una opción de financiación que permite obtener dinero para poder realizar obras en casa, un plazo de devolución ampliado y cuotas más fáciles de pagar en comparación con los préstamos personales para reformas.

Se pueden pedir sobre viviendas ya pagadas, poniendo el inmueble como garantía de pago. Además de las reformas, se puede hipotecar una vivienda para obtener liquidez para otros proyectos como negocios o la compra de segundas viviendas.

Y ¿qué tipo de reformas se pueden hacer al pedir una hipoteca para reformas? A diferencia de las hipotecas habituales para comprar casa, con una hipoteca para reformar vivienda podrás:

  • Mejorar la eficiencia energética del inmueble (colocar placas solares, cambiar las ventanas…).
  • Renovar la cocina, los baños o las instalaciones de luz y agua.
  • Realizar reformas integrales en casas antiguas.

El banco te concede el dinero con tu vivienda como garantía, por lo que esta deberá estar libre de cargas para poder formalizar un nuevo préstamo sobre el inmueble.

Hipotecar vivienda para reformar vs. Ampliar hipoteca

Y ¿qué ocurre si la vivienda ya tiene una hipoteca vigente? Si necesitas más capital para poder hacer la reforma, además del dinero que ya te prestó el banco para poder hacer frente a la compraventa de la vivienda, puedes solicitar una ampliación de capital de hipoteca.

Para que el banco acepte esta operación, no podrás aparecer en ficheros de morosidad y tu historial de pago de la hipoteca debe estar al día. Además, la entidad tendrá en cuenta tu edad y el valor actual de tasación de la vivienda y capital aportado hasta la fecha.

Hipoteca nueva o ampliación.

Por ejemplo, si heredas una vivienda antigua libre de cargas, puedes solicitar una hipoteca nueva para reformar, pero si quieres reformar y aún estás pagando tu préstamo, debes solicitar una ampliación de hipoteca.

¿Qué bancos ofrecen hipotecas para reformas en septiembre de 2025?

1. Hipoteca para reformas de Banco Santander

Banco Santander tiene la Hipoteca Otras Finalidades, que te permite financiar diferentes proyectos, entre ellos, la reforma de tu vivienda. El plazo máximo es de 15 años y el préstamo hipotecario puede ser de hasta el 70% del valor de tasación de tu vivienda libre de cargas. Simula cuál sería la cuota a pagar con la hipoteca de Banco Santander.

favicon banco santander
Hipoteca Banco Santander

Analiza las condiciones tu hipoteca para reforma con Banco Santander

2. Hipoteca para reformas de Banco Sabadell

Aunque Banco Sabadell no anuncia abiertamente las condiciones de sus hipotecas para reformas, debes saber que por lo general todas las entidades ofrecen soluciones de financiación para renovar el hogar, esté ya pagado o cuente con una hipoteca vigente.

Por otro lado, Banco Sabadell ofrece préstamos personales para reformas que no requieren de garantía hipotecaria que pueden ascender a los 60.000€.

sabadell favicon
Hipoteca Banco Sabadell

Infórmate sobre tu hipoteca para reformar casa con Banco Sabadell

3. Hipoteca para reformas de CaixaBank

La gran ventaja de contratar una hipoteca en CaixaBank es que incluye tanto la compra de la vivienda como las reformas. “Las hipotecas para reforma de una vivienda establecen su límite de financiación con base en los presupuestos de las obras a realizar, incluyendo un detallado plan de mejoras y en la valorización esperada del inmueble tras las reformas”, explican desde el banco.

Para poder solicitar este tipo de préstamo en CaixaBank será necesario presentar el proyecto de obra detallado con presupuestos y los permisos necesarios para llevar a cabo la reforma. 

Se trata de la Hipoteca Eficiente, que te permite financiar la compra de la vivienda y la reforma para mejorar su eficiencia energética. La reforma puede ser integral, pero debe incluir aspectos como el cambio de ventanas, de calderas por bombas de calor, mejora de aislamientos en techos, suelos y paredes…

caixa favicon
Hipoteca CaixaBank

Descubre cómo es la hipoteca para reformar casa de CaixaBank

4. Hipoteca para reformas de ING

ING es otra de las entidades que no publican abiertamente las condiciones de sus hipotecas para reformas, pero sí pueden llegar a ofrecerlas. Para consultar las condiciones personalizadas para tu proyecto, deberás ponerte en contacto con el banco para acceder a una simulación: interés, cantidad máxima, requisitos, plazo…

Simula las condiciones de tu hipoteca en ING de la mano de un gestor personal que te asignarán durante el proceso de contratación de la hipoteca.

favicon ing
Hipoteca ING

Analiza las condiciones de tu hipoteca para reformar casa en ING

5. Hipoteca para reformas de Bankinter

Si quieres rehipotecar tu casa o ampliar tu préstamo, Bankinter ofrece hipotecas sobre viviendas libres de cargas para reformas u otros proyectos (fijas, variables, mixtas…). Las condiciones dependerán de si tienes o no una hipoteca vigente, de tu nivel de endeudamiento e historial crediticio y de tu solvencia económica actual. 

Simula tu hipoteca para reformas en el siguiente enlace y haz realidad tu sueño de renovar tu hogar.

favicon bankinter
Hipoteca ING

Infórmate sobre tu futura hipoteca para reformas de Bankinter

Otras formas de financiar una reforma de vivienda

Una hipoteca para reformar la casa de forma integral es una alternativa que permite acceder a un importe más alto de financiación y a unos intereses más bajos. No obstante, no es la única opción si necesitas financiar una reforma en tu hogar:

  • Préstamos personales para reformas. Si no quieres solicitar una hipoteca o ampliar la que tienes vigente, puedes pedir un préstamo personal sin garantía hipotecaria para reformar vivienda. El interés será más elevado, el importe máximo que te prestarán rondará los 60.000€ y los plazos de devolución oscilarán entre los 12 y los 96 meses. En definitiva, tus cuotas mensuales serán más elevadas, por lo que esta opción puede ser ideal para reformas pequeñas o medianas.
  • Préstamo preconcedido. Si tienes buen historial como cliente, es posible que el mismo banco te ofrezca un préstamo preconcedido de determinada cantidad desde la app bancaria. En este caso, el importe suele ser más bajo y los intereses más altos, pero la aprobación es inmediata y sin papeleo.
  • Línea de crédito en tarjetas. Con una tarjeta de crédito puedes financiar compras o incluso transferir dinero a tu cuenta. Pero la principal desventaja es que los intereses son muy altos, pudiendo superar el 25% TAE, por lo que solo es recomendable para pagos puntuales o compras de bajo importe.

Nunca te endeudes por encima de tus posibilidades.

Antes de solicitar un préstamo para reformar una vivienda, hay que tener en cuenta que el Banco de España (BdE) no recomienda destinar más del 35% de los ingresos al pago de deudas, ya sean hipotecas o préstamos personales.

Requisitos de las hipotecas para reformar casa

Y ¿qué condiciones exigen los bancos para solicitar una hipoteca para reformar casa? Por lo general, estos son los requisitos para acceder a este tipo de financiación:

  • Ser el propietario de la vivienda.
  • Presentar un presupuesto de obra.
  • Demostrar solvencia para afrontar los pagos (ratio de endeudamiento por debajo del 35%, no figurar en ASNEF…).
  • Tener menos de 70 o 75 años al final del préstamo.
  • Entregar toda la documentación habitual:
    • Documento Nacional de Identidad.
    • Declaración de la Renta.
    • Últimas nóminas o declaraciones de pagos del IVA para autónomos.
    • Certificados y contratos sobre la vivienda, para demostrar si es propia o de alquiler.

¿Por qué pedir una hipoteca para reformas? Ventajas

¿Es la mejor opción para ti? Estas son las ventajas que debes conocer antes de solicitar cualquier préstamo hipotecario para pagar una reforma:

tae

Interés

Los intereses son más bajos (alrededor del 2,5% y 3,5% TAE) que los de los préstamos personales (entre el 6% y el 9% TAE).
remuneracion

Importe

Se puede acceder a un importe más alto de financiación, ideal si la reforma es integral.
testamento

Plazo

Los plazos son más largos, lo que permite pagar cuotas más cómodas mensualmente.

Paso a paso para solicitar una hipoteca para reformas

Ya te has decidido. Según el tipo de reforma en casa, te sale más a cuenta solicitar una hipoteca. Pero ¿por dónde empezar? A continuación, explicamos cuál sería el paso a paso para solicitar una hipoteca para reformas en el caso de que la vivienda ya esté pagada:

Pedir un presupuesto de obra a una constructora. El primer paso es conocer qué te costará reformar tu casa. Por otro lado, si prefieres realizar la obra en varias partidas, también puedes pedir el presupuesto por separado a los diferentes profesionales. Eso sí, puede ser más lento de gestionar y el banco requerirá un presupuesto completo de la reforma para poder ofrecer la financiación, por lo que el conjunto de partidas debe quedar bien justificado.

Acudir a varios bancos para comparar opciones. Para poder elegir la mejor hipoteca, deberás iniciar la solicitud en varias entidades para que puedan facilitarte las condiciones del préstamo.

Reúne la documentación que te solicite el banco. Ten en cuenta que las entidades te pedirán documentos para comprobar si tienes solvencia económica: últimas nóminas, declaración de la Renta, vida laboral, información sobre otros préstamos o deudas. También, pedirán una tasación de la vivienda antes y después de las obras.

Firmar la hipoteca para vivienda en el notario. Tras analizar si es viable para ti la hipoteca, el último paso será formalizar la operación y firmar ante notario.

Ayudas para financiar la reforma o rehabilitación de vivienda

Desde el Gobierno se ofrecen ayudas para la rehabilitación de vivienda, siempre que las obras contribuyan a mejorar la eficiencia energética. Se trata de una subvención válida tanto para viviendas unifamiliares como para edificios de viviendas que financia entre 6.300€ y 18.000€ por vivienda en función del ahorro energético que se genere.

Por otro lado, muchas comunidades están ofreciendo ayudas para mejorar la accesibilidad en edificios y viviendas residenciales (ascensores, rampas, puertas automáticas…), subvencionando un 60% de las obras con importes máximos que varían según el tipo de vivienda y obra (entre 6.000€ y 12.000€).

Revisa las ayudas vigentes antes de iniciar la obra.

Si quieres hacer mejoras en tu vivienda, no olvides revisar las ayudas vigentes tanto a nivel nacional como autonómico o local para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales.

Preguntas frecuentes sobre hipotecas para reformas (FAQ)

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!